Categorías
Destacadas Internacionales

E.E.U.U destina $ 1.000 millones de dólares para Ucrania

Joe Biden, presidente de E.E.U.U.; anunció este pasado martes mediante llamada telefónica, que su gobierno estará destinando $1.000 millones en armas y municiones a Ucrania.

«El paquete de armas por valor de 1.000 millones de dólares incluye más artillería, sistemas de defensa costera antibuque y munición para la artillería y sistemas avanzados de cohetes que Ucrania ya está utilizando»

Joe Biden – Presidente de E.E.U.U

Biden también anunció que enviaran ayuda humanitaria a Ucrania por un valor de 225 millones de dólares, los cuales se prevé que sean utilizados para suministrar agua, medicamentos y otros servicios básicos para la población.

El gobernante estadounidense reafirmo que E.E.U.U. estará al lado de Ucrania mientras defiende su democracia.

Categorías
Nacionales

Conferencia sobre practicas de manejo y control de enfermedades en el cultivo del frijol en exceso de lluvia

El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuario (INTA), la tarde de ayer 13 de junio realizó conferencia virtual sobre las prácticas de manejo y control de enfermedades del cultivo del frijol en esta temporada lluviosa.

El incremento de la humedad del suelo afecta directamente el crecimiento de las plantas, con una baja absorción de agua se reduce también la absorción de nutrientes y el cultivo lo expresa en una menor tasa de crecimiento y menor rendimiento.

Petrona del Carmen Ramírez Pérez de la comunidad los López expresó; estas capacitaciones son de mucha importancia porque ya en actualidad hay problemitas y no es solo nada más con la lluvia, sino también es tenemos el problema de la langosta que ha caído de la noche a la mañana, para nuestro cultivo de frijol, gracias a nuestro compañero del INTA, las capacitaciones que nos han dado los compañeros, son de mucha importancia para nosotros.

Leslin Vladimir López especialista de transferencia de la dirección de transferencia lista de la tarde, hoy vamos a estar desarrollando un foro presencial virtual sobre lo que son manejo de enfermedades por exceso de lluvia Nicaragua es un país que aproximadamente cuenta con más de 130000 productores de los cuales puedo produce 348000 manzanas de frijol al año de esto contribuye a la economía nicaragüense con una producción de 4.2 quintales de frijol años de los cuales puedo portar en el ciclo productivo 2022 2.1 millones de quintales se van a estar abordando, pues diferente al de las cuales estarán presentando lo de especialista variedades, qué son resistente a lo que son periodos de lluvias, por ejemplo, se dice frijol rojo.

Categorías
Destacadas Nacionales

10 mil nicaragüenses beneficiados por DINAMICA

Dinámica es una iniciativa enfocada en MIPYMES ejecutada por el BCIE.

Este programa se ejecuta con el objetivo de incrementar las capacidades empresariales de las MIPYMES en Nicaragua, esta iniciativa se esta trabajando desde el 2016.

DINAMICA ha permitido brindar asistencia técnica y capacitaciones a 266 emprendimientos y MIPYMES, también otorgó más de 10,062 créditos los cuales acumularon un total de US$16.8 millones.

 El Desarrollo de Ideas para Negocios y Aceleración de las MIPYMES Centroamericanas (DINAMICA), también esta siendo implementado en Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá, en el 2021 generó más de 21 mil empleos.

“Zeas Apícolas”

Representantes del BCIE pudieron constatar el impacto que ha tenido esta iniciativa en Nicaragua, estos visitaron diferentes zonas del país para conocer experiencias exitosas dentro de los cuales estaban Centros de Desarrollo Empresarial y negocios beneficiarios como; Tropicana Fruit Farms, Moropotente, Zeas Apicola, Tío Salvador, Panadería Schick, Abonatura y Favás Green House.

Dante Mossi, presidente ejecutivo del BCIE refirió que para ellos es grato constatar que se están llevando a cabo los objetivos en Nicaragua.

“Nos es muy grato saber que estamos cumpliendo con el objetivo del programa que es fortalecer el ecosistema empresarial de las mipymes centroamericanas. En el caso de  Nicaragua, hemos logrado beneficiar a más de 10,000 personas dueñas de negocios y canalizar alrededor de 6,107 subpréstamos, lo que se traduce en dinamización de la economía y la generación de más empleos”

Dante Mossi, Presidente Ejecutivo BCIE

Categorías
Entretenimiento Internacionales

BTS anuncia su separación temporal

El grupo coreano de K-pop, BTS, informaron a sus fans su «descanso temporal», para «centrarse en sus carreras de manera individual».

Los BTS, soltaron la bomba diciendo a sus fans que estaban «agotados» y que necesitaban un tiempo de separación.

Puedes leer: ¿CUÁNDO Y DONDE SERÁ LA LUNA DE FRESA?

Este grupo de K-pop, que genera miles de millones de dólares para la economía surcoreana, anunció la noticia durante su cena anual llamada FESTA, transmitida por streaming.

«Vamos a entrar en una fase de descanso», dijo Suga, de 29 años, hablando en coreano a sus compañeros de banda en una cena de grupo.

Puede interesarte: KAROL G SORPRENDIÓ A SUS FANS EN MÉXICO CON LA PARTICIPACIÓN DE ANAHÍ

HYBE intentó amortiguar el impacto de esta noticia y sus representantes aseguraron a la AFP que los siete miembros del grupo seguirán trabajando juntos. «Harán simultáneamente proyectos individuales y de grupo».

Categorías
Deportes Internacionales

Costa Rica último Clasificado al Mundial 2022

Costa Rica logró el martes el último boleto para el Mundial de Qatar-2022 al ganar 1-0 a Nueva Zelanda en partido de repechaje intercontinental disputado en la ciudad qatarí de Al Rayyan, al oeste de Doha.

El único gol del encuentro, disputado en el estadio Ahmad Bin Ali, fue anotado por Joel Campbell a los tres minutos. Mientras que Nueva Zelanda jugó los últimos 20 minutos con un jugador menos por expulsión de Kosta Barbarouses.

Los ticos obtuvieron la victoria con un fútbol práctico, con pocas ocasiones y varias intervenciones importantes de su arquero estrella, Keylor Navas.

La selección tica logró su sexta clasificación a una Copa del Mundo y tercera de forma consecutiva. Queda ubicada en el Grupo E del Mundial de Qatar, junto a Alemania, España y Japón.

Definidos los 32 equipos que participarán en la competencia, así quedan conformados todos los grupos mundialistas:

Categorías
Nacionales Tecnología

Camaronicultura, una opción económica en Nicaragua 

Nicaragua esta optando por la camaronicultura, siendo uno de los rubros del mar que actualmente reporta más ingresos al país y se pretende en ampliar exponencialmente su volumen.

Actualmente se esta enfocando en los sectores públicos y privados para aprovechar el máximo potencial con el que el país cuenta.

En la Comunidad Campuzano, en Chinandega opera la planta de Inversiones Belén de Nicaragua, que se dedica a la siembra cultivo, engorde y comercialización de camarón de cultivo, y sus estanques están asentados en 216 hectáreas de espejos de agua. 

La camaronera Belén// foto cortesía 19 digital.

El proceso de este cultivo empieza desde el desarrollo de las larvas en 9 estanques de reservorio que son alimentados por 8 bombas en fila que extraen agua del Estero Real.

“Se siembra una densidad de 20 camarones por metro cuadrado de agua y se producen camarones dependiendo las necesidades del cliente, las aguas oscuras dan buena pigmentación y desarrollo a los camarones”, explica Flavio Tijerino, represéntate de la empresa.

La camaronera Belén tiene capacidad de producir entre 270 mil y 290 mil libras al día y existen unas 5 más con capacidades similares en Nicaragua.

Puedes leer: DIPUTADOS RATIFICAN EL INGRESO Y TRÁNSITO DE MILITARES EXTRANJEROS A NICARAGUA

Habituación y desarrollo

Antes de sembrar se realiza un proceso de secado, así como aplicación de hidróxido de calcio, donde las aguas son ricas en productividad natural y es mínimo el material fertilizante que se utiliza.

«Una vez sembrado se puede alcanzar unas 3 mil 500 a 4 mil libras por hectárea dependiendo la época del año”.

camaronicultura en Nicaragua // foto cortesía 19 digital.

La tecnificación viene a ayudar a las tallas de camarones que se producen, dependiendo de lo que el cliente solicite. La idea de este proyecto es de enviar el producto a China y que se siga vendiendo actualmente a plantas locales.

En los últimos años la producción se ha visto afectada por enfermedades en estas especies, optando de manera semanal la limpieza de la planta, a la vez, se hace muestreos que permiten tomar medidas preventivas para cuidar la producción.

Durante el proceso se sacan las entrañas y restos, luego se clasifican por tamaños, luego pasa por la zona de pesado y finalmente en empacado.

Puedes leer: OTORGAN 288 BECAS TÉCNICAS CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL

Camaronicultura, generadora de empleo

«La camaronicultura a nivel nacional genera unos 13 mil 500 fuentes de empleo, tanto en granjas, como en la maquila«, explica Edward Jackson, Presidente Ejecutivo de INPESCA.

“De esas, alrededor de 5 mil 400 son mujeres que se dedican a la actividad. En granjas tenemos una extensión en concesiones de un poco más de 29 mil hectáreas de producción, estamos hablando de un poco más de 27 mil hectáreas de esas 29 mil que están en producción”, detalló Jackson.

Todos los años las empresas buscan la manera de invertir, y solo en el año 2021 las exportaciones en pesca y acuicultura superaron los 327 millones de dólares, de eso 164 millones corresponden a la camaronicultura.

Cabe recalcar que la calidad del camarón nicaragüense es suficiente para competir a nivel internacional. Actualmente se exporta a países como los Estados Unidos, México y Asia.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua, un aliado clave de la Federación rusa

Durante la celebración del 32 aniversario del “Día d e Rusia” el Gobierno de Nicaragua, reiteró la unidad con el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, y Gobierno de la Federación de Rusia.

Denis Moncada Colindres, Ministro de Relaciones Exteriores, expresó que en la celebración del 32 aniversario del Día de Rusia, el Gobierno y pueblo de Nicaragua reafirma su indestructible unidad, amistad, solidaridad, hermandad y cooperación que unen a ambos pueblos.

El Canciller Moncada manifestó que “la Federación de Rusia con pleno derecho, patriotismo y dignidad defiende su soberanía, independencia, integridad territorial ante las constantes ofensivas y agresiones de países de la Unión Europea, miembros de la OTAN, dirigidos por el imperialismo norteamericano, cuyo objetivo es derrotar a Rusia”

“La paz y la seguridad internacional están gravemente amenazadas por estas potencias occidentales, que agreden para mantener su poder hegemónico sobre los estados, pueblos y la humanidad”, continuó.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua aseguró que en los últimos meses Rusia se ha enfrentado a una guerra económica y política sin precedentes, por parte de los países Occidentales, la Unión Europea, Reino Unido y países aliados.

 “Se trata de una guerra híbrida contra la nación rusa, que ataca incluso las esferas del deporte, la cultura, el arte, la poesía y la cooperación humanitaria”, mencionó.

Expresó que es la continuación del fascismo Hitleriano contra los países progresistas.

Petrova señaló que justo ahora Rusia está defendiendo su derecho fundamental que tiene cada estado, de realizar una política independiente, proteger su soberanía y seguridad nacional, garantizar a sus ciudadanos la libertad y desarrollo sostenible.

Además, afirmó que Rusia quiere proteger por sí misma su camino de desarrollo y vida, quiere avanzar en la cooperación equitativa con todos los países, sin excepción.

 “Estamos luchando una batalla existencial, del resultado de la cual depende el futuro; y no la luchamos solos, sino hombro a hombro con los gobiernos y pueblos dignos y soberanos que no están dispuestos a vender a su patria, ni permitir colonizarla”, resaltó.

La encargada de Negocios de la Federación de Rusia ante el Gobierno de la República de Nicaragua manifestó que abogan por el establecimiento de un orden mundial multipolar, justo y equitativo en base de los respetos mutuos de los intereses.

“Promovemos una amplia cooperación internacional para solucionar los problemas globales y alcanzar los objetivos comunes para que las normas refrendadas en la Carta de la ONU, del Derecho Internacional sean respetadas y cumplidas para garantizar la paz y prosperidad, un mundo mejor para todos”, puntualizó.

En ese sentido, Petrova dijo que Rusia sigue siendo abierta a la cooperación con todos los países interesados, porque la existencia de un estado es parecida a la del cuerpo humano, que no puede seguir solo, ambos necesitan compañía, amistad y cooperación.

 “Los acontecimientos de los últimos meses ha mostrado con claridad que Rusia puede contar con gran cantidad de socios por todo el mundo, muchos en América Latina; con la región latinoamericana compartimos una larga historia de relaciones tradicionalmente amistosas y de cooperación mutuamente beneficiosa, siempre basada en los principios de igualdad, respeto y no injerencia en los asuntos internos”, valoró.

Lee también: Otorgan 288 becas técnicas con certificación internacional

Destacó que Nicaragua es un aliado clave del pueblo y la Federación de Rusia, así como socio estratégico en la región latinoamericana.

“Me es grato que nuestras relaciones están al alza, mantenemos excelente diálogo político, inclusive en el más alto nivel; estrecha coordinación en el marco de la ONU y otros organismos multilaterales. Estamos agradecidos al Gobierno y Pueblo de la República de Nicaragua por su apoyo constante a Rusia, y por la posición contundente sobre temas de actualidad”, agradeció.

También se mantiene una agenda bilateral muy nutrida entre ambos, que incluye el intercambio de delegaciones muy intensas, con agendas y misiones muy importantes.

Te puede interesar: Diputados ratifican el ingreso y tránsito de militares IPUTADOS RATIFICAN EL INGRESO Y TRÁNSITO DE MILITARES EXTRANJEROS A NICARAGUA

En la celebración del Día de Rusia, que se realizó la noche de este martes en las instalaciones de la Embajada de la Federación de Rusia en Nicaragua, estuvieron presente miembros del Gabinete de Gobierno de Nicaragua y los Poderes del Estado, del Ejército de Nicaragua, de la Policía Nacional, del Ministerio de Gobernación (Migob), autoridades municipales, círculos académicos, científicos y culturales y miembros del Parlacen.

Categorías
Nacionales

Diputados ratifican el ingreso y tránsito de militares extranjeros a Nicaragua

La asamblea Nicaragüense aprobó la ratificación del ingreso y tránsito de efectivos militares, naves y aeronaves de la Conferencia de Fuerzas Armadas, este decreto legislativo aprobado comprende el periodo entre el primero de julio al 31 de diciembre del 2022.

El gobierno central envió a la asamblea con trámite de urgencia una Iniciativa de Decreto Legislativo que permite que el Ejército de Nicaragua pueda realizar el intercambio con otras fuerzas armadas, con el fin de promover ejercicios prácticos y fortalecer su profesionalización.

Asamblea Nicaragüense.

Con esta iniciativa se busca la ratificación del ingreso al territorio nacional de naves, aeronaves y personal militar extranjero con fines de intercambio y asistencia humanitaria.

Te puede interesar: https://diarionacional.net/2022/06/14/u26-6-millones-para-la-construccion-de-carretera-en-esteli-nicaragua/

«Tenemos un Ejército que tiene gran calidad profesional y que no significa para ningún pueblo una amenaza, un ejército que tiene la misión de profundizar en la paz, en la seguridad de la nación y que es un ejército que no tiene ninguna base militar en ninguna parte del mundo», dijo el diputado Rodríguez.

Entre los países que se autoriza el intercambio y asistencia humanitaria están: Guatemala, El Salvador, Honduras, República Dominicana, Estados Unidos de América, Federación de Rusia, México, Venezuela y Cuba.

Cabe recalcar que Nicaragua desde hace varios años realiza este decreto, donde se incluye a efectivos norteamericanos con brigadas médicas militares que han ingresado para fortalecer la lucha contra el narcotráfico.

Categorías
Deportes Internacionales

Perú no logra Clasificar al Mundial de Qatar 2022 tras caer en penales ante Australia

La selección de Perú perdió por penaltis en el repechaje ante Australia y quedó por fuera de la Copa Mundial de fútbol. Australia se quedó con el cupo en Qatar 2022 tras vencer en un repechaje cerrado.

El partido se fue a penales extra tras el empate sin goles en los 90 minutos reglamentarios y la prórroga, en un encuentro carente de jugadas de gol.

El portero Andrew Redmayne que entró como suplente sólo para la tanda de penaltis, detuvo el disparo de Alex Valera para que los “socceros” obtuvieran su sexta participación en un Mundial, y la quinta consecutiva. Ahora se enfrentarán a Francia, Dinamarca y Túnez en el Grupo D.

La blanquirroja, dirigida por Ricardo Gareca, no consiguió repetir lo de Rusia 2018 de clasificar vía repechaje, tal como lo hizo cuatro años atrás ante Nueva Zelanda.

La última plaza para el Mundial se definirá el día de hoy cuando se enfrenten Costa Rica y Nueva Zelanda en el estadio Al Rayyan de Qatar. El ganador integrará el Grupo E del torneo junto a España, Alemania y Japón.

Categorías
Destacadas Nacionales

Otorgan 288 becas técnicas con certificación internacional

El Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (TELCOR), en el marco del Programa CARCIP,- (BI) Aplicada a la Gestión Estratégica.

La Certificación en Power BI, certifica las competencias y la experiencia en el análisis de datos estadísticos a través de las herramientas de Microsoft. Su interfaz permite crear informes personalizados con los indicadores clave de desempeño de una Empresa, Organización o Marca.

La Certificación en Inteligencia de Negocios (BI) Aplicada a la Gestión Estratégica es la metodología que permite combinar la visualización, infraestructura y herramientas de datos estadísticos almacenados en una nube, con el análisis de negocios para la toma decisiones de una empresa o emprendimiento.

Los beneficiados de estas Becas fueron jóvenes nicaragüenses con formación académica de nivel técnico, universitario y profesional, a fin de capacitarse y actualizar sus conocimientos en las áreas de Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC).

El objetivo de esta Certificación fue dotar de conocimiento tecnológico a través de métodos, sistemas y prácticas que transforman los datos estadísticos en información relevante para apoyar la toma de decisiones en las empresas. Esta Certificación apoya a los jóvenes nicaragüenses para la inserción laboral y desarrollo profesional.

Las Certificaciones fueron realizadas de manera presencial en Centros de Formación reconocidos en el País, tales como Fundación Universidad Católica Redemptoris Mater (UNICA) y Soluciones Tecnológicas de Capacitación Sociedad Anónima (SOLTECAP) en horarios nocturnos y fines de semana.

La Beca incluyó material didáctico digital, uso de simuladores, formación práctica en laboratorios tecnológicos ambientados por facilitadores certificados del más alto nivel, refrigerios y almuerzos durante el proceso.

Al finalizar el Curso se otorgó un Diploma del Centro de Formación Nacional y la Certificación de la marca internacional ISOLUTION BUSSINESS y Microsoft. La inversión de nuestro Buen Gobierno a través de TELCOR fue de C$10,735,200.00 córdobas.

Nuestro Buen Gobierno a través de TELCOR, sigue cumpliendo a nuestra población con inversiones en programas de formación académica para apoyar a los jóvenes en su desarrollo profesional.