Categorías
Nacionales Salud

Nicaragua es destacada por tener alta capacidad en Laboratorios Médicos

Cabe señalar que Nicaragua ha venido trabajando desde que el Covid-19 entro al pais, no dándole tregua, siendo uno de los país con menor índice de muertos por este Virus.

Estos es al gran labor que hicieron los trabajadores del Ministerio de Salud, MINSA, donde atendían personas contagiadas antes de la llegada de las vacunas.

Alta capacidad de laboratorios medicos.

La Revista Estadounidense llamada; New England Journal Of Medicine destacó el estudio del Covid-19 de especialista del Ministerio de Salud Nicaragüense, de la Universidad de California en Berkeley y de la Universidad de Michigan, sobre la protección asociada a una infección previa por la COVID-19 en el año 2021.

El Estudio hace reflejar la elevada capacidad del Laboratorio del MINSA de Nicaragua y sus especialistas, y fue realizado con 2,064 participantes a los que les tomaron muestras de sangre para medir sus anticuerpos contra esta enfermedad y determinar la protección contra la COVID-19.

Te puede interesar leer: NICARAGÜENSES LISTOS PARA CELEBRAR 75 AÑOS A LA GRITERÍA CHIQUITA

Demostrando que un año después de haberse infectados con el virus de manera natural (Sin Vacunarse) existe la protección para una segunda infección contra el COVID-19, dicha protección fue menor a la observada después de la primera ola lo que se debe a la circulación de nuevas variantes y a la disminución de los anticuerpos protectores, situación que indica que debe continuar la vacunación.

Toda la tecnología aplicada para la determinación de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 y la secuenciación genómica para identificar nuevas variantes fueron realizadas en el laboratorio del Ministerio de Salud de Nicaragua.

Categorías
Destacadas Nacionales

China realiza importante donativo al MINSA

Las cooperaciones entre China y Nicaragua se hacen efectivas con importante donación de equipos para fortalecer la atención en el sistema de salud nicaragüense.

Con esta donación la República Popular China asegura a través del Ministerio de Salud la atención a miles de nicaragüenses que son atendidos en los distintos hospitales y Centros de salud del país.

El acto que se realizó en el Día Nacional de los Trabajadores de la Salud, en el Centro Nacional de Biológicos del Minsa Central, estuvo presidido por el embajador de la República Popular China en Nicaragua; el asesor Presidencial para la Promoción de Investigaciones, Comercio y Cooperación Internacional, Laureano Ortega; y la Ministra de Salud, Martha Reyes.

Reyes, destacó que el donativo consiste en 6 contenedores con 26 productos médicos, con equipamiento importante para la atención de la salud, cunas térmicas, monitores, ventiladores, desfibriladores.

«Son 12 productos de reposición periódica y el resto de los productos tienen que ver con equipos de protección, para asegurar las condiciones del personal de salud en aquellos espacios en que se necesita garantizar las condiciones que el personal requiere de batas, mascarillas, guantes, para asegurar su protección y garantizar la atención de la población«, dijo Reyes.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua recibe mas un millón de dólares en equipos médicos

El Ministerio de Salud en Nicaragua recibe por parte del Centro de Insumos para la Salud (CIPS), equipos médicos valorados en 1 millón 112 mil 379 dólares, con el objetivo de brindar asistencia medica con calidad.

Te puede interesar leer: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO EN REDES DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y AGUAS RESIDUALES EN MASAYA, NICARAGUA

600 bombas de infusión y 795 concentradores de oxigeno.

MINSA, recibió 600 bombas de infusión y 795 concentradores de oxigeno, estas bombas son para controlar la cantidad de suero que se está pasando a un paciente y los concentradores sirven para ponerle oxigeno a los pacientes.

«Estos insumos para un hospital como el Manolo Morales viene a fortalecer las áreas críticas que hay en el centro como es el área de oncología, el área de coronarios y cirugía oncológica», «Estos pacientes necesitan de oxígeno y en muchas ocasiones de manera permanente y esto va a permitirles tener sus medicamentos mejor definidos». expresó la doctora Ana Gabriela Morales, directora del hospital Manolo Morales.

Categorías
Destacadas Nacionales

Más de 14 mil personas atendidas desde el inicio de la pandemia

El Ministerio de Salud nicaragüense dio a conocer la situación actual del COVID-19 en el territorio.

A continuación nota de prensa integra:


Situación del Coronavirus al 2 de Agosto 2022, 10:00 a.m. Informe Semanal

Durante la presente semana que comprende del 26 de Julio al 2 de Agosto 2022, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 48 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 29 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 14,842 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 14,549 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Nacionales Salud

Mas de 14 mil Nicaragüense han sido atendidas desde que inicio la pandemia covid-19

A través de una nota de prensa el ministerio se salud (MINSA), informó la situación del Covid-19 en Nicaragua, correspondiente a la semana que comprende del 19 al 26 de Julio 2022.

Al momento la nota de prensa integra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD
Situación del Coronavirus al 26 de Julio 2022, 10:00 a.m. Informe Semanal.

Durante la presente semana que comprende del 19 al 26 de Julio 2022, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 42 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 24 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 14,807 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las Familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 14,520 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Destacadas Nacionales

1.4 millones de animales domésticos se prevé vacunar en jornadas del MINSA

El Ministerio de Salud da inició a la jornada de vacunación para animales domésticos a nivel nacional, la cual culminará el próximo 14 de agosto.

El objetivo de esta jornada de vacunación es cortar la transmisión de rabia en los animales domésticos, tanto perros como gatos pueden ser vacunados contra la rabia, la duración de esta es por un año y se puede suministrar a los canes a partir de los 4 meses y en caso de los felinos de los tres meses en adelante.

El Responsable de Epidemiología del SILAIS-Managua, destacó que en este departamento se espera aplicar unas 230 mil vacunas.

Qué es la rabia?

La rabia es una zoonosis, enfermedad que se puede transmitir de los animales a las personas; según la literatura el 99% de los contagios a las personas pasan por la mordedura de un perro.

Es importante vacunar a mi mascota contra la rabia?

Se tiene comprobado que el mejor método para proteger de la rabia a los animales y a las personas que conviven con estos es la vacuna , esta previene la circulación del virus de la rabia en las poblaciones.

Es importante destacar que una vez que aparecen los síntomas, esta es una enfermedad mortal tanto en personas como en animales, el mayor porcentaje de mordeduras se dan en los niños ya que para estos las mascotas son más atractivas.

Categorías
Nacionales Salud

Nicaragua avanza en desarrollo en el sistema de salud

En una entrevista para un medio televisivo Nicaragüense (Canal 4), la Doctora Martha Reyes, Ministra de Salud compartió acerca de los logros y avance que ha alcanzado el pais en el proceso de desarrollo en materia de Salud.

Hasta el momento existen en el pais 11 hospitales de referencia nacional, 7 hospitales regionales, 12 hospitales departamentales y centros de atención de alta tecnología para realizar exámenes de endoscopia, oftalmológico, audiología, cardiología.

Te puede interesar leer: NUEVO ENSAYO CLÍNICO PARA PROBAR UNA VACUNA UNIVERSAL CONTRA COVID-19

«Nosotros revisábamos en la primera etapa de la Revolución la cantidad de unidades de salud que se encontraron fueron 209 a nivel nacional y principalmente ubicadas en las cabeceras departamentales y se entregaron 1 mil 056 unidades en su momento, más de 850 unidades en la primera etapa. Y a partir del 2007 se encontraron 1 mil 091 y ya ahorita nosotros estamos cerrando con 1 mil 596 que significan más de 505 unidades de salud, eso incluye hospitales, centros, puestos de salud y otras estructuras de atención especializada», detalló la ministra.

En el pais hay un Centro de Citología que es para el diagnóstico del cáncer de la mujer, un Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia que es para la parte de laboratorio de alta tecnología.

Te puede interesar leer: PARLACEN Y OPS/OMS FIRMAN CONVENIO MARCO

Durante todo este periodo de gobierno, se han construido 22 hospitales, de ellos 19 primarios, 1 departamental y 2 nacionales. Además, 17 centros de salud, 454 puestos de salud.

Hospital regional.

Se ha incrementado a 131 las casas maternas, 91 casas para atender a personas con necesidades especiales, 18 centros de formación en medicina natural, 188 clínicas de medicina natural, 3 laboratorios de epidemiología, 1 centro clínico para la atención de personas con VIH/Sida.

2 mil 765 sedes de sectores donde se encuentra laborando un médico con dos recursos de enfermería y con un recurso de enfermería, para cubrir a una población entre 3 mil y 5 mil habitantes.

Logros y avances en materia de salud en Nicaragua.

En materia de salud ha aumentado equipos de alta tecnología, ultrasonidos, electrocardiógrafos, electroencefalógrafos, equipamientos para hacer laparoscopias, endoscopias se ha mejorado los quirófanos, en los 153 municipios e han entregado camionetas, ambulancias y ambulancias acuáticas.

El pais cuenta con equipos de células regenerativas con células madres, máquinas para realizar hemodiálisis y equipos de laboratorios automatizados, equipos para realizar biopsias y citologías, mamógrafos, aceleradores lineales.

La ministra Reyes, mencionó el crecimiento en el personal de salud «en el 2006 habían 23 mil trabajadores de la salud y en el 2021 cerramos con 37 mil 500 un 63% más del personal de salud para asegurar la atención en estas unidades».

El presupuesto destinado a salud ha incrementado, en el 2006 había 186 millones para la parte del presupuesto Minsa, a la actualidad es de 509 millones, es el 274% más, con el objetivo de asegurar la atención a la población.

En otra parte, los insumos médicos, Reyes precisó que en el 2006 había 24.4 millones, en el 2021 ha incrementado a 160 millones, es decir, 556% más. 

Categorías
Destacadas Nacionales

Más de 14 mil nicaragüenses han sido atendidos desde el inicio de la Pandemia del COVID 19

A la fecha el Ministerio de Salud de Nicaragua reporta que se ha dado atención y seguimiento a un total de 14,751 personas.

En la presente semana, las autoridades de salud reportan un fallecido atribuible a COVID 19 y se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento, debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas.

En su nota de prensa semanal, el sistema de salud nicaragüense informa del seguimiento que se le ha dado al COVID 19 desde que se identificó el primer caso en Nicaragua

MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD

Situación del Coronavirus al 12 de Julio 2022, 10:00 a.m. Informe Semanal.

Durante la presente semana que comprende del 5 al 12 de Julio 2022, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 38 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 32 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 14,751 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las Familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana hubo 1 fallecido atribuible a COVID 19 y se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento, debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 14,468 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Destacadas Nacionales

Sector salud fortalece conocimientos en el campo de distintas afecciones

Con el lema «Haciendo ciencia por el bien común» el Ministerio de Salud (Minsa) realizó el XIII Encuentro Científico Nacional en Salud del Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia (CNDR).

Este encuentro tuvo como objetivo compartir e intercambiar experiencias relacionadas en el campo investigativo de la salud humana, animal y ambiental.

Participó la comunidad médica de todos los Silais del país y expertos de Italia y Estados Unidos, así como ponencias de expertos nacionales que abordaron temáticas relacionadas con estudios físico químico, evaluaciones de la respuesta de anticuerpos y del sistema de vigilancia del Aedes Aegypti, secuenciación del SARS-CoV-2 en Nicaragua, entre otros.

Temas relelvantes de interés comunitario

Entre los temas que se abordaron durante el encuentro está la inmunidad inducida por la infección de coronavirus, validación de pruebas del dengue, características epidemiológicas de la diarrea aguda y análisis de agentes químicos en productos lácteos.

 “Estamos celebrando el décimo tercer encuentro científico del Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia. Vamos a contar con cuatro conferencias magistrales. Estamos abordando la conferencia de la doctora del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Michigan»; indicó el doctor Marvin Villalta, del Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia.

«Contaremos también con 12 temas nacionales como chagas, tuberculosis, COVID, temas de vacuna, anticuerpos. Estamos celebrando con la comunidad médica científica puntos de preocupación o de interés del país”; agregó el funcionario de Nicaragua.

Especialistas internacionales comparten resultados de diversos estudios en materia de salud

Los especialistas también abordarán la detección de plomo en sangre de la niñez con anemia, así como los resultados de cepas de control de calidad externo procedente de México.

“El Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia del Ministerio de Salud ha venido desarrollando encuentros científicos para dar a conocer todos los trabajos que realiza en pro de la salud del pueblo «; indicó la doctora Emperatriz Lugo.

«Con estas investigaciones podemos adaptar o mejorar la atención que es la salud para el pueblo. Este es el décimo tercer encuentro científico y desde entonces se ha venido este cada año organizando este evento”; agregó la especialista de Nicaragua.

Además, en el evento se van a compartir los mejores trabajos investigativos y resaltar los avances en el diagnóstico más certero; así sobre cómo ha venido actualizando la biología molecular.

Categorías
Destacadas Nacionales

Llegan a Nicaragua 657 mil 540 dosis de vacunas Pfizer

A través del mecanismo COVAX, Nicaragua recibió la mañana de este viernes 657 mil 540 dosis de vacuna Pfizer contra la Covid-19.

La donación fue recibida en el Aeropuerto Augusto C. Sandino por la Ministra de Salud, Martha Reyes; el Secretario General del Ministerio de Salud, doctor Carlos Sáenz; el doctor Cristhian Toledo, director de vigilancia para la Salud.

Además estuvieron presentes el señor Timothy Stater, encargado de negocios de la embajada de EE.UU; la representante de OPS/OMS ingeniera Ana Solís-Ortega Treasure y el el representante adjunto de UNICEF en Nicaragua, Eduardo Gallardo; El director de Misión de USAID, Michael Eddy.

El señor Timothy Stater, encargado de negocios de la embajada de EE.UU, agradeció al Ministerio de Salud, OPS/OMS, UNICEF, por este esfuerzo conjunto que contribuye a la inmunización en Nicaragua.

«Con la donación de vacunas Pfizer recibidas hasta la fecha, estamos alcanzando casi 1 millón de dosis de vacunas, un aporte de casi 20 millones de dólares en la asistencia de Estados Unidos a través de USAID, para prevenir la propagación de la pandemia de Covid 19 en Nicaragua«, dijo.

El señor Timothy Stater, informó que próximamente Nicaragua recibirá 1.4 dosis para niños, «Pfizer pediátrica que el primer lote estará llegando en las próximas semanas y realmente esto ayudará mucho y estamos complacidos con eso».

La Ministra de Salud, Martha Reyes en nombre del Gobierno de Nicaragua agradeció esta donación de 657 mil 540 mil dosis para proteger a las personas de 18 y más años.

«Agradecemos al gobierno y pueblo de los Estados Unidos por esta donación, reciban el agradecimiento de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, de nuestro Presidente el Comandante Daniel Ortega y de nuestra Vicepresidenta la Compañera Rosario Murillo y del pueblo de Nicaragua por esta donación que viene a asegurar el cumplir con el esquema ya establecido por nuestro Buen Gobierno para el año 2022 y esto viene a completar los requerimientos, que tenemos ya programados para el segundo semestre de este año«, aseguró.