Categorías
Destacadas Educación, Nacionales

Importancia de la Cruzada de Alfabetización en Nicaragua

La Gran Cruzada Nacional de Alfabetización es recordada como uno de los esfuerzos más significativos en la historia de Nicaragua, marcando un antes y un después en la lucha contra el analfabetismo en el país.

La gran Cruzada Nacional de Alfabetización comenzó en Nicaragua el 23 de marzo de 1980 y participaron 95 mil 582 estudiantes, maestros, trabajadores de la salud, asesores pedagógicos, conductores, oficinistas y amas de casa.

Te puede interesar leer: Trump lanza app para autodeportación de inmigrantes

En aquel momento, Nicaragua enfrentaba una tasa de analfabetismo que superaba el 50%, una de las más altas de América Latina.

Esta hazaña terminó el 23 de agosto de 1980, enseñando a leer y escribir a 406 mil 056 nicaragüenses, lo cual redujo la tasa de analfabetismo en el país de 50,35 a 12,96 por ciento, un logro que fue reconocido internacionalmente por organizaciones como la UNESCO.

Aunque la Cruzada fue un hito histórico, también enfrentó críticas y desafíos. Algunos sectores señalaron que el esfuerzo estuvo marcado por un enfoque ideológico, mientras que otros destacaron la falta de continuidad en los programas posteriores para consolidar los avances.

Hoy, más de cuatro décadas después, el legado de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización sigue vivo. Programas como «Yo Sí Puedo» y otras iniciativas gubernamentales continúan impulsando la erradicación del analfabetismo en todas sus formas.

Cabe señalar, en el año 2009, Nicaragua fue declarado territorio libre de analfabetismo. Los últimos datos oficiales señalan que para el 2005, la tasa de analfabetismo era solo del 3%.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua lanza la promoción «Ganá usando Mi Claro»

Claro Nicaragua lanza una promoción para premiar a sus clientes que realizan recargas o pagos de facturas, a través de su plataforma Mi Claro.

La campaña ofrece la posibilidad de ganar tarjetas de regalo de Walmart por cada transacción realizada en la web o la aplicación Mi Claro. De esta forma, Claro ofrece una forma más fácil y conveniente, para que sus usuarios disfruten de grandes premios.

Mi Claro, accesible en www.miclaro.com.ni y en la app para dispositivos iOS y Android, permite gestionar las cuentas de manera rápida y segura desde cualquier lugar. Los usuarios que realicen recargas, compren paquetes por C$110.00 o más, o paguen sus facturas Claro durante el mes de marzo, se registrarán automáticamente para participar en el sorteo de dos tarjetas de regalo de Walmart.

Esto ofrece a los usuarios un mes completo para realizar sus pagos y participar en el sorteo. Al optar por realizar sus transacciones de manera digital a través de Mi Claro, los clientes no solo ahorran tiempo y esfuerzo, sino que tienen la oportunidad de ganar premios.

En Claro, buscamos ofrecer beneficios adicionales a nuestros clientes para que su experiencia sea aún mejor. Con esta promoción, premiamos su fidelidad y les damos más razones para seguir conectados con nosotros”, destacó Kenneth Silva, Gerente de Mercadeo de Claro Nicaragua.

Categorías
Internacionales Politica

Trump lanza app para autodeportación de inmigrantes

El gobierno de Estados Unidos presentó una nueva aplicación móvil llamada ‘CBP Home’, diseñada para que inmigrantes indocumentados gestionen su salida voluntaria del país.

Según el anuncio, la herramienta permitirá a quienes residen de manera irregular en EE. UU. UU. optar por la autodeportación, lo que podría abrir la posibilidad de un regreso legal en el futuro.

En un video publicado en la cuenta oficial de la Casa Blanca en X, se explica que la aplicación ofrece una alternativa para evitar las sanciones más severas asociadas a la deportación forzada.

Te puede interesar leer: Niña en coma tras seguir reto viral de TikTok

‘CBP Home’ comparte similitudes con ‘CBP One’, plataforma implementada durante la administración de Joe Biden para trámites de asilo en la frontera con México.

No obstante, esta nueva aplicación está enfocada en facilitar la salida de inmigrantes antes de que se apliquen medidas más estrictas de expulsión.

Las autoridades advirtieron que quienes no utilizan la plataforma para regularizar su estatus podrían ser deportados y enfrentar restricciones permanentes para volver a ingresar al país.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Ganá Gift Card con Claro Música

Claro Nicaragua tiene una nueva promoción diseñada, para los clientes que disfrutan de la música.

La compañía ofrece la oportunidad de ganar tarjetas de regalo de Walmart a quienes se suscriban a la plataforma y mantengan su suscripción activa durante el periodo de promoción.

Claro Música está disponible tanto en su sitio web www.claromusica.com como en la aplicación para iOS y Android, brindando acceso a una amplia variedad de playlists, podcasts y estaciones de radio. Los usuarios que se suscriban a los planes semanal (C$84.24) o mensual (C$253.44) participan automáticamente en el sorteo de dos tarjetas de regalo de Walmart..

Durante el mes de marzo, quienes mantengan su suscripción activa en los dos planes mencionados, serán parte de esta oportunidad de ganar.

“Con Claro Música, nuestros clientes disfrutan del mejor contenido sin interrupciones. Ahora, además, tienen la oportunidad de ganar premios por su pasión por la música”, comentó Gilda Tinoco, Gerente de Relaciones Públicas y Sostenibilidad de Claro Centroamérica.

Categorías
Internacionales sucesos

Niña en coma tras seguir reto viral de TikTok

Scarlett Shelby, una niña de siete años, se encuentra en coma tras sufrir graves quemaduras mientras intentaba replicar un reto viral de TikTok.

El trágico incidente ocurrió cuando la pequeña manipuló un juguete antiestrés llamado NeeDoh, siguiendo una tendencia en la red social.

Te puede interesar leer: «Anxiety» La canción olvidada que conquistó TikTok en 2025

Según el New York Post, Scarlett había colocado el cubo de plástico en el congelador y luego lo calentó en el microondas para hacer que se volviera más flexible, tal como indicaba el desafío. Sin embargo, el experimento salió mal y el juguete explotó, esparciendo una sustancia viscosa sobre su rostro y pecho.

El padre de Scarlett, Josh Shelby, describió el momento como aterrador. Tras escuchar los gritos de su hija, corrió rápidamente a ayudarla. La sustancia, extremadamente pegajosa, le quemó tanto que su mano se quedó pegada a la piel de su hija al intentar despegarla. Desesperado, tuvo que arrancarle la camisa para aliviar su sufrimiento.

La niña fue trasladada de inmediato al Hospital de San Luis, en Missouri, donde los médicos la indujeron a un coma durante tres días debido a las graves quemaduras en su boca. Estaban preocupados de que las quemaduras pudieran bloquear sus vías respiratorias, lo que complicaría aún más su situación.

Este incidente resalta los peligros de participar en retos virales sin conocer a fondo los riesgos involucrados, y sirve como un llamado de atención a padres e hijos sobre los posibles peligros de las tendencias en redes sociales.

Categorías
Destacadas Entretenimiento Internacionales

«Anxiety» La canción olvidada que conquistó TikTok en 2025

Un tema lanzado en 2020 ha resurgido con fuerza, convirtiéndose en una de las mayores tendencias de 2025.

Se trata de Anxiety, de Doechii, una canción que ahora domina TikTok gracias a un challenge que ha arrasado con likes y compartidos.

Doechii, originaria de Tampa, Florida, ya había captado la atención del público en 2021 con Yucky Blucky Fruitcake, lo que le valió un contrato con Capitol Records. A sus 26 años, la artista ha construido una carrera fusionando el rap con el arte, el baile y la actuación. Sin embargo, lo que nadie imaginaba era que una de sus primeras canciones, creada en su casa hace cinco años, se convertiría en un fenómeno global.

El origen del hit inesperado

Anxiety forma parte del álbum Boy Meets World y tiene como base un sample del icónico Somebody That I Used to Know. Inicialmente, Doechii subió el tema a YouTube sin mayor repercusión.

Con el tiempo, Sleepy Hallow usó ese mismo sample en su propia canción, también titulada Anxiety, y su versión se volvió viral. Esto llevó a los fans a descubrir la grabación original de Doechii, provocando un efecto dominó en TikTok.

La propia Doechii explicó el fenómeno:

“Subí mi versión de Anxiety en YouTube, pero nunca la lancé oficialmente. Luego, Sleepy Hallow hizo su versión, la aprobaron y explotó. Ahora la gente está encontrando mi canción y pidiendo que la lance en todas las plataformas… ¡así que aquí estamos!”.

Expresó la cantante.

El ‘Príncipe del Rap’ se une a la tendencia

La fiebre de Anxiety llegó incluso a Will Smith y Tatyana Ali, quienes recrearon su icónico baile de El Príncipe del Rap en Bel-Air con la canción. Smith reaccionó emocionado al reto viral y publicó en TikTok:

“¡¡¡He estado viendo todos los videos y cada uno es mejor que el anterior!!! Me encanta ese tema, Doechii. Tatyana Ali, ¿te acuerdas de esto?”.

Will Smith

Ante la locura en redes, Doechii decidió lanzar finalmente Anxiety en Spotify y Apple Music, consolidando su regreso con un hit que, aunque parecía olvidado, ahora domina el mundo digital.

Con el resurgimiento de ‘Anxiety’, Doechii se reafirma como una de las figuras más innovadoras del panorama musical actual.

Categorías
Economía Nacionales

Iniciará el funcionamiento del proyecto solar «El Hato» en Nicaragua

Iniciará el proyecto solar «El Hato» en Ciudad Darío.

El lunes 24 de marzo, el Ministerio de Energía y Minas de Nicaragua dará inicio a las obras del proyecto solar «El Hato», ubicado en Ciudad Darío.

Te puede interesar leer: 238 presuntos criminales del Tren de Aragua son deportados a El Salvador

Este megaproyecto contará con una capacidad de 67.3 megavatios y una inversión superior a los 80 millones de dólares.

La obra es desarrollada en colaboración con la empresa estatal china CCCC y recibe financiamiento de bancos chinos.

La ceremonia de inicio de los trabajos contará con la presencia del embajador de China en Nicaragua, Chen Xi, así como autoridades locales y regionales.

Categorías
Internacionales Politica

238 presuntos criminales del Tren de Aragua son deportados a El Salvador

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, deportó a 238 presuntos integrantes del grupo criminal Tren de Aragua a El Salvador.

La medida se realizó en el marco de la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma creada en 1798 y utilizada durante la Segunda Guerra Mundial para el encarcelamiento masivo de ciudadanos de origen alemán, italiano y japonés.

Te puede interesar leer: China controla estrictamente la exportación de fentanilo

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, confirmó la llegada de los deportados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una de las prisiones de máxima seguridad del país. A cambio de recibir a los reclusos, El Salvador obtendrá un pago de seis millones de dólares por parte de Washington.

Trump argumentó que el Tren de Aragua representa una “invasión” y una amenaza a la seguridad nacional, justificando así la aplicación de esta ley. Sin embargo, organizaciones como el Centro Brennan han cuestionado la legalidad de la medida, señalando que se trata de una norma diseñada para tiempos de guerra aplicada en un contexto de paz.

El gobierno de Venezuela también rechazó la acción, calificándola como una estrategia para criminalizar a los migrantes venezolanos. El presidente Nicolás Maduro afirmó que la narrativa sobre la presencia del Tren de Aragua en Estados Unidos es “falsa” y que la migración venezolana es consecuencia de las sanciones económicas impuestas al país.

Familiares de algunos deportados han denunciado que fueron incluidos en la lista solo por su origen venezolano o por tener tatuajes, sin contar con antecedentes penales. Aarón Reichlin-Melinick, del Consejo Americano de Inmigración, señaló que los deportados no tuvieron oportunidad de impugnar las acusaciones en su contra.

Asimismo, organismos de derechos humanos han denunciado condiciones extremas en el CECOT, con restricciones totales a visitas, educación y salidas al exterior. Reportes indican que al menos 261 personas han fallecido en prisiones salvadoreñas en los últimos años debido a presuntos abusos y falta de atención médica.

Mientras el debate sobre la deportación continúa, la medida ha generado reacciones a nivel internacional, con posturas divididas entre quienes la ven como un refuerzo de la seguridad y quienes la consideran una violación a los derechos humanos.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua entrega kits escolares

Claro Nicaragua entregó los kits escolares gracias a la promoción “Regreso a clases con Claro”. Los ganadores participaron al contratar o renovar sus planes pospago con la empresa líder en telecomunicaciones.

La campaña tuvo como objetivo facilitar el regreso a clases de los estudiantes nicaragüenses, al proporcionarles los útiles escolares necesarios para iniciar el año escolar con todo lo necesario.

Cada kit escolar entregado incluye: una mochila, cuadernos universitarios, lapiceros y otros útiles, que los niños y jóvenes utilizan en su ambiente escolar. todo con el fin de apoyar a las familias en este regreso a clases.

Los premios fueron entregados permitiendo que los niños y niñas que los recibieron comiencen el año escolar más cómodos y preparados, aprovechando los beneficios de ser cliente Claro.

“En Claro sabemos que empezar el año con los útiles completos hace toda la diferencia en el colegio. Por eso, gracias a nuestra campaña ‘Este año sorprende vos’, estamos entregando kits escolares a fin que los niños y niñas tengan todo lo necesario para aprender” comentó Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas y Sostenibilidad de Claro Centroamérica.

Con esta acción, Claro apoya el regreso a clases de los niños y niñas nicaragüenses, brindándoles lo que necesitan para empezar con éxito este año escolar. La empresa líder en telecomunicaciones continúa desarrollando iniciativas que contribuyen al bienestar de las familias en el país.

Categorías
Internacionales Politica

China controla estrictamente la exportación de fentanilo

La Administración Nacional de Productos Médicos de China (NMPA) afirmó que el país nunca ha exportado drogas relacionadas con el fentanilo a América del Norte.

“La producción y la operación se llevan a cabo en lugares designados. La producción se basa en la demanda y las ventas se realizan a través de canales fijos sujetos a la gestión de licencias“, según un comunicado de la NMPA.

Según el organismo, la producción y comercialización de estos fármacos están estrictamente reguladas, con controles rigurosos en su venta y exportación.

China ha aprobado la comercialización de cuatro fármacos de este tipo: fentanilo, sufentanilo, remifentanilo y alfentanilo, y solo un número limitado de empresas está autorizado para su producción. Además, la NMPA destacó que realiza inspecciones periódicas para evitar desvíos ilegales.

Te puede interesar leer: Nicaragua tendrá la planta metalúrgica más grande de Centroamérica

En 2023, China produjo 100 kilogramos de materias primas de fentanilo para uso médico, exportándolos principalmente a Corea del Sur, Vietnam y Filipinas.

El regulador subrayó que no se ha detectado flujo de fentanilo hacia canales ilegales ni envíos a América del Norte.