Categorías
Nacionales

En Nicaragua disminuye fallecidos en accidente de transito

En el 96% de los municipios de Nicaragua no se registraron personas fallecidas en accidentes de tránsito, ocurriendo 739 colisiones, donde resultaron 8 personas fallecidas y 53 lesionadas, así lo informó el Comisionado Mayor Edgar Sánchez, segundo jefe de Transito Nacional.

«En relación con la semana anterior, disminuyeron en 11 las personas fallecidas. afectados: 3 Conductores, 3 Pasajeros y 2 Peatones, donde la embriaguez es la causa principal de fallecidos en accidentes», así lo dijo el Comisionado Sánchez.

Transito impartió seminarios de educación vial a 2 mil 665 personas, entre estos conductores de transporte urbano colectivo de Managua, a miembros de la comunidad educativa, aspirantes a nuevo título, agregar categorías, reeducación vial, transporte selectivo, conductores de motocicletas y funcionarios del Instituto Nicaragüense Electricidad.

La Policía Nicaragüense de Transito, recuerda a conductores, pasajeros y peatones que los accidentes se pueden evitar si mantienen una actitud prudente y responsable sobre la vía.

A los conductores, durante el periodo de lluvia, debe de andar en máxima precaución, evitar en transitar por zonas de alto riesgo, puentes inundados o cauces con fuertes corrientes, a la vez, señala que los conductores deben de circular con luces encendidas.

Categorías
Nacionales

Mas lluvias para Nicaragua

Se pronostica lluvias ligeras y moderadas en Nicaragua, a consecuencia de la Onda Tropical número 7, que ya está por llegar a la zona del Caribe del pais, así lo anuncio el Ing. Baca Director General de INETER.

El Ing. Baca expresó; «La onda tropical número 6 ya ha salido a las aguas del océano Pacífico y la onda tropical número 7 está próxima a llegar al Caribe nicaragüense, sin embargo, habrá que mencionar que ambas ondas tropicales muy posiblemente interactúen con centros de baja presión que están en un proceso de formación o de generación en este momento”.

Mas lluvias en Nicaragua

El Ingeniero Baca, añadió; “La baja presión en el océano Pacífico va a reactivar el viento desde el Pacífico hacia el interior del territorio, por otro lado, la baja que se espera se forme en el mar Caribe irá paulatinamente moviéndose hacia el norte del territorio nacional, ocasionando por lo tanto condiciones de lluvia para las regiones del Caribe y zonas centrales de territorio”.

Las condiciones de navegación en el pacífico y Caribe no serán muy buenas, y se requiere estar con mucha precaución por las condiciones de mal tiempo. Podrían ocasionar algunos problemas para las embarcaciones pequeñas y menores.

Categorías
Nacionales

Importancia y mitos del examen de la próstata

Por falta de información y por muchos mitos, los varones no se realizan los exámenes de la próstata, sabiendo que se puede prevenir un cáncer, solo el 60 por ciento de los enfermos llegan a los servicios médicos ya en etapas avanzadas.

La próstata es una glándula pequeña en los hombres. Es parte del sistema reproductor del hombre. La próstata es casi del tamaño y forma de una nuez. Está ubicada abajo en la pelvis, debajo de la vejiga y casi enfrente del recto.

Existen seis tipos de exámenes que se pueden hacer para revisar la próstata:
  1. PSA (Análisis del antígeno prostático específico): Es la medición en la sangre de la cantidad de la proteína del antígeno prostático.
  2. Tacto rectal: Dura entre 10 y 20 segundos y no duele, aunque pueda resultar incómodo. Se realiza para detectar el crecimiento  y/o endurecimiento de la glándula.
  3. Ultrasonido: También sirve para saber si la próstata ha cambiado de tamaño y se hace introduciendo un pequeño transductor por el ano.
  4. Medición del chorro de la orina: Es cuando el médico observa la fuerza, la frecuencia y la potencia del chorro de la orina.
  5. Examen de orina general: La muestra de orina es enviada al laboratorio para identificar posibles infecciones. 
  6. Biopsia: Es el examen más preciso y consiste en tomar una pequeña muestra de la próstata y enviarla al laboratorio para analizarla en búsqueda de células cancerígenas.

MITOS:

  1. El tacto rectal no es necesario, los exámenes de imágenes detectan el cáncer.
  2. Es una enfermedad de hombres muy mayores.
  3. Si no tienes síntomas, no lo tienes.

Hoy en día los hombres todavía se resisten y tienen falsas creencias en torno al tacto rectal y prefieren no acudir con el médico urólogo para realizarse esa revisión.

El tacto rectal sirve para saber el tamaño prostático, porque eso también orienta a no sólo si el paciente tiene o no tiene cáncer, sino también a si tiene la otra clásica enfermedad del hombre que es la hiperplasia prostática benigna, que produce síntomas urinarios.

Categorías
Internacionales

Karol G sorprendió a sus fans en México con la participación de Anahí

La colombiana, Carolina Giraldo Navarro, conocida artísticamente como Karol G, en su gira “Bichota Tour”, en la Arena Ciudad de México, sorprendió a sus fans, presentando un emotivo momento junto a la cantante mexicana Anahí Puente, quien no volvía a los escenarios desde hace muchos años. 

El Publico tuvó la oportunidad de escuchar a la Bichota y Anahí interpretando “Sálvame” después de tanto tiempo. Cabe mencionar, la recepción del público fue tanta que la Bichota como Anahí terminaron eufóricas y sin poder controlar el llanto. 

Anahí Puente y Karl G.

«En algún momento era prácticamente un sueño conocerla y que eso fue lo que motivó su invitación al concierto. Ella es una diosa, tiene el alma increíble”, dijo la Bichota para darle entrada a su ídola, quien entró vistiendo su emblemático sombrero vaquero. 

Al momento de ingresar Anahí, Karol G la recibió de rodillas y acto seguido la acompañó en su canto mientras no dejaba de sonreír. Incluso llegaron a abrazarse en medio de la interpretación de “Sálvame”, la canción insignia de Anahí de aquellos tiempos en los que RBD se había convertido en un éxito juvenil a nivel mundial. 

“Familia, es un momento muy emotivo por dos razones: uno porque yo soy súper fan y segundo porque ella estaba muy nerviosa porque llevaba 11 años y decía que no sabía si la gente iba a responder a su salida. Le dije que este momento iba a ser tan épico que nunca se iba a repetir y que te extrañamos horrible en los escenarios” relató la Bichota.

«Mi Karol, eres una reina, todos aquí sabemos el ser humano que es esta mujer. El alma que tiene. Yo quiero ser muy breve porque esta noche todos queremos perrear con Karol, pero yo solo quiero decirte que para mi ha sido un honor tremendo estar aquí contigo”, contestó Anahí.

Esto fue una sorpresa que llevó a Karol G a ante México y al Mundo de la farándula, donde Anahí llevaba años sin verse en concierto a pesar de una gran cantidad de invitaciones.

Categorías
Internacionales

CubeSats, primer satélite para monitorear huracanes

La Agencia Espacial (NASA), realizó su primer lanzamiento de los satélites llamados CubeSats que viene a ayudar en mejorar el seguimiento y pronóstico de ciclones.

En la cuenta de Twitter, la NASA escribió; “¡DESPEGUE! ¡El Rocket 3 de Astra, lanzado desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral con el primer par de CubeSats para la misión TROPICS para mejorar el seguimiento y el pronóstico de ciclones tropicales!”.

https://twitter.com/NASA_LSP/status/1536041458553303041?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1536041458553303041%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-32380421143702665589.ampproject.net%2F2205270638004%2Fframe.html

“Estos satélites ayudarán a los científicos a comprender mejor los procesos que provocan cambios rápidos en la estructura e intensidad de las tormentas”, según Informe del centro Espacial.

Estos son los primeros satélites de un total de 6 puestos en órbita en el primero de tres vuelos planificados como parte del programa TROPICS con que NASA pretende monitorear tormentas tropicales.

CubeSats.

Los CubeSats, tiene el tamaño de una lonja de pan y con un peso aproximado de 12 libras, miden frecuencias de microondas que van desde alrededor de 90 a 205 gigahercios, lo que puede monitorear las emisiones atmosféricas producidas por el vapor de agua, el oxígeno y las nubes en la atmósfera.

Se espera que con este nuevo satélite ayude a los científicos a comprender los factores que impulsan la intensificación de los ciclones tropicales y a mejorar los modelos de previsión.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragüenses están cumpliendo con el pago de sus impuestos

Así lo dejó entrever en una entrevista el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, quién declaró que: “la acumulación de enero a mayo en los términos tributarios y fiscales va por muy buen camino y sostiene el gasto del presupuesto que es lo más importante”.

«Estos gastos (del presupuesto) implica que se está generando la construcción de carreteras, se sigue con el impulso de agua potable y saneamiento, se está invirtiendo más recursos para impactar en el empleo y sobre todo en el bienestar de la población», enfatizó.

A su vez, mencionó que las inversiones prioritarias en Nicaragua desde el 2007 se enfocan en 8 sectores, entre ellos la energía eléctrica, construcción de carreteras, agua potable y saneamiento, salud y educación.

Acosta, además indicó que la economía del país se mantiene en crecimiento, y las proyecciones indican que habrá un crecimiento del PIB entre 4 y 5%, lo que ubicaría a Nicaragua dentro de los que van a tener mejor desempeño en la economía 2022 de la Región.

Categorías
Destacadas Nacionales

100% del aumento del combustible lo asumirá el gobierno de Nicaragua

En conferencia de prensa José Antonio Castañeda, presidente ejecutivo de INE informó, que el Gobierno de Nicaragua asumirá el 100% del incremento del precio del gas y del combustible.

Según el incremento de acuerdo a los precios internacionales de los combustibles, en Nicaragua deberia tener un costo la gasolina súper de 55.61 córdobas por galón, la gasolina regular 43.46 córdobas por galón, y el diésel 39.60 córdobas por galón.

Castañeda informó que continuarán en seguimiento permanente del comportamiento de los precios internacionales y resto de variables que conforman el precio de los combustibles, y se tomarán las acciones y medidas correspondientes, agregó.