Categorías
Ambiente Internacionales

Aumento del calor en Europa causó más de 47 mil muertes

Una investigación reciente publicada en Nature Medicine reveló que el calor provocado por la contaminación de carbono causó la muerte de al menos 47,690 personas en Europa el año pasado.

Grecia lideró con la mayor incidencia, registrando 393 muertes por cada millón de habitantes, seguida de Italia con 209 y España con 175. El estudio también sugiere que la tasa de mortalidad podría haber sido un 80% más alta si las personas no se hubieran adaptado al aumento de las temperaturas en las últimas décadas.

Te puede interesar leer: Sequía Extrema Hace Desaparecer el Lago Más Importante de Sicilia

Para los mayores de 80 años, el calor habría sido el doble de letal. «Europa se está calentando al doble de la media mundial», señaló la autora principal del estudio.

Elisa Gallo, epidemióloga medioambiental de ISGlobal, destacó; «La efectividad de los esfuerzos para adaptar a las sociedades a las olas de calor. No obstante, países más fríos como el Reino Unido, Noruega y Suiza podrían enfrentar un aumento significativo en los días extremadamente calurosos»

Estos resultados coinciden con una ola de incendios forestales en las afueras de Atenas, mientras Francia emite alertas por calor extremo y el Reino Unido registra el día más caluroso del año.

Los gobiernos pueden proteger a sus ciudadanos de las olas de calor mediante el diseño de ciudades más frescas, con más parques y menos concreto, implementando sistemas de alerta temprana y reforzando los sistemas de salud.

Categorías
Ciencia Internacionales

Agencia espacial de Europa estudiará el “universo oscuro”

Con el objetivo de ayudar a la humanidad a comprender mejor el origen del universo y la naturaleza, la composición de la materia, la energía y la gravedad, la Agencia Espacial de Europa, ESA estudiará el «Universo Oscuro».

Después del primero de Julio, ESA, lanzará una nave espacial para estudiar el universo a 10 mil millones de años luz, este se dará desde el Cabo Cañaveral, Florida.

Te puede interesar leer: NASA: 45 MIL GALAXIAS EN UNA FOTOGRAFÍA

Esta nave tendrá una altura de 4,7 metros estará equipada con el megatelescopio “Euclid” que estudiará en profundidad el oscuro universo y realizará el mapa 3D más avanzado del cosmos.

Euclid, permitirá la observación de miles de millones de galaxias ubicadas a una distancia de hasta 10 mil millones de años luz, cubriendo más de un tercio del cielo.

Misión Euclid haciendo mapeo del Universo

Al observar la evolución del Universo en los últimos 10 mil millones de años, Euclid revelará cómo se ha expandido y cómo se ha formado su estructura a lo largo de la historia cósmica.

«El lanzamiento permitirá espiar el universo oscuro e inferir las propiedades de la energía y la materia oscura que “en conjunto constituyen el 95% del Universo y de la gravedad, aclarando aún más su naturaleza exacta”, señaló ESA.

Categorías
Destacadas Internacionales

Europa registra menos nacimientos de bebés con síndrome de Down ¿Cuál es la razón?

Según la lógica de embarazos en Europa, debiera haber una proporción mucho más alta de niños con síndrome de Down que en el pasado, pero en la práctica, ocurre todo lo contrario.

En se efecto, se conciben más niños con esta alteración cromosómica, pero cada vez son menos los que llegan a nacer.

A comienzos de la década de 1980 las mujeres europeas tenían, en promedio, cerca de 1 posibilidad entre 800 de tener un bebé con síndrome de Down.

El progresivo aumento de la edad materna en las cuatro décadas que siguieron hizo que esas probabilidades ascendieran a 1 en 460, dado que, cuánto más mayores son las madres, más grandes son las posibilidades de que el feto presente este trastorno genético, que puede causar distintos grados de discapacidad intelectual, además de problemas de corazón, digestivos y de otros órganos.

Los avances tecnológicos permiten detectar el Down y otras anomalías en el útero, a esto se suma la legalización del aborto en la mayoría de los países europeos que han llevado a que cada vez más mujeres opten por poner fin a su embarazo cuando se detecta la presencia de trisomía 21, el nombre formal del síndrome (que causa tres copias del cromosoma 21).

Te puede interesar: TERREMOTO EN ECUADOR DEJA AL MENOS 14 FALLECIDOS

Los países no llevan un registro de cuántos abortos se realizan porque se detecta que el feto tiene síndrome de Down. Sin embargo, mediante un estudio actualizado en el año 2022, un grupo de prestigiosos expertos, estimaron que, en la última década, el 54% de los embarazos en los que el feto tenía Down fue interrumpido.

Esa cifra es un promedio y varía fuertemente entre países. En algunos, los abortos ocurren en 8 de cada 10 embarazos en los que se detecta el síndrome.

Es una paradoja compleja, que suele enfrentar a grupos a favor y en contra del aborto, pero que también involucra temas como la libertad de las mujeres a elegir, la inclusión y la diversidad.

Información extraída de: BBC Mundo

Categorías
Internacionales

Hungría: Europa enfrentará colapso energético por bloqueo a gas ruso

Hungría critica la política de Europa de sancionar la energía rusa, y advierte sobre “colapso energético sistemático” durante el próximo invierno.

El ministro de Relaciones Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, censuró el lunes las declaraciones ideológicas y políticas de los líderes europeos sobre el rechazo al uso de petróleo y gas de Rusia, a pesar de que no hay alternativas adecuadas, y afirmó que esta política podría conducir a un “colapso energético sistemático” cuando el público se quede sin calefacción este invierno.

De acuerdo con el jefe de la Diplomacia húngara, a diferencia del petróleo y el gas, las convicciones ideológicas no mantendrán abrigados a los europeos en el invierno.

“Todas estas declaraciones (…) de Europa occidental sobre el tema del suministro de energía simplemente no funcionan en absoluto ahora que se acerca el invierno”, indicó en una reunión con otros diplomáticos húngaros.

Tras anunciar la decisión de su país a continuar las conversaciones con Rusia para aumentar los envíos de gas a Hungría, el político señaló que su país ha decidido afinar con Gazprom en los próximos días, y firmar un acuerdo en virtud del cual Budapest podría obtener mayores envíos diarios.

En este sentido, agregó que Europa que primero exigió que Rusia fuera castigada a raíz de la guerra de Ucrania, tras siete meses que pasa del inicio del conflicto, se dio cuenta de que “las sanciones energéticas están perjudicando a Europa más que a Rusia”.

Entre los Veintisiete países de la Comisión Europea, Hungría, Eslovaquia, la República Checa y Bulgaria dependen más que otros del crudo ruso. En este contexto, Hungría aumentando su importación de energía rusa ha puesto una postura opuesta al resto de los países miembros que intenta a toda costa reducir su dependencia energética del gigante euroasiático.

Las medidas occidentales no funcionan contra Moscú, según varios expertos políticos, y han tenido efecto bumerán. Esto, debido a que Moscú y su gigante de gas estatal Gazprom, que suministran más del 40 por ciento de las necesidades de gas a Europa, iniciaron a cortar el flujo de gas desde junio, lo que ha costado muy caro a los europeos.

Fuente: Hispantv

Categorías
Deportes Destacadas

Dos gigantes disputan hoy la Supercopa de Europa «Real Madrid vs Frankfurt»

El Real Madrid equipo ganador de la Champions League, enfrenta este jueves al Campeón de la Europa League, el Frankfurt, de Alemania en final de la Supercopa de Europa.

El partido se jugará en Helsinki, Finlandia a la una de la tarde de este miércoles.

El equipo merengue salta como ligero favorito para ganar el prestigioso trofeo europeo, además este es el primer título en juego de la temporada 2022-23, la última vez que el Madrid jugó la Supercopa de Europa perdieron 4-2 ante el Atlético de Madrid.

Categorías
Destacadas Internacionales

Rusia suspende temporalmente el envío de gas a Europa

Según la operadora Nord Stream AG, las tuberías del gasoducto estarán desactivadas hasta el 21 de julio por razones técnicas.

Rusia suspendió temporalmente este lunes el envío de gas a Europa a través del gasoducto Nord Stream 1 debido a las operaciones anuales programadas de mantenimiento preventivo.

Según la operadora Nord Stream AG, las tuberías del gasoducto estarán desactivadas hasta el 21 de julio. Durante este período, se realizará un test de componentes mecánicos y sistemas de para garantizar la explotación eficaz, segura y fiable del gasoducto.

Desde junio pasado el Nord Stream 1 opera al 40 por ciento de su capacidad debido, según Rusia, a que Canadá, por las sanciones que pesan sobre Moscú por su operación militar en Ucrania, no ha devuelto unas turbinas que se encontraban en reparación y que se precisan para el bombeo del combustible.

https://twitter.com/ICR360/status/1546377394461839361

El año pasado las labores de mantenimiento del Nord Stream se realizaron entre el 13 y el 23 de julio.

Rusia anunció en junio pasado una reducción adicional del 33 por ciento de la capacidad del gasoducto, que la empresa rusa Gazprom justificó con problemas con las revisiones técnicas de las turbinas de la empresa alemana Siemens que se emplean en las estaciones de bombeo.

https://twitter.com/ICR360/status/1546377394461839361

Ante el anuncio de la suspensión temporal del envío de gas, los países europeos que se sirven del Nord Stream 1 expresaron su preocupación sobre la continuidad de sus importaciones de gas ruso, que debido al conflicto en Ucrania se redujeron en las últimas semanas y pronto podrían agotarse por completo.

Una interrupción prolongada del suministro agravaría la crisis energética en la que ya se debate Europa, con precios en alza y el temor de un invierno muy difícil.

Rusia ha rechazado cualquier insinuación sobre el uso por parte de Moscú del petróleo y el gas como un arma de presión política hacia la Unión Europea y la OTAN.