Categorías
Ciencia Internacionales

NASA realizó último lanzamiento de satélites para rastrear ciclones

La NASA realizó el ultimo lanzamiento del cohete Rocket Lab, con dos nuevos satélites a bordo, diseñado para rastrear ciclones tropicales.

Este lanzamiento se llevó a cabo en Nueva Zelanda, con dos satélites a bordo, estos satélites estando arriba conformarán una constelación, y estarán trabajando en conjunto para poder obtener mejores datos de fenómenos tropicales.

Te puede interesar leer: DOS FALLECIDOS DEJA UN BROTE DE MENINGITIS EN MÉXICO 

Cohete Rocket Lab

Peter Beck, director ejecutivo de Rocket Lab, dijo; «Todo un éxito el lanzamiento. La constelación ha podido en consecuencia ser desplegada a tiempo para la temporada de tormentas de 2023».

Los satélites tienen el tamaño de una caja de zapatos y estarán a una altura de unos 550 kilómetros. Tendrán la capacidad de pasar cada hora sobre ciclones-huracanes en el Atlántico Norte, o tifones en el Pacífico.

Con estos satélites se podrá saber dónde un huracán tocará tierra y con qué intensidad, lo que ayudará a advertir a tiempo a las poblaciones de los lugares afectados, para asi poder organizar eventuales evacuaciones.

El jefe de la NASA, Bill Nelson, dijo; «Como residente de Florida sé lo importante que es para millones de estadounidenses contar con pronósticos meteorológicos oportunos y precisos».

Categorías
Internacionales Tecnología

China lanzó cohete que pone cinco satélites en órbita  

El día de hoy (9 de enero 2023) desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, China lanzó un cohete llamado; CERES-1 Y5.

Te puede interesar leer: LA CAPA DE OZONO SE ESTA RECUPERANDO

Todo un éxito fue lanzado el cohete comercial chino y fue enviado al espacio a las 13:04 horas (hora de Beijing).

Con este lanzamiento es la quinta misión de vuelo de la serie de cohetes Ceres-1.

Categorías
Internacionales Tecnología

Hacia su propia estación espacial, China lanzó con éxito una nave sin tripulación

¡Con mucho éxito!, China Lanzó una nave sin tripulación, con el objetivo de trasladar el módulo del laboratorio Wentian a su estación espacial en completar a finales de este año la construcción de su infraestructura. Este modulo fue lanzado desde la Isla de Hainan en medio de fotógrafos y espectadores entusiasta del espacio.

Te puede interesar leer: DESPUÉS DE 10 AÑOS DETECTAN PRIMER CASO DE POLIO EN EE.UU

«Esta nave Larga Marcha-5B Y3, despegó desde Wenchang, ubicada en la provincia sureña de Hainan, llevando consigo el módulo», así lo informó la CMSA, agencia china dedicada a las misiones espaciales tripuladas.

Ocho minutos después de su despegue el Wentian se separó del cohete de transporte y entró en la órbita, horas después se acoplo al módulo central llamado como Tianhe, de la estación espacial Tiangong.

Wentian consta de 3 partes: una cabina de trabajo, un compartimento con esclusa de aire y una cabina de recursosM; con una longitud total de 17,9 metros y un diámetro de 4,2 metros.

La misión lanzada, es la número 24 del programa espacial tripulado chino y la tercera de las 6 programadas este año para completar la construcción de la estación espacial.