En un hospital de la provincia de Moscú, médicos rusos lograron extraer aproximadamente 50 bolas magnéticas del pene hasta la vejiga de un adolescente de 13 años.
Según informó el Ministerio de Salud local, el joven paciente acudió al hospital con dificultades para orinar y confesó de inmediato a los médicos que se había introducido bolas magnéticas en su órgano reproductor.
McDonald’s ha hecho público su interés en cambiar parcialmente su nombre a McDavid’s. Sin embargo, esta propuesta está condicionada al desempeño del club de hockey Edmonton Oilers en la Copa Stanley.
La sugerencia de cambiar el nombre surge como un homenaje al capitán del equipo, Connor McDavid, y sería aplicada específicamente en un restaurante ubicado en Edmonton, la capital de la provincia canadiense de Alberta.
McDavid
La cadena de comida rápida lanzó este desafío a través de un mensaje en redes sociales dirigido a Connor McDavid:«Vale Connor McDavid, ¿qué te parece esto? Si traes la copa de vuelta a Canadá convertiremos un McDonald’s de Edmonton en un McDavid’s. ¿Trato hecho?».
La concreción de este cambio de nombre está sujeta al éxito del equipo de hockey en la Copa Stanley, lo que ha generado expectación y entusiasmo en la comunidad local y entre los seguidores del deporte.
Cabe señalar que en el primer partido de la serie final de la Copa Stanley, el equipo Florida Panthers ganó al Edmonton Oilers con un marcador de 0:3. Los clubes canadienses no han ganado la Copa Stanley desde 1993.
El compromiso de McDonald’s para adoptar el nombre de McDavid’s refleja el profundo arraigo del hockey en la cultura canadiense y su deseo de honrar a uno de los íconos deportivos del país.
En una escena que parece sacada de una comedia negra, una pareja polaca se vio envuelta en un altercado doméstico que terminó de manera inusual y violenta.
La causa: una discusión acalorada sobre política, regada con alcohol y sazonada con un hueso de sopa.
Todo comenzó con una charla animada sobre las elecciones locales en Bartoszyce, una ciudad en el norte de Polonia. La pareja, visiblemente afectada por el alcohol, pronto se encontró en medio de un debate acalorado que alcanzó su punto cúspide mientras la mujer, de 44 años, preparaba la cena.
En un giro inesperado, el hueso de sopa se convirtió en un arma improvisada cuando la discusión alcanzó un nivel crítico.
La mujer, aparentemente agotada de las palabras, optó por un golpe más directo y literal. Utilizando el hueso como un garrote, golpeó a su compañero en la cabeza, causando que se desmayara instantáneamente.
El repentino silencio fue roto por el sonido del teléfono de emergencia marcado por la mujer, quien confesó el incidente mientras su pareja yacía inconsciente. Los servicios de emergencia respondieron rápidamente, llevando al hombre al hospital para recibir tratamiento por la herida, que requirió puntos de sutura.
La policía, al investigar el incidente, señaló el obvio papel que jugó el alcohol en el desarrollo del altercado. No es de extrañar que las discusiones políticas, cuando se mezclan con bebidas alcohólicas, puedan llegar a extremos inimaginables.
Mientras tanto, la mujer fue llevada a un centro de detención policial. Sin embargo, su historial criminal previo, que incluye abuso previo hacia su pareja, podría aumentar significativamente las consecuencias de su acción actual.
Con una condena previa en sus antecedentes y una condena en suspensión condicional, ahora enfrenta la posibilidad de hasta 7,5 años tras las rejas.
Este episodio nos recuerda la importancia de la moderación y el respeto mutuo, incluso en los momentos más caldeados de debate.
El Centro de Convenciones Olof Palme fue el escenario perfecto para el lanzamiento oficial de la quinta edición de la Expo Tattoo 2024, un evento que promete emocionar a los amantes del arte corporal.
Con fechas fijadas del 4 al 5 de mayo. Este espacio se convertirá en el epicentro donde los más destacados tatuadores del país exhibirán sus innovadoras propuestas.
Con 60 entusiastas jóvenes ya inscritos, se espera que fanáticos de la tinta y familias nicaragüenses se congreguen para sumergirse en las diversas actividades programadas a lo largo de estos dos días.
«Vamos a tener pasarelas, música en vivo, un espacio gamer para los aficionados a los videojuegos y la tecnología, además de la exhibición de los bocetos de cada protagonista. Invitamos a las familias a unirse y seguir nuestras redes sociales para obtener toda la información relevante», afirmó Lucien Guevara, Ministra de la Juventud.
Guevara agregó: «Aún están a tiempo para inscribirse aquellos amantes de los tatuajes. Esta iniciativa respalda este arte, ya no está estigmatizado por la sociedad; ahora es visto como una forma legítima de expresión y una fuente de ingresos para quienes lo practican».
Con una trayectoria de éxito en años anteriores, este evento ha sido aclamado por su capacidad de permitir que los visitantes se plasmen el tatuaje que mejor refleje su esencia y significado personal.
Además, se anunció que al finalizar el evento se otorgarán premios a varios artistas destacados cuyas obras se hayan plasmado en la piel de los asistentes.
«Desde el Movimiento Cultural Leonel Rugama, nos enorgullece colaborar nuevamente en este evento, donde habrá presentaciones de categoría de tatuajes, elaboración de piercings y una variedad de opciones gastronómicas. Es importante destacar que la entrada al evento es completamente gratuita»,señaló Betsy Campo, miembro del Consejo Nacional del Movimiento Cultura Leonel Rugama.
El respaldo y la plataforma proporcionada por la Expo Tattoo 2024 han sido recibidos con gratitud por los artistas del tatuaje.
«Este evento es un gran apoyo porque aún existen personas con prejuicios hacia los tatuajes, pero el hecho de tener una Expo y contar con todo este respaldo nos anima a seguir haciendo arte en las pieles de las personas», expresó Francis López, una tatuadora participante.
Los amantes del tatuaje están cordialmente invitados a acudir al Centro de Convenciones Olof Palme y elegir su próximo tatuaje con total confianza y emoción.
El gesto de regalar flores amarilla se ha convertido en una tradición popular que tiene sus raíces tanto en la cultura contemporánea como en la celebración del equinoccio de primavera.
Cada año, millones de personas en varios países participan en esta tendencia, compartiendo sus arreglos florales amarillos en redes sociales y eventos sociales. Sin embargo, el origen exacto de esta práctica es motivo de debate, aunque hay varias teorías al respecto.
Una de las explicaciones más recientes se vincula con una tendencia en TikTok inspirada en la telenovela argentina «Floricienta» y su icónica canción «Flores amarillas».
En esta historia, la protagonista, una joven niñera llamada «Florecienta», vive una historia de amor mientras cuida a los hermanos de la familia Fritzenwalde. Consiste en regalar flores amarillas a la pareja como un gesto romántico, inspirado por la trama de la novela.
Por otro lado, el 21 de marzo también marca el inicio del equinoccio de primavera en el hemisferio norte.
Este período está asociado con el renacimiento de la naturaleza, el florecimiento de las flores y el aumento de la luz solar, lo que lo convierte en un momento simbólico de renovación y esperanza. En este contexto, el color amarillo de las flores puede interpretarse como un símbolo de alegría, amistad y celebración de la vida.
En cuanto al significado de regalar flores amarillas el 21 de marzo, puede variar según el contexto y la relación entre las personas involucradas. Para algunas parejas, el gesto puede representar amor y compromiso, mientras que para otros puede ser una expresión de amistad, reconocimiento o felicidad.
En última instancia, el significado de esta tradición depende de las emociones y los sentimientos que las flores amarillas evocan en quienes las reciben.
El Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos de Chile ha anunciado un acontecimiento sin precedentes: «La detección de casos positivos de gripe aviar en pingüinos Adelia y cormoranes antárticos».
Este hallazgo marca un hito significativo en la investigación de la salud de la vida silvestre en la región antártica.
Un total de nueve casos del virus H5N1 fueron identificados después de un exhaustivo estudio realizado en trece sitios de reproducción en la península de la Antártida y la costa occidental del continente blanco.
La gripe aviar, conocida por ser mortal para las aves y carecer de cura, ha generado preocupación entre la comunidad científica y los conservacionistas.
El descubrimiento de la presencia del virus se vio precedido por un aumento notable en la mortalidad de los skuas, pequeñas aves también conocidas como págalos, que habitan en las costas antárticas.
Esta situación alarmante llevó a los científicos a realizar investigaciones adicionales, culminando en la confirmación del virus en estas áreas remotas.
Este no es el primer encuentro con la gripe aviar en la región antártica.
En octubre 2023, el virus H5N1 fue detectado por primera vez en la Antártida por el British Antarctic Survey (BAS), una organización que agrupa a investigadores británicos activos en esta región.
Estos eventos subrayan la importancia de la vigilancia y la investigación continua para comprender y abordar los desafíos de salud emergentes en los ecosistemas.
Los impactos de la gripe aviar no se limitan solo a las poblaciones de aves. En 2023, el virus causó estragos en la vida silvestre chilena, cobrando la vida de aproximadamente 1.300 pingüinos de Humboldt, lo que representa cerca del 10% de la población de estas aves en el país.
Además, afectó a medio centenar de especies, incluyendo pelícanos, chungungos y gaviotas. Incluso un hombre de 53 años se contagió y estuvo gravemente enfermo durante casi tres meses.
Este último incidente subraya la necesidad urgente de abordar los riesgos asociados con la propagación de enfermedades infecciosas en los ecosistemas antárticos. La protección de la biodiversidad y la salud de estos entornos frágiles requiere una acción coordinada a nivel local, nacional e internacional.
Es crucial implementar medidas de monitoreo, prevención y respuesta efectivas para mitigar los impactos de la gripe aviar y otras amenazas emergentes en la región antártica.
El descubrimiento de la gripe aviar en pingüinos y cormoranes antárticos es un llamado de atención para la comunidad científica, los responsables políticos y el público en general. La protección del ecosistemas es fundamental para garantizar la salud y la sostenibilidad del planeta.
Este 2023, el mundo del anime experimentó un año fenomenal en Japón, con numerosas producciones, capturando la atención del público.
El anime que más dominio tuvo y considerado por méritos propios como uno de los animes de género Shonen más populares e influyentes de la historia, es Demon Slayer, también conocido «Kimetsu no Yaiba«.
Este anime, en el 2023, tuvo una cifra extraordinaria de 22.8 millones de espectadores. Manteniendo un promedio de 15.4 millones de espectadores a lo largo de los capítulos de la temporada, este excelente anime de acción producido por Ufotable.
Demon Slayer sigue en expansión y recientemente anunció una nueva película: «Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba» – To the Hashira Training. Esta película no solo incluirá el último episodio de la tercera temporada, sino también el primero de la cuarta, que tendrá una duración de una hora.
La cuarta temporada se centrará en adaptar «El Entrenamiento Pilar», un arco argumental enfocado en estos talentosos cazadores.
Para aquellos que deseen revivir o descubrir este fenómeno, la tercera temporada de Demon Slayer está disponible para ver en Netflix y Crunchyroll.
Al menos 30 personas resultaron heridas al desplomarse el primer piso de un antiguo convento en el que se celebraba una boda en Italia.
Según autoridades del país, cinco de los heridos se encuentran en estado crítico después del derrumbe ocurrido en un edificio que esta desde el siglo XV, cerca de Pistoia, al norte de Florencia.
Se estima que entre 60 y 70 personas se hallaban en el sitio cuando colapsó el piso del área en que se celebraba la boda. Los novios, Paolo Mugnaini (Florencia) y Valeria Ybarra (EE.UU.), sufrieron heridas leves y ya se les dio de alta.
El gobernador Giani expresó a través de plataformas Telegram y Facebook; «Más de 100 rescatistas, incluidos bomberos y policías, acudieron al lugar para atender la emergencia e investigar las posibles causas del derrumbe en el suelo del antiguo convento«.
El consejero de Protección Civil, Alessio Bartolomei, confirmó que hasta el momento no hay víctimas mortales.
Una empresa constructora canadiense, consiguió trasladar, con 700 pastilla de jabón, un edificio de 200 años de antigüedad en Halifax, Nueva Escocia.
El edificio, fue construido en 1826 como vivienda y transformado en el Victorian Elmwood Hotel en 1896, estuvo a punto de ser demolido en 2018. Sin embargo, el promotor inmobiliario Galaxy Properties compró la propiedad para preservarla.
A principios de diciembre, al equipo de Sheldon Rushton, propietario de la empresa, instaló más de doce vigas de acero e intentó mover la casa con dos excavadoras y una grúa, pero no tuvo éxito.
Tras el fracaso, Rushton decidió utilizar jabón para que el edificio se deslizara sobre las vigas. Elevaron el edificio 2,5 centímetros mediante gatos hidráulicos y colocaron 700 pastillas de jabón entre las estructuras de soporte. De la noche a la mañana, el peso de la casa aplastó el jabón, consiguiendo que las vigas se volvieran resbaladizas.
Rushton comentó en forma de broma; «Como resultado, el equipo logró finalmente mover la construcción más de 9 metros. Y todos olíamos bien cuando salimos de allí».
Las redes sociales brasileñas han estallado por un escándalo familiar que salió a la luz, la historia de Camila Oliveira, una joven brasileña de 25 años, capturó la atención del público al descubrir que su esposo y su propio padre mantenían una relación amorosa secreta.
El drama comenzó cuando Camila notó comportamientos sospechosos entre su esposo y su padre, ambos aparentemente dedicados a mantener el secreto de su relación clandestina. La mujer, incapaz de ignorar su intuición, decidió explorar el teléfono celular de su progenitor, desvelando así una sorprendente colección de mensajes y videos íntimos que confirmaban la traición.
En un acto de valentía y despecho, Camila optó por exponer la infidelidad compartiendo parte de las conversaciones y material revelador en un grupo vecinal de WhatsApp. Sin embargo, su sed de venganza no se detuvo ahí: imprimió las pruebas incriminatorias y las distribuyó estratégicamente por toda la colonia, revelando el oscuro secreto a sus vecinos.
La reacción no se hizo esperar. El padre, al ver su infidelidad expuesta, arremetió contra la pareja, llevando la confrontación a niveles violentos al agredir físicamente a su yerno y posteriormente incendiar su vehículo. La furia de los vecinos se desató, saliendo a las calles para detener al padre enfurecido.
La intervención de las autoridades fue inevitable, y según informes locales, finalmente se logró detener al padre de Camila. La historia, ampliamente compartida en redes sociales, ha generado una ola de apoyo hacia la joven, con usuarios expresando su solidaridad ante la traición vivida.
Este dramático episodio familiar demuestra cómo los secretos más oscuros pueden salir a la luz, desencadenando consecuencias imprevisibles y sacudiendo la tranquilidad de una comunidad entera. El escándalo continúa siendo tema de conversación en línea, dejando a todos preguntándose sobre los límites del amor y la lealtad en el ámbito familiar.
Las redes sociales han explotado en diferentes formas algunos apoyando a Camila pero también los memes no se han hecho esperar, acá te compartimos algunos que se han hecho virales.