Categorías
Internacionales Salud

OMS advierte de la nueva enfermedad X

Una «nueva enfermedad X» aun desconocida podría provocar 20 veces más muertes que la pandemia de coronavirus, asi lo advirtió la OMS.

La enfermedad X, es un término utilizado por la Organización Mundial de la Salud para referirse a un patógeno que puede emerger y propagarse con rapidez por todo el mundo.

Según la OMS; «Esta enfermedad representa el conocimiento de que una epidemia grave podría ser causada por algún patógeno que actualmente se desconozca que cause enfermedades humanas”.

Te puede interesar leer: CONTUNDENTE RECHAZO AL PROYECTO DE DANIEL NOBOA QUE BUSCA INCREMENTAR EL IVA EN ECUADOR

«Enfermedad X», no se trata de una nueva epidemia, sino que el término se emplea como metáfora para concienciar sobre la necesidad de abordar programas coordinados de salud pública para reducir el riesgo de que las epidemias pasen a ser pandemias.

OMS

Este miércoles 17 de enero, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS hablará en el foro de Davos en Suiza, acerca de la ‘enfermedad X’: una patología «desconocida» que podría resultar en 20 veces más muertes que la pandemia de coronavirus».

Cabe señalar que la OMS, desde hace ya varios años, trabaja con la posibilidad de que una enfermedad desconocida provoque una pandemia grave, con el objetivo de que los sistemas de respuesta sanitaria se preparen ante cualquier brote.

Categorías
Destacadas Nacionales

Gastronomía Nicaragüense Se Posiciona como la Mejor de Centroamérica

La revista Taste Atlas ubicó la gastronomía nicaragüense como la mejor de Centroamérica, está revista es un sitio web que resalta el arte culinario a nivel global.

Según los resultados del ranking Taste Atlas Awards 2023/2024, Nicaragua se erige como el referente culinario de Centroamérica,  el país centroamericano  marco una puntuación de 3.84 puntos en el mapa de evaluación.

La gastronomía nicaragüense ha captado la atención y los paladares de los amantes de la buena comida, y dentro de los plastos emblemáticos resalta, la fritanga, el tres leches, la sopa de queso, el nacatamal y el indio viejo, siendo este último galardonado con la puntuación más alta, consolidando a Nicaragua como un destino culinario por excelencia en la región.

El Salvador ocupa el segundo lugar con un total de 3.81 puntos, destacando la riqueza de su oferta gastronómica. Guatemala sigue de cerca en el tercer puesto, alcanzando una puntuación de 3.78, lo que evidencia la diversidad y calidad de sus platillos típicos.

Los resultados subrayan la riqueza culinaria de Centroamérica y refuerzan la posición privilegiada de Nicaragua en este apetitoso escenario.

Categorías
Destacadas Internacionales

Contundente Rechazo al Proyecto de Daniel Noboa que Busca Incrementar el IVA en Ecuador

Organizaciones políticas rechazaron este viernes el proyecto de ley enviado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, al Parlamento en el cual plantea que la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) sea del 15 por ciento, lo que representa tres puntos porcentuales más de la vigente.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que rechazó la medida, refirió que “existen alternativas: impongan impuestos a la riqueza, cobren las deudas a los grupos económicos, combatan la evasión fiscal y aumenten el Impuesto a la Salida de Divisas al 5 por ciento, así como el 8 por ciento a la importación de bienes de lujo”.

“Estas son algunas de las alternativas viables que existen para generar ingresos sin afectar a la mayoría de la población”, puntualizó la Conaie, al tiempo que recalcó que el presidente pretende profundizar la desigualdad y la injusticia fiscal en el país.

Esta medida, de acuerdo con las declaraciones de la Conaie, afectará directamente el bolsillo de las familias trabajadoras, que tendrán que pagar más por los productos que consumen, y con ella el mandatario “pretende compensar el aumento del déficit fiscal”.

Entre tanto, la bancada Ciudadana RC5 acotó que no apoyará medidas que afecten a la clase media y los más pobres. «Presentaremos alternativas que cuiden a la mayoría del pueblo ecuatoriano, y que, como siempre lo hemos dicho, los que más tienen más paguen”, indicó.

La crisis en Ecuador es multidimensional y debe atenderse de manera integral, considerando las secuencias de la paralización de las actividades y procurando acciones que reactiven la vida de las ecuatorianas y ecuatorianos”, manifestó la bancada.

«La excandidata a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, desde su cuenta en X, subrayó que la situación sigue siendo de improvisación, “sin cuantificar el costo y acciones a tomar en seguridad se pretende aplicar medidas que afectarán a la clase media y trabajadora muy afectados ya”.

Fuente: TELESUR

Categorías
Destacadas Empresariales

Claro Nicaragua en el Zumba Fest Internacional, Promoviendo Salud y Bienestar

El ejercicio se consolida como un pilar esencial para la salud física y mental, y entre las opciones más populares destaca la Zumba, reconocida por sus beneficios que incluyen fortalecimiento del sistema cardiovascular, quema de calorías, mejora de la autoestima, fomento de la socialización y reducción de niveles de estrés.

En sintonía con su compromiso hacia el bienestar de los nicaragüenses, Claro Nicaragua se suma al Zumba Fest Internacional Nicaragua, a través de su programa «Conectate con lo Tuyo». El evento, programado para el próximo 14 de enero, no solo promueve la actividad física sino que también incluirá una feria de emprendedores nacionales.

Este año, el Zumba Fest, organizado por la reconocida Fitness Coach Grethel Gurdian, contará con la participación destacada de los instructores nicaragüenses Gerson Dalí y Reynaldo Lezama, junto a Adriano Sosa desde Estados Unidos, quienes animarán a todos los asistentes.

Además de proporcionar un espacio de diversión y ejercicio, el evento tiene un propósito social, ya que el 15% de las ganancias serán destinadas a Misión Vida, un proyecto de ayuda social para zonas rurales del país.

«Gilda Tinoco, Gerente de Comunicación Corporativa de Claro Nicaragua, expresó: ‘Claro Nicaragua se complace en ser parte de la tercera edición del Zumba Fest, contribuyendo al bienestar de la comunidad. Invitamos a todos a unirse a este evento que no solo mejora la salud física y mental, sino que también respalda a Misión Vida y a nuestros emprendedores a través de Conectate con lo Tuyo'».

El Zumba Fest contará con la participación de más de 20 emprendedores, promoviendo productos para una alimentación saludable. Las entradas, con un costo de $12 dólares, están disponibles en las sucursales de Crépe Lovers o a través de Todo Ticket Nicaragua.

Para más información, visite [sitio web del evento] o siga las redes sociales de Claro Nicaragua y Zumba Fest. ¡Únase a nosotros en esta celebración de la salud y la solidaridad!

Categorías
Internacionales Politica

Yemen Advierte: No Dejará Sin Castigo los Ataques de EE.UU. y el Reino Unido

En un comunicado escrito por las Fuerzas Armadas de Yemen prometen no dejar sin respuesta ni castigo a los ataques de EE.UU. y el Reino Unido contra su territorio.

«El enemigo estadounidense-británico, como parte de su apoyo a la continuidad de la delincuencia israelí en Gaza, lanzó una brutal agresión contra la República de Yemen con 73 ataques dirigidos a la capital, Saná, y a las gobernaciones de Hodeidah, Taiz, Hajjah y Saada». expresa el documento.

Así mismo, en el comunicado se expresa que el movimiento rebelde yemení amenazó con atacar las fuentes de amenaza y todos los objetivos hostiles en tierra y mar en defensa de su territorio. «EE.UU. y el Reino Unido son plenamente responsables de su agresión criminal contra nuestro pueblo, y no quedará sin respuesta ni castigo».

Te puede interesar leer: ESTADOS UNIDOS ANUNCIA EL ENVÍO DE MILITARES A ECUADOR

El grupo aseguró que continuará con su ofensiva en una de las vías marítimas más importantes del mundo hasta que Israel ponga fin a la ofensiva contra Hamás en la franja de Gaza. 

La Fuerza Aérea de Estados Unidos detalló que se usaron más de 100 municiones guiadas con precisión para atacar más de 60 objetivos de los hutíes en 16 lugares distintos de Yemen.

«Estos ataques estuvieron compuestos por ataques aéreos y marítimos de la coalición y activos de apoyo de toda la región, incluidos aviones del Comando Central de las Fuerzas Navales de EE.UU. y misiles de ataque terrestre Tomahawk lanzados desde plataformas superficiales y subterráneas», subrayó la fuerza armada EU.

Mientras que el primer ministro británico, Rishi Sunak, apuntó que los ataques en conjunto con Estados Unidos contra objetivos terrestres hutíes fueron un acto de «defensa propia».

Categorías
Internacionales Politica

Estados Unidos Anuncia el Envío de Militares a Ecuador

Estados Unidos enviará una delegación militar de alto nivel a Ecuador, esto para hacer frente a la violencia de las pandillas delictivas y de narcotraficantes.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, expresó en conferencia de prensa; “Estamos dispuestos a adoptar medidas concretas para mejorar nuestra cooperación con el Gobierno de Ecuador en su lucha contra la violencia”.

Así mismo, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, dijo; «Ecuador sufre niveles atroces de violencia y terrorismo a manos de elementos narcocriminales que tienen como objetivo a civiles inocentes. Más de 100 guardias penitenciarios están retenidos como rehenes”.

Te puede interesar leer: PAPÚA NUEVA GUINEA DECLARADO ESTADO DE EMERGENCIA

Washington enviará a altos cargos en las próximas semanas; comandados por la general Laura Richardson, jefa del Comando Sur, concurrirán Todd Robinson, subsecretario de la Oficina Internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley y Kevin Sullivan, alto cargo para América Latina.

El nuevo presidente, Daniel Noboa, de 36 años, había llegado al cargo con la promesa de poner fin a la violencia. Pero 50 días después de asumir el puesto se enfrenta a una grave crisis.

En los últimos tres días, las bandas criminales organizadas han matado en las últimas 72 horas a policías y funcionarios de prisiones, han tomado rehenes en las penitenciarías y han intentado asaltar hospitales y comisarías.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se ha mantenido condenando el terror que han sembrado en Ecuador. «Reafirmamos nuestro compromiso de mantener una estrecha colaboración con Ecuador”; resaltó Biden.

Categorías
Internacionales Politica

Papúa Nueva Guinea declarado Estado de Emergencia

Al menos16 muertos y múltiples heridos, es el resultado de un violento disturbio provocado por una huelga policial en Papúa Nueva Guinea.

Cientos de policías y otros funcionarios públicos protestaban frente al edificio del Parlamento en la capital, Puerto Moresby, tras descubrir que les habían efectuado un recorte salarial.

Te puede interesar leer: EXPRESIDENTE DE SURINÁM CONDENADO A 20 AÑOS DE PRISIÓN

Las autoridades del país detallaron; «Nueve personas fallecieron en Puerto Moresby y otras siete en Lae. Por su parte, médicos informaron que, entre el miércoles y el jueves, respondieron a 40 llamadas por quemaduras graves y heridas de bala«.

El primer ministro, James Marape, ha declarado estado de emergencia durante 14 días en el país. Así mismo anunció que tiene preparado a más de 1.000 soldados para responder a cualquier escalada de la violencia.

Mientras tanto, la violencia llevó a que seis diputados dimitieran, aludiendo que habían perdido la confianza en el liderazgo de Marape.

Categorías
Internacionales

Sudáfrica acusa a Israel ante la CIJ por actos de genocidio

La Corte Internacional de Justicia dio inicio a la audiencia por el caso de genocidio que fue presentado por la República de Sudáfrica contra Israel en La Haya.

El equipo de expertos jurídicos y académicos sudafricanos encabezado por John Dugard, profesor de Derecho Internacional y exrelator de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los Derechos Humanos, tomó el turno de palabra junto al equipo legal para ejercer las denuncias contra el genocidio de Israel. 

Acusó a Tel Aviv de mantener un patrón de conducta genocida en Gaza, manifiesto a través de asesinatos en masa, con más de 30.000 víctimas mortales, entre civiles asesinados y desaparecidos, el 70 por ciento de ellos mujeres y niños; desplazamientos forzosos que afectan al 85 por ciento de la población gazatí (1.9 millones de habitantes) y daño físico o mental grave a los civiles.

Se refirieron al trato cruel e inhumano infligido a un gran número de civiles, entre ellos niños, que fueron detenidos, vendados y obligados a desnudarse antes de ser secuestrados y llevados a lugares desconocidos.

Señalaron la gravedad de que Tel Aviv incumpliese sus «promesas» de seguridad, toda vez que, de manera reiterada, forzó a miles de civiles a moverse a áreas que llamó seguras y luego bombardeó de manera deliberada.

Los expertos denunciaron que Israel aplica un castigo masivo y emplea el hambre como un arma de guerra. Durante meses ha privado a millones de personas de acceso a alimentos y agua, exponiéndolos a la hambruna.

Manifestaron que, de manera paralela, bombardearon y destruyeron infraestructuras básicas, como viviendas, escuelas, lugares de culto, universidades, centros de comunicaciones y plantas de bombeo de agua, entre otras.

En el caso de la red sanitaria, el equipo sudafricano recordó que la maquinaria de guerra sionista bombardeó hospitales, clínicas, ambulancias y equipos sanitarios y de socorristas. El documento presentado por Sudáfrica detalla que el ente sionista dejó solo 13 hospitales de 36 en funcionamiento parcial, luego de privarlos de electricidad, agua, combustibles, generadores e incluso máquinas de soporte vital.

El equipo legal sudafricano denunció que la intención de borrar a Palestina de la faz terrestre quedó recogida en declaraciones públicas del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el presidente Isaac Herzog y el ministro de Defensa, Yoav Gallant, entre otros altos funcionarios israelíes.

Explicaron que estos se han sumado, de manera consciente, a la práctica de definir a los palestinos como un pueblo de segunda categoría y de ese modo naturalizar su masacre, lo cual muestra que la filosofía de exterminio se ha incorporado a la política del Estado israelí.

“Nada detendrá este sufrimiento excepto una orden de este Tribunal… Los genocidios nunca se declaran por adelantado, pero este tribunal tiene 13 semanas de evidencia”, declaró el grupo legal.

El grupo de expertos denunció que Tel Aviv violó la Convención de las Naciones Unidas para la Prevención y la Sanción del Genocidio de 1948. «Estamos asistiendo a una catástrofe en Palestina que supera la catástrofe de 1948”, indicaron. 

El ministro de Justicia de Sudáfrica, Ronald Lamola, enfatizó que Israel ha prohibido la entrada y salida de civiles de la Franja de Gaza, se mantiene ejerciendo ocupación allí desde el 2004 y continúa bloqueando la llegada a ese territorio de suministros básicos, todo ello luego de 16 años de inhumano bloqueo a los residentes palestinos.

Sudáfrica sostiene en su demanda que se deben tomar  urgentes para proteger al pueblo palestino según la Convención para la Prevención del Genocidio, y para garantizar que “Israel” cumpla con sus obligaciones bajo el mencionado Tratado de no participar en el genocidio, prevenirlo y sancionarlo.

Mientras transcurría la sesión de alegatos de la parte sudafricana, miles de personas se congregaron fuera de la sede de la CIJ, en medio de bajas temperaturas, para apoyar la demanda sudafricana, exigir se ponga fin a los crímenes de guerra israelíes en Gaza y Cisjordania ocupada, y se lleve a Netanyahu ante la Justicia.

Este jueves corresponderá la presentación de alegatos por la parte israelí. Sudáfrica solicitó a la CIJ que adopte un grupo de medidas provisionales durante el tiempo que la Corte estudia el caso y emite un pronunciamiento, entre ellas que obligue a Israel a cesar sus operaciones militares en Gaza, detener cualquier acto genocida y de manera periódica emitir informes a la CIJ sobre dichas medidas.

Fuente: TeleSur 

Categorías
Internacionales Politica

Expresidente de Surinám Condenado a 20 Años de Prisión

Desi Bouterse, expresidente de Surinám deberá presentarse para pagar su condena de 20 años por el asesinato de 15 dirigentes opositores en 1982.

En un comunicado de la fiscalía expresó; «El Ministerio Fiscal ha procedido ya a la ejecución de las sentencias de apelación y los condenados deberán presentarse en la institución penal el día 12 de enero de 2024, según consta en el auto, para hacer efectivas sus condenas».

El expresidente, de 78 años, compareció en libertad durante su juicio y estuvo ausente de la audiencia del 20 de diciembre en la que fue ratificada la condena a 20 años de prisión.

Te puede interesar leer: ECONOMÍA CRECIÓ CERCA DEL 4.5% EN EL AÑO 2023

El político se dirigió a una multitud de seguidores que fueron a mostrarle su apoyo el 16 de diciembre, días antes de conocerse el veredicto condenatorio del tribunal. Sus partidarios exigían su libertad inmediata con el lema “Libertad para Bouta”.

«No sembremos el caos. Aguantemos hasta las elecciones de 2025″, dijo entonces el ex gobernante surinamés.

Boutarde llegó al poder por primera vez en 1982, cuando encabezó un golpe militar. Posteriormente, en 2010, fue electo presidente, cargo en el que se mantuvo hasta 2020.

Categorías
Empresariales Nacionales

Puertos de Nicaragua Registran Aumento en la Gestión de Carga en 2023

Durante el 2023, en Nicaragua aumentó la carga en puertos comerciales con un un total de 5 millones 400 mil toneladas métricas de carga internacionales.

El Presidente Ejecutivo de la EPN, Virgilio Silva Munguía, explicó que este volumen representa un incremento de 300 mil toneladas más que en el año 2022.

«Solamente el Puerto de Corinto atendió en 2023 un total de 4 millones 120 mil 664 toneladas» dijo el Presidente de la EPN.

Te puede interesar leer: ECONOMÍA CRECIÓ CERCA DEL 4.5% EN EL AÑO 2023

En el 2023 se atendieron 663 buques en todos los puertos del país. También se recibieron a 3 millones 194 mil 120 personas turistas.

Para la semana del 1 al 7 de enero del 2024 se recibieron 12 buques en diferentes puertos del país.