Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua ratifica Junta Directiva de la Asamblea Nacional en el Período 2024-2026

La Asamblea Nacional de la República de Nicaragua celebró la Sesión Solemne Inaugural de la XL legislatura, marcando el inicio del tercer y cuarto año del periodo legislativo. En este acto crucial, se llevó a cabo la elección y juramentación de la Junta Directiva que dirigirá los destinos de la Asamblea Nacional durante este significativo período.

El Dr. Gustavo Porras Cortéz fue elegido de manera unánime como Presidente de la Junta Directiva, siendo reconocido por su valioso aporte al proceso de construcción de Nicaragua. La Junta Directiva, conformada por representantes de diversas bancadas parlamentarias, refleja la diversidad y unidad en la búsqueda del bienestar de las familias nicaragüenses.

Composición de la Junta Directiva:

  • Dr. Gustavo Porras, Presidente de la Asamblea Nacional.
  • Diputada Arling Alonso, Primera Vicepresidenta.
  • Diputada Gladys Báez, Segunda Vicepresidenta.
  • Diputada María Haydee Osuna, Tercera Vicepresidenta.
  • Diputada Loria Raquel Dixon, Primera Secretaria.
  • Diputado Wilfredo Navarro, Segundo Secretario.
  • Diputado Alejandro Mejía, Tercer Secretario.

Tras asumir sus roles y compromisos, el Dr. Gustavo Porras reafirmó la dedicación de la Junta Directiva y de todos los parlamentarios para seguir trabajando en la aprobación de leyes y decretos que garanticen la estabilidad y tranquilidad de las familias nicaragüenses.

«Esta Junta Directiva ha venido trabajando para lograr el consenso unánime en todos sus cargos. Debemos esforzarnos por lograr resultados que beneficien al pueblo de Nicaragua, manteniendo el protagonismo del pueblo para el bienestar y desarrollo de nuestra nación», expresó el Dr. Gustavo Porras.

Cabe destacar la destacada participación de las mujeres en esta elección, ocupando 4 de los 7 cargos en la Junta Directiva, subrayando así la política de equidad de género en Nicaragua. Además, se evidenció la implementación de políticas de alianzas al incluir miembros de todas las bancadas parlamentarias en la directiva.

En palabras del diputado Wálmaro Gutiérrez de la bancada sandinista, el Frente Sandinista se ha consolidado como una institución política madura que aprende de sus experiencias. Destacó la política de alianzas y reconciliación como elementos clave para garantizar la paz entre los nicaragüenses.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua aprueba ley creadora de la Cruz Blanca

La Asamblea legislativa del país centroamericano, aprobó la Ley Creadora de la Cruz Blanca, la que estará adscrita al Ministerio de Salud (MINSA).

A continuación nota de prensa integra:

NOTA DE PRENSA

ASAMBLEA NACIONAL APRUEBA
LEY CREADORA DE CRUZ BLANCA

La Asamblea Nacional aprobó hoy 02 de junio la LEY CREADORA DE LA CRUZ BLANCA, como una entidad de asistencia humanitaria y de socorro que dará respuesta de manera oportuna y atención con calidad a las emergencias de las familias nicaragüense y comunidades en situaciones de riesgo y vulnerabilidad.

Como entidad descentralizada adscrita al Ministerio de Salud (MINSA), LA CRUZ BLANCA brindará sus servicios de atención bajo los principios del Modelo de Salud Familiar y Comunitario (MOSAFC), de: Universalidad, Solidaridad, Integralidad, Participación Social, Eficiencia, Calidad, Equidad, Sostenibilidad y Responsabilidad de los Ciudadanos.

En cumplimiento a sus atribuciones, LA CRUZ BLANCA contribuirá a mejorar la salud, prevención de las enfermedades y alivio del sufrimiento, brindando asistencia humanitaria a los sectores más vulnerables de la población.

Managua, 02 de Junio de 2023.

Categorías
Destacadas Nacionales

Gobierno de Nicaragua instala Periodo Legislativo 2023

La tarde de este lunes en un Acto solemne en el Centro de Convenciones Olof Palme, se llevó a cabo la Instalación del Período Legislativo perteneciente al año 2023.

Gustavo Porras, Presidente de la Asamblea Nacional, dio inicio a este acto, recordando que en este año se cumplen 39 años desde la primera vez que se instaló la primera asamblea en el país, también hizó mención a los 36 años de existencia de la Constitución nicaragüense.

Porras hizó mención que en Arto. 144 Cn. reconoce que «El Poder Ejecutivo lo ejerce el Presidente de la República, quien es Jefe de Estado, Jefe de Gobierno y Jefe Supremo del Ejército de Nicaragua. Y haciendo alución a este artículo dio la palabra al mandatario nicaragüense.

Te puede interesar: CAPITALIZAN A FAMILIAS PERTENECIENTES AL CORREDOR SECO CON 1.3 MILLONES DE CÓRDOBAS

El Presidente de la República de Nicaragua, Daniel Ortega Saavedra, en su discurso inició realizando una remenbranza de años anteriores en que la region del atlántico era imposible la comunicación con el pacífico y que ese fue el principal problema con el que se enfrentó el gobierno, la necesidad de poder brindarle a esta población las herramientas para poder comunicarse con el pacífico y así garantizar sacar todo lo trabajado hacía las demás regiones.

El mandatario mencionó los cambios radicales que ha sufrido el país, en cada uno de sus sectores, sector salud, sector educación, carreteras, derechos que han sido restituidos al pueblo nicaragüense, y que han sido debido a la comunicación.

Daniel Ortega Saavedra – Presidente de Nicaragua / Fotografía: Cortesía Jairo Cajina

La comunicación es vital para el desarrollo de un país

Daniel Ortega Saavedra – Presidente de Nicaragua

El mandatario hizó referencia a todos los emprendimientos que han venido surgiendo a nivel nacional y que son parte del desarrollo.

Te puede interesar: CAPONERAS CON MAYOR REGULACIÓN EN 2023

Ortega recordó y enfatizó el daño que causó a la economía nicaragüense el intento de Golpe de Estado que sufrió su gobierno, afectando así todos los programas, aunque también recordó que a pesar de este se han seguido inaugurando y trabajando por el pueblo nicaragüense.

Ortega afirmó que mientras el Frente Sandinista en los años 90, luego de las elecciones donde perdieron, jamás fue una opción dar un «Golpe de Estado», mucho menos en los otros periodos de los gobiernos neoliberales.

El mandatario se refirió al intento de golpe de Estado en Brasil, promovido por Jair Bolsonaro, realizando una comporación entre el fallido golpe de Estado en Estados Unidos cuando iba a tomar posesión Joe Biden.

Te puede interesar: CENTROS TECNOLÓGICOS A NIVEL NACIONAL INICIAN MATRICULA 2023

Ortega destacó que el gobierno tiene como objetivo principal servir al pueblo y garantizar sus derechos, y que por eso el presupuesto de la república esta destinado servir al pueblo nicaragüense.