Categorías
Deportes Nacionales

Liga del Barrio avanza rumbo a la final en Managua

La Liga del Barrio, que arrancó en mayo con la participación de 18 equipos representando a cada distrito de Managua, ha entrado en su etapa eliminatoria.

Integrada por jóvenes apasionados por el fútbol, ocho jugadores por equipo, la competencia se encamina hacia su gran final, prevista para el 20 y 21 de septiembre durante la inauguración del Estadio de Fútbol “Miguel Chocorrón Buitrago”.

Te puede interesar leer: Nicaragua tiene calendario para la última ronda rumbo al Mundial 2026

“Son 144 muchachos los que tenemos participando en esta etapa eliminatoria. Competirán durante los meses de julio y agosto para definir quiénes llegarán a la gran final en el nuevo estadio”, explicó Mario Medrano, del Movimiento Deportivo Alexis Argüello.

Durante el torneo, los equipos han contado con apoyo técnico y equipamiento deportivo por parte de la organización, lo que garantiza una competencia de calidad y con impacto positivo en la juventud.

El equipo campeón no solo obtendrá el reconocimiento deportivo, sino también premios como dinero en efectivo, becas, utillaje deportivo y certificados de reconocimiento.

Este torneo forma parte de una estrategia para promover el desarrollo del deporte en Nicaragua y brindar oportunidades reales a jóvenes talentos que aspiran formar parte de equipos de primera división.

Categorías
Deportes Nacionales

Nicaragua tiene calendario para la última ronda rumbo al Mundial 2026

La Selección Azul y Blanco ya conoce su camino en la última fase eliminatoria de Concacaf rumbo al Mundial 2026, donde buscará su clasificación en el Grupo C a partir de septiembre.

Nicaragua se enfrentará a Honduras, Costa Rica y Haití en series de ida y vuelta, luchando por un boleto al torneo que se disputará en el mundial, sede en México, Canadá y Estados Unidos.

El debut será el 5 de septiembre frente a Costa Rica en el Estadio Nacional de Fútbol de Managua, a las 8:00 p.m. Cuatro días después, el 9 de septiembre, visitará a Honduras en el Estadio Chelato Uclés de Tegucigalpa, también a las 8:00 p.m.

En la segunda ventana FIFA, Nicaragua recibirá a Haití el 9 de octubre en Managua, y luego visitará a Costa Rica el 13 de octubre en el Estadio Nacional de ese país.

La última jornada la abrirá el 13 de noviembre recibiendo a Honduras en Managua, para cerrar la fase el 18 de noviembre ante Haití en Curazao.

Los horarios de los partidos de octubre y noviembre serán confirmados por Concacaf.

Categorías
Destacadas Nacionales Religión

Managua se prepara para sus fiestas tradicionales

Con fervor y tradición, Managua se prepara para realizar sus fiesta tradicionales, en honor a Santo Domingo de Guzmán.

Los movimientos culturales y artísticos capitalinos participarán en la elección de las reinas de las fiestas tradicionales, programada para el sábado 26 de julio. El domingo 27 se realizará la tradicional roza del camino.

Carlos Herrera

El 31 de julio se celebrará la misa y la bajada de la imagen de Santo Domingo en Las Sierritas. También habrá fiesta del palo lucio de Chema Pelón y la vela del barco del comité Lisímaco Chávez en la plazoleta del mercado de San Judas.

El 1 de agosto será la vela del arco en el Gancho de Camino y el 5, la corrida de toros a cargo de los comités tradicionalistas de las vacas culonas.

El desfile hípico contará con jinetes de todo el país. Este año partirá de la feria ganadera, en el kilómetro 7 de la carretera a Masaya, pasará por las rotondas Santo Domingo y Centroamérica, y finalizará en el estadio Soberanía.

El lunes 4 de agosto, los barrios orientales celebrarán los tradicionales recorridos de Santo Domingo, mientras que la réplica del santo visitará barrios de los distritos seis y siete de la capital.

El 9 de agosto se repetirá la fiesta del palo lucio, la vela del barco, la despedida del Santo y la tradicional corrida de toros, acompañada de revistas culturales en los barrios orientales.

Este 10 de agosto, el santo sale de la iglesia que lleva su nombre, ubicada en el barrio 19 de julio, con destino a las sierras de Managua, lugar de origen de esta tradición que data desde el año 1885.

Categorías
Empresariales Nacionales

Formación profesional a menos costo, gracias a Claro Club

Claro Club sigue abriendo oportunidades únicas para sus clientes, esta vez de la mano de la empresa Consultoría, Auditoría y Capacitación Corporativa S.A conocida como CYCCO.

Durante el mes de julio, los usuarios Claro, obtendrán un 20 % de descuento en su inscripción al Congreso ECOSFIN, un evento enfocado en las buenas prácticas de inclusión, sostenibilidad y digitalización para las entidades del ecosistema financiero.

El Congreso del Ecosistema Financiero, Bancario y de las Microfinanzas (ECOSFIN 2025), organizado por CYCCO, será el punto de encuentro de líderes nacionales e internacionales quienes impulsan la inclusión financiera, aceleran la digitalización del sistema financiero y diseñan las estrategias que están redefiniendo el futuro del sector.

CYCCO es un centro especializado en formación profesional, tambien brinda el servicio de auditoría y consultoría, que impulsa el desarrollo de habilidades estratégicas y competencias en distintas áreas del conocimiento y de asesoramiento. Su enfoque práctico y actualizado lo hace un referente nacional en temas de liderazgo, sostenibilidad, compromiso, trabajo en equipo y empresarial.

“Con Claro Club, buscamos ofrecer beneficios que apoyen tanto el crecimiento personal como el profesional de nuestros clientes. Esta alianza con CYCCO refleja nuestro interés en facilitar el acceso a espacios de aprendizaje de calidad”, comentó Vilma Bonilla, Gerente de Centros de Atención a Clientes de Claro Nicaragua.

Claro Club continúa ampliando su red de alianzas, para ofrecer experiencias que impacten positivamente la vida de los nicaragüenses. Los usuarios pueden consultar más promociones educativas y de formación ingresando al sitio web de Claro o utilizando la aplicación Claro Club.

Categorías
Nacionales sucesos

Hombre confiesa femicidio y se entrega a las autoridades en Nueva Guinea

Elvin José Fajardo, de 36 años, se entregó a las autoridades policiales de Nueva Guinea 24 horas después de haber asesinado a su pareja, Ana María Ortega García, de 25 años.

Te puede interesar leer: Descubren la historia de abuso contra una niña de 18 meses en Chinandega

De acuerdo con las investigaciones preliminares, el crimen ocurrió la mañana del sábado en una finca ubicada en la comarca El Avance, Colonia Los Laureles, jurisdicción de Nueva Guinea, Caribe Sur.

Fajardo residía en la propiedad, perteneciente a un familiar y los fines de semana era visitado por Ortega García, en medio de una relación sentimental que, según allegados, era inestable desde hacía unos seis meses.

La mañana del sábado, tras una discusión motivada por los celos de Fajardo, el hombre estranguló a la joven con sus propias manos. Ortega García intentó defenderse golpeándolo con una taza en la cabeza, pero no logró escapar.

Finalmente, el femicida confesó el crimen a un familiar y se presentó ante la Policía cerca de las seis de la mañana del domingo.

Ana María Ortega García deja en la orfandad a sus hijos gemelos de cinco años.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua conmemora 46 años de su Revolución

Este 19 de julio, en un acto central desde la Plaza La Fe en Managua, se conmemoró el 46 aniversario de la Revolución Sandinista, encabezado por los copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo.

En este actos participaron autoridades del gobierno, Ejército, Policía, artistas, jóvenes e invitados internacionales.

Miles de personas se sumaron también para conmemorar el derrocamiento de la dictadura somocista (1936-1979).

En su discurso la Copresidente, Rosario Murillo, afirmó que esta celebración de la libertad, saluda a todos los pueblos del mundo.

«Nos convocamos a seguir luchando juntos para cambiar y frenar la injusticia, para borrar y detener tanta mentira; para que no se continúe falsificando la historia y la memoria de nuestros pueblos y comunidades» detalló Rosario Murillo.

La Vicepresidenta de la Duma Estatal de la Federación de Rusia, Anna Yurievna Kuznetsova, expresó y reafirmó el respaldo del Gobierno ruso bajo la dirección del presidente Vladimir Putin al pueblo de Nicaragua.

«Rusia apoya plenamente a aquellos que defienden su libertad«. Dijo Kuznetsova.

Así mismo, el Copresidente, Daniel Ortega, dijo que Nicaragua es un pueblo con una historia increíble, que viene desde las raíces de luchas del pueblo.

El mandatario se dirigió a las nuevas generaciones a defender la paz.

«Queridos jóvenes, tenemos paz. Pero eso no significa que el enemigo descanse. Siempre está conspirando. Por eso, debemos seguir defendiendo la soberanía, la dignidad y la Revolución, como lo han hecho nuestros héroes a lo largo de la historia”. Concluyó Ortega.

El Frente Sandinista de Liberación Nacional, fundado en 1961 e inspirado en Sandino, lideró la lucha armada que derrocó a la dinastía Somoza en 1979, debilitando la influencia de Estados Unidos y fortaleciendo las causas revolucionarias en América Latina y el Caribe.

Categorías
Nacionales sucesos

Descubren la historia de abuso contra una niña de 18 meses en Chinandega

Por meses, una niña de apenas 18 meses fue víctima de abusos sexuales a manos de su propio padre, Santos de Dios Morales Miranda, de 34 años, quien la mantenía aislada para evitar que la familia materna descubriera los delitos.

Según la acusación de la Fiscalía, entre enero y junio de este año, Morales aprovechaba los viajes de su pareja, madre de la víctima, a El Salvador, donde permanecía hasta 20 días, para cometer los abusos.

Durante ese tiempo, el acusado no salía de la casa y alegaba que no podía conseguir trabajo debido a sus antecedentes penales.

El abuso solo salió a la luz tras la muerte de la menor, ocurrida el pasado 4 de julio, a causa de una descarga eléctrica. Sin embargo, el examen forense reveló las agresiones sexuales que había sufrido durante meses.

El caso es conocido por el Juzgado Especializado en Violencia de Chinandega, donde la jueza Isabel Mayorga ordenó prisión preventiva contra Morales y fijó la audiencia inicial para el próximo 21 de julio.

Categorías
Nacionales sucesos

Rescatan a bebé raptado en Managua

Un bebé de dos meses que había sido raptado el pasado lunes en el Distrito VI de Managua fue localizado este jueves en Matagalpa, gracias a un operativo de la Policía Nacional.

La principal sospechosa, Jennifer Gutiérrez Romero, tía paterna del menor, fue detenida en el mismo lugar donde se halló al niño.

Según la denuncia, la mujer llegó de visita a la casa de la familia, en Ciudad Belén, y horas después pidió llevarse al bebé con el pretexto de comprar medicamentos. Nunca regresó.

Tras horas sin noticias, los padres alertaron a la Policía, que activó una búsqueda nacional. La sospechosa fue ubicada en la comunidad El Tepeyac, Matagalpa, donde mantenía al niño en su poder.

El bebé fue encontrado con vida, sin señales visibles de maltrato, y trasladado a un centro médico.

Jennifer Gutiérrez quedó bajo custodia y será remitida a Managua para enfrentar cargos.

Los padres agradecieron a las autoridades por la pronta localización del menor. La Policía mantiene abiertas las investigaciones para determinar las verdaderas intenciones del rapto y si hubo más involucrados.

Categorías
Destacadas Nacionales

¿Cómo obtener una vivienda del proyecto Nuevas Victorias en Nicaragua?

Primera etapa beneficiará a 920 familias nicaragüenses.

El proyecto habitacional Nuevas Victorias, ubicado en Sabana Grande, Managua, avanza con la entrega de las primeras 920 viviendas.

Esta obra forma parte de un plan mayor, financiado por la República Popular China, que contempla la construcción de 12,034 casas en Nicaragua.

Las viviendas cuentan con dos habitaciones, sala, comedor, cocina, área de lavado y servicios sanitarios, distribuidas en 37 metros cuadrados de construcción sobre terrenos de 150 metros cuadrados.

La urbanización incluye servicios básicos, calles pavimentadas, red de agua potable y alcantarillado, así como áreas recreativas con canchas deportivas y espacios infantiles.

¿Cómo obtener la vivienda en Nuevas Victorias?

Según Gabriela Palacios, directora del Instituto de la Vivienda Urbana y Rural (INVUR), el costo de mercado de estas casas ronda los 30 mil dólares, pero gracias al subsidio estatal, las familias podrán adquirirlas por 11,600 dólares. La prima es de 500 dólares y la cuota mensual aproximada es de 100 dólares, con financiamiento a 20 años y una tasa fija del 7.25%.

El 26 y 27 de julio se realizará la Feria de la Vivienda Nuevas Victorias, donde las familias interesadas podrán conocer los requisitos y aplicar al programa.

Actualmente, el proyecto se encuentra en su primera fase. La segunda etapa contempla 720 viviendas y la tercera, 1,604. Además, se prevé su expansión hacia otros municipios del país.

Para 2025, el INVUR proyecta construir y mejorar 7,696 viviendas en 112 municipios, con una inversión estimada de 169.5 millones de dólares. Desde 2007 hasta junio de 2025, se han ejecutado 146,847 soluciones habitacionales a nivel nacional.