Categorías
Empresariales Internacionales

Twitter despidió a 200 empleados

El diario The New York Times dio a conocer que la red social, Twitter, despidió 200 empleados, el 10% de su fuerza laboral.

En estos despidos se incluye al gerente de productos expertos en «big data», a ingenieros que trabajaban en el aprendizaje automático y la confiabilidad de la plataforma.

Te puede interesar leer: RÍO DE JANEIRO FINALIZA SEMANA DE CARNAVAL

Además, varios fundadores de pequeñas empresas tecnológicas que Twitter había adquirido a lo largo de los años también fueron despedidos, asi como la fundadora de una aplicación para compartir pantalla y videochat llamada Squad, Esther Crawford, y el creador del estudio de diseño Ueno, Haraldur Thorleifsson

Crawford escribió un tuit que decía; «Lo peor que podrías pensar al verme apostar todo a Twitter 2.0 es que mi optimismo o mi trabajo duro fueron un error».

https://twitter.com/esthercrawford/status/1630040219880914945

Se cree que estos despidos se debió en que el equipo de infraestructura de monetización que se encarga de los servicios a través de los cuales Twitter gana dinero, se redujo de 30 a menos de ocho integrantes.

Caber recordar que en los últimos años otros gigantes tecnológicos, han anunciado miles de despidos entre ellos Amazon, Alphabet matriz de Google y Meta, matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp.

Categorías
Internacionales Tecnología

Zoom despedirá más de mil empleados

La empresa de videollamadas y reuniones virtuales, Zoom, informó el despido del 15% de su plantilla, afectando a unas 1,300 personas de la compañía.

Eric Yuan, director general de Zoom, explicó; “efecto en los clientes impulsó a la compañía a cambiar el rumbo para poder hacer frente al actual entorno económico».

Te puede interesar leer: ONU SOLICITA COMBATIR LA PROPAGACIÓN DE LAS SUPERBACTERIAS

Según la empresa estos despido se debe a la incertidumbre económica que esta presentando el mundo y al momento posterior a la pandemia del covid-19.

Eric Yuan también agregó que se reducirá en 98% su salario y renunciará al cobro de bonos, esto para rendir cuenta a muchos errores que cometió al momento de no garantizar el crecimiento sostenible de los ingresos.

Zoom se convirtió en una gran herramienta de teletrabajo durante la pandemia del Covid-19. Su crecimiento se disparó a mediados de 2020 gracias a la proliferación de reuniones virtuales tanto laborales como familiares.

Categorías
Empresariales Internacionales Tecnología

Spotify despedirá a 600 de sus empleados

En un comunicado el director del servicio de transmisión de audio Spotify, Daniel Elk, informó que despedirá al 6 % su plantilla. Donde el responsable de contenidos y publicidad de la plataforma, Dawn Ostroff, también dejará la compañía.

Para el año 2022 Spotify contaba con 9.800 empleados, y con este recorte de personal solo serán afectados 600 empleados. Y los despidos serán justificado por recortar gastos.

Te puede interesar leer: OLA DE FRIO HA DEJADO MÁS DE 40.000 NIÑOS HOSPITALIZADO EN AFGANISTÁN

«En 2022, el crecimiento de los gastos operativos de Spotify superó en 2 veces el crecimiento de nuestros ingresos. Esto habría sido insostenible a largo plazo en cualquier situación, pero con un entorno macroeconómico difícil, sería aún más difícil cerrar la brecha», afirmó el director Daniel Elk.

Ahora Spotify estará buscando la manera de reorganizarse en su estructura para para adaptarse en el mundo económico. «Creo que gracias a estas duras decisiones estaremos mejor posicionados para el futuro», agregó Elk.

Cabe recordar que los despidos se han hechos en diferentes empresas tecnológicas tales como Amazon, Meta y Microsoft. Google anunció que eliminará 12.000 puestos de trabajo en todo el mundo, es decir, algo más que el 6% de sus efectivos. También Microsoft anunció que efectuaría 10.000 despidos antes de abril.

Categorías
Internacionales Tecnología

Microsoft despedirá a 10.000 de sus empleados 

De aquí a Marzo del corriente año el gigante de la informática, Microsoft, realizará despido de unos 10.000 empleados, es decir, 5% de su plantilla.

Para Microsoft la idea del despedir a su empleados es para reducir costos, osea, «en respuesta a las condiciones macroeconómicas y a los cambios en las prioridades de los clientes”.

Te puede interesar leer: NICARAGUA TIENE UN SISTEMA ANTI LAVADO DE DINERO EFICAZ Y COHERENTE

Satya Nadella, presidente ejecutivo, señaló que la empresa está pasando por cambios significativos, a la vez detalló; «los despidos no toman del todo por sorpresa a los funcionarios de la compañía, pues el pasado mes de julio, Microsoft notificó una ronda de despidos que afectó al 1 % de su plantilla, que tenía en total en torno a 180.000 empleados».

Esta toma de decisión para la empresa es a consecuencia al reajuste estratégico que esta haciendo Microsoft, esto es al nuevo ejercicio fiscal.