Categorías
Destacadas Internacionales Viral

EE.UU. y Corea del Sur inician ejercicios militares por provocaciones de Corea del Norte

SEÚL – Las maniobras Ulchi Freedom Shield continuarán hasta el 1 de septiembre en Corea del Sur e incluyen ejercicios de campo con aviones y buques de combate, tanques y posiblemente decenas de miles de soldados.

Soldados estadounidenses de la 2.ª División de Infantería participan en las competiciones Best Warrior y Best Squad en Camp Humphreys el 04 de mayo de 2022 en Pyeongtaek, Corea del Sur.

Este lunes Estados Unidos y Corea del Sur inicia sus mayores ejercicios militares combinados para reforzar su postura de disuasión a Corea del Norte luego que por años se redujeran los ejercicios anuales por razones diplomáticas.

Inician los simulacros de Ulchi Freedom Shield (UFS-Escudo de la libertad de Ulchi) los que duraran hasta el 1 de septiembre. Estos comprenden ejercicio de simulación de puesto de mando por ordenador, entrenamiento sobre terreno y ejercicios de defensa civil.

Ambos países aliados tienen como objetivo desarrollar 13 programas de entrenamiento de campo combinados durante los UFS. El objetivos de estos ejercicios es para disuadir «las provocaciones de Corea del Norte», dijo el mes pasado el ministro de defensa de Corea del Sur.

La semana pasada Corea del Norte lanzo dos misiles de crucero desde la costa occidental, después que Corea del Sur y Estados Unidos iniciaran el entrenamiento preliminar de los ejercicios.

Estados Unidos, Corea del Sur y Japón participaran en los ejercicio de alerta de misiles y de búsqueda y seguimiento de misiles balísticos en Hawai del 8 al 14 de agosto, para reforzar la cooperación trilateral en medio de las amenazas nucleares de Corea del Norte.

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

Rusia: Acusan a Ucrania por el asesinato de la hija de un ideólogo cercano al Kremlin

Moscú Investigadores trabajan en la escena donde sucedió la explosión del auto que conducía Daria Duguina, hija del ideólogo Alexander Duguin a las afueras de Moscú, el 21 de agosto de 2022. 

Alexander Duguin y Daria Duguina, hija del ideólogo Ruso murió al estallar bomba en la parte inferior del vehículo que utilizaba

El Servicios de Seguridad (FSB) de Rusia acusó este lunes a los «servicios especiales» de Ucranianos de perpetrar el atentado que mato a Daria Dúguina hija del líder del movimiento neoeuroasianista, Alexander Duguin, cercano al Kremlin

Se le adjudica el asesinato de «Daria Dúguina», preparación y ejecución al «Servicios Especiales Ucranianos», en el comunicado la FSB responsabiliza el atentado a Natalia Vovk, de 43 años ciudadana ucraniana.

Según indagaciones de FSB, Vovk llego a Rusia el 23 de julio acompañada de su hija de 12 años, Sofia, alquilo un apartamento en el mismo lugar donde residía Dúgina. Luego de cometer el crimen, la autora del echo «salió rumbo a Estonia por la región Pskov».

«El día del asesinato Vovk y Sofia se encontraban en el festival literario-musical ‘Tradición’ al que Daria Dúguina acudió en calidad de invitada de honor», cita el informe.

De acuerdo con la investigación del FSB, Vovk y su hija estuvieron siguiendo a Dúguina varios días en un automóvil Mini Cooper. Ingresaron a Rusia con placas de la República Popular de Donietsk (E982XHDPR), en Moscú las cambiaron por placas de Kazajistán (172AJD02) y salieron de este país con placas de Ucrania (AH7771P).

Fallece en atentado la hija del ideólogo Alexander Duguin

La joven «Daria Dúgina», nacida en 1992, falleció a los 30 años de edad, «murió en el lugar de la explosión». La detonación del vehículo, se debió a un artefacto explosivo colocado debajo del vehículo, indicaron los investigadores.

Daria, murió el pasado sábado al estallar una bomba en la parte superior de su vehículos el que circulaba cerca de la localidad de Bolshie Viaziomy, a unos 40 km de Moscú, según investigaciones.

De acuerdo con el FSB, Vovk alquilo un apartamento en el edificio donde vivía Dúguina y había ido el sábado a un festival cultural en el que también estaba presente la periodista y politóloga.

«Un crimen despreciable, cruel, puso fin prematuro a la vida de Daria Duguina, una persona brillante y talentosa dotada de un corazón verdaderamente ruso», declaró Putin.

Presidente de Federación Rusa Vladimir Putin

Alexander Dúguin, es intelectual y escritor ultranacionalista, teórico del neoeurasianismo, una alianza entre Europa y Asia liderada por Rusia, está sujeto desde 2014, tras la anexión Rusa de Crimea, a sanciones de la Unión Europea.

Es adecuado mencionar que en los últimos años Ucrania prohibió varios de sus libros, en particular «Ucrania. Mi guerra. Diario geopolítico» y «Revancha euroasiática de Rusia».

Alexander, a menudo es presentado como cercano al presidente Vladimir Putin. Pero muchos observadores relativizaron su influencia en el Kremlin.

Referente a los señalamientos de FSB, la Presidencia de Ucrania negó previamente cualquier relación con el ataque.

«Ucrania no tiene absolutamente nada que ver con la explosión (del sábado), porque no somos un Estado criminal», dijo el consejero de la presidencia ucraniana, Mijailo Podoliak.

El Comité de Investigación, encargado de las pesquisas penales en Rusia, abrió una investigación por «homicidio».

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

Británicos Ferroviarios Van a Huelga

CIUDAD MCYLas cifras oficiales británicas muestran que los salarios han caído por detrás de la inflación a una tasa récord, y la inflación alcanzó el 10,1 por ciento, lo que motiva al sindicato de trabajadores ferroviarios a anunciar una jornada de protesta en la que solicitan respuesta masiva al impacto de la inflación en los salarios.

Trabajadores de BT Group plc, agremiados con el sindicato CWU de comunicaciones, en una protesta en Londres

Los sindicatos de trabajadores ferroviarios de Reino Unido (RMT, por sus siglas en inglés), este jueves iniciaron jornada de protesta, en la búsqueda de un acuerdo que aminore el impacto de la inflación en los salarios.

La ONS reportó el pasado martes una caída récord del tres por ciento del salario real de los británicos en el segundo trimestre del 2022.

Mick Lynch, secretario general el Sindicato Nacional de Trabajadores Ferroviarios, Marítimos y del Transporte (RMT), acusó al Gobierno de seguir “una política deliberada de prolongar las disputas ferroviarias por razones políticas”.

En la carta dirigida al secretario de Transporte, Grant Shapps, Lynch afirmó que el Gobierno utiliza “el dinero de los contribuyentes para rescatar a las empresas privadas de trenes”, habiendo repartido más GBP 120 millones (aproximadamente USD 143,5 millones) hasta el momento, según los cálculos del sindicato.

https://twitter.com/RMTunion/status/1559918032427925504?s=20&t=-z5DaaMiYrQZj7cekdAlVA

Cita Lynch: “Usar el dinero de los contribuyentes para satisfacer la agenda antisindical del partido Tory y tratar de romper los sindicatos es vergonzoso, y significa que la disputa se prolongará indefinidamente mientras las empresas de trenes no pierdan un centavo como resultado de la huelga”.

Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores Ferroviarios, Marítimos y del Transporte (RMT)Mick Lynch.

El secretario general señaló que, en estas condiciones, las empresas privadas “no tienen ningún incentivo para resolver las disputas” con sus empleados y trabajadores.

Lynch hace fuerte señalamientos exponiendo a los ejecutivos de las empresas de transporte de mantener “negociaciones secretas con el Gobierno sobre la reducción de costos mediante la reducción de puestos de trabajo y socavando las condiciones laborales, así como las pensiones”.

https://twitter.com/RMTunion/status/1560238973041217538?s=20&t=JnB3y26UfOMyXabpyOdpJA
Categorías
Destacadas Internacionales Salud Viral

Bolsonaro procesado por desinformar sobre COVID-19

Policía Federal (PF) de Brasil pide proceso judicial contra el mandatario de ese país por desinformar sobre el nuevo coronavirus en plena campaña electoral contra Lula da Silva.

Presidente brasileño, Jair Bolsonaro

La Policía Federal de Brasil solicita formalmente ante el Tribunal Supremo contra el mandatario Jair Bolsonaro bajo el presunto delito de «desinformación sobre la COVID-19».

«O Globo» – Periódico Brasileño tuvo acceso al informe policial, donde expresa las declaraciones emitidas por Bolsonaro, retransmitidas en vídeo en junio de 2021, donde deja supuesta relación entre la vacuna contra el Corvid-19 y el riesgo de contraer (VIH) podría clasificarse como un delito menor de «provocar alarma a terceros, anunciando peligro inexistente».-

En informe se evidencia que los comentarios emitidos por Bolsonaro desaconsejan al uso de mascarillas y ofrece información falsa de las victimas de la gripe española fallecieron en grandes cantidades a causa del USO de «Cubre Bocas» que por del virus.

Promoviendo y provocando “Incentivo al incumplimiento de una medida sanitaria obligatoria está incluido en la conducta descrita en el artículo 286 del Código Penal, que tipifica el tipo penal de incitación al delito”, se lee en el informe policial.

El Teniente Coronel Mauro Barbosa Cid, fue quien produjo esta información falsa, la que posterior fue comunicada conscientemente por el mandatario públicamente.

El informe expresa que el mandatario brasileño “difundió, libre, voluntaria y conscientemente, información que no correspondía al texto original de su fuente, generando potencialmente una alarma de peligro inexistente para los televidentes, además de alentarlos a incumplir las normas sanitarias”.

Según encuesta realizada en agosto 2021, por el instituto Opinión de Congreso en Foco de Brasil, el 61.3% de la población brasileña opina que Bolsonaro es culpable de la muerte de ciento de miles de compatriotas durante la pandemía del coronavirus.

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

Cardenal canadiense es acusado de abuso sexual

Marc Ouellet se convierte en el religioso canadiense de más alto nivel en el Vaticano en verse involucrado en una denuncia por presunto abuso sexual.

Marc Ouellet, incluido en una demanda colectiva contra 88 sacerdotes y empleados de la diócesis de Quebec por presuntas agresiones cometidas desde 1940.

¿Quién es Marc Ouellet?

Marc Ouellet, es el religioso que encabeza la poderosa Congregación de Obispo del Vaticano, que asesora al papa Francisco sobre que sacerdote deben ser nombrados obispo, esta incluido en los probables candidatos para suceder al pontífice.

Actualmente el nombre de este insigne obispo, se ve involucrado en acusaciones de acoso sexual cometidos cuando cuando se desempeñaba como arzobispo y jefe de la diócesis católica de Quebec.

El sacerdote encabeza la demanda interpuesta que involucran a 80 miembros de la diócesis de Quebec, los documentos de la acción judicial fueron admitidos en el tribunal superior en mayo pasado, indican que Quellet, cometió acoso sexual a una pasante entre 2008 -2010 mientras era arzobispo.

El Papa Francisco durante un encuentro con miembros del clero en la Catedral de Notre Dame en la ciudad de Quebec, Canadá, el 28 de julio de 2022

Más de 100 personas denuncian presuntos abusos en la diócesis de Quebec

De acuerdo con los documentos judiciales, las acusaciones contra Ouellet se basan en los testimonios de 101 personas “que fueron agredidas sexualmente” por miembros del clero y empleados laicos entre junio de 1940 y la actualidad.

Entre los denunciantes se encuentran personas que eran menores de edad para el momento en que habrían ocurrido los hechos. Así lo señala un documento judicial y un comunicado de prensa emitido por la firma Arsenault Dufresne Wee, que interpuso la denuncia conjunta.

https://twitter.com/CTVNewsVI/status/1559865189297692672?s=20&t=QMoUXFxhUAX_Gxb6vtaCoA

Categorías
Destacadas Internacionales Salud Viral

E.E.U.U – Miles firman respaldo de petición a favor de Cuba

Joe Biden, recibe más de nueve mil 500 firmas de 10 mil a alcanzar en petición para retirar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo.

La organización pacifista «CodePink» impulsa petición en linea entre los estadounidenses solidarios con la Isla la cual lleva por nombre: «Cuba no es patrocinador del terrorismo»

Cuba fue ingresada en la lista de los países patrocinador del terrorismo por Donald Trump en su periodo (2017 – 2021) y por Barack Obama en el periodo (2009 – 2017).

La población norteamericana se encuentra sumamente preocupada por las política ante isla caribeña, ya que tales políticas perjudican el bienestar del pueblo cubano; El documento de CodePink, señala a Biden reflexionar.

“Una medida positiva y de principios que usted (Biden) podría implementar fácilmente sería la eliminación de Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo”

CodePink

CodePink, afirma «la lista elaborada por Trump fue un movimiento politiquero complaciente para los cubanos-americanos conservadores». Continua, … Cuba, lejos de apoyar el terrorismo, tiene una larga historia de proporcionar asistencia sanitaria y salvar vidas en todo el mundo.

En 1963 más de 600 mil trabajadores sanitarios cubanos han prestado servicios médicos en 160 países, luchando contra enfermedades que van desde el ébola hasta la Covid-19, agrego.

Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos aplica sanciones con la única intención de asfixiar lenta y dolorosamente a la economía con el bloqueo brutal

CodePink expresa: «Presidente Biden, «usted podría eliminar a Cuba de esta lista de terroristas de un plumazo. Le pedimos que lo haga».

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

Paraguay: Vicepresidente Hugo Velázquez anuncia su renuncia tras ser sancionado por EEUU

MONTEVIDEO – Uruguay : El vicepresidente de Paraguay, anuncia su renuncia a la precandidatura presidencial y su cargo de vicepresidente de la República, luego que llegara el aviso del Departamento de Estado de EEUU donde lo sancionan por presunta corrupción, informó el embajador de Washington Asunción, Marc Ostfield.

El vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez

El vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez anuncio: »Voy a renunciar a mi precandidatura a la presidencia de la República y presentaré mi renuncia como Vicepresidente de la República (…) Voy a presentar mi renuncia y voy a salir como un ciudadano común a defender mi nombre», en una emisora local.

El aviso llego luego de que el Departamento de Estado de EEUU lo sancionara por presuntos actos de corrupción, informó el embajador de Washington en Asunción, Marc Ostfield.

remarco «Le felicito por su actitud madura en priorizar los intereses de la construcción y credibilidad de nuestra nación al anunciar su renuncia», declaró el primer mandatario en declaraciones a medios locales en la localidad de Mayor Otaño, departamento de Itapúa (sureste).

Mario Abdo Benítez – Presidente de Paraguay

El país del norte también ha sancionó al asesor legal de la represa binacional de YacyretáJuan Carlos Charly Duarte, «por su participación en corrupción significativa, incluido el soborno de un funcionario público y la interferencia en procesos públicos», según el comunicado del Departamento de Estado.

Duarte es un estrecho colaborador personal y profesional de Velázquez, que supuestamente ofreció un soborno a un funcionario público paraguayo para obstruir una investigación que amenazaba al vicepresidente y sus intereses financieros, agrega el organismo estadounidense.

El departamento de estado EEUU de igual manera a sancionado a los familiares inmediatos de Velázquez.

En el periodo de gobierno (2013 – 2018), precisamente el 22 de julio, los Estados Unidos sancionaron de la manera al expresidente paraguayo Horacio Cartes por motivo de corrupción, prohibiéndole a él y su familia directa entrar al país.

Categorías
Ambiente Destacadas Internacionales Viral

Bolivia: Anuncia biodiésel 100% orgánico

La Paz – El presidente Luis Arce reafirma este miércoles Bolivia avanzará por la producción de biodiesel a partir de aceites vegetales de planta africana, jatropa y macororó y así generar diésel ecológico.

Innovador además de amigable con el medio ambiente, el diésel ecológico será procesado en una planta de Aceites Vegetales Hidrotratados, la inversión de la planta se encuentra valorada en 300 millones de dólares, la planta estará a cargo de la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Bolivia avanzará en su independencia energética con proyectos de producción de diésel renovable y ecológico, en el marco de la política de industrialización con sustitución de importaciones.

Presidente Arce: «Este es un anuncio importante que va a revolucionar el Chacho Tarijeño [al sur de Bolivia], en esta gestión 2022 se sembrará, con ayuda de pequeños productores, 1.000 hectáreas de jatropa y 1.000 de hectáreas de macororó», comunico el mandatario en un Acto por los 146 Años de Aniversario de la Provincia Gran Chaco en Tarija.

A marzo, Bolivia importó diésel por un valor de 394,8 millones de dólares y subsidia el precio para que sea accesible para la población.

Categorías
Destacadas Internacionales Salud Viral

Ecuador: Confirman primer muerte con viruela del mono

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que la persona falleció «producto de su patología preexistente».

Vista de la entrada de emergencias de un hospital en Quito (Ecuador), fotografía de archivo. 

Ecuador las autoridades medicas informan, este lunes muere primer paciente positivo con viruela del mono el país registra 10 casos de viruela del mono, los tres últimos casos fueron identificados en Azuay, los Ríos y Santa Elena.

Las edades de los pacientes corresponden entre los 20 y 49 años de edad, existen en total 10 casos confirmados, en las comunidades mencinadas.

Ecuador registró un primer contagio de viruela sísmica el pasado 6 de julio, ayer se confirmó la partido de una persona de 30 años.

Las nacionalidad y las edades de las victimas oscilan de 30 a 45 años, iniciaron los decesos la semana pasada con un hombre en Brasil con la edad de 41 años, en Perú otra persona de 45 años y ayer una persona de 30 años en ecuador.

El Ministerio de Salud de Perú ha reportado 505 casos de viruela del mono en el país, y el segundo país de la región con mayor indice de casos de afectados es Brasil con más de 1.700 casos.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha señalado en su comunicado que en las Américas se han notificados más de 10.000 casos en 24 países desde inicio del brote, estos datos representan el 38% de los casos mundiales.

Categorías
Ambiente Destacadas Internacionales Viral

Región Ucraniana Zaporiyia plantea referendo para adherirse a Rusia

Evgueni Balitski, líder de la provincia ucraniana, bajo control ruso, firmó el inicio de la preparación de un referéndum sobre la adhesión.

Un soldado Ruso vigila una cosecha en Melitopol, en la región de Zaporiyia

Autoridades ucranianas de Zaporiyia, bajo dominio ruso anuncian conversaciones de paz con Rusia mencionaron un decreto para la celebración de un referéndum con la intención de adhesión a Rusia.

En este sentido el líder de la provincia ucraniano Evgueni Balitski, comunico “una disposición de la Comisión Electoral Central sobre el inicio de la preparación de un referéndum sobre la adhesión de la provincia de Zaporiyia con la Federación Rusa”.

El proyecto de adhesión fue presentado en el foro “Nosotros, juntos con Rusia”, señaló que con ello la ciudad “estará protegida de cualquier atentado».

Vladímir Rógov miembro del consejo principal de la Administración Militar-Cívica de la provincia
https://twitter.com/paparabioso4/status/1556605786859642881?s=20&t=kHiw56NwTL14V_QBugh3kw

El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, denunció ataques del ejército ucraniano contra la central nuclear de Zaporiyia, mientras advirtió que los mismos pueden traer «consecuencias catastróficas para un vasto territorio».

Asimismo, el vocero del Kremlin destacó que los efectos de un desastre nuclear pueden afectar a territorio europeo, por lo que instó a los países con «la influencia absoluta sobre el liderazgo ucraniano» a cesar estos peligrosos ataques».

https://twitter.com/SgforgoodStella/status/1556530726010605568?s=20&t=X1mtbnimofbhXkybBr9MSg

Por otro lado, las autoridades de la ciudad de Energodar confirman que este domingo que el ejército ucraniano atacó nuevamente la central de Zaporiyia con un proyectil de 220 mm del sistema de lanzacohetes múltiple Uragán.

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi, manifestó su preocupación por los ataques a la central mientras que enfatizó que es «muy real» el riesgo de una catástrofe nuclear.