Categorías
Internacionales Salud

El Consumo de Alimentos Ultra procesados Incrementa el Riesgo de Cáncer de Colon

Consumir alimentos ultra procesados, el exceso de alcohol, el sobrepeso y la falta de ejercicio, aumenta el riesgo de cáncer de colon en las personas.

En Estados Unidos se desarrolló una encuesta que dan a conocer que muchas personas desconocen los factores de riesgos del cáncer de colon.

Te puede interesar leer: CIENTÍFICOS CREAN ROBOT ESPECIALIZADO EN EL TRATAMIENTO DE ANEURISMAS Y TUMORES CEREBRALES

«Los cánceres de colon y recto han estado aumentando en las personas menores de 50 años durante dos décadas, lo que significa que muchos desarrollan el cáncer antes de que se recomienden las colonoscopias de detección», detallaron los investigadores.

El Dr. Matthew Kaladay, jefe de cirugía colorrectal del Centro Oncológico Integral de la Universidad Estatal de Ohio, señaló; “Sabemos que la colonoscopia de detección salva vidas al detectar la enfermedad en su estado más temprano y con frecuencia precanceroso”.

Además, Kaladay agregó; «Es importante que las personas comprendan que muchos factores contribuyen al riesgo de cáncer colorrectal, y que nunca es demasiado tarde para hacer cambios que ayuden a reducir el riesgo cuando se tiene el poder de hacerlo”.

Es importante que las personas consuman en el trayecto del día una dieta alta en fibra, baja en grasas y carnes rojas, con cuatro a seis porciones de frutas y verduras.

A medida que aumenta el peso por encima del ideal, también lo hace el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal. Implementar medidas sencillas pero cruciales, como mantener una dieta saludable y participar en ejercicio regular y moderado, juega un papel fundamental en la preservación de la salud general.

El especialista recomendó; «Revisen cualquier síntoma de inmediato, independientemente de la edad. Los síntomas pueden incluir sangrado rectal, cambios repentinos en los hábitos intestinales, pérdida de peso inexplicable y dolor abdominal«.

Categorías
Nacionales Salud

Festival de Recetas Saludables y Sostenibles

En conmemoración al Día Mundial de la Alimentación, el Tecnológico Nacional, INATEC, en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, realizaron el Festival de Recetas Saludables y Sostenibles: Cuido mi planeta desde la cocina.

El propósito fundamental de este evento es fomentar entre los actores clave de los Centros Tecnológicos de Hotelería y Turismo, el consumo y manejo de alimentos saludables, haciendo hincapié en la preservación del medio ambiente, especialmente en lo que respecta al uso consciente del agua. Esto se logrará mediante la promoción y presentación de recetas que utilicen productos alimenticios frescos, locales, orgánicos, de temporada y sostenibles.

Los Centros Tecnológicos participantes en esta iniciativa incluyen el de Hotelería y Turismo de Managua, la Escuela Hotel Casa Luxemburgo de Pochomil, el Centro Tecnológico de Granada y Gaspar García Laviana de Rivas. El Festival destaca platillos innovadores y conscientes del medio ambiente, entre ellos:

  • Plato fuerte: Torta de yuca con salteado de bledo y vegetales.
  • Entrada saludable: Cremoso de ayote.
  • Merienda saludable: Boquete de vegetales.
  • Postre saludable: Bizcocho de quequisque.

Estos deliciosos platillos no solo buscan satisfacer el paladar, sino también inspirar a la comunidad a adoptar prácticas alimenticias más saludables y amigables con el entorno. A través de esta celebración culinaria, el Festival de Recetas Saludables y Sostenibles, reafirma su compromiso con la promoción de un estilo de vida consciente que empieza desde la cocina y se extiende hacia la preservación de nuestro invaluable planeta.