Aumentan contagios por dengue y disminuye casos de malaria, influenza, leptospirosis y neumonía durante la última semana, asi lo dio a conocer el Ministerio de Salud (MINSA).
Según el informe del MINSA, se detectaron 87 casos de malaria, 7 de influenza, 1 de leptospirosis y 1,837 personas fueron atendidas por neumonía.
La reducción de casos fue significativa: malaria disminuyó un 41%, influenza un 13%, leptospirosis cayó un 75%, y los casos de neumonía bajaron un 25%. En el caso de la leptospirosis, no se han registrado muertes en lo que va en el año.
Por otro lado, los casos de dengue aumentaron un 15%, con 469 personas diagnosticadas respecto a la semana anterior.
HOLLYWOOD, CA - FEBRUARY 26: Actor Brad Pitt arrives at the 84th Annual Academy Awards held at the Hollywood & Highland Center on February 26, 2012 in Hollywood, California. (Photo by Jason Merritt/Getty Images)
La policía española detuvo a cinco personas acusadas de estafar a dos mujeres por US$ 362.000 tras hacerse pasar por Brad Pitt en Internet.
Una mujer perdió 175.000 euros (US$ 195.000) a manos de los estafadores, mientras que otra perdió 150.000 euros (US$ 167.000). De ese total, la policía logró recuperar 85.000 euros (US$ 95.000 dólares).
Ambas víctimas fueron contactadas por estafadores, a través de un sitio de aficionados de Brad Pitt, que lograron convencerlas de que el actor quería invertir en varios proyectos con ellos, dijo la policía que estuvo en el caso.
“Para encontrar a sus víctimas, los ciberdelincuentes estudiaron sus redes sociales y elaboraron un perfil psicológico de ellas. Como resultado, descubrieron que ambas mujeres eran personas vulnerables que sufrían depresión y falta de afecto”, dice el comunicado.
“También utilizaron plataformas de mensajería instantánea para intercambiar mensajes y correos electrónicos con las dos mujeres hasta que creyeron que estaban chateando vía WhatsApp con el mismísimo Brad Pitt, quien les prometió una relación sentimental y un futuro juntos”.
“Me sacrificaron en el altar del vicio”, con estas palabras, Gisèle Pelicot, una mujer de 72 años, ha decidido romper su silencio y enfrentar a sus agresores en uno de los juicios más mediáticos en Francia.
En el banquillo de los acusados está su esposo, Dominique Pelicot, conocido como el monstruo de Mazan, quien la drogo y la ofreció a otros hombres para que abusaran sexualmente de ella durante más de una década.
Hasta ahora, se han identificado a 50 de esos hombres, y el juicio, que comenzó el 2 de septiembre, se extenderá hasta diciembre.
Este caso no solo es un juicio personal, sino también un examen de la sociedad francesa sobre su permisividad ante las violaciones y el consentimiento, similar a lo que ocurrió en España con el caso de la Manada.
La legislación francesa actualmente define la violación como una penetración sexual obtenida mediante coacción, violencia o sorpresa. Dado que Gisèle fue sedada, sus abogados argumentan que su situación debería considerarse violación, pues, aunque no hubo fuerza física, no hubo consentimiento.
El juicio ha puesto de manifiesto la cultura machista y la falta de empatía en el sistema judicial. La diputada Sandrine Josso, que también fue víctima de un intento de violación, destaca que solo el 1% de los violadores es castigado en Francia.
Gisèle, al rechazar que el juicio se celebrara a puerta cerrada, busca avergonzar a sus verdugos y convertirse en un símbolo en la lucha contra la violencia sexual. Ha pedido que se hagan públicos los vídeos de las violaciones, afirmando que su vida ya está arruinada.
El apoyo de la sociedad ha sido notable, con protestas en las calles en solidaridad con ella. Sin embargo, el juicio ha revelado que su fortaleza tiene límites; ha enfrentado un proceso doloroso de revictimización, con preguntas inapropiadas sobre su vida personal y hábitos de consumo de alcohol, incluso del juez.
Pelicot ha declarado sentirse humillada, pero su valentía ha resonado en la sociedad, abriendo un debate crucial sobre el consentimiento y la sumisión química. La situación pone de relieve que la legislación francesa necesita un cambio significativo.
La falta de conciencia sobre la violación se evidenció cuando algunos acusados afirmaron no sentir que habían cometido una violación, argumentando que su propio marido se la había ofrecido.
El juicio de Gisèle Pelicot se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la violencia sexual, iluminando la necesidad de una reflexión profunda en la sociedad francesa y un cambio en las leyes.
Desde la llegada del Partido Laborista al poder, el panorama empresarial en el Reino Unido está cambiando drásticamente. La promesa de imponer una mayor presión fiscal sobre los residentes extranjeros y el sector de capital privado ha encendido las alarmas entre empresarios y altos directivos. Bloomberg reporta que, en zonas como Mayfair y en las oficinas de asesores de los ultrarricos, el tema de la «fuga de capitales» es recurrente.
Empresarios de gran calibre, como el multimillonario Alan Howard y Ricardo Leiman, ya están evaluando mudarse a destinos más atractivos fiscalmente, como Suiza e Italia. Jeremy Coller, pionero del capital privado, ha dado el paso y ya se ha trasladado a Suiza. Estas decisiones reflejan una creciente preocupación por los planes del Gobierno laborista, que incluyen un impuesto sobre herencias extranjeras del 40 % y un incremento en la tasa impositiva para gestores de fondos, que podría alcanzar el 45 %.
La empresa General Atlantic ha advertido al Tesoro británico sobre la posibilidad de que parte de su equipo, compuesto en gran medida por extranjeros, abandone Londres si los impuestos se elevan. En paralelo, el gerente de First Alliance Group en Zúrich, Marcelo Goulart, señaló que muchos de sus clientes con sede en el Reino Unido ya están planificando su salida.
Mientras las propuestas fiscales siguen en discusión, Suiza e Italia se perfilan como destinos favoritos para los empresarios que buscan proteger su patrimonio, con políticas fiscales mucho más favorables para los migrantes adinerados.
Claro Nicaragua lanza la promoción “Claro Música te regala Barras de Sonido”, donde los ganadores se llevarán hasta sus hogares increíbles premios, sólo por escuchar sus playlists favoritas en la plataforma Claro Música.
Durante agosto y septiembre, todos los clientes de Claro que se mantengan activos en la plataforma Claro Música ilimitado, ya sea a través de la web o la aplicación móvil, participarán automáticamente en el sorteo de tres barras de sonido Sony HTS20R.
Los usuarios del servicio de telefonía móvil de Claro, en modalidad Pospago o Prepago, que escuchen playlists, podcasts o radios a través de la plataforma Claro Música, estarán habilitados para participar. Claro Música ilimitado tiene un costo semanal de $2.30 o mensual de $6.92, y su uso no consume datos móviles adicionales. Tres serán los ganadores seleccionados con base en la antigüedad y el número de reproducciones en la plataforma. El sorteo se llevará a cabo el 1 de octubre de 2024.
Kenneth Silva, Gerente de Mercadeo de Claro Nicaragua, expresó: “Nuestro objetivo es agradecer a nuestros clientes por su fidelidad. En todas nuestras plataformas tenemos promociones, para que participen y ganen, sólo por ser clientes Claro”
Las bases completas de la promoción pueden consultarse en la página web oficial de Claro Nicaragua: www.claro.com.ni, en la sección de promociones. Claro Nicaragua sigue brindando a sus clientes experiencias únicas y premios exclusivos. Para conocer más sobre esta y otras promociones, los usuarios pueden seguir las redes sociales de Claro Nicaragua (@claronicaragua) o visitar el sitio web oficial.
Claro Nicaragua lanza la promoción “Con Claro Video disfruta y gana Gift Cards de Supermercado en Septiembre”, donde los usuarios de sus servicios participarán en sorteos para ganar premios, simplemente disfrutando del contenido de la plataforma Claro Video.
Durante todo el mes de septiembre, los clientes de Claro que se suscriban y permanezcan activos en la plataforma Claro Video ya sea, a través de su sitio web o la aplicación móvil, tendrán la oportunidad de ganar una de las cinco gift cards para realizar compras en Walmart.
La promoción está dirigida a todos los clientes de Claro en modalidad Pospago y Servicios Fijos, quienes, con una suscripción mensual de $6.50 a Claro Video, automáticamente participan en el sorteo. Los ganadores serán seleccionados al azar, mediante una tómbola electrónica que se realizará el 8 de octubre de 2024.
Gilda Tinoco, Gerente de Comunicación Corporativa de Claro Nicaragua, expresó: “Nuestro objetivo es reconocer y agradecer a nuestros clientes por su fidelidad. Les invitamos a estar pendientes de nuestras promociones, participar y ganar, sólo por ser clientes Claro”
Las bases completas de la promoción pueden consultarse en la página web de Claro Nicaragua, www.claro.com.ni, en la sección de promociones.
En el marco de la celebración de los 203 años de Independencia Centroamericana, Nicaragua entregó la Antorcha de la Unidad a Costa Rica en un acto solemne realizado en el Puesto Fronterizo de Peñas Blancas. Este símbolo de hermandad y libertad, que recorrió el territorio nicaragüense, fue traspasado por la Ministra de Educación de Nicaragua, compañera Mendy Arauz Silva, a su homóloga costarricense, Anna Katharinna Müller Castro, como parte de las festividades que unen a las naciones de la región.
El relevo de la antorcha estuvo a cargo del estudiante Juan Marcos Mena Bustos, alumno de octavo grado del Instituto Rosendo López de Rivas, quien se destacó recientemente como deportista en el Torneo Taylor Michigan 2024, imponiéndose como uno de los lanzadores más prometedores en la Liga William Sport. Mena fue acompañado por otros estudiantes destacados, como Erling Alejandro Lozano Pasos, quien portó la bandera de Nicaragua y ha sido reconocido por su excelencia en investigación e innovación a nivel departamental. Junto a ellos, Ashly Danely Torres, estudiante de excelencia académica y atleta premiada, representó a la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES).
La antorcha, que simboliza la libertad de los pueblos centroamericanos, recuerda el hecho histórico de hace más de dos siglos, cuando la noticia de la independencia de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica fue llevada a caballo por mensajeros que recorrieron largas distancias para unir a las naciones en un solo espíritu.
La tea luminosa llegó a Nicaragua el 10 de septiembre, entregada por las autoridades del Ministerio de Educación de Honduras en el Puesto Fronterizo Las Manos. Desde entonces, recorrió 502 kilómetros en territorio nicaragüense, pasando por manos de estudiantes con alto rendimiento académico, así como oficiales de la Policía Nacional y del Ejército de Nicaragua, antes de ser entregada en la frontera sur, marcando así un acto de unidad y compromiso entre los pueblos de la región.
Este evento reafirma la fraternidad y el sentido de pertenencia de los países centroamericanos en una fecha que sigue siendo de gran relevancia histórica y cultural para sus ciudadanos.
Cristiano Ronaldo hizo historia al convertirse en el primer futbolista en alcanzar 1.000 millones de seguidores en redes sociales.
“Ahora somos 1.000 millones los que estamos juntos. Han estado conmigo en cada paso del camino, en todos los altibajos”,expresó en un mensaje este jueves.
“Esto es más que un número, es un testimonio de nuestra pasión y amor compartido por el juego”, Dijó el futbolista.
El astro portugués agradeció el apoyo de su familia, su natal Madeira y sus seguidores. «Han estado conmigo en cada paso, en todos los altibajos», afirmó.
Ronaldo describió su trayectoria en redes como un «viaje» que demuestra que no hay límites para alcanzar metas. «Gracias por creer en mí, lo mejor está por venir», concluyó.
China aumentará la edad de jubilación a partir del primero de enero 2025 debido al envejecimiento de la población y la baja natalidad.
La reforma, que se aplicará gradualmente durante 15 años, fue anunciada por el Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional.
A partir de la reforma, los hombres, que actualmente se jubilan a los 60 años, se retirarán a los 63años. Las mujeres, que se jubilan entre los 50 y 55 años según su tipo de empleo, lo harán a los 55 o 58 años.
Se trata de la primera vez en más de 70 años que el gigante asiático eleva la edad de jubilación de sus ciudadanos, que ha sido una de las más bajas entre las principales economías del mundo.
A pesar de las políticas gubernamentales para aumentar la natalidad, los jóvenes chinos no priorizan formar una familia, optando por el modelo ‘DINK’ (doble ingreso sin hijos).
Los altos costos de crianza y la cultura laboral «996», en la que los empleados se ven obligados a trabajar de 9 a la mañana a 9 de la noche seis días a la semana para mantener su puesto, no deja tiempo para mucho más, y menos aún para ocuparse de la familia o de los hijos.