Categorías
Destacadas Nacionales

¿Nicaragua rumbo a futuros proyectos con China?

El país centroamericano recibió a una delegación del Centro de Cooperación Económico de China (CECC), se prevee que el objetivo de esta visita sea fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre ambos países.

Esta delegación la conforma el Yang Song, Vicepresidente y Yang Yan, Directora del CECC, en este encuentro también tuvo presencia Chen Xi, Embajador de China en Nicaragua.

Por parte del gobierno nicaragüense, recibió a esta delegación el Asesor para la Promoción de Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional Laureano Ortega, Ivan Acosta Ministro de Hacienda y Crédito Público, Francisco López, Ministro Asesor del Presidente de la República para la Producción y el Comercio, entre otros funcionarios del gobierno.

Yang Song, expresó “Ayer llegamos a su hermoso país, Nicaragua y sentimos la hospitalidad y cariño del pueblo nicaragüense. Desde el nacimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Nicaragua de más de 1 año y bajo la orientación del Presidente Xi Jinping al Presidente Ortega, ambos países han desarrollado fructíferos avances en muchos ámbitos y ahora disfrutamos una relación muy fructífera, exitosas en los ámbitos políticos, económicos, sociales y culturales, es decir la relación chino-nicaragüense ha realizado el adelantamiento en la curva, pese a su tardío arranque, situado en las primeras filas de las relaciones entre China y América Latina”.

También se refirió “el desarrollo de China no solo beneficia al pueblo chino, también traerá oportunidades de desarrollo para pueblos del mundo, incluido el pueblo nicaragüense”.

En su participación Laureano Ortega hizó mención que estos intercambios fortalecen la ruta y la iniciativa al desarrollo del pueblo nicaragüense.

AVANCES DE LA COOPERACIÓN CHINA

Ambos países concuerdan que en estos 15 meses de intercambios se han vistos los primeros éxitos en la cooperación.

El primer paso a esta cooperación fue la firma del memorándum para la construcción conjunta de la franja y la ruta, la que es considerada una pieza central y fundamental de la política del presidente Xi Jimping.

En el mes de abril se firmó un Convenio de Cooperación Económica y Técnica para la ejecución de un Proyecto de Viviendas, en la que como primera fase de este convenio es una inversión de 60 millones de dólares.

Y en el mes de julio estos firmaron el acuerdo de cosecha temprana.

Además de esto se preve la firma de un posible Tratado de Libre Comercio que viene a buscar estabilidad económica, dinamizar el comercio y mercado enmarcado dentro del plan de lucha contra la pobreza que maneja Nicaragua.

Categorías
Destacadas Nacionales

América Latina y China exploran nuevos caminos de cooperación

Con el propósito de explorar nuevos caminos para la cooperación China-América Latina y el Caribe, y unir fuerzas para una nueva era digital, el pasado19 de julio se celebró el primer Foro de Cooperación en Tecnologías Digitales de China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños de forma virtual.

Este encuentro fue copresidido por Zhang Yunming, viceministro de Industria y Tecnología Informática de China, y Claudio Ambrosini, director del Ente Nacional de Comunicaciones de Argentina, país que ocupa la presidencia rotatoria de la CELAC, el foro ha reunido a representantes de 18 Estados miembros.

Te puede interesar: LANZAMIENTO DE UNIDAD POSTOPERATORIA DE CIRUGÍAS COMPLEJAS

Zhang Yunming señaló que ante los cambios trascendentales agravados por una pandemia que no se había visto en un siglo, China y América Latina y el Caribe deben unirse como uno solo y crear oportunidades juntos aprovechando firmemente las nuevas posibilidades de desarrollo de la tecnología digital.

«China y los países de la CELAC aprovecharán este foro para establecer canales de cooperación, compartir experiencias, fortalecer la coordinación de políticas, planificar nuevas oportunidades de desarrollo y promover el desarrollo común», dijo Zhang Yunming, viceministro de Industria y Tecnología de la Información.

El viceministro de Industria y Tecnología de la Información de China, Zhang Yunming, señaló que China y América Latina y el Caribe deben unirse como uno solo y crear oportunidades juntos aprovechando firmemente las nuevas posibilidades de desarrollo de la tecnología digital.

Lee también: ITALIA EN ALERTA ROJA POR LAS ALTAS TEMPERATURAS

Por su parte, Ambrosini indicó que la parte latinoamericana acoge con satisfacción la iniciativa china y está dispuesta a seguir profundizando la cooperación tecnológica digital con China. Los miembros de CELAC expresaron su voluntad de utilizar este foro como una oportunidad para promover conjuntamente la cooperación y el desarrollo de la tecnología digital entre China y América Latina y el Caribe.

Durante el foro, los participantes mantuvieron fructíferos intercambios y diálogos sobre la cooperación en diversos campos como la inteligencia artificial, el 5G, los servicios universales de telecomunicaciones y la gestión del espectro radioeléctrico. Al final, el foro aprobó la Declaración Conjunta del Foro de Cooperación en Tecnologías Digitales de China-CELAC.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua, un aliado clave de la Federación rusa

Durante la celebración del 32 aniversario del “Día d e Rusia” el Gobierno de Nicaragua, reiteró la unidad con el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, y Gobierno de la Federación de Rusia.

Denis Moncada Colindres, Ministro de Relaciones Exteriores, expresó que en la celebración del 32 aniversario del Día de Rusia, el Gobierno y pueblo de Nicaragua reafirma su indestructible unidad, amistad, solidaridad, hermandad y cooperación que unen a ambos pueblos.

El Canciller Moncada manifestó que “la Federación de Rusia con pleno derecho, patriotismo y dignidad defiende su soberanía, independencia, integridad territorial ante las constantes ofensivas y agresiones de países de la Unión Europea, miembros de la OTAN, dirigidos por el imperialismo norteamericano, cuyo objetivo es derrotar a Rusia”

“La paz y la seguridad internacional están gravemente amenazadas por estas potencias occidentales, que agreden para mantener su poder hegemónico sobre los estados, pueblos y la humanidad”, continuó.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua aseguró que en los últimos meses Rusia se ha enfrentado a una guerra económica y política sin precedentes, por parte de los países Occidentales, la Unión Europea, Reino Unido y países aliados.

 “Se trata de una guerra híbrida contra la nación rusa, que ataca incluso las esferas del deporte, la cultura, el arte, la poesía y la cooperación humanitaria”, mencionó.

Expresó que es la continuación del fascismo Hitleriano contra los países progresistas.

Petrova señaló que justo ahora Rusia está defendiendo su derecho fundamental que tiene cada estado, de realizar una política independiente, proteger su soberanía y seguridad nacional, garantizar a sus ciudadanos la libertad y desarrollo sostenible.

Además, afirmó que Rusia quiere proteger por sí misma su camino de desarrollo y vida, quiere avanzar en la cooperación equitativa con todos los países, sin excepción.

 “Estamos luchando una batalla existencial, del resultado de la cual depende el futuro; y no la luchamos solos, sino hombro a hombro con los gobiernos y pueblos dignos y soberanos que no están dispuestos a vender a su patria, ni permitir colonizarla”, resaltó.

La encargada de Negocios de la Federación de Rusia ante el Gobierno de la República de Nicaragua manifestó que abogan por el establecimiento de un orden mundial multipolar, justo y equitativo en base de los respetos mutuos de los intereses.

“Promovemos una amplia cooperación internacional para solucionar los problemas globales y alcanzar los objetivos comunes para que las normas refrendadas en la Carta de la ONU, del Derecho Internacional sean respetadas y cumplidas para garantizar la paz y prosperidad, un mundo mejor para todos”, puntualizó.

En ese sentido, Petrova dijo que Rusia sigue siendo abierta a la cooperación con todos los países interesados, porque la existencia de un estado es parecida a la del cuerpo humano, que no puede seguir solo, ambos necesitan compañía, amistad y cooperación.

 “Los acontecimientos de los últimos meses ha mostrado con claridad que Rusia puede contar con gran cantidad de socios por todo el mundo, muchos en América Latina; con la región latinoamericana compartimos una larga historia de relaciones tradicionalmente amistosas y de cooperación mutuamente beneficiosa, siempre basada en los principios de igualdad, respeto y no injerencia en los asuntos internos”, valoró.

Lee también: Otorgan 288 becas técnicas con certificación internacional

Destacó que Nicaragua es un aliado clave del pueblo y la Federación de Rusia, así como socio estratégico en la región latinoamericana.

“Me es grato que nuestras relaciones están al alza, mantenemos excelente diálogo político, inclusive en el más alto nivel; estrecha coordinación en el marco de la ONU y otros organismos multilaterales. Estamos agradecidos al Gobierno y Pueblo de la República de Nicaragua por su apoyo constante a Rusia, y por la posición contundente sobre temas de actualidad”, agradeció.

También se mantiene una agenda bilateral muy nutrida entre ambos, que incluye el intercambio de delegaciones muy intensas, con agendas y misiones muy importantes.

Te puede interesar: Diputados ratifican el ingreso y tránsito de militares IPUTADOS RATIFICAN EL INGRESO Y TRÁNSITO DE MILITARES EXTRANJEROS A NICARAGUA

En la celebración del Día de Rusia, que se realizó la noche de este martes en las instalaciones de la Embajada de la Federación de Rusia en Nicaragua, estuvieron presente miembros del Gabinete de Gobierno de Nicaragua y los Poderes del Estado, del Ejército de Nicaragua, de la Policía Nacional, del Ministerio de Gobernación (Migob), autoridades municipales, círculos académicos, científicos y culturales y miembros del Parlacen.