Categorías
Destacadas Salud

Descubrimientos Impactantes: El COVID Prolongado Asociado a Daños en Órganos Vitales

Las personas que viven con covid prolongado, tras haber sido hospitalizadas, tienen más probabilidades de presentar algún daño en sus órganos principales, según un nuevo estudio realizado en Reino Unido.

Las resonancias magnéticas revelaron que los pacientes tenían tres veces más probabilidades de presentar algunas anomalías en múltiples órganos, como los pulmones, el cerebro y los riñones.

Los investigadores creen que existe un vínculo con la gravedad con que la enfermedad se desarrolló en esos pacientes.

La investigación fue publicada en Lancet Respiratory Medicine y analizó a 259 pacientes que, debido al virus, tuvieron que ser hospitalizados.

Se espera que este estudio ayude a conseguir avances en tratamientos más eficaces para el covid prolongado.

Cinco meses después de ser dados de alta, las resonancias magnéticas de sus órganos principales mostraron algunas diferencias significativas en comparación con un grupo de 52 personas que nunca habían tenido covid.

Otros factores

El mayor impacto se observó en los pulmones, donde las pruebas tenían 14 veces más probabilidades de mostrar anomalías.

Las resonancias magnéticas también tenían tres veces más probabilidades de mostrar algunas anomalías en el cerebro (y el doble de probabilidades en los riñones) entre las personas que habían tenido covid grave.

No hubo diferencias significativas en la salud del corazón o del hígado.

La doctora Betty Raman, de la Universidad de Oxford y una de las investigadoras principales del estudio, dice que está claro que quienes viven con síntomas prolongados de covid tienen más probabilidades de haber experimentado algún daño en ciertos órganos.

«Cinco meses después de ser dados de alta del hospital, por covid, encontramos más anomalías en los pulmones, el cerebro y los riñones en esos pacientes que en el grupo que nunca había tenido covid».

«La edad del paciente, la gravedad de su enfermedad por covid y si padecía otras enfermedades al mismo tiempo, fueron factores importantes para determinar si encontramos o no daños en estos importantes órganos del cuerpo».

Nuevos tratamientos

Los hallazgos son parte de un estudio más amplio que analiza los efectos a largo plazo de covid en quienes fueron hospitalizados, conocido como estudio Phosp-Covid.

Los investigadores encontraron que algunos síntomas coincidían con signos de daño orgánico revelados por las resonancias magnéticas, por ejemplo, opresión en el pecho y tos con anomalías en los pulmones.

Sin embargo, no todos los síntomas experimentados por quienes viven con covid prolongado podrían estar directamente relacionados con lo que se vio en los análisis.

Raman señala que también parece que las anomalías en más de un órgano eran más comunes entre las personas que habían sido ingresadas en el hospital y todavía reportaban problemas de salud física y mental, tras recuperarse de la infección inicial.

«Lo que estamos viendo es que las personas con una patología multiorgánica en la resonancia magnética, es decir, que tenían más de dos órganos afectados, tenían cuatro veces más probabilidades de reportar un deterioro físico y mental grave y muy grave».

«Nuestros hallazgos también resaltan la necesidad de servicios de seguimiento multidisciplinarios a más largo plazo centrados en la salud pulmonar y extrapulmonar (riñones, cerebro y salud mental), particularmente para aquellos que fueron hospitalizados por el covid».

El profesor Chris Brightling, de la Universidad de Leicester y que dirige el estudio Phosp-Covid, dice que la investigación es parte de un esfuerzo más amplio para comprender el grupo de diferentes síntomas que componen el síndrome conocido como covid prolongado.

«Este estudio detallado de imágenes de todo el cuerpo confirma que se observan cambios en múltiples órganos meses después de ser hospitalizado por covid».

«El estudio Phosp-Covid está trabajando para comprender por qué sucede esto y cómo podemos desarrollar pruebas y nuevos tratamientos para el covid prolongado».

Fuente: BBC – Dominic Hughes

Categorías
Destacadas Nacionales

Llegan a Nicaragua 657 mil 540 dosis de vacunas Pfizer

A través del mecanismo COVAX, Nicaragua recibió la mañana de este viernes 657 mil 540 dosis de vacuna Pfizer contra la Covid-19.

La donación fue recibida en el Aeropuerto Augusto C. Sandino por la Ministra de Salud, Martha Reyes; el Secretario General del Ministerio de Salud, doctor Carlos Sáenz; el doctor Cristhian Toledo, director de vigilancia para la Salud.

Además estuvieron presentes el señor Timothy Stater, encargado de negocios de la embajada de EE.UU; la representante de OPS/OMS ingeniera Ana Solís-Ortega Treasure y el el representante adjunto de UNICEF en Nicaragua, Eduardo Gallardo; El director de Misión de USAID, Michael Eddy.

El señor Timothy Stater, encargado de negocios de la embajada de EE.UU, agradeció al Ministerio de Salud, OPS/OMS, UNICEF, por este esfuerzo conjunto que contribuye a la inmunización en Nicaragua.

«Con la donación de vacunas Pfizer recibidas hasta la fecha, estamos alcanzando casi 1 millón de dosis de vacunas, un aporte de casi 20 millones de dólares en la asistencia de Estados Unidos a través de USAID, para prevenir la propagación de la pandemia de Covid 19 en Nicaragua«, dijo.

El señor Timothy Stater, informó que próximamente Nicaragua recibirá 1.4 dosis para niños, «Pfizer pediátrica que el primer lote estará llegando en las próximas semanas y realmente esto ayudará mucho y estamos complacidos con eso».

La Ministra de Salud, Martha Reyes en nombre del Gobierno de Nicaragua agradeció esta donación de 657 mil 540 mil dosis para proteger a las personas de 18 y más años.

«Agradecemos al gobierno y pueblo de los Estados Unidos por esta donación, reciban el agradecimiento de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, de nuestro Presidente el Comandante Daniel Ortega y de nuestra Vicepresidenta la Compañera Rosario Murillo y del pueblo de Nicaragua por esta donación que viene a asegurar el cumplir con el esquema ya establecido por nuestro Buen Gobierno para el año 2022 y esto viene a completar los requerimientos, que tenemos ya programados para el segundo semestre de este año«, aseguró.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Irán dona 200 mil vacunas contra el COVID-19

Con el objetivo de apoyar al pueblo nicaragüense en su lucha contra el COVID-19, Irán realizó una donación de 200 mil vacunas las que serán utilizadas para seguir inmunizando a los nicaragüenses.

Los biológicos fueron desembarcados el pasado martes entregados por el Majid Solehi Embajador Iraní, y recibido por la Ministra de Salud la Dra. Martha Reyes.

Fotografía cortesía de César Pérez

Solehi destacó que esta acción es «Es una muestra clara de hermandad y amistad de dos pueblos hermanos sobre todo en la salud y viene a fortalecer los lazos de hermandad”.

Y enfatizó que este miércoles llegará una delegación de salud que tiene como finalidad seguir apoyando y fortaleciendo al pueblo y gobierno de Nicaragua.

La Dra. Martha Reyes, realizó un llamado a los conciudadanos a seguir cuidándose y seguir con las medidas preventivas e hizo el llamado a cumplir con el esquema de vacunación.