Categorías
Tecnología

¡La nueva función de Tik Tok!

TikTok está probando nuevas funciones para ayudar a los creadores de contenido, y en este caso se ha creado el TikTok Now.

TikTok Now es la nueva funcionalidad de la app que permitirá a los usuarios compartir una fotografía o un vídeo de 10 segundos tras recibir una notificación.

«Tik Tok now te invita a ti y a tus amigos a capturar lo que estés haciendo en el momento, utilizando tanto la cámara delantera como la trasera”, señala la empresa China.

Tik Tok Now.

Recibirás una notificación diaria que te invitará a tomar un vídeo de 10 segundos o una fotografía para que tus seguidores vean que estás haciendo de forma espontánea.

Te puede interesar leer: TELEGRAM TIENE NUEVA ACTUALIZACIÓN

Para la Próxima semana se realizaran pruebas de TikTok Now. En España, se podrá acceder a esta nueva función desde la aplicación de TikTok o desde la app independiente. 

Las imágenes promocionales muestran que TikTok Now aparecerá en la barra de navegación. Con un icono con forma de rayo.

Categorías
Economía Nacionales Tecnología

Pequeñas Parcelas en Jinotepe una Forma de Emprender

La emprendedora Mayra López Gutiérrez fortalece los cultivos que trabaja día a día en acuerdo con la tierra y el medio ambiente en la Comunidad San Esteban Municipio de Jinotepe, Carazo. 

Esta joven emprendedora con esfuerzo y dedicación ha logrado tener su parcela diversificada con musáceas, quequisque, cítricos, aguacate, zacate de limón, romero, yaka, granos básicos y plantas ornamentales.

Gracias al Ministerio de economía familiar, que siempre está dispuesto a brinda acompañamiento, y asistencia técnica a nosotros los trabajadores del campo; Expreso Mayra López.

Te puede interesar: LA ACUICULTURA A PEQUEÑA ESCALA UNA NUEVA FORMA DE EMPRENDER

De igual manera se dedican a la crianza y reproducción de aves de patio a la acuicultura.

Estos productos obtenidos de la parcela son comercializados en la comunidad, ferias de la economía familiar y mercado departamental de Jinotepe.

Categorías
Tecnología

Telegram tiene nueva actualización

Telegram ya tiene su nueva actualización, y llega con notables cambios en un área importante: los Emojis. Principalmente para los usuarios de Telegram Premium.

La plataforma también equipara algunas ventajas de pago para que puedan disfrutarlas quienes usan las apps gratis.

Los emojis tienen un gran peso entre las opciones que son nuevas en Telegram; aunque existen algunas cosas más que son interesantes debido a que demuestran que el avance de esta app es constante.

Telegram.

Los usuarios Premium obtienen otra ventaja: reaccionar con los Emojis animados que sólo ellos tienen. Además, Telegram les otorga la opción de reaccionar hasta tres veces por mensaje. Los usuarios gratuitos sólo pueden incorporar una reacción.

Te puede interesar leer: ENCUENTRAN BOSQUES EN LO PROFUNDO DEL OCÉANO

Telegram 9.0 ya se encuentra disponible para descargar desde Google Play Store, también está en descarga directa a través de la web de Telegram.

Categorías
Economía Nacionales Tecnología

La Acuicultura a Pequeña Escala una Nueva Forma de Emprender

Protagonistas de distintos municipios de Madriz y de los municipios de Santo Tomás, San Francisco de Cuapa, San Pedro de Lóvago, Juigalpa y La Libertad en Chontales, fueron beneficiados con la construcción de estanques artesanales para la crianza, producción y comercialización de tilapias.

Como principal objetivo es incrementar la acuicultura a nivel nacional con la creación de estanques artesanales y producción de alevines, fortaleciendo la seguridad alimentaria de los protagonistas y sus familias.

Te puede interesar: LIBERAN 250 TORTUGUILLOS DE PASLAMA EN CHACOCENTE

Se registran mas de 14 mil emprendedores a nivel nacional, técnicos del Mefcca son los encargados de fortalecer las capacidades de los productores con distintas técnicas de construcción de reservorios de agua para el manejo de los peces, selección de padrotes y hembras, elaboración de alimentos alternativos.

Categorías
Tecnología

¿Por qué el sol produce fuego si en el espacio no hay oxigeno?

Para que haya fuego debe de existir tres elementos: combustible, oxígeno y calor. Ahora, te haz preguntado; ¿Por qué, si en el espacio no existe oxígeno, se produce fuego en el sol?, aquí te explicaremos el porque.

Todos los días tenemos sobre nuestras cabezas un fuego continuo, el del Sol, que lleva millones de años en marcha y tiene una vida prevista de varios millones más y que, sin embargo, se encuentra en un ambiente en el que no hay oxígeno.

El Sol es una enorme esfera encendida, sí, pero no arde. En su núcleo se producen constantes reacciones nucleares y son ellas las que producen la luz y el calor que sentimos desde nuestro Planeta.

El sol

Esta estrella tipo G, no se queda sin oxígeno por el simple hecho de que no utiliza oxígeno para arder. La combustión del sol no es una combustión química. Es fusión nuclear. No pienses en el sol como una hoguera gigante. Es más bien una bomba de hidrógeno gigante.

Te puede interesar leer: ¿A QUE HORA ES BUENO PARA HACER EL SEXO?

Para que una reacción nuclear de fusión exista se necesitan grandes cantidades de núcleos atómicos, por ejemplo hidrógeno que es muy abundante en el Sol, y temperaturas muy altas, que no pueden conseguirse en la Tierra.

Lo que ocurre en el centro del Sol es que 4 núcleos de hidrógeno se unen para dar lugar a un núcleo de helio. En este proceso se libera energía que se usa en parte para seguir convirtiendo hidrógeno en helio y en parte para producir calor (luz infrarroja).

Categorías
Tecnología

Google confirma fecha del lanzamiento de Pixel 7 y el Pixel Watch

¡Por fin! Google ha confirmado la fecha en la que su nueva gama de teléfonos Pixel 7 será oficia, a la vez, han hecho propio su primer reloj inteligente, el Pixel Watch.

Google Y Pixel 7

Anunciando su próximo evento de lanzamiento Made by Google que será dentro de un mes, ósea, el próximo 6 de octubre del corriente año, Google dará todos los detalles de los nuevos Pixel 7, Pixel 7 Pro, Pixel Watch y de otros dispositivos todavía por anunciar.

La compañía escribió en Twitter, » Todo se está juntando. Únase a nosotros en vivo para #MadeByGoogle el 6 de octubre a las 10 a. m. ET.»

El sistema operativo que utilizarán al sacarlos de la caja es Android 13, siempre con una versión de este software sin modificaciones algo que para muchos es crucial para elegir a estos dispositivos como los que utilizan en su día a día.

Te puede interesar leer: EN LOS ÚLTIMOS 30 AÑOS HAN MUERTO MAS DE UN MILLÓN DE TORTUGAS

Con este nuevo hardware, se espera que toda la gama Pixel 7 incluya avances importantes en lo que tiene que ver con el uso de la voz combinada con el asistente de la firma, se mejorarán las opciones de seguridad tanto de acceso a los smartphones como en lo que tiene que ver con los datos que se tienen almacenados.

Pixel Watch

El Pixel Watch será un modelo que incluirá Wear OS 3 (o al menos eso se espera). Esto significa unos avances importantes en el uso de las aplicaciones, todo funcionará muy rápido gracias al uso de un procesador Exynos.

El asistente de Google estará muy presente en el Pixel Watch, que tendrá un diseño circular y de una muy buena calidad.

Categorías
Nacionales Tecnología

Nicaragua sigue Fortaleciendo sus Capacidades Productivas

Las mujeres emprendedoras a nivel nacional siguen fortaleciendo sus capacidades productivas, esto permite que las familias nicaragüenses sigan impulsando el desarrollando de la agricultura desde las unidades de producción con mejores condiciones y dinamización de la economía.

Doña Yoconda Marbella Espinoza Castillo, de la comarca Hato Grande de Chontales ha diversificado su finca con cultivos de cítricos, plantas frutales, medicinales, ornamentales, hortalizas, plátanos, cocos y musáceas.

Productora de Papaya del Hato Grande- Chontales

La adquisición de los conocimientos sobre la selección de semilla, elaboración de abonos orgánicos y el uso de diferentes tecnologías amigables con el medio ambiente son gracias a las capacitaciones brindadas por el Ministerio de la Economía Familiar (MEFCCA).

Te puede interesar: ADAPTACIÓN DE LA AGRICULTURA NICARAGÜENSE AL CAMBIO CLIMÁTICO

En los distintos programas que participan los productores, ayudan a la seguridad alimentaria y nutricional , mejorando la calidad de vida y garantizando cultivos de calidad.

Productora de Musáceas del Hato Grande- Chontales
Productora de Calala del Hato Grande- Chontales
Categorías
Economía Nacionales Tecnología

Adaptación de la Agricultura Nicaragüense al Cambio Climático

La adaptación de la agricultura al cambio climático a través de las cosechas de aguas en Nicaragua favorece a 2,500 familias de pequeños y medianos productores.

Se establece los sistemas productivos más resilientes al cambio climático asegurando mejorar la seguridad alimentaria y nutricional, asegurando una adecuada sistematización de los aprendizajes.

Doña Angela cruz de la comunidad los Horcones en pueblo nuevo, compartió su experiencia y como fue beneficiada con el proyecto de cosecha de agua , manifestando que se encuentra bien empoderada y de la importancia de este proyecto para todas las familias productoras.

El Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), en colaboración con el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria(INTA), con apoyo de la Cooperación Suiza en América Central (COSUDE), implementan el presente proyectos de cosecha de agua en mas de 10 municipios del corredor seco, Las Segovias: Ciudad Antigua y Mozonte (Nueva Segovia); Somoto, Totogalpa, Telpane-ca, Palacagüina, Yalagüina y San Lucas (Madriz); Pueblo Nuevo y Condega (Estelí).

Categorías
Nacionales Tecnología

Nuevo rostro del Tecnológico Monimbó en Masaya

Con un derroche de cultura Tecnológico Nacional, INATEC, presento el proyecto de rehabilitación del nuevo Centro Tecnológico Monimbó Heroico, con la capacidad de 6,415 protagonistas.

La inversión para las mejoras de este centro será de 55 millones de córdobas, cuya especialidad serán las carreras de agroindustria.

Este Centro se especializará en formar a jóvenes y adultos de manera gratuita y de calidad en carreras y cursos del sector agropecuario, comercio y servicio.

Te puede Interesar: SISTEMAS DE RIEGO PARA MUNICIPIOS DEL CORREDOR SECO

Este centro constará de 8 aulas teóricas, 7 laboratorios de agroindustria donde se realizará harina, cereales, frutas, vegetales, alimentos para animales, matanza y despiece.  3 sistemas de refrigeración para los productos cárnicos, acuícolas, lácteos 1 área de vivero, 1 porqueriza, 2 galpones.