Categorías
Internacionales Tecnología

Twitter pone en venta gran parte de su mobiliario de la sede central

Twitter ha puesto en venta en una casa de subastas una gran parte del mobiliario de su sede central de San Francisco, incluyendo no solo computadoras, mesas y sillas, sino también máquinas de café, hornos para pizzas, refrigeradores para cerveza, proyectores y otros artículos más.

Será la casa Heritage Global Partners la encargada de conducir esta subasta de 631 lotes, según puede leerse en su página web, y las pujas se abrieron ayer y se cerrarán a las 10 de la mañana de hoy, hora de San Francisco (donde está la sede central).

En la subasta hay elementos especialmente “corporativos”, como una estatua del pajarito de Twitter, que ya va por los 20.500 dólares, y un neón enorme con el mismo logo brillante, que ya ha alcanzado los 22.500 dólares.

Aunque lo que más abundan son sillas, mesas, monitores y mobiliario de escritorio, hay también bicicletas estáticas para practicar gimnasia, cajas de mascarillas KN95 y un buen número de cafeteras, hornos y frigoríficos de tamaño industrial.

Esta venta masiva de artículos parece indicar un nuevo esfuerzo por aliviar las pérdidas de Twitter en un momento en que la compañía ha perdido gran parte de sus anunciantes ante el proceso de compra de la compañía por parte de Elon Musk.

Te puede interesar: ELON MUSK INICIA JUICIO POR PRESUNTO «FRAUDE»

Según Forbes, el empresario habría perdido en torno a 182.000 millones de dólares desde noviembre de 2021 lo que le ha hecho romper un récord mundial de pérdidas, ese mismo noviembre, llegó a escribir en un tuit que Twitter pedía 4 millones de dólares diarios.

Categorías
Agricultura Nacionales Tecnología

Primera edición Nacional del “Premio a la Investigación Agropecuaria 2023″

“PREMIO A LA INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA 2023”

El premio a la investigación agropecuaria es un espacio de intercambios de conocimientos tecnológicos que contribuyen al desarrollo del sector pecuario y agropecuario donde se exponen desafíos y retos para el incremento de la producción y la adaptación al cambio climático.

Dentro de este evento podrán participar todos los Investigadores, Docentes y Estudiantes de Universidades Públicas, Tecnológico Nacional, Centros Nacionales de Investigación del INTA presentando trabajos desarrollados en los últimos 2 años, con el objetivo de recopilar todos los estudios que se puedan realizar en el País en esta materia.

Dicho evento se espera con una participación de 350 trabajos que se realizaran los días 24 y 25 de marzo en Managua orientado en sus 07 categorías a través de un lanzamiento y convocatoria pública que se realizará desde el INTA.

A continuación nota de prensa integra:

I. CATEGORÍAS DE ESTUDIOS QUE SE PREMIARÁN EN ESTE CERTAMEN

Premiaremos a los tres mejores trabajos desarrollados por Estudiante, Docentes e Investigadores que aporten a la solución de los problemas de la Agricultura y la Ganadería.

Las 07 categorías serán las siguientes:

1. Mayores rendimientos a partir del mejoramiento genético de cultivos y animales: para el incremento de la Productividad, Seguridad Alimentaria y Nutricional de las Familias nicaragüenses.

2. Evolución de la Agricultura y Ganadería ante la Variabilidad Climática: aportes de las Técnicas, Prácticas y Tecnologías para enfrentar las altas temperaturas, sequías, exceso de humedad y resiliencia a Fenómenos Naturales.

3. Manejo del Agua para la Producción Agrícola y Pecuaria: Estudios que contribuyan a mejorar la disponibilidad del Agua en el suelo, Tecnologías para la conservación, captura, Sistemas de Riego eficientes y Tecnologías Digitales.

4. Suelos sanos y fértiles: Estudios que aporten a maximizar la eficiencia, manejo e incremento de los nutrientes a fin de mejorar la vida de los suelos para el incremento de la productividad.

5. Sistemas y tecnologías para la producción sostenible de la Agricultura y la Ganadería: Se presentarán trabajos en Sistemas Silvopastoriles, Agroforestería, Acuicultura y Apicultura.

6. Alternativas nutricionales y sanidad para el incremento de la producción pecuaria: Técnicas de conservación de forrajes, alimentos balanceados, suplementos minerales y aditivos para mejorar los contenidos nutricionales de los concentrados.

7. Nutrición adecuada de cultivos y manejo de nuevas plagas y enfermedades: Alternativas nutricionales a base se plantas, repelentes e insecticidas naturales, software especializados para la nutrición de los cultivos, fertilizantes orgánicos e insumos biológicos para el manejo de los cultivos.

II. EXPOSICIÓN DE TECNOLOGÍAS AGROPECUARIAS

Además, en este evento estaremos desarrollando Feria donde presentaremos las Tecnológicas generadas en nuestro País para el desarrollo del sector, a continuación:

1. Área tecnológica de Maquinaria Agrícola y Robótica: Se presentarán las Tecnologías validadas como sembradoras, embaladoras de pastos, trasplantadoras, Sensores, Aplicaciones Móviles en la Agricultura.

2. Área tecnológica de semillas y materiales para la siembra: Presentaremos muestrarios de semillas que tienen periodos cortos de Producción, se adaptan a la variabilidad climática e incrementan rendimientos, así como plántulas in vitro, macro y micro injertación.

3. Área tecnológica de Suelos y Agua: Se expondrán todas las Tecnologías desarrolladas para el uso eficiente del agua e incremento de los rendimientos en los cultivos.

4Área Tecnológica de Sistemas de Producción: Se exhibirán las mejores ideas para integrar todos los recursos existentes en las fincas, diversificar la producción y reducir costos.

5. Área Tecnológica de Modelos de Ganadería Intensiva y Sostenible: Presentaremos las mejores alternativas para la alimentación animal equipos, implementos e insumos veterinarios y mejoramiento genético.

III. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

Estaremos entregando premios a los tres mejores trabajos por Categorías, que presenten alternativas de solución prácticas, de bajos costos, amigables con el Medio Ambiente y que permitan el emprendedurismo a las Familias Productoras.

Los Premios a los primeros lugares por cada Categoría consistirán en equipos digitales, software, herramientas robóticas, diferentes Tecnologías, acompañamiento técnico permanente para el desarrollo de estudios, publicaciones de artículos en diferentes revistas, entre otros.

IV. PUBLICACION DE LOS MEJORES TRABAJOS
DE INVESTIGACIÓN

Desde el INTA lanzaremos la Primera Revista Científica virtual, en la cual en la primera edición estaremos publicando los mejores trabajos que fueron seleccionados por el Jurado de Expertos Nacionales e Internacionales, y posteriormente se continuara con la publicación de los demás trabajos que participaron en el Premio, así como los resultados de las investigaciones que se desarrollan en el País.

V. PLAN DE ACTIVIDADES

1. Lanzamiento del Premio Nacional
a la Investigación.
Fecha: 19 de Enero.
Lugar: Auditorio del INTA-Managua

2. Difusión, Promoción y Convocatoria del Premio en Medios de Comunicación, Redes Sociales, Universidades Públicas y Tecnológico Nacional.
Fecha: Del 19 de Enero al 03 de Marzo.

3. Inscripción al concurso de investigación en todos los centros de desarrollo tecnológico del INTA ubicados en todos los departamentos del país.
Fecha: Del 23 de Enero al 25 de Febrero.
Lugar: a nivel nacional.

4. Recepción y evaluación de las Investigaciones inscritas.
Fecha: Del 27 de Febrero al 15 de Abril.

5. Realización del Certamen Premio Nacional a la Investigación Agropecuaria.
Fecha: 21 y 22 de Abril 2023.

6. Lanzamiento y Primera publicación de la Revista Científica “Nicaragua Agropecuaria”.
Fecha: 26 de Junio 2023.

Categorías
Internacionales Tecnología

Microsoft despedirá a 10.000 de sus empleados 

De aquí a Marzo del corriente año el gigante de la informática, Microsoft, realizará despido de unos 10.000 empleados, es decir, 5% de su plantilla.

Para Microsoft la idea del despedir a su empleados es para reducir costos, osea, «en respuesta a las condiciones macroeconómicas y a los cambios en las prioridades de los clientes”.

Te puede interesar leer: NICARAGUA TIENE UN SISTEMA ANTI LAVADO DE DINERO EFICAZ Y COHERENTE

Satya Nadella, presidente ejecutivo, señaló que la empresa está pasando por cambios significativos, a la vez detalló; «los despidos no toman del todo por sorpresa a los funcionarios de la compañía, pues el pasado mes de julio, Microsoft notificó una ronda de despidos que afectó al 1 % de su plantilla, que tenía en total en torno a 180.000 empleados».

Esta toma de decisión para la empresa es a consecuencia al reajuste estratégico que esta haciendo Microsoft, esto es al nuevo ejercicio fiscal.

Categorías
Agricultura Nacionales Tecnología

Presentan Nueva Tecnología a Productores de Tipitapa

Desde el municipio de Tipitapa km. 20 en la cooperativa el panamá autoridades municipales y los investigadores de la región III de INTA presentaron el estudio del hongo entomopatógeno (Metarhizium anisopliae).

Dicha presentación constó con la participación de más de 50 productores de zona, donde de forma demostrativa, observaron los procedimientos de la aplicación de esta nueva tecnología.

Este estudio tuvo una duración de tres años para el control del pulgón amarillo, ya que es una plaga muy agresiva del cultivo del Sorgo que llega a tener perdidas del treinta hasta el cien por ciento de la producción.

Manuel Morales investigador agropecuario de la región III de Managua explicó; llegamos a la conclusión en el estudio que el metarizon es el mejor controlador biológico de esta plaga, a su ves se explica a los productores de como es el uso y manejo del hongo entomopatógeno (Metarhizium anisopliae) para que tenga una buena efectividad al controlar la plaga del pulgón amarrillo del sorgo.

Por otra parte, detalló; el INTA esta abocado a que se bajen los niveles de contaminación por el uso de los insecticidas y agroquímicos por eso realizamos los estudios de controladores biológicos.

Esta tecnología está a la disposición de los productores, que vendrá ayudar a la comercialización de productos frescos sin uso de agroquímicos.

Categorías
Agricultura Nacionales Tecnología

Vitrinas demostrativas a beneficio de los productores

Las vitrinas demostrativas son pequeños ensayos donde se pretende reproducir diferentes cultivos para garantizar la perseveración y la implementación de las especies de plantas ornamentales, raíces, frutales, tubérculos, legumbres.

En este centro técnicos y especialistas del ministerio de la economía Familiar (MEFCCA) implementan nuevas técnicas y tecnologías como los sistemas de riego, control de plagas, producción de abonos, Bioinsumos, técnicas de mulch con vegetación y plásticos, aplicación de micorriza como inoculante para el suelo, incorporación de concha de huevos para calcio en los cultivos y desinfección de suelo por vía solar.

Erenda López de la dirección de agricultura Familiar detalló; “En este centro de vitrina demostrativa se promueve la producción de cultivos de manzana, fresa, yaca, mabolo, plátanos, tomate cherry, Chiltoma, berenjena, repollo, lechuga, cebolla, cebollino, zanahoria, pepinillo, pepino, apio, perejil, frijol de vara, plátanos, cilantro, variedades de albahaca, romero, anís, flores ancestrales como dalia, botones, lirios, mosaicos, gladiolas y variedades de San Diego”.

Desde el municipio de Catarina departamento de Masaya se encuentra ubicado El Centro La Villa Catarina en el km. 39.5 carretera a Masaya.

Desde las vitrina se continuara acompañando a las familias productoras como parte de los lineamientos, ejes y metas a implementarse este año 2023 que promueve el sistema nacional de consumo y comercio.

Categorías
Internacionales Tecnología

Rusia multa a Apple

Con más de 17 millones de dólares es la multa que ha impuesto El Servicio Federal Antimonopolio de Rusia en contra de Apple, por «abusar de su posición dominante» en el mercado.

Esta multa tiene el costo de 1.100 millones de rublos (más de 17 millones de dólares), donde Apple debe de pagarlo en un plazo de dos meses.

Te puede interesar leer: POR LA BORRASCA FIEN, GRAN PARTE DE ESPAÑA ES DECLARADA ALERTA ROJA

«Apple obligó a los desarrolladores rusos a utilizar los servicios de pago de Apple con la App Store (tienda de aplicaciones) de iOS, el sistema operativo de la empresa estadounidense, en violación de las normas de competencia de Rusia», así lo informó en un comunicado el organismo Ruso.

La normativa de la tienda de las «apps» App Store prohibía a los programadores informar a los clientes que existen otras maneras de pago fuera de App Store, así como usar métodos alternativos de cobro.

Categorías
Internacionales Tecnología

La aplicación Zoom agrega nuevas actualizaciones

La aplicación de Zoom realizó nuevas actualizaciones para este año 2023, donde agrega avatares personalizados y nuevas funciones para videollamadas.

Zoom es una herramienta necesaria donde se puede realizar videollamadas y conferencias virtuales, y en los últimos años ha aumentado la cantidad de clientes que usan esta aplicación.

Por lo tanto, se ha realizado nuevas actualizaciones tales como; plantillas predeterminadas, reacciones en el chat, avatares virtuales con caras de animales, preguntas y respuestas. 

Los avatares personalizables podrán usarse durante videollamadas a modo de filtros para la pantalla en el que se podrán reflejar los movimientos del rostro y las expresiones faciales que permitirán a personaje.

Te puede interesar leer: $1.6 MILLONES PAGARÁ LA ORGANIZACIÓN TRUMP POR FRAUDE FISCAL

Esto se hace para los participantes que se muestran tímidos en sesiones compartidas de trabajo puedan presentarse “de forma dinámica”.

Según la empresa, “esta es una alternativa más atractiva que las fotos de perfil estáticas” y podrán añadir diversión a las reuniones de trabajo«.

Otra novedad que realizó en las videollamadas son nuevas versiones de plantillas a las que pueden acceder los usuarios que organizan las conferencias. 

Categorías
Agricultura Nacionales Tecnología

Nuevas estrategias tecnológicas permitirán incrementar la producción

Con la participación de más de 30 productores el Instituto de Tecnología Agropecuario INTA, presentó su plan de generación de nuevas tecnologías.

Con objetivo de crear nuevas alternativas tecnológicas y la implementación de estas mismas, en las distintas unidades de producción de cada uno los productores, incrementando la productividad tanto en plantas y animales y desarrollando las distintas habilidades de adaptación al cambio climático.

“Vamos a trabajar 558 investigaciones para este año se generará 13 tecnologías en investigación agrícola 4 tecnologías en ganadería y 5 en agroalimento esto se llevará a cabo en fincas experimentales y parcelas de productores”, refirió Elvenes Vega Corea, responsable del departamento de investigación agrícola de INTA.

Con la utilización de estos mecanismos se han incrementado los rendimientos en la producción con respecto a años pasados, haciendo uso de bonos de productividad de tecnologías y de adaptabilidad de los cultivos al cambio climático, lo que ha permitido la diversificación en fincas con más de 35 rubros.

Este año se preveen incrementar nuevas tecnologías para mejorar la calidad de la producción y la diversificación de estos productos.

Vega Corea también manifestó que en este año se planea presentar un nuevo clon de cacao con buena calidad, fino con un buen aroma y principalmente que es resistente a plagas y enfermedades reduciendo los costos de producción.

De igual manera, comentó que en el frijol se buscan nuevas variedades que gusten en el mercado, con el objetivo de que tengas mejores rendimientos, y en sorgo se presentaran variedades que se adaptan a zonas secas.

En INTA sigue trabajando en la implementación de nuevas tecnologías que sean amigables con el medio ambiente y la generación de nuevas variedades en genética para seguir incrementando la productividad y así generar mayores ganancias a los productores.

Categorías
Agricultura Nacionales Tecnología

Presentan lanzamiento del 5to Certamen Nacional “Agroinnovacion2023”

Agroinnovación es una plataforma donde se identifica la creatividad, la innovación de respuestas a las problemáticas de los productores en sus unidades de producción.

El instituto de Tecnología Agropecuaria INTA, presentó esta mañana el lanzamiento de la 5ta edición del certamen de Agroinnovación2023.

Tiene como objetivo incursionar en la aplicación de la nuevas y mejoradas tecnologías, que permitan a los pequeños medianos y grandes productores implementar nuevas opciones en la producción de sus parcelas o fincas.

Dora María Gadea del área de transferencia del INTA expresó; “Hemos venido creciendo y lo importante es las innovaciones que vienen realizando los productores en mejorar su productividad y amplitud de comercialización donde también se innovan en tecnologías digitales como plataformas, aplicaciones y estudios sensoriales en recursos hídricos”.

Este certamen cuenta con cinco categorías las cuales son:

  1. Mejoramiento genético de cultivos y animales
  2. Equipos y implementos para la producción y transformación
  3. Sistemas de producción sostenibles con el medio ambiente
  4. Bioinsumos
  5. Mejoramiento genético.

Estos son algunas de las categorías donde los participantes pueden mostrar sus habilidades y dar a conocer sus innovaciones.

Alrededor de 266 productores participaron en esta actividad representando así cada uno de los departamentos de Nicaragua.

Categorías
Nacionales Tecnología

Centros Tecnológicos a nivel Nacional inician Matricula 2023

Este lunes 09 de enero se dio inicio al proceso de matriculas en los Centros Tecnológicos a nivel nacional pertenecientes al INATEC.

La inauguración del lanzamiento del proceso de matricula tuvo lugar en el Centro Padre Rafael María Fabretto de Managua, en el cual se ofertan 66 carreras técnicas.

Se pretende alcanzar a unos 419,159 estudiantes a nivel nacional, dentro de los cuales 45,600 se atenderán en carreras técnicas y 373,559 a través de cursos de capacitación.

Esmeralda Aguilar, Subdirectora de formación profesional del INATEC expresó;El día de hoy estamos en una fiesta, con emoción, alegría victoriosa, dándole a conocer a las familias nicaragüenses que a partir de este 9 de enero iniciamos el proceso de matrícula con 66 carreras técnicas en los diferentes sectores socio productivos: comercio, servicio, hotelería y turismo, industria y construcción, agropecuario y forestal».

Requisitos de Matricula:

Matricularse es fácil y gratuito, presentar copia de cédula, últimas notas o diploma de bachiller, dos fotos tamaño carnet.