Ofertas turísticas hay muchas, pero las playas de Pochomil siguen siendo las favoritas de las familias de Managua.
La playa fue escogida por quienes disfrutan del sol y playa, sumando también las distintas actividades turísticas que se pueden realizar.
«Si hay actividades que podés realizar como andar en cuadraciclos. Venía con varios amigos, comimos rico y uno se la pasa bien«, aseguró la joven Ana Matus.
Otro que decidió esperar hasta este sábado para viajar y aprovechar una costa más despejada fue Harold Silva.
«Aquí andamos con mi esposa y unos amigos de ella. No venimos frecuentemente, pero sí venimos cuando podemos, aprovechamos estas vacaciones porque ya se nos viene el trabajo y lo que más me gusta aquí es que es bien aseado y hay mucha seguridad«, dijo.
Durante la semana los nicaragüenses disfrutaron una serie de actividades en celebración de las fiestas patrias, lo que permitió también dinamizar el turismo local.
La Administarción Nacional Aeronáutica y el Espacio, NASA, tiene lista la mision de colisionar un asteroide para modificar su trayectoria y asi proteger a la Tierra.
La colisión ocurrirá el 26 de septiembre del corriente año, donde será registrada en imágenes mediante una misión fotográfica conducida por la Agencia Italiana Espacial, en coordinación con la NASA.
La misión logró el primer avistamiento de su objetivo, un sistema de dos asteroides identificado como Didymos y que incluye a su objetivo, Dimorphos.
El objetivo de Dimorphos funciona como una luna menor que orbita alrededor del cuerpo del asteroide Didymos.
«Esta es la primera prueba mundial de técnica de impacto cinético, que usa una nave espacial para desviar un asteroide en defensa del planeta» ,explicó la NASA.
Días antes del impacto un equipo astronómico a cargo de la misión tiene oportunidad de introducir tres correcciones manuales a la trayectoria, con base en la observación de la cámara dispuesta para tal objetivo.
Un día antes del impacto, el equipo podrá saber la ubicación del asteroide con dos kilómetros de distancia.
En Nicaragua en la actualidad ha venido avanzando en la transformación energética, con el objetivo de garantizar el servicio a toda las familias del territorio nacional.
«El cierre del pasado mes de agosto la cobertura eléctrica en el país era de 99,2 por ciento»,asi lo dio a conocer el Ministerio de Energias y Minas, MEM.
Energía eólica.
En los últimos 15 años unos 3,5 millones de personas de las zonas rurales se beneficiaron con el servicio de energía eléctrica en el pais.
En los primeros días del mes de septiembre, la generación con uso de fuentes renovables en el país fue del 69,29 por ciento, a la vez , se ultilizó fuentes de energías limpias como la eólica, geotérmica, biomasa o cogeneración.
Para este año se pretende electrificar a siete mil 273 viviendas y se normalizarán mil 641, con una inversión de 20,6 millones de dólares, financiados del Banco Centroamericano de Integración Económica y por el gobierno Central.
Durante un mensaje a su nación en celebracion al dia de la independencia, Nayib Bukele, anunció su reeleccion para el 2024.
«Es por eso que luego de conversarlo con mi esposa Gabriela y con mi familia anuncio al pueblo salvadoreño que he decidido correr como candidato a la presidencia de la república», dijo el mandatario.
Bukele ha tomado esta decisión para que su país pueda continuar con el camino que ha iniciado, en referencia a las políticas que tomadas durante su mandato, asegurando que, por primera vez en la historia, han demostrado que es el correcto.
«De seguro más de un país desarrollado no estará de acuerdo con esta decisión, pero no son ellos los que decidirán, sino el pueblo salvadoreño»,argumentó Bukele.
Nayib Bukele ha generado polémica en su pais, donde a pesar de que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia le ha permitido presentarse a los próximos comicios, esto contraviene varios artículos de la Constitución.
Las familias visitan Xiloá cada año donde vienen a disfrutar de un ambiente tranquilo, de relajación, de paz para compartir momentos agradables.
Roger Cornejo, visitante expresó; Gracias a Dios tenemos estos días de descanso y andamos disfrutando en familia. Ando con mis nietos veraneando un rato venimos aquí desde Ciudad Sandino, andamos disfrutando; ya están de vacaciones también en los colegios, bueno andamos distrayéndonos sanamente en familia.
Las familias que visitaron este centro recreativo contaron con el resguardo de la policía nacional, Bomberos Unificados y Cruz Roja Nicaragüense, que se encuentran desplegados en distintos balnearios del país.
En Xiloá ofrecen una gran variedad de productos como gafas, shorts; también chinelas, comidas, bebidas, salva vida, frutas entre otros.
Este es bastante fácil de acceder y no queda tan alejado de la capital.
En la comunidad de El Lajero de San José de Cusmapa Miembros de las Iglesias de Dios, se organizan para construir un comedor que favorece a niños y niñas de la comunidad.
José Bravo Rojas Expresó; ya nos hemos reunido con otros pastores y el objetivo principal es apoyar a las familias de escasos recursos que en ocasiones no tienen alimentos para sus hijos.
La idea de construir dicho comedor surgió en el 2019, después de realizar una visita a familias de escasos recursos y desde entonces se entregan algunos paquetes alimenticios para las personas con condiciones vulnerables.
El Naranjo, El Roble, Tamarindo, Los Limones, Lajero y Aguas Calientes, son algunas comunidades que serán beneficiadas con la construcción de dicho comedor.
Bravo comentó; insta a que apoyen con alimentación y ropa para los niños porque están en una zona vulnerables .
El refugio de vida Silvestre Río Escalante Chacocente, liberaron la cantidad de 250 Tortuguillos de la especie Paslama, con el objetivo de promover los valores ambientales y dar oportunidad de vida a especies en peligro de extinción.
Estamos como siempre enfocados en la preservación y cuido de estas especies milenarias, hoy estamos liberando 250 neonatos de la especie Paslama que nacieron en la estación biológica, Expresó. Faustino Obando, Coordinador del Refugio de Vida Silvestre Río Escalante Chacocente.
Estos neonatos se encuentra en peligro de extinción por esta manera son liberados gradualmente en distintos meses del año. En su etapa adulta regresan entre los meses de julio a enero, navegan en el océano y en un periodo de 15 días vuelven a anidar por segunda ocasión a la misma playa donde depositaron los primeros huevos.
Estos neonatos se encuentra en peligro de extinción por esta manera son liberados gradualmente en distintos meses del año.
En su etapa adulta regresan entre los meses de julio a enero, navegan en el océano y en un periodo de 15 días.
En Conmemoración al 201 Aniversario de la Independencia Centroaméricana y el 166 Aniversario de la Batalla en la Hacienda San Jacinto, el Gobierno de Nicaragua preside el desfile escolar de las fiestas patrias.
Palabras del Presidente Ortega:
El presidente nicaragüense realizó una remenbranza de lo que fue la colinazación de las tierras americanas tanto por los españoles como por los ingleses.
Destacó que siempre ha habido un interés especial por Nicaragua, debido que desde ese entonces, se venía estudiando la posibilidad de crear un canal en este país centroamericano.
Ortega destacó la labor que realizó el pueblo nicaragüense por luchar contra William Walker y sus filibusteros, no permitiendo así que estos tomaran el control del país, recordó la Batalla que se llevó a cabo en la Hacienda San Jacinto en defensa de la libertad de Nicaragua, destacando así la labor del Sargento Andres Castro y el General José Dolores Estrada.
La paz es fundamental, para el trabajo, produccion agrícola, desarrollo de la ganadería, para el desarrolllo de todas las economias.
Daniel ortega saavedra, presidente de nicaragua
Ortega destacó que gracias a esta paz se ha acabado el tiempo en que la gente trabajadora, humilde eran discriminadas, explotadas y hasta rechazadas por sus origenes indigenas.
El mandatario también hizó mención a la posibilidad que tienen los jóvenes de poder optar a estudiar una carrera universitaria ya que estas se han multiplicado a nivel nacional.
Las universidades se han multiplicado en todo nuestro país y se seguirán multiplicando gracias a la paz, la paz es fundamental.
Daniel ortega saavedra, presidente de nicaragua
Presentación de estudiantes de secundaria Fotografía cortesía Jairo CajinaFotografía Cortesía César Pérez
Para el gobierno de Nicaragua la educación en todos sus niveles se ha vuelto una prioridad, durante estos años de gobierno la educación ha crecido en grandes niveles, la inversión en infraestructuras, capacitaciones a los docentes es algo que evidencia la eduación de calidad que se esta impartiendo en la actualidad.
La defensa argumentó que contra los miembros de la tripulación no existe acusación de delito alguno, solo supuestos, lo cual constituye una investigación o proceso de carácter ilegal.
La defensa de los tripulantes del avión Boeing 747 de la Empresa de Transporte Aerocargo del Sur (Emtrasur), filial de la aerolínea venezolana Conviasa, exigió el retorno a sus respectivos países de los tripulantes, como parte de una audiencia judicial celebrada este viernes.
Destaca que en dicha audiencia no estuvieron presentes los fiscales que solicitaron a la justicia argentina iniciar dicha investigación de conjunto con el FBI, tras haber pedido por escrito el embargo de la nave y la prohibición de salida del territorio nacional de su tripulación, bajo presuntos cargos de actividades terroristas.
Contrario a la lógica en estos procesos que sostiene el intercambio cara a cara entre las partes y la argumentación de sus respectivos alegatos.
https://youtu.be/MGpeT3x6m4k
Se trata de un caso con tres causas pues un equipo se encarga de la defensa de los derechos de Emtrasur; otro de los derechos de la tripulación; y un tercero específicamente de los 14 miembros de esta cuya nacionalidad es venezolana.
La tripulación, retenida desde el pasado 8 de junio, se encuentra detenida en un hotel, y vía online dos de los tripulantes venezolanos expusieron las condiciones de su detención y las implicaciones de esta para ellos y sus respectivas familias.
En tanto la defensa soslayó la irregularidad del proceso ante la sala de apelaciones de la justicia argentina; contrario a los principios del derecho internacional, y a lo estipulado en la Constitución de esa nación suramericana.
Por lo que confían sus alegatos sean analizados y reciban una respuesta a su solicitud de liberar a la tripulación en un plazo de cinco días y luego de que no existe delito alguno, solo supuestos, respecto a los cargos que se le imputaron por el juez Federico Villena.
En días anteriores este acto de secuestro ha sido condenado por parte del ALBA-TCP, varias instituciones, personalidades de diversa índole y pueblo venezolano contra la política intervencionista de Estados Unidos de apropiarse del avión y su tripulación compuesta de 19 personas, entre pilotos venezolanos e iraníes.
Este secuestro de la aeronave de Emtrasur forma parte de la política intervencionista de la Casa Blanca contra la República Bolivariana, y se produjo con la participación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, siglas en inglés) de Estados Unidos (EE. UU.); en base a un tratado de asistencia jurídica mutua rubricado en 1991 entre Washington y Buenos Aires.