Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua sigue promoviendo la educación técnica

La educación técnica en Nicaragua es una alternativa para los jóvenes que quieren incursionar en el campo laboral nicaragüense.

Por esta razón el Gobierno de Nicaragua tiene como una de sus prioridades la inversión en la creación de nuevos centros tecnológicos y mantenimientos de los ya activos.

En esta ocasión el Inatec esta llevando a cabo la construcción y mejoras del Nuevo Centro Tecnológico Padre Rafael María Fabretto, con una inversión de 62 millones 408 mil 955 córdobas.

Centro Tecnológico Padre Rafael María Fabretto

Este centro tecnológico contará con 13 aulas teóricas, 4 talleres de mecánica de motos, electricidad domiciliar, soldadura vertical, taller de informática, 4 laboratorios de computación, 4 aulas didácticas de inglés y de belleza, salas de docentes, entre otras áreas.

Te puede interesar: NUEVO MECANISMO DE ATENCIÓN AGILIZA GESTIONES DE USUARIOS EN EL INATEC

Centro Tecnológico Padre Rafael María Fabretto

El INATEC pretende a más de 2 mil protagonistas en cursos técnicos gratuitos, como Sistemas Operativos y Ofimática, Excel Básico, Ingles A1, Registros de operaciones contables, Tratamiento estético de manos y pies, Instalaciones eléctricas residenciales y comerciales, Mantenimiento y reparación de motocicletas y Soldadura de estructura liviana, etc.

La inauguración del Centro esta prevista para este próximo mes de agosto.   

Categorías
Economía Nacionales Tecnología

Estudiantes agrónomos desarrollan habilidades para el cultivo de tubérculos

Los estudiantes del tecnológico Santiago Baldovino, del municipio de Rancho Grande, realizan prácticas de manejo agronómico sobre los cultivos de tubérculos.

Las raíces y tubérculos, son utilizados por muchas familias, como complemento de la alimentación, ya que aportan vitaminas y carbohidratos a la dieta. Asimismo, poseen alto potencial para la elaboración de harinas, almidones, resinas, alcoholes y otros subproductos que son utilizados en las diferentes actividades.

En las prácticas, se aprovechan las oportunidades de obtener semillas de yuca, quequisque y batata, para sembrar en diferentes fincas de los estudiantes lo que le da otra oportunidad del aprovechar y mejorar sus ingresos económicos.