Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua presenta a organismos internacionales plan de seguridad ante llegada de disturbio trópical

Con el objetivo de preservar la vida y la seguridad de las familias en Nicaragua, el Gobierno presentó a organismos internacionales y agencias de cooperación los preparativos de los planes ante la llegada del fenómeno climatológico, que espera impacte este viernes en Nicaragua.

Este plan fue presentado por representantes de las diferentes instituciones que conforman el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED) desde el salón Las Banderas en Cancillería,

Denis Moncada, Ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, aseguró que el Gobierno de Nicaragua ha orientado a las autoridades del Estado a tomar las medidas organizativas, de planificación y logísticas preventivas para preservar la seguridad y la vida de todos los habitantes del Caribe Sur, Triángulo Minero y los departamentos del país que puedan ser afectados.

Autoridades al frente de la emergencia

En la reunión también participaron el Ministro de Hacienda y Crédito Público,Iván Acosta; Guillermo González, Ministro Director del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred); Lumberto Campbell, Coordinador del Consejo para el Desarrollo de la Costa Caribe; Marcio Baca, director de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter); Michael Campbell, ministro Asesor del Presidente de la República para las Relaciones Internacionales y con el Gran Caribe.

El Director de Meteorología del Ineter, Marcio Baca, compartió que hasta el momento el fenómeno es una depresión tropical y presenta para los próximos 2 días una probabilidad de 80% y para los próximos 5 días una probabilidad del 90% a que evolucione a un fenómeno más potente.

«El fenómeno se está moviendo hacia el oeste de una manera constante y seguramente esa será la dirección que vaya a mantener con una velocidad de 30 millas por hora, una velocidad relativamente rápida para este tipo de fenómeno y está mostrando incluso un ligero aumento en la velocidad de traslación con rumbo siempre al oeste», apuntó.

Baca recordó que estos fenómenos naturales pueden ser cambiantes y hay que darles seguimiento hora a hora, «que nosotros nos basamos sobre la base de probabilidades de trayectorias que tienen y por tanto esto puede variar en la medida que se avance en el tiempo».

Compartió que se prevé que la hora de impacto en Nicaragua sea a medio día de este viernes.

SINAPRED preparado ante cualquier eventualidad

El Ministro Director del SINAPRED, Guillermo González, detalló que desde el 19 de mayo a la fecha que comenzó el período lluvioso se ha tenido precipitaciones copiosas, algunas superiores a las normas históricas.

Igualmente, se informó que con la llegada de este fenómeno existe riesgo de inundaciones; por lo que se están tomando las medidas para garantizar la seguridad de las personas, familias y comunidades.

Así mismo, entre las acciones a desarrollar están: organizar y desplegar capacidades de atención necesarias, monitoreo permanente del evento, identificación de su impacto, tránsito y salida.

Además, sesiones con gobiernos regionales y locales del Caribe de Nicaragua para preparar condiciones de respuesta. También se realiza la actualización de planes de respuesta en distintos niveles y se garantiza la preparación de ayuda humanitaria a las familias y comunidades que puedan verse afectadas.

Categorías
Destacadas Nacionales

Caribe norte y sur, se prepara ante amenza del disturbio tropical

Autoridades del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), Lumberto Campbell, delegado presidencial para las regiones del Caribe norte y sur, se reunieron con los comités municipales para la prevención, mitigación y atención a desastres de Bilwi, Laguna de Perlas y el Triángulo Minero para activar los planes de emergencia ante la amenaza del disturbio tropical que se acerca al Caribe nicaragüense.

Según informaron, a las 9 de la mañana del lunes 27 de junio, el disturbio tropical se fortaleció, moviéndose hacia el oeste, aproximadamente a 28 kilómetros por hora, alcanzado un 70 por ciento de probabilidad de ser depresión tropical en las próximas 48 horas y un 90 por ciento para los próximos 5 días.

Las condiciones atmosféricas son favorables para el fortalecimiento de un huracán de al menos intensidad 1 o 2. Pronostican que de mantener la velocidad entraría a Laguna de Perlas y Bilwi, probablemente la noche del viernes o la madrugada del sábado.

Aspectos del fenómeno a prever

Fuertes vientos.

Lluvias de moderadas a fuertes.

Marejadas ciclónicas.

Inundaciones de distintas magnitud.

Deslizamiento de distinta magnitud.

Autoridades preparadas ante cualquier eventualidad

El ministro del Sinapred, Guillermo González, indicó que “hemos tenido una sesión de trabajo virtual con todos los compañeros del Caribe Norte, Caribe Sur, del Triángulo Minero, para comenzar un proceso de revisión de la preparación que tenemos, de cara al fenómeno meteorológico que se nos viene acercando”.

“La orientación de nuestro presidente es afinar nuestro mecanismo de preparación organizativo y esto ha sido el objetivo central, hemos intercambiado información sobre el comportamiento del fenómeno, los posibles escenarios, pero lo más importante es el nivel de preparación que tenemos en las comunidades de la región del Caribe”, dijo González.

Asimismo, el compañero Lumberto Campbell destacó que en los territorios se están preparando con calma y serenidad.

“Revisamos los planes de cara al fenómeno que tenemos. Se orientó a asegurar hasta el último detalle para tener el mejor de los éxitos. Si algo importante tenemos es la experiencia y la conducción certera y acertada de nuestro Presidente Daniel Ortega y la Compañera Rosario”, manifestó Campbell.

“La población nicaragüense y en particular de la costa Caribe deben estar claros que están en manos seguras, manos experimentadas, velando permanentemente por el bienestar de las familias”, aseguró el delegado presidencial para las regiones del Caribe norte y sur.

Finalmente, Iván Lacayo, codirector del Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal, aseguró que las alcaldías están preparadas.

Cada una de las alcaldías están tomando todas las medidas necesarias para cumplir con el objetivo principal que nos ha encomendado el comandante Daniel y la compañera Rosario que es la protección de la vida de las familias nicaragüenses”, culminó.