Categorías
Internacionales

La oposición colombiana marcha nuevamente contra el Gobierno de Petro

La convocatoria exige la renuncia del mandatario o que se abra un juicio político por los supuestos «escándalos» en los que estaría involucrado.

La oposición colombiana, liderada por el partido uribista Centro Democrático, realiza este miércoles una nueva jornada de marchas en diferentes ciudades de Colombia, para expresar su rechazo al Gobierno del presidente Gustavo Petro, quien hace poco cumplió un año como jefe de Estado.

Bajo el nombre de ‘la marcha de la mayoría’, los adversarios de Petro buscan mostrar su fuerza para pedir la renuncia del mandatario o que se le abra un juicio político.

Según medios locales, las movilizaciones arrancaron a las 10:00 de la mañana en varias ciudades. En Cali, por ejemplo, se sumaron a los políticos de oposición, militares retirados que son parte de la reserva y que en otras oportunidades han protagonizado protestas contra el Gobierno petrista. En esa ciudad marchan desde el Parque de las Banderas hasta la Plazoleta Jairo Varela.

https://twitter.com/BLUSantanderes/status/1691789402891063675

Otro punto fue organizado en Medellín, donde la movilización se inicia en el sector La Playa con Oriental con llegada al centro administrativo de La Alpujarra. Por su parte, en Bucaramanga, la marcha fue convocada desde las 9:00 de la mañana y hará un recorrido desde la Puerta del Sol hasta el parque Santander. Entre tanto, en Bogotá, la manifestación tiene como punto final la plaza de Bolívar, en el centro histórico de la ciudad.

https://twitter.com/28_yoe/status/1691804840760881255

Desde algunos medios opositores, como la revista Semana, se informó que la jornada se movilización es por los «escándalos que rodean al presidente Gustavo Petro», en alusión al supuesto financiamiento ilícitos que habría obtenido el mandatario durante su campaña electoral y las presuntas irregularidades en torno al exembajador Armando Benedetti.

https://twitter.com/petrogustavo/status/1691297285433372672

Petro criticó directamente a la directora de Semana, Vicky Dávila, y consideró que las protestas opositoras se fundamentan en las «mentiras» que los medios difunden contra su gobierno.

«Qué bonito, la prensa de los grupos echando mentiras sobre el gobierno y después convocan marcha para protestar por sus propias mentiras. Te invito Vicky a convocar una marcha contra la corrupción. ¿Qué tal marchar contra los sobornos de Odebrecht/Aval?», exhortó el mandatario a Dávila.

Durante la jornada, usuarios de la red social X (antes conocida como Twitter) también han mostrado imágenes de la convocatoria opositora en algunas ciudades, donde se observa poca afluencia de personas.

De momento, distintos voceros del uribismo, como el exministro de Defensa del Gobierno de Iván Duque, Diego Molano, o la senadora María Fernanda Cabal, llaman en sus redes sociales a salir a manifestar «por la democracia» y por el fin del gobierno de Petro.

«Hoy Colombia unida por el amarillo, azul y rojo, sale a las calles a protestar contra el gobierno Petro. Tenemos que marchar por esta patria, que no le dejaremos a unos violentos que hablan de paz, mientras crece la inseguridad producto del narcotráfico», dijo Cabal, quien se opone a la política de ‘paz total’ que lidera el mandatario colombiano.

Por su parte, Molano dijo: «Llegó el día. Todos a movilizarnos en la marcha de la mayoría (…) marchemos por nuestra democracia, por el respeto a nuestra Fuerza Pública y para exigir que el gobierno de Gustavo Petro responda por los dineros ilícitos que habrían entrado a su campaña. Que no sean solo discurso, pasen a la acción«.

FUENTE: RT

Categorías
Destacadas Internacionales

Sacrificio de los chimpancés Pancho y Chita en Pereira: Grupos ambientalistas exigen esclarecimiento

La muerte de dos chimpancés que escaparon del bioparque Ukumarí ha causado consternación en la comunidad local y ha suscitado reacciones de diversas organizaciones ambientales en la ciudad de Pereira en Colombia.

Ante las dudas que han surgido en torno al sacrificio de los primates, dichos grupos han anunciado su intención de utilizar mecanismos constitucionales para obtener información sobre los hechos ocurridos.

La Asociación Unión para la Protección Animal y Ambiental (UPPAA) fue una de las primeras en pronunciarse, rechazando enérgicamente el lamentable suceso. Luego de analizar las declaraciones detalladas emitidas por la gerencia del bioparque Ukumarí, la UPPAA ha expresado su preocupación por las incertidumbres que rodean el incidente y ha instante a esclarecer los del mismo.

Jessica Melo, coordinadora jurídica de la UPPAA, informó que la asociación planea utilizar acciones constitucionales, como el derecho de petición, para indagar más a fondo sobre la muerte de los dos chimpancés. «Estamos muy consternados con esta situación. Quedan muchas dudas frente a las declaraciones; en este momento, solo tenemos la versión oficial del parque Ukumarí. Necesitamos otros elementos adicionales», manifestó el líder ambientalista. Melo también resaltó la importancia de reflexionar sobre el papel que cumplen este tipo de establecimientos y pueden necesitar la búsqueda de otros medios para la protección de los animales.

Pancho y Chita

La UPPAA ha emitido una exigencia a las autoridades competentes, incluyendo la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Car Risaralda) y otras entidades, para que inicien de oficio las investigaciones necesarias que permitan esclarecer los hechos en los cuales perdieron la vida los chimpancés Pancho y Chita.

Asimismo, los grupos ambientalistas han solicitado un seguimiento riguroso y permanente al Bioparque Ukumarí para evitar que sucesos tan trágicos se repitan en el futuro. También han expresado la necesidad de que la necropsia de los dos chimpancés sea avalada por otra entidad imparcial, que no tenga conflictos de interés con el hecho ocurrido.

Por último, la UPPAA ha manifestado su rotundo rechazo a cualquier intento de censurar a los funcionarios, contratistas y empleados del bioparque Ukumarí y Parque Consotá por dar a conocer información relevante sobre lo ocurrido. Consideren que la ciudadanía tiene el derecho legítimo de conocer la verdad detrás de este trágico evento.

En respuesta a la indignación ciudadana, se prevén manifestaciones frente a la alcaldía durante el día, donde la comunidad expresará su rechazo a lo sucedido. Además, en horas de la noche, se llevará a cabo una velatón en el parque Guadalupe Zapata en honor a los chimpancés y en defensa de los derechos de los animales.

Las autoridades competentes aún no han emitido una declaración oficial sobre las exigencias de los grupos ambientales, pero se espera que el caso sea tratado medidas con la debida diligencia para esclarecer las circunstancias que rodearon la trágica muerte de Pancho y Chita, así como para tomar que eviten incidentes similares en el futuro.

Categorías
Entretenimiento Internacionales

Messi participará como actor en una serie de Streaming

El Argentino, Lionel Messi se ha convertido en una leyenda del Fútbol de todo el planeta, sin embargo, tendrá un espacio en el mundo del entretenimiento.

El campeón del mundo, Messi, debutará actoralmente en la segunda temporada de «Los reclutadores», serie original de la plataforma de streaming Star+.

«Los Protectores», es una comedia deportiva protagonizada por el actor colombiano Andrés Parra (Reynaldo “Colombia” Morán), y los actores argentinos Gustavo Bermúdez (Carlos “Conde” Mendizábal) y Adrián Suar (Renzo “Mago” Magoya).

https://twitter.com/StarPlusLA/status/1661024279847407624?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1661024279847407624%7Ctwgr%5Eaa1db8baf93c6b82e62515d41df499ec3b0db6f9%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.eltiempo.com%2Fdeportes%2Ffutbol-internacional%2Flionel-messi-debutara-como-actor-protagonizara-serie-con-andres-parra-771275

Star+ dijo; “La nueva temporada promete seguir conquistando a la audiencia con divertidos enredos en torno a las andanzas de sus protagonistas, al tiempo que presenta nuevos elementos de acción y suspenso«.

Te puede interesar leer: RUSIA RECHAZA QUE SUS ATLETAS TENGAN QUE COMPETIR COMO NEUTRALES

Ni modo, el delantero del Paris Saint Germain (PSG) olvidará por el momento los juegos de fútbol, para dar un paso a su talento en las artes escénicas, en una producción que contará con siete capítulos de 35 minutos, cada uno, y se estrenará en la plataforma de streaming el próximo 25 de junio.

Categorías
Entretenimiento Internacionales

Caso Valentina Trespalacios: Suspenden la audiencia de John Poulos

La traductora oficial y el abogado del estadounidense renunciaron de forma inesperada.

El caso de feminicidio y destrucción, alteración y ocultamiento de material probatorio en contra de John Paulos por el asesinato de Valentina Trespalacios se ha visto entorpecido día tras día.

Inicialmente, tuvieron que pasar horas para que se hiciera una primera audiencia debido a que el estadounidense estaba solicitando apoyo de la embajada americana en medio del proceso, además de un traductor en simultáneo que le ayudara a comprender las palabras de las autoridades

Después de días de su captura inicial, se había programado una nueva audiencia para el 31 de enero, pero tuvo que ser pospuesta a última hora debido a que, de forma inesperada, tanto la traductora como el abogado defensor renunciaron en medio de la lectura.

No hay que olvidar que Poulos no aceptó los cargos, así que las autoridades siguen avanzando en las investigaciones en su contra.

Categorías
Internacionales

DJ colombiana es hallada muerta en un contenedor de basura

La Policía colombiana ha confirmado que el cuerpo encontrado desmembrado en un contenedor de basura en Bogotá el pasado domingo pertenece a Valentina Trespalacios, reconocida DJ e ‘influencer’ de 23 años.

De acuerdo con los primeros informes, un reciclador de basura habría hallado los restos de la mujer dentro de una maleta en el barrio Los Cámbulos, en Fontibón, al occidente de la capital, antes de dar aviso a las autoridades.

«Ya las autoridades judiciales se encargarán de los detalles y de establecer móviles. Se está adelantando un trabajo con cámaras de seguridad de la zona para identificar a los presuntos responsables», aseguró el teniente coronel.

Según los familiares de la víctima, el principal sospechoso sería su prometido, un ciudadano estadounidense, con quien llevaba cerca de un año de relación. La pareja habría salido de fiesta el fin de semana pasado, sin embargo, tras la muerte de la artista, no se ha podido dar con la ubicación del tipo. 

«La niña salió el día viernes con su prometido, un día de rumba. Estuvo compartiendo en sus estados de WhatsApp que estaba con él y fue todo lo que sabemos», afirmó Carlos Trespalacios, tío de la joven, a un medio de comunicación.

Categorías
Destacadas Internacionales

Apertura de frontera en 2023 entre Venezuela y Colombia

Luego de una serie de reuniones y acuerdos que benefician a ambos países, se llegó a la decisión de abrir nuevamente las fronteras.

Nicolas Maduro, presidente de Venezuela, informó que a partir del 1 de enero de 2023 se abrirá «completamente la frontera entre Colombia y Venezuela», permitiendo el paso de vehículos particulares algo que no ocurre desde el año 2015.

Esta medida ha sido esperada anhelada por ambos pueblos, ya que les permitirá transportarse de una frontera a otra y la economía de ambos países se dinamisará.

Maduro aseguró que se encuentran «preparando todo», para cumplir con lo acordado con el presidente colombiano, tras el restablecimiento de las relaciones bilaterales en agosto de este año.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua pide delimitar la plataformas continental entre ella y Colombia

Nuevamente el país Centroamericano se enfrentará a Colombia, en una audiencia oral en la Corte Internacional de Justicia «La Haya», sobre el caso de la plataforma continental, conflicto que tiene años de existencia entre ambos países.

La Haya citó a ambos países entre las fechas del 5 al 9 de diciembre, para atender sus reclamos.

Nicaragua mantiene su posición, ante las más de 200 millas en la delimitacion de la plataforma continental entre ambos países; valiéndose de lo establecido por el derecho internacional.

Los representantes de Nicaragua manifiestan que los párrafos que forman el artículo 76 de la Convención de la ONU, en relación a los Derechos del Mar, concentrado en las plataformas continentales, les otorga cobertura legal a la demanda.

Colombia por su parte alega que la petición del país Centroamericano no tiene fundamento legal, y que el país del sur tiene la titularidad del derecho sobre el área maritima en litigio.

Este conflicto data ya de una década, en el 2012 la Corte Internacional de Justicia, otorgó a Nicaragua un área de aproximadamente de 75.000 kilómetros cuadrados en el mar Caribe, pero también ratificó la soberanía de Colombia sobre el archipiélago de Providencia, San Andrés y Santa Catalina.

Los temas a tratar en esta audiencia serán, los criterios definidos por el derecho internacional para determinar la delimitación del mar territorial, más allá de las 200 millas náuticas de un país y la determinación de las líneas base, a partir de las que se mide el mar territorial, más allá de las 200 millas que pide Nicaragua.

Categorías
Destacadas Internacionales

Autoridades colombianas decretan estado de desastre

Como consecuencia de las torrenciales lluvias, que han dejado pérdidas cuantiosas en diferentes regiones del país del sur, el mandatario Gustavo Petro, decretó este lunes «Estado de Desastre».

El gobernante manifestó que este es el resultado de la manera en que el humano ha venido viviendo.

https://twitter.com/infopresidencia/status/1587143659736240132?t=mUleA3tSbiIQ-NwWBv9ZFA&s=19

Petrov dijó que la prioridad es atender las zonas que se vieron afectadas con inundaciones, deslaves y otros desastres ocasionados por las lluvias.

Agregó que se tomarán medidas de reubicación para las familias que se encuentren en vulnerabilidad; también con este estado de desastre se estará atendiendo a la población con emergencía de hambre, reportada en varias comunidades del país sureño.

Categorías
Internacionales

Colombia registra 157 asesinatos de líderes sociales en 2022

El defensor del pueblo de Colombia denunció que han ocurrido 48 asesinatos más contra líderes y lideresas comunitarias que en igual periodo de 2021.

La Defensoría del Pueblo de Colombia informó el viernes sobre el asesinato de 157 defensores de los derechos humanos entre enero y septiembre del presente año, 48 decesos más que en el mismo periodo de 2021.

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, dijo en la presentación de los resultados del tercer trimestre 2022 del Observatorio de Derechos Humanos que había escenarios de riesgo preocupantes contra líderes, lideresas sociales y personas defensoras de los derechos humanos en diversos territorios de ese país.

“Entre enero y septiembre de este año, la Defensoría del Pueblo ha reportado un total de 157 homicidios”, cifra superior a los 109 casos reportados durante el ejercicio anterior, señaló Camargo.

https://twitter.com/DefensoriaCol/status/1586048616199766017

También explicó que los sectores más afectados por este flagelo mortal son líderes y lideresas comunales con 51 casos, 32 entre las comunidades indígenas, 26 comunitarios, 14 campesinos y otros.

El funcionario alertó sobre el importante papel que desempeñan estas personas en la construcción de paz y en el fortalecimiento democrático de Colombia.

Nariño (con 23 casos), Cauca (19), Putumayo (16), Antioquia (15), Valle del Cauca (10), Arauca (10), Bolivar (8) y Norte de Santander (8), son los departamentos con mayor cantidad de hechos de violencia de esta naturaleza entre la población, especificó como resultado del informe.

“Hago un nuevo llamado a los grupos armados ilegales para que respeten la vida e integridad de los líderes y lideresas y personas defensoras de los derechos humanos”, recalcó Camargo, mientras instaba a las autoridades a dar seguimiento de las recomendaciones de las llamadas “Alertas Tempranas” para cada región.

Fuente: TeleSur