Categorías
Internacionales Politica

Inician proceso de destitución del presidente surcoreano

En Corea del Sur, han iniciado un proceso parlamentario que podría destituir al presidente Yoon Suk-yeol, tras la polémica instauración y revocación de la ley marcial.

El Partido Demócrata (PD), principal fuerza opositora, junto a otras cinco formaciones, presentó este miércoles una moción en la Asamblea Nacional para cesar al mandatario.

Te puede interesar leer: La mayor planta de hidrógeno verde en Latinoamérica estará en Colombia

Yoon justificó la ley marcial como una medida para «erradicar fuerzas pro-RPDC y proteger el orden constitucional«. Sin embargo, su implementación provocó una reacción adversa, incluso dentro de su propio partido.

La ley marcial fue anulada con 190 votos, liderados por el PD, que ahora busca reunir los 200 necesarios para destituir al presidente. La moción será votada entre el 6 y 7 de diciembre, y si es aprobada, Yoon quedaría suspendido mientras el Tribunal Constitucional decide su futuro en un plazo de 180 días.

Esta situación se suma a tensiones previas, como los recortes presupuestarios aprobados por la oposición y la propuesta de destitución del fiscal general. Desde el oficialista Partido del Poder Popular, el líder Han Dong-hoon calificó la ley marcial como «un error» y prometió rectificar junto al pueblo.

Categorías
Internacionales Politica

Corea del Norte detona carreteras y cierra frontera hacia Corea del Sur

Corea del Norte detonó algunos tramos de carreteras intercoreanas.

El Estado Mayor Conjunto, EMC, mencionó; «Hacia el mediodía, Corea del Norte hizo estallar partes de las líneas Gyeongui y Donghae al norte de la Línea de Demarcación Militar. Nuestro Ejército está fortaleciendo la vigilancia y la postura de alerta«.

Según el EMC, los efectivos del Ejército surcoreano no resultaron heridos y reaccionaron a las detonaciones con disparos al sur de la línea de demarcación.

La información se difundió varios días después de que Pionyang anunció que cerraría todas las carreteras y rutas férreas entre ambas Coreas.

Corea del Norte desmanteló postes de luz y estableció minas al lado de las vías Gyeongui y Donghae, movilizó tropas, estableció barreras antitanques y fortaleció las vallas de púas en la parte norcoreana de la región desmilitarizada.

Cabe señalar, Kim Jong-un, el líder de Corea del Norte, catalogó a Corea del Sur como el «país hostil número uno» en enero del año pasado, y declaró no haber posibilidad de una reconciliación o reunificación entre ambas Coreas y solicitó que este concepto se refleje en la Constitución.

En medio de reiteradas denuncias sobre la utilización de drones por parte de Corea del Sur a la capital de Corea del Norte, este decidió cerrar sus fronteras con el objetivo de asegurar la defensa y la seguridad nacional.

Categorías
Internacionales Politica

Corea del Sur Prohíbe el Consumo de Carne de Perro a partir de 2027

La Asamblea Nacional de Corea del Sur aprobó una ley que prohíbe la cría, matanza, distribución y venta de carne de perro para consumo humano.

Esta ley, propuesta por el gobernante y conservador Partido del Poder Popular y consensuada por el resto de los partidos e impulsada por la primera dama surcoreana, Kim Keon-hee, fue aprobada el 9 de enero 2024 por 208 votos a favor y 2 abstenciones.

Este entrará en vigor tras un periodo de gracia de tres años y, a partir de 2027 los infractores podrán encarar penas de hasta dos años de cárcel o multas de hasta 30 millones de wones (más de 22,000 dólares).

Te puede interesar leer: SUPREMO PERUANO DICTA PRISIÓN SUSPENDIDA PARA KENJI FUJIMORI

Dentro de la normativa estipula que el Estado proveerá subsidios para ayudar a aquellos involucrados en la industria de la carne de perro a que se involucren en otras actividades económicas.

En el país asiático existen 1,150 explotaciones que crían perros para consumo humano, 34 matarifes, 219 distribuidores y unos 1,600 restaurantes que incluyen platos con carne de perro en sus menús.

El tradicional consumo de carne de perro en Corea del Sur ha caído enormemente en las últimas décadas a medida que han ido en aumento el número de hogares que poseen mascotas.

Categorías
Entretenimiento Internacionales

Netflix invertirá 2.500 millones de dólares en contenido surcoreano

Netflix anunció que invertirá 2.500 millones de dólares en contenidos surcoreanos para los próximos cuatro años.

El director ejecutivo del gigante del streaming, Ted Sarandos, dijo; «Netflix está encantado de confirmar que invertiremos 2.500 millones de dólares en Corea, incluyendo la creación de series, películas y contenido no guionizado».

Te puede interesar leer: CLARO NICARAGUA TE LLEVA A CORN ISLAND

En el 2021, los ejecutivos de la compañía dijeron que Netflix planeaba invertir alrededor de US$ 500 millones en contenido coreano, además de los 700 millones de dólares que ya se han gastado desde el 2016.

El presidente surcoreano Yoon, expresó; «La inversión será una gran oportunidad para la industria del contenido coreano, para los creadores y para Netflix, celebramos con sinceridad la excepcional decisión de inversión de Netflix».

Cabe señalar que Corea del Sur se ha convertido en una potencia cultural global en años recientes, gracias en parte al éxito de la oscarizada película «Parásitos» o de la serie de Netflix «El juego del calamar».

Categorías
Destacadas Internacionales

Seúl abre fuego de advertencia contra un barco de Pionyang que cruzó la frontera y Corea del Norte responde con fuego de artillería

Corea del Sur devolvió un buque mercante norcoreano que cruzó la Línea de Límite Norte, la frontera marítima de facto entre las dos Coreas.

Corea del Sur realizó varios disparos de advertencia este lunes (hora local), después de que un buque norcoreano cruzara la frontera marítima entre ambos países.

«Invasión de la Línea de Límite Norte por un buque mercante en el noroeste de la isla Baengnyeong en el mar del Oeste. Fuego de advertencia», comunicó la agencia de noticias Yonhap, citando al Estado Mayor Conjunto surcoreano.

En respuesta al fuego de advertencia, Corea del Norte ha disparado múltiples lanzacohetes, según informó la agencia de noticias norcoreana KCNA.

«El Estado Mayor del Ejército Popular de Corea ordenó efectuar 10 disparos con lanzacohetes múltiples para hacer retroceder con firmeza al buque enemigo», dijo un portavoz norcoreano en un comunicado recogido por la KCNA.

A lo largo de los últimos días, Pionyang ha lanzado varios misiles balísticos hacia el mar de Japón, incluidos dos misiles de crucero estratégicos de largo alcance, que involucraron a las unidades de operación de «armas nucleares tácticas». Los lanzamientos se produjeron poco después de que Corea del Sur y EE.UU. llevaran a cabo ejercicios navales conjuntos, que concluyeron el pasado 8 de octubre, en los que estuvo presente el portaviones de propulsión nuclear estadounidense USS Ronald Reagan.

Categorías
Entretenimiento Internacionales

BTS cumplirá el servicio militar en su pais

El grupo musical del K-pop, BTS, realizarán el servicio militar obligatorio en su pais, Corea del sur, y volverán a estar juntos como grupo en el año 2025.

La empresa sur coreana, Big Hit Music, comunicó; «tanto la compañía como los miembros de BTS están deseando cumplir con sus obligaciones antes de volver a reunirse como banda en torno a 2025».

Te puede interesar leer: EMMANUEL ENAMORÓ AL PÚBLICO NICARAGÜENSE CON SUS GRANDES ÉXITOS

Así mismo la empresa detalló que el integrante de mayor edad, Jin, de 29 años, será el primero en alistarse, tan pronto como concluya su agenda para el lanzamiento de su trabajo en solitario a final de octubre.

«Tanto la compañía como los miembros de BTS están deseando cumplir con sus obligaciones antes de volver a reunirse como banda en torno a 2025», subraya el comunicado.

Grupo BTS

Cabe señalar que la ley surcoreana estipula que todos los hombres física y mentalmente aptos están obligados a realizar entre los 18 y 21 meses de servicio militar, sin embargo la ley prevé exenciones especiales para los atletas, los músicos clásico y tradicionales, así como bailarinas siempre y cuando hayan obtenido altos premios en competiciones que aumentan el prestigio nacional.

Categorías
Agricultura Economía Internacionales Nacionales

Café Nicaragüense en constante crecimiento

Coupang es una empresa de comercio electrónico de Corea del Sur con sede en Seúl, Corea del Sur, e incorporada en Delaware, Estados Unidos.

La plataforma de comercio electrónico Coupang registra un duplicado de compañías coreanas que ofrecen café nicaragüense, más que el año 2021.

Alrededor de 48 diferentes compañías coreanas ofrecen el grano de oro en diferentes presentaciones y variedades de tamaños, se presentan como café molido, grano, dripbag y coldbrew.

Te puede interesar: FAMILIAS DE SAN FRANCISCO LIBRES ENCUENTRAN NUEVAS FORMAS DE EMPRENDER

Las compañías que venden café nicaragüense en la plataforma, expresan satisfacción con la calidad y sabor de las diferentes regiones cafetaleras de Nicaragua así como un aumento de consumidores coreanos.

El representarte en la República de Corea, Rodrigo Coronel Kinloch, agradeció a los representantes de las compañías y dio a conocer el arduo trabajo del Gobierno para apoyar al caficultor en materia de Producción, Calidad y Exportación.

Categorías
Destacadas Internacionales

Declaraciones de Nanci Pelosi aumentan tenciones con China

Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, salió de Taiwán después de una visita que aumentó las tensiones con China y dijo el miércoles que ella y otros miembros del Congreso de su delegación demostraron que no abandonarán su compromiso con Taiwán.

Pelosi llegó a una base militar en Corea del Sur el miércoles por la noche antes de reunirse con líderes políticos en Seúl, después de lo cual visitará Japón. Ambos países son socios de la alianza de EE. UU. y juntos albergan a unos 80.000 efectivos estadounidenses como baluarte contra las ambiciones nucleares de Corea del Norte y el creciente asertividad de China en los mares del sur y el este de China.

China, reclama a Taiwán como su territorio y se opone a cualquier compromiso de funcionarios taiwaneses con gobiernos extranjeros, anunció múltiples ejercicios militares alrededor de la isla, partes de los cuales entrarán en aguas taiwanesas, y emitió una serie de declaraciones después de que la delegación aterrizara el martes por la noche en la capital de Taiwán, Taipéi.

China responde a la violación de su soberanía

La respuesta de China ha sido ruidosa y se ha producido en múltiples frentes: diplomático, económico y militar.

Poco después de que Pelosi aterrizara el martes por la noche, China anunció simulacros con fuego real que supuestamente comenzaron esa noche, así como los ejercicios de cuatro días que comenzaron el jueves.

La Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación también voló un contingente de 21 aviones de guerra el martes por la noche, incluidos aviones de combate, hacia Taiwán. El vicecanciller chino, Xie Feng, también convocó al embajador estadounidense en Beijing, Nicholas Burns, para transmitir las protestas del país esa misma noche.

El miércoles, China también prohibió algunas importaciones de Taiwán, incluidos los cítricos y el pescado.

La emisora ​​​​estatal china CCTV publicó imágenes de los simulacros del EPL el miércoles, aunque no estaba claro dónde se estaban realizando. El miércoles por la noche, China voló 27 aviones de combate adicionales hacia Taiwán.