Categorías
Empresariales Nacionales Tecnología

Primer congreso de innovación con inteligencia artificial en Nicaragua 

Claro Empresas, Samsung, Banpro, UAM y otras empresas aliadas presentan el Congreso Internacional «Innovación y Disrupción con Inteligencia Artificial», un evento organizado por Cicamexsa, mismo que se realiza con el propósito de promover el intercambio de conocimientos estrategias innovadoras en inteligencia artificial, para el crecimiento empresarial.

Con un enfoque en las tendencias y herramientas más avanzadas de inteligencia artificial, el congreso reunirá a lideres empresariales, expertos en tecnologia y visionarios, destacando temas como «Cómo vender en la era de la IA,» «La marca del futuro» y «Ciencia de datos avanzada: impacto estratégico y aplicaciones.» Entre los speakers invitados están Rosario Sorondo, experta en ciencias sociales y empresariales, y Mauro Estevez, consultor y data scientist con más de 15 años de experiencia.

Claro Empresas: liderando la transformación digital

Claro Empresas fortalece su posición como aliado estratégico para las organizaciones en su camino hacia la digitalización. En el marco de este evento, se destacan soluciones tecnológicas diseñadas con el fin de mejorar la productividad, eficiencia y competitividad de las empresas.

Durante el Congreso Internacional, los asistentes tendrán acceso a conferencias magistrales, sesiones interactivas y espacios de networking, los cuales serán diseñados, para fomentar el intercambio de experiencias y aprendizajes sobre casos de éxito en la implementación de inteligencia artificial.

«En Claro Empresas, estamos comprometidos con el desarrollo de soluciones tecnológicas que impulsen la transformación digital de las organizaciones. Participar en este congreso nos permite ser parte de una plataforma que potencia la innovación y la competitividad empresarial,» expresó Cristian Gómez, Gerente de Mercado Corporativo de Claro Nicaragua.

Acerca de Claro Empresas

Claro Empresas es lider regional en servicios tecnológicos y de telecomunicaciones, ofreciendo soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades de empresas de todos los tamaños. Su enfoque en la transformación digital permite a las organizaciones evolucionar en un mercado impulsado por la tecnología.

Categorías
Tecnología

Empresas tecnológicas se unen para combatir contenido engañoso generado con inteligencia artificial

Una veintena de empresas tecnológicas han anunciado su colaboración este año con el fin de enfrentar el desafío del contenido engañoso producido por la inteligencia artificial. Este grupo, encabezado por OpenAI, ha fijado como objetivo principal combatir la desinformación durante los procesos electorales que tendrán lugar en más de 50 países durante el 2024, los cuales abarcan aproximadamente la mitad de la población mundial.

El acuerdo fue revelado el viernes pasado, coincidiendo con el inicio de la Conferencia de Seguridad de Múnich. Entre los participantes se encuentran tanto desarrolladores de tecnología como diversas plataformas de redes sociales, incluyendo a gigantes como Google, Amazon, Meta, Microsoft, OpenAI, X (Twitter) y TikTok.

Este pacto voluntario reconoce que el rápido avance de la inteligencia artificial está generando nuevas oportunidades, pero también desafíos para el proceso democrático. En este sentido, se subraya que la proliferación de contenido engañoso podría comprometer la integridad de los procesos electorales.

Las empresas colaboradoras se centrarán en detectar y abordar imágenes, audios y videos cada vez más realistas generados por las nuevas herramientas de inteligencia artificial. Específicamente, se enfocarán en cualquier contenido que «falsifique o altere engañosamente la apariencia, la voz o las acciones de candidatos políticos, funcionarios electorales y otras partes interesadas».

Sin embargo, es importante destacar que estas empresas no se han comprometido a prohibir o eliminar los denominados «deepfakes». En cambio, proponen varios métodos para detectar y etiquetar este tipo de contenidos cuando se cree o distribuya en sus plataformas, como la implementación de marcas de agua o la opción de incrustar metadatos.

Categorías
Internacionales Tecnología

Primer Burdel con Muñecas de Inteligencia Artificial y Realidad Virtual

Crean el primer Burdel con muñecas de Inteligencia Artificial y realidad virtual con Cybrothel, en Berlín.

A medida que pasa el tiempo, la inteligencia Artificial, IA, trae cada vez más innovaciones en la vida humana, desde crear «bots» que comprenden el lenguaje hasta generadores de imágenes. 

En el año 2020, se fundó la compañía Cybrothel, una empresa que fusiona la IA inmersiva con la realidad virtual para ofrecer experiencias únicas en el ámbito sexual.

«Un escenario que combinó la IA inmersiva y la realidad virtual para buscar experiencias más innovadoras en la industria del sexo», explicó el copropietario Matthias Smetana de Cybrothel.

Te puede interesar leer: CHINA LANZA CON ÉXITO EL PRIMER SATÉLITE TECNOLÓGICO 6G EN ÓRBITA

Cybrothel ofrece una variedad de muñecas con personalidades distintas, las cuales son animadas por voces de actrices de doblaje sincronizadas con los movimientos de las figuras para interactuar con los clientes.

Además, los usuarios pueden sumergirse en una experiencia en 4D utilizando cascos de realidad virtual, y también tienen la opción de comunicarse a través de mensajes de texto en el sitio web oficial. Las respuestas a estos mensajes son generadas por una inteligencia artificial entrenada con diversas experiencias y vocabulario.

«Tenemos muchas personas que nunca han incursionado en el trabajo sexual, pero que están dispuestas a probarlo, siempre y cuando sea en un ambiente seguro. En Cybrothel, se trata de juguetes sexuales y no de interacciones humanas«, afirmó el copropietario.

Cabe destacar que la inteligencia artificial en el ámbito del sexo puede proporcionar un espacio para la exploración sin presiones, pero es importante recordar que la verdadera intimidad y conexión humana no pueden ser reemplazadas por tecnología.

Categorías
Destacadas Internacionales

¡Alerta Mundial! FMI Advierte que la Inteligencia Artificial Amenaza el 40% de los Empleos a Nivel Global

El Fondo Monetario Internacional (FMI), alertó que el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) impactará significativamente en el empleo a nivel mundial, afectando hasta un 40% de los trabajos.

El organismo manifiesta que por primera vez, los trabajadores que están altamente cualificados están amenazados por esta innovación tecnológica, en el informe presentado por Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, refieren que la IA podría conllevar a graves consecuencias para los empleados, como lo son salarios más bajos y reducción de contratos, se considera que los trabajadores más afectados serían aquellos que se encuentran especialmente en economías avanzadas, donde hasta el 60% del empleo sufrirá este impacto.

«Estamos al borde de una revolución tecnológica que podría impulsar la productividad, impulsar el crecimiento global y aumentar los ingresos en todo el mundo. Sin embargo, también podría reemplazar empleos y profundizar la desigualdad», destacó Kristalina Georgieva.

Este informe reveló que los mercados emergentes y los países de bajos ingresos, serán los menos afectados por la IA, aunque también advirtió que es debido a que estos países carecen de la infraestructura y la fuerza laboral cualificada para aprovechar los beneficios que ofrece la IA, por lo que también a largo plazo esto significará empeorar la desigualdad entre las naciones y también internamente de estas.

La humanidad enfrenta un desafío sin precedentes en la evolución laboral, que de no ser controlado podría desencadenar más pobreza.

Categorías
Internacionales Viral

¿Cómo conseguir gratis tu Anuario viral de los 90?

En las redes sociales se ha viralizado una nueva aplicación que, a través de una inteligencia artificial (IA), te muestra con una selección de selfies cómo sería tu anuario si fueses un estudiante de los años 90. 

Muchos usuarios han recurrido a la aplicación EPIK – Editor de fotos con IA, disponible en Google Play y App Store. Esta app incluye multitud de herramientas para editar y retocar tus fotos desde el móvil.

Te puede interesar leer: SALUD MENTAL UN DERECHO UNIVERSAL

Anuario de los 90 con inteligencia artificial.

La descarga de esta app es gratuita, pero ofrece compras dentro de ella, y convertir un selfie en una foto de anuario, concretamente, te costará 6,99 euros.

Pero, si no tienes como pagarla puedes hacerlo gratis, sin descargar nada y sin registrarte: la web Artguru.ai. Sólo tienes que entrar en el apartado «Face Swap», subir un selfie donde se vea bien tu rostro y elegir una de las plantillas o ilustraciones disponibles.

Tienes desde retratos ochenteros y noventeros hasta imágenes de superhéroes y carteles de película, incluso puedes hacer un montaje de tu cara en el cuerpo de Trump.