El Parque Nacional Galápagos de Ecuador anunció que tras casi dos siglos han vuelto a nacer iguanas terrestres de la especie «Conolophus subcristatus» en una de las islas de Galápagos.
Iguanas Terrestres.
El naturalista británico Charles Darwin, en 1835 en un comunicado explica la presencia de una gran cantidad de ejemplares de diferentes edades de este reptil en la isla de Santiago, pero en las expediciones que la Academia de Ciencias de California realizó en 1903 y 1906 ya no se encontró ningún espécimen vivo, por lo que se dio a la especie por extinta a nivel local.
En el año 2002 se empezó la restauración ecológica de la isla, una de las más grandes del archipiélago. Una de las medidas llevadas a cabo fue erradicar a las cabras y los cerdos, lo que hizo que con el paso del tiempo el ecosistema se recuperara y ofreciera las condiciones necesarias para albergar a una población de iguanas terrestres.
En el 2019, se reintrodujeron 3.143 ejemplares de «Conolophus subcristatus» con el objetivo de restaurar el ecosistema, y actualmente se han encontrado nuevas iguanas de diferentes edades, lo que demuestra que la especie se está reproduciendo de manera exitosa.
La titular de la Cámara de Representantes de Estados Unidos – Nancy Pelosi este martes desafía las advertencias de China con su llegada a Taiwán.
Nancy Pelosi , es el funcionario de Washington de más alto rango que visita la isla desde 1997
La presencia mal lograda de Nancy Pelosi asegura una gran provocación política para las autoridades de China.
Se traduce a un total acto de prepotencia, irrespeto e injerencia el actuar de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos – Nancy Pelosi, su llegada impertinente dejando de un lado las normas y reglas diplomáticas requerida de autorización parte de China.
Ayer martes aterrizo en la isla de Taiwán, y con su llegada destrozo públicamente los acuerdos bilaterales entre el mandatario Joe Biden – Casa Blanca y Xi Jinping presidente de la Republica Popular de China.
Nuevamente EE.UU con Pelosi desafía y genera tensión económica y político militares entres ambos países con su juego de mal llamado acto de democracia unilateral.
Nancy Pelosi despliega su cortina mediática, alrededor de su autollamada una democracia sólida y vibrante
Traducción: «Nuestra visita reitera que Estados Unidos apoya a Taiwán: una democracia sólida y vibrante y nuestro importante socio en el Indo-Pacífico».
Por otro lado, las autoridades Chinas aseveraran que la presencia de Nancy Pelosi en Taiwán constituye una gran provocación política.
Este martes el Ministerio de Relaciones Exteriores de China expreso su rechazó formal y rotundo ante la llegada abrupta a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos (EE.UU.), Nancy Pelosi, calificando esta acción como una violación a la soberanía del país asiático.
La visita de Pelosi representa«una violación grave del principio de una sola China y de las disposiciones de los tres comunicados conjuntos China-EE.UU. Tiene un impacto severo en la base política de las relaciones chino-estadounidenses e infringe gravemente la soberanía y la integridad territorial de China».
Hua Chunying, Ministra de Relaciones Exteriores
El Ministerio de Relaciones Exteriores enfatizó en su declaración «China se opone firmemente y lo condena con severidad, y ha realizado una gestión seria y una fuerte protesta ante los Estados Unidos».
TeleSur: #China rechaza visita de Nancy Pelosi a Taiwán y acusa a #EEUU de violar su soberanía
Rechazo a la visita de Pelosi
Rotundo rechazo ante la llegada de la congresista estadounidense a Taiwán, de las diversas autoridades y entidades de China
La Oficina de Asuntos de Taiwán del Comité Central del Partido Comunista de China difundió declaración en la que se calificó este «movimiento es de naturaleza atroz» la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU. a la isla.
«Viola gravemente la soberanía e integridad territorial de China, viola severamente el principio de una sola China y los tres Comunicados Conjuntos China-EE.UU., pisotea seriamente el derecho internacional y las normas básicas que rigen las relaciones internacionales, rompe el serio compromiso político que Estados Unidos ha hecho con China, y envía una señal muy equivocada a las fuerzas que buscan la «independencia de Taiwán», precisó.
Además, recordó que el principio de una sola China es «una norma ampliamente reconocida de las relaciones internacionales y un consenso aceptado por la comunidad internacional. La cuestión de Taiwán es una cuestión de asuntos internos de China y no permite ninguna injerencia externa».
Se suma con sus declaraciones el portavoz del Comité Permanente de la Asamblea Popular de China (APN), citado por la agencia Xinhua, quien expresó que se oponen y condenan esta acción.
«Estados Unidos se ha comprometido solemnemente con China en la cuestión de Taiwán, pero en la acción real ha aumentado constantemente las relaciones sustantivas e intercambios oficiales con Taiwán, ha envalentonado y apoyado las fuerzas separatistas por la «independencia de Taiwán», ha intentado usar a Taiwán para contener a China y ha perjudicado gravemente la paz y la estabilidad a través del estrecho de Taiwán», menciona.
Asimismo, agrego el Gobierno y el pueblo de mí país «han tomado y seguirán tomando medidas firmes y enérgicas para salvaguardar firmemente la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo de China».
De igual manera el Comité de Asuntos Exteriores del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), declara que «la administración actual de EE.UU. se ha comprometido en múltiples ocasiones a adherir a la política de una China y no apoyar la ‘independencia de Taiwán’. Sin embargo, algunos comentario y acciones recientes de la parte estadounidense están en marcado contraste con el compromiso».
«Exhortamos a la parte estadounidense a honrar sus palabras, terminar cualquier forma de intercambios oficiales con la región Taiwán de China, dejar de interferir en los asuntos internos de China», expreso.
Asimismo menciono, cualquier acto que vaya contra«la tendencia histórica, tenga como objetivo crear un problema desde la cuestión de Taiwán y dañe la soberanía y la integridad territorial está condenado al fracaso, y finalmente se convertirá en un bumerán».
El ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela califica la llegada de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU. a Taipéi como «actos de injerencia e intromisión».
Presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, mientras se prepara para partir de Taipei, Taiwán, este miércoles 3 de agosto de 2022
La republica bolivariana de Venezuela expresa su rechazo «enérgicamente» la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, tras catalogar su presencia de «injerencia e intromisión»
El comunicado emitido por la Cancillería Venezolana, describe la llegada de Pelosi al aeropuerto de Taipéi constituye «una violación a la soberanía e integridad territorial».
La cancillería venezolana asevera que el comportamiento de Pelosi es debido a que desconoce la resolución 2758 que establece como «verdadero y único representante legítimo del pueblo chino al gobierno de la República Popular China« y al principio de una sola China.
Adicional al comunicado, el canciller publico a través de sus cuenta Twitter un trino en el que señala de «provocación directa» la visita de la congresista democrática. Para Caracas, ese acto compromete «seriamente la autodeterminación y la integridad territorial del gigante chino»
El mandatario Nicolás Maduro y el canciller Carlos Faría, se reunieron con el director general del Departamento de América Latina y el Caribe en el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Cai Wei, con la intención de afianzar las relaciones estratégicas y la cooperación entre ambos países.
Venezuela mantiene relaciones diplomáticas con China desde el 28 de junio de 1974 y desde 2001, la alianza ha sido fortalecida con la creación de la Comisión Mixta de Alto Nivel, los que utilizan ambos países para el diálogo político y la cooperación bilateral en áreas estratégicas.
El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (Inta) junto con productores de diferentes partes del pais, participaron en una conferencia virtual sobre la alternativa tecnológica para el desarrollo de plántulas a base de marango.
Con el objetivo de explicar en como aprovechar las hormonas que se encuentran en la planta de marango, para tener mejores resultados, haciendo el uso de insumos naturales.
Esta alternativa viene a mejorar la productividad de las parcelas y de obtener cada vez más y mejores rendimientos.
fitohormona.
Elbenes Vega dio a conocer que el el INTA cuenta con distintos laboratorios que les permite extraer este tipo de fito-hormonas de crecimiento.
“Si usted está produciendo plantas de hortalizas, que a veces necesitamos comprar hormonas para que crezcan rápido, entonces ya nosotros podemos utilizar el marango fresco y eso hace que haya un crecimiento mucho más rápido y en un tiempo más corto podamos producir plántulas sanas y venderlas”,relató Vega.
Estas hormonas también pueden estimular la germinación de semillas, principalmente aquellas que se reproducen por estacas, como yuca, entre otras.
Cristiano Ronaldo fue titular en el partido ante Rayo Vallecano, pero fue sustituido en el descanso y lo captaron saliendo del estadio antes del final del encuentro.
Diogo Dalot también fue visto saliendo al mismo tiempo, aunque no tuvo minutos en el partido, después de haber jugado contra el Atlético de Madrid.
Hablando en rueda de prensa en Carrington el martes, se le preguntó a Ten Hag sobre los jugadores que se iban temprano. «Es inaceptable para todos. Somos un equipo. Un escuadrón. Hasta el final permaneceremos juntos».
La salida anticipada de Ronaldo se produce en medio de dudas sobre su futuro en Old Trafford. De acuerdo a diferentes medios, el jugador portugués quiere irse este verano y fichar con un club que vaya a jugar la Champions League.
El United, aún no ha recibido una oferta concreta por Cristiano, y clubes como Chelsea, Bayern Munich y Atlético de Madrid se han distanciado de un posible movimiento.
Cristiano Ronaldo, de 37 años, se perdió la gira de pretemporada de verano por Tailandia y Australia por un problema familiar, pero volvió a entrenar la semana pasada.
Los Red Devil inician la temporada de la Premier League el domingo con un partido en casa contra Brighton.
El grupo de K-Pop, BTS, podría tener un permiso para continuar dando conciertos pese a que deben cumplir con el servicio militar que es obligatorio en Corea del Sur.
En Corea del Sur todos los varones que sean aptos y menores de 30 años deben cumplir con dos años de servicio militar, porque el país sigue técnicamente en «guerra» con Corea del Norte.
“Creo que puede haber una fórmula para permitirles practicar mientras estén con los militares para permitirles actuar juntos, si hay algún espectáculo en el extranjero programado”, indicó el ministro de Defensa Lee Jong-sup.
Los primeros 192 mil 554 quintales de alimentos de la merienda escolar para los niños y niñas de los colegios de Estelí y Nueva Segovia, partieron este martes desde una bodega de la Empresa Nicaragüense de Alimentos Básicos (Enabas).
El banderillazo de salida de los camiones y rastras que transportan los alimentos para los niños, lo dio el asesor presidencial en asuntos educativos Salvador Vanegas, en conjunto con el resguardo de la Policía Nacional.
Aproximadamente 155 vehículos de transporte con alimentos saldrán hacia Nueva Segovia, Estelí, Madriz, Zelaya Central, Costa Caribe Sur, Costa Caribe Norte, Granada, Chinandega y Carazo.
Vanegas felicitó a las autoridades de los municipios de estos departamentos que se disponen a recibir los alimentos, y a poner en práctica todos los protocolos de medidas de seguridad y almacenamiento para que llegue a convertirse en un millón 200 mil raciones de alimentos que aportan nutrición.
Este traslado que en los días siguientes cubrirá todo el país, garantizará al menos 1 millón 200 mil raciones, entre desayuno y almuerzo para los escolares de forma gratuita.
Aníbal Torres su su cargo a disposición del presidente peruano Pedro Castillo. Manifestó que dio tal paso por razones personales.
El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Aníbal Torres Vázquez, puso este miércoles su cargo a disposición del presidente de dicha nación, Pedro Castillo.
En una misiva difundida a través de sus redes sociales, Torres refirió que da ese paso por razones personales, agradeció la confianza que Castillo depositó en él y anunció que regresará a su labor como docente universitario.
Torres se desempeñó en el cargo a partir del 8 de febrero de este año, en sustitución de Héctor Valer Pinto. Es el cuarto jefe de Gabinete durante la gestión del actual Presidente.
Previamente dirigió el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, desde julio del 2021 hasta febrero pasado, también dentro del mandato de Castillo, a quien acompaña desde su época de candidato a la presidencia de la República, según medios locales.
En su carta al Presidente peruano, Torres manifestó: “Me retiro del cargo después de haber servido, conjuntamente con usted, a nuestra patria, especialmente al pueblo más postergado y olvidado”.
A continuación señaló que le toca “regresar a las aulas universitarias junto a mis alumnos y alumnas, y retomar lo que más extrañaba: la investigación jurídica”, y concluye la misiva deseando a Castillo los mayores éxitos en su gestión al frente del país suramericano.
Reportes de prensa dan cuenta de que, tras difundir su carta, Torres y otros integrantes del equipo ministerial llegaron a la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, en el centro de Lima (capital), pero el jefe de Gabinete no ofreció declaraciones.
Aníbal Torres estuvo en el cargo de presidente del Consejo de Ministros de Perú durante seis meses desde el 8 de febrero y se convirtió en el cuarto en ocupar este cargo durante la presidencia de Pedro Castillo.
Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, salió de Taiwán después de una visita que aumentó las tensiones con China y dijo el miércoles que ella y otros miembros del Congreso de su delegación demostraron que no abandonarán su compromiso con Taiwán.
Pelosi llegó a una base militar en Corea del Sur el miércoles por la noche antes de reunirse con líderes políticos en Seúl, después de lo cual visitará Japón. Ambos países son socios de la alianza de EE. UU. y juntos albergan a unos 80.000 efectivos estadounidenses como baluarte contra las ambiciones nucleares de Corea del Norte y el creciente asertividad de China en los mares del sur y el este de China.
China, reclama a Taiwán como su territorio y se opone a cualquier compromiso de funcionarios taiwaneses con gobiernos extranjeros, anunció múltiples ejercicios militares alrededor de la isla, partes de los cuales entrarán en aguas taiwanesas, y emitió una serie de declaraciones después de que la delegación aterrizara el martes por la noche en la capital de Taiwán, Taipéi.
China responde a la violación de su soberanía
La respuesta de China ha sido ruidosa y se ha producido en múltiples frentes: diplomático, económico y militar.
Poco después de que Pelosi aterrizara el martes por la noche, China anunció simulacros con fuego real que supuestamente comenzaron esa noche, así como los ejercicios de cuatro días que comenzaron el jueves.
La Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación también voló un contingente de 21 aviones de guerra el martes por la noche, incluidos aviones de combate, hacia Taiwán. El vicecanciller chino, Xie Feng, también convocó al embajador estadounidense en Beijing, Nicholas Burns, para transmitir las protestas del país esa misma noche.
El miércoles, China también prohibió algunas importaciones de Taiwán, incluidos los cítricos y el pescado.
La emisora estatal china CCTV publicó imágenes de los simulacros del EPL el miércoles, aunque no estaba claro dónde se estaban realizando. El miércoles por la noche, China voló 27 aviones de combate adicionales hacia Taiwán.
El Banco Central de Nicaragua, informó que a partir de este pasado 02 de agosto, la Tasa de Referencia Monetaria (TRM), se ajustó de 5% a 5.5%.
La TRM corresponde a la tasa de operaciones monetarias diarias en córdobas sin mantenimiento de valor. Es el tipo de interés al que los bancos pueden pedir dinero prestado al banco central.
Esto se refiere a que el Banco Central otorga córdobas a los bancos a través de operaciones de reporto que son operaciones de cortísimo plazo y a cambio de eso, el banco paga al BCN una tasa de interés.
El BCN resolvió establecer las tasas de las ventanillas de Reportos Monetarios y Depósitos Monetarios (ambas al plazo de 1 día para operaciones monetarias en córdobas sin mantenimiento de valor) en 6.75 por ciento y 4.25 por ciento, respectivamente.
Adicionalmente, el BCN ajustó las tasas de interés de operaciones monetarias conexas, como la de ventanilla de Reportos Monetarios en córdobas a 7 días, las tasas de ventanilla de Depósitos Monetarios en córdobas a plazos de 7, 14 y 30 días y las tasas de ventanilla de Depósitos Monetarios en dólares a plazos de 1, 7, 14 y 30 días.
El Banco Central, indica que esta medida se establece en correspondencia a “La evolución de las tasas de interés internacionales y de las condiciones monetarias internas, enmarcándose en el cumplimiento del objetivo fundamental del BCN, de propiciar la estabilidad de la moneda nacional y el normal desenvolvimiento de los pagos internos y externos”.
Esta medida viene a reforzar la administración de liquidez del sistema financiero y mantener condiciones propicias para la intermediación financiera, concluyó el informe del BCN.