Categorías
Internacionales

Protestas en contra de la construcción de una cárcel en la Amazonía Ecuatoriana

Las protestas contra la construcción de una cárcel de máxima seguridad en la localidad de Archidona, provincia de Napo, aumentaron significativamente el jueves, con cientos de manifestantes bloqueando las principales carreteras de la zona. Los manifestantes exigían la renuncia del gobernador de la provincia y pedían la paralización del proyecto impulsado por el gobierno de Daniel Noboa.

Al grito de «Noboa, escucha, Napo está en la lucha», los protestantes rodearon la Gobernación de Napo, en la ciudad de Tena, y se concentraron frente a la sede del gobierno provincial. La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae) informó que, ante la negativa del presidente Noboa a atender las demandas de la región, las comunidades indígenas tomaron la Gobernación como medida de presión.

El proyecto de construcción de dos cárceles de máxima seguridad, una en Santa Elena y otra en la Amazonía, es parte del plan del gobierno para enfrentar la crisis de seguridad en Ecuador, país que ha experimentado un aumento significativo de la violencia del crimen organizado en los últimos años. Sin embargo, la construcción de la cárcel en Archidona ha generado una fuerte resistencia en la región amazónica, que considera que el proyecto afecta su territorio indígena.

Durante una asamblea celebrada en Archidona, los manifestantes expresaron su rechazo al proyecto, coreando «No a la cárcel, no a la cárcel». Tras la reunión, se dirigieron a la plaza principal de la ciudad para continuar con las movilizaciones y protestar frente a la delegación de la Gobernación de Napo.

El miércoles, el Congreso de Ecuador instó al presidente Noboa a suspender de manera inmediata el proyecto, sumando presión al gobierno en medio de la creciente oposición de las comunidades amazónicas.

Categorías
Internacionales

Violento Enfrentamiento en Penitenciaría de Ecuador Deja Decenas de Víctimas

De acuerdo con el canal Ecuavisa, varios vehículos de emergencia y ambulancias han ingresado al recinto carcelario de Ecuador, mientras un helicóptero sobrevuela la zona, generando gran preocupación entre los familiares de los internos que se encuentran en los alrededores de la penitenciaría. La prensa nacional y personas presentes en el lugar reportan que se escucharon disparos durante la madrugada.

Según partes militares a los que accedieron los medios, el enfrentamiento ha dejado un saldo de al menos una decena de heridos y otra decena de muertos, incluyendo reclusos que habrían sido decapitados. Los disturbios habrían tenido lugar en los pabellones 3, 4 y 5 del centro penitenciario.

Hasta el momento, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), entidad encargada de la administración de las prisiones en Ecuador, no ha emitido un comunicado oficial sobre lo sucedido.

Las cárceles ecuatorianas han sido el epicentro de una crisis de violencia que azota al país. Entre 2021 y 2023, más de 500 reclusos han perdido la vida en enfrentamientos entre bandas de crimen organizado que luchan por el control de los centros penitenciarios.

Desde inicios de este año, el presidente Daniel Noboa ordenó la militarización de las prisiones como respuesta a la oleada de motines que se han producido en estos establecimientos. Este nuevo episodio de violencia carcelaria se produce mientras Noboa impulsa una reforma constitucional que busca excluir a las personas privadas de libertad de los grupos de atención prioritaria en Ecuador.

Categorías
Internacionales

Ecuador suspende cobro de electricidad por denuncias irregulares

Se suspendió temporalmente el cobro del servicio electico correspondiente al mes de septiembre, tras denuncias de irregularidades en la facturación, asi lo dio a conocer el gobierno de Ecuador.

A través de un comunicado oficial, detalló que ya iniciaron un proceso de auditoría para identificar las “posibles anomalías denunciadas por los ciudadanos” y que mientras dure la suspensión del cobro, no realizarán cortes por falta de pago.

El Ministerio de Energía y Minas indicó que los usuarios que ya hayan pagado y tengan inquietudes podrán presentar sus reclamos a las empresas distribuidoras del país.

«Posibles anomalías denunciadas por los ciudadanos” y que mientras dure la suspensión del cobro, no realizarán cortes por falta de pago», asi lo detalló el ministerio.

Categorías
Internacionales Politica

Apagones de 10 horas en Ecuador

Ecuador enfrenta racionamientos de energía eléctrica de hasta diez horas diarias.

El Gobierno, ha decidido implementar racionamientos de energía eléctrica de hasta diez horas diarias, comenzando este miércoles 9 de octubre, debido a la grave crisis energética que atraviesa el país.

El ministro de Energía y Minas, Antonio Goncalves, anunció que los cortes de energía, que anteriormente eran de cuatro horas, se extenderán a un máximo de diez horas diarias.

Goncalves explicó; «El nivel de la represa Mazar se encuentra peligrosamente cerca de su límite mínimo, lo que obliga a tomar medidas inmediatas para evitar un colapso en el sistema eléctrico nacional«.

A pesar de las acciones previas, la situación no se ha estabilizado, lo que ha llevado a reprogramar los cortes, afectando a todos los sectores, salvo ciertos sectores industriales que contarán con horarios diferenciados para minimizar el impacto.

Los cortes se distribuirán en franjas horarias para asegurar una distribución equitativa del impacto y mantener la estabilidad del sistema energético durante este período crítico.

El ministro subrayó la necesidad de estas medidas, reconociendo que causarán incomodidades, pero son esenciales para proteger la estabilidad energética del país.

Recientemente, las lluvias han mejorado los caudales de los ríos que alimentan las hidroeléctricas, lo que había reducido temporalmente los cortes a entre dos y cuatro horas. Sin embargo, esta mejora ha sido insuficiente para contrarrestar los efectos de la peor sequía en 60 años, que ha afectado la generación en varias plantas hidroeléctricas.

El presidente Daniel Noboa ha señalado que problemas históricos de abandono y corrupción en el sector eléctrico también han contribuido a la crisis actual. Para mitigar la situación, se están implementando medidas a medio y largo plazo, incluyendo la contratación de una barcaza de generación de 100 megavatios, ya en funcionamiento.

Además, el Ministerio de Energía ha instado a las empresas privadas a activar sus generadores eléctricos a combustible durante el día para reducir la demanda del sistema nacional.

La matriz de generación eléctrica de Ecuador se compone en más del 70% de energía hidroeléctrica, destacando la central Coca-Codo-Sinclair, la más grande del país, con 1.500 megavatios de potencia, y el complejo del río Paute, que suma 1.757 megavatios en conjunto.

Categorías
Internacionales sucesos

Siete personas asesinadas a balazos en Ecuador

Siete personas fueron asesinadas a balazos en la provincia de «Los Ríos», en Ecuador. Los crímenes fueron cometidos mientras las víctimas miraban un partido de fútbol en el cantón Ventanas.

Medios locales detallaron que cinco de las víctimas murieron en la cancha, mientras que las dos restantes sufrieron heridas y fueron hospitalizadas, pero finalmente también perdieron la vida. Tras la balacera, las demás personas que estaban en el predio se refugiaron en viviendas de la zona.

Esta matanza fue cometida al día siguiente del crimen de Mauricio Vásconez, quien había sido candidato a la Asamblea Nacional de Ecuador y fue asesinado a balazos mientras circulaba con su auto en Quevedo, también provincia de Los Ríos.

Te puede interesar leer: TIROTEO EN UNA FIESTA DEJA 10 HERIDOS EN EE.UU

El homicidio fue cometido por hombres en moto que se acercaron a su vehículo y le dispararon, provocando la muerte del político, mientras que su mujer sufrió heridas y tuvo que ser hospitalizada.

La provincia de «Los Ríos» es una de las siete en las que rige el estado de excepción decretado por el presidente Noboa el 22 de mayo. Esta medida tiene una vigencia de 60 días.

En un comunicado de la Presidencia detalla; «El Gobierno nacional identificó que los grupos narcoterroristas se han atrincherado y han concentrado sus acciones criminales principalmente en estas zonas».

Categorías
Internacionales Politica

Ecuador desmantela las Redes del Crimen Organizado

Mil 975 personas han sido detenidas durante los primeros ocho días de la declaración por parte del Gobierno de Ecuador, «conflicto armado interno» contra el crimen organizado.

Autoridad del país detalló que desde el 9 de enero hasta la fecha, las autoridades han detenido a 158 presuntos terroristas, y cinco supuestos miembros de las 22 bandas designadas como grupos terroristas.

La Policía de Ecuador indicó; «Fueron incautadas nueve armas de fuego en una operación realizada en el sur de Guayaquil, donde además fue detenido un presunto terrorista, el cual fue identificado como alias “Oreja”.

Te puede interesar leer: OMS INFORMA UNA DISMINUCIÓN DEL CONSUMO DE TABACO A NIVEL MUNDIAL

Hasta el momento se han efectuado 20.849 operativos, 55 operaciones contra grupos terroristas, y se han recapturado a 32 personas privadas de libertad.

Se han incautado 728 armas de fuego, 736 armas blancas, 41 alimentadoras de armas, cerca de 21.200 balas y 521 explosivos. Se han decomisado también más de 6 toneladas de drogas y cerca de 6.000 dólares en efectivo.

Cabe señalar que el «conflicto armado interno» fue declarado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, el 9 de noviembre ante una oleada de atentados y acciones violentas atribuidas al crimen organizado, y designó como “actores no estatales beligerantes” a veintitrés organizaciones delincuenciales, entre ellas la reconocida; longeva Los Choneros.

Categorías
Internacionales Politica

Estados Unidos Anuncia el Envío de Militares a Ecuador

Estados Unidos enviará una delegación militar de alto nivel a Ecuador, esto para hacer frente a la violencia de las pandillas delictivas y de narcotraficantes.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, expresó en conferencia de prensa; “Estamos dispuestos a adoptar medidas concretas para mejorar nuestra cooperación con el Gobierno de Ecuador en su lucha contra la violencia”.

Así mismo, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, dijo; «Ecuador sufre niveles atroces de violencia y terrorismo a manos de elementos narcocriminales que tienen como objetivo a civiles inocentes. Más de 100 guardias penitenciarios están retenidos como rehenes”.

Te puede interesar leer: PAPÚA NUEVA GUINEA DECLARADO ESTADO DE EMERGENCIA

Washington enviará a altos cargos en las próximas semanas; comandados por la general Laura Richardson, jefa del Comando Sur, concurrirán Todd Robinson, subsecretario de la Oficina Internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley y Kevin Sullivan, alto cargo para América Latina.

El nuevo presidente, Daniel Noboa, de 36 años, había llegado al cargo con la promesa de poner fin a la violencia. Pero 50 días después de asumir el puesto se enfrenta a una grave crisis.

En los últimos tres días, las bandas criminales organizadas han matado en las últimas 72 horas a policías y funcionarios de prisiones, han tomado rehenes en las penitenciarías y han intentado asaltar hospitales y comisarías.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se ha mantenido condenando el terror que han sembrado en Ecuador. «Reafirmamos nuestro compromiso de mantener una estrecha colaboración con Ecuador”; resaltó Biden.

Categorías
Destacadas Internacionales

Revolución Ciudadana se impone en la Asamblea de Ecuador

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador informó este lunes que con el 90,7 por ciento de los votos escrutados el movimiento Revolución Ciudadana obtuvo el 39,3 por ciento de los asientos en la próxima Asamblea Nacional durante las elecciones anticipadas.

El ente reportó que hasta las 06H30 (hora local) de la presente jornada, el movimiento Construye consiguió el 20,66 por ciento de las papeletas en las mientras que la Alianza ADN, PID y Mover se hizo con el 14,67 por ciento.

A su vez, el Partido Social Cristiano (PSC) recibió el 11,83 por ciento; Alianza Actuemos, Avanza y SUMA el 4,53 por ciento y la Sociedad Patriótica 21 de Enero el 3,17 por ciento.

https://twitter.com/mariajosetorr53/status/1693597496595947736

Finalmente, Alianza Claro que se Puede, Unidad Popular-Partido Socialista- Democracia Sí consiguió el 2,87 por ciento; Movimiento Renovación Total, RETO el 1,70 por ciento y Movimiento Acción Movilizadora Independiente Generando Oportunidades (Amigo) el 1,21 por ciento.

En el seno parlamentario, compuesto por 137 asambleístas, 15 legisladores ocuparán una curul, entretanto, el resto se encontrarán en instancias provinciales y en representaciones en el exterior.

https://twitter.com/Marcelo_MoronaS/status/1693462994594758989

Por su parte, con el 92,3 por ciento de los votos escrutados en los comicios presidenciales, la candidata del movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, obtuvo el 33,2 por ciento frente al empresario Daniel Noboa, quien alcanzó el 23,6 por ciento.

Luego de que ninguna de las opciones se impusiera con la mayoría absoluta, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, confirmó la realización de una segunda vuelta el próximo 15 de octubre.

FUENTE: TELESUR

Categorías
Internacionales

Sube a 31 cifra de fallecidos en una cárcel de Guayaquil, Ecuador

La Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, Ecuador, se ha convertido en escenario de una tragedia que ha conmocionado al país. La cifra de reos fallecidos ha ascendido a 31, mientras que 14 personas más resultaron heridas, debido a los violentos disturbios registrados desde el sábado pasado en el centro penitenciario. Las autoridades locales han confirmado que tomaron el control de la situación.

La Fiscalía General del Estado de Ecuador dio a conocer estos escalofriantes datos, ya través de su cuenta oficial de Twitter, informó sobre la grave situación que ha acarreado múltiples pérdidas humanas y lesiones. Los enfrentamientos entre bandas dentro de la prisión, específicamente entre Los Tiguerones y Los Lobos, han sido identificados como la causa de los disturbios mortales.

https://twitter.com/ComunicacionEc/status/1683888890631925764

En respuesta a la tragedia, la Fiscalía ha iniciado dos investigaciones previas: una por los asesinatos ocurridos durante los enfrentamientos y otra por el delito de terrorismo. Esta última investigación fue impulsada por el hallazgo de numerosas armas y municiones en el interior del centro penitenciario, lo que indica una situación extremadamente peligrosa y compleja.

El presidente Guillermo Lasso declaró un estado de excepción en el sistema carcelario mediante el Decreto 823. Esta medida habilitó la intervención de 2.700 policías y militares en la Penitenciaría del Litoral con el objetivo de restaurar el orden y la seguridad en el lugar. Como resultado de esta intervención, se ha logrado poner fin a la huelga de hambre que presentan algunos reclusos.

Ante la magnitud de la tragedia, el Estado ecuatoriano se ha comprometido a brindar apoyo a las familias de los reclusos fallecidos, con la creación de un centro de atención para su identificación. Asimismo, un fiscal y su equipo trabajarán en el Departamento de Criminalística, adjunto a la Policía Judicial en Guayaquil, para investigar a fondo los hechos y llevar a cabo a los responsables ante la justicia.

Las autoridades están trabajando increíblemente para esclarecer lo ocurrido y garantizar la seguridad en la Penitenciaría del Litoral. La población del país espera respuestas contundentes y acciones efectivas para prevenir que tragedias como esta se repitan en el futuro. El llamado a la unidad ya la colaboración de todos los sectores es fundamental para superar esta dolorosa situación y avanzar hacia un sistema carcelario más seguro y justo.

Categorías
Ambiente Internacionales

Más de 11 mil ecuatorianos afectados por inundaciones

La Secretaría de Gestión de Riesgos en Ecuador informó que al menos 11.750 personas han resultado afectadas por las inundaciones que se han producido debido a las intensas lluvias.

En la costera provincia de Esmeraldas, en el norte de Ecuador y fronteriza con Colombia, autoridades evacuaron a 500 personas, sin que se haya registrado ninguna víctima mortal. Además, 16 personas quedaron damnificadas al sufrir pérdidas de viviendas y enseres.

El presidente Lasso, dijo; «La prioridad es salvar sus vidas, ¡protegerlos! Ya hemos rescatado a 500 personas y las tareas continúan».

https://twitter.com/LassoGuillermo/status/1665482994772066307

«Han sido 12 horas de lluvia, sin parar, que han provocado el desbordamiento de seis ríos en Quinindé, Atacames, Esmeraldas y Muisne«, agregó el presidente Lasso.

Hasta el momento el Ministerio de Educación en el país suspendió clases en las localidades Atacames, Esmeraldas, Muisne, San Lorenzo y Quinindé, luego que se detectó 21 escuelas dañadas.

Cabe señalar que desde el 1 de enero al 31 de mayo del corriente año, las lluvias ha dejado 36 muertos y más de 99.000 personas afectadas en el país.