Categorías
Destacadas Nacionales

Mas inversiones en proyectos de agua y Saneamiento en Nicaragua

En una entrevista en un medio de comunicación (Canal 4), el ingeniero Ervin Barrera, presidente ejecutivo del Instituto Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados, ENACAL, dio a conocer las inversiones en proyectos de agua y saneamiento en Nicaragua.

Desde el 2007 hasta el 2021 se ha invertido  978.5 millones de dólares de proyectos de agua y saneamiento, donde se ha permitido en la actualidad una cobertura del 93 por ciento al nivel nacional.

Te puede interesar leer: GOBIERNO DE NICARAGUA SIGUE CONTRARRESTANDO EL AUMENTO DEL PRECIO INTERNACIONAL DE LOS COMBUSTIBLES

«Este año se están ejecutando 102 millones de dólares y del 2023-2026 se ejecutarán 404.7 millones de dólares, para un total de casi 1, 500 millones de dólares entre el período del 2007 al 2026», detalló el Ing. Barrera.

En el año 2007 se atendían a 433 mil familias con sistemas urbanos, es decir el 65% de cobertura. Con la ejecución de proyectos que ha venido desarrollando, en la actualidad se atienden a 759 familias.

Se ha trabajado en la continuidad del servicio, es decir, que las familias que tenían agua potable 4 y 6 horas lleguen hasta 18 y 24 horas.

En el año 2022 y 2026 se ejecutarán 23 nuevos proyectos que permitirá alcanzar hasta las 839 mil familias, para un 98 por ciento de cobertura.

Proyectos en desarrollo

En la actualidad existen 21 proyectos en ejecución, cinco de los cuales ya están en vías de finalización y otros siete tienen un avance que supera el 80 por ciento.

Los proyectos que se están ejecutando se ubican en San Juan del Sur, Moyogalpa, Altagracia, Nueva Guinea, Nandaime, El Rama y La Esperanza. Con avances en León, Las Sabanas, Estelí, Corinto, Wiwilí-Jinotega, Managua, Estelí y Ciudad Sandino.

Te puede interesar leer: NICARAGUA AVANZA EN DESARROLLO EN EL SISTEMA DE SALUD

«Más de 750 mil personas tendrán un mejor servicio de agua potable con los proyectos que se ejecutan actualmente en los distintos municipios del país» finalizó Barrera.

Categorías
Internacionales Tecnología

Netflix será socio de Microsoft

La plataforma de streaming, Netflix,  ha elegido a Microsoft como socio global de ventas y tecnología publicitaria. 

«Una capacidad demostrada para apoyar todas nuestras necesidades, mientras trabajamos juntos para construir una nueva oferta con apoyo publicitario», añadió el director de Microsoft.

«Nuestro objetivo a largo plazo es claro: Más opciones para los consumidores y una experiencia de marca televisiva que mejore las condiciones que los anunciantes tienen en el formato lineal; remarcó Peters, que no ha revelado cuánto costará el nuevo servicio. Es muy temprano y tenemos mucho que trabajar», aseguró el director.

Desde Noviembre del año pasado, Netflix ha perdido dos tercios de su valor en Bolsa, y en Abril de este año anunció su intención de lanzar esta nueva oferta apoyada en la publicidad. 

Te puede interesar leer: LA CANCIÓN: «MI BEBITO FIU FIU», YA ESTA DISPONIBLE EN SPOTIFY

Una gran sorpresa para el mercado, pues el fundador y presidente, Reed Hastings, se había opuesto siempre a meter anuncios en el servicio.

La compañía debe prepararse para el potencial impacto de la creciente inflación. Tener otro precio de entrada a su servicio puede atraer a nuevos suscriptores. Así, la nueva modalidad con publicidad complementará sus paquetes básico, estándar y exclusivo, sin anuncios.

Categorías
Destacadas Nacionales

Docentes de educación técnica actualizan conocimientos en formación integral

Docentes e instructores de los 45 Centros Técnicos del INATEC, participan en modalidad presencial y virtual del II Encuentro Nacional de Actualización de Docentes e Instructores de la Educación Técnica y Formación Profesional, a desarrollarse los días 13, 14 y 15 de julio.

El programa desarrolla ponencias por expertos, catedráticos nacionales e internacionales como: “Aporte del docente de educación técnicas a la formación integral de los futuros técnicos profesionales”, Teoría del Cambio aplicado a la práctica pedagógica y “La motivación motora esencial para el desempeño docente”, entre otras.

Entre los objetivos de este encuentro está el Intercambio de experiencias, lecciones aprendidas, conocimientos científicos, el cambio y mejora de la práctica mediadora que realizan los docentes e instructores de los 45 centros tecnológicos a nivel nacional.

También se desarrollan espacios de intercambios, preguntas y respuestas por parte de los docentes e instructores de los 45 Centros Técnicos, todo como parte de la preparación para el inicio de clases de la educación técnica del segundo semestre.

Categorías
Farándula Internacionales

La Canción: «Mi Bebito fiu fiu», ya esta disponible en Spotify

La canción más buscada y la más cantada por los usuarios de la plataforma Tik Tok, «Mi bebito fiu fiu»,ya está de regreso y disponible en la plataforma Spotify, siendo Martín Vizcarra, la autor de la música.

El DJ peruano, Tito Silva Music,  desde sus redes sociales aclaró que había sacado el tema de la plataforma musical debido a su contenido; vinculado con personajes políticos y explicó lo que le dijeron las personas que ven estos temas.

Te puede interesar leer: MARVEL ANUNCIA EL PRIMER SPIDER-MAN HOMOSEXUAL

Bebito fiu fiu.

No hay demandas por “Mi bebito fiu fiu”

Ellos entienden que es una parodia, pero es con un contexto político peruano y eso me imagino que les puede causar cierta incomodidad. Yo lo comprendo, lo entiendo y lo comparto”, explicó el dj Peruano.

La excandidata al Congreso, Zully Pinchi, quien protagoniza los chats de WhatsApp con el expresidente Martín Vizcarra, reveló que conversó con Tito Silva sobre el pago de regalías por la canción Mi bebito fiu fiu.

Te puede interesar leer: DISNEY PODRÍA PERDER DERECHO DE AUTOR SOBRE MICKEY MOUSE

Tito Siva Music, aclaró que no ha sido demandando por “Mi bebito fiu fiu”, “no existe ninguna demanda ni nada de esas cosas».

Tito agradeció a sus seguidores y finalizó diciendo; “Gracias a todos por el cariño, por apreciar nuestro arte».

Categorías
Destacadas Economía Nacionales

Gobierno de Nicaragua sigue contrarrestando el aumento del precio internacional de los combustibles

El Gobierno de Nicaragua, durante los últimos meses ha realizado desembolsos millonarios, destinados a asumir el 100 % del incremento de los combustibles, logrando de esta manera contener el impacto de estos incrementos, en los bolsillos de las familias nicaragüenses.

Esta vez, el plenario de la Asamblea Nacional, aprobó el préstamo firmado entre Nicaragua y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por un monto de 200 millones de dólares, a fin de seguir aplicando estas medidas de contención.

El diputado José Figueroa, vicepresidente de la Comisión Económica en ese poder del Estado, destacó los esfuerzos del Gobierno para frenar los efectos de los precios internacionales del crudo, con la política de subsidio a los combustibles, tarifa de transporte y otros.

Por su parte el diputado Wálmaro Gutiérrez, presidente de la Comisión Económica, afirmó que el objetivo principal de la aprobación del préstamo es mantener una situación macroeconómica estable, garantizar las políticas de subsidio, que han venido a reducir pobreza extrema.

Categorías
Entretenimiento Internacionales

Disney podría perder derecho de autor sobre Mickey Mouse

Mickey Mouse, es un personaje no real en el pais de Estados Unidos, siendo un emblema de la compañía Disney creado el 18 de noviembre de 1928; y en este momento podría perder el derecho de autor.

Mickey Mouse.

Existe distinta versiones de la creación del Raton Mickey, una de ellas es fue creado por Walt Disney durante un viaje en tren y que su nombre inicial fue ‘Mortimer’, pero luego, el exitoso productor cambió a Mickey a petición de su esposa, Lillian.

Otra versión es que el personaje fue creado por el dibujante Ub Iwerks, a petición de Disney, mismo que denunció por años que Walt sólo colaboró con la voz del personaje y el carácter del alegre roedor.

Se cree que en el 2024, Mickey Mouse, la primera versión de Disney pasará a ser de dominio público por un tema de derechos de autor.

Para efectos legales, si una persona se esfuerza por crear una obra original, se podría pensar que debería obtener los derechos de forma perpetua, no obstante, la cláusula de patentes y derechos de autor de la Constitución de EE.UU. establece:

“El Congreso tiene la facultad de promover el progreso de la ciencia y de las artes útiles, asegurando a los autores e inventores el derecho exclusivo a sus respectivos escritos y descubrimientos durante un tiempo limitado”.

“una patente comercial es un símbolo o expresión reconocible que se relaciona con un producto o servicio de una empresa o individuo concreto y, a diferencia de los derechos de autor, puede perdurar para siempre”, argumentó  la firma de abogados de Disney.

 «Mickey Mouse original es una marca que no tiene que estar registrada para ser considerada como tal», aseguraron los abogados de la compañía.

Categorías
Nacionales Salud

Nicaragua avanza en desarrollo en el sistema de salud

En una entrevista para un medio televisivo Nicaragüense (Canal 4), la Doctora Martha Reyes, Ministra de Salud compartió acerca de los logros y avance que ha alcanzado el pais en el proceso de desarrollo en materia de Salud.

Hasta el momento existen en el pais 11 hospitales de referencia nacional, 7 hospitales regionales, 12 hospitales departamentales y centros de atención de alta tecnología para realizar exámenes de endoscopia, oftalmológico, audiología, cardiología.

Te puede interesar leer: NUEVO ENSAYO CLÍNICO PARA PROBAR UNA VACUNA UNIVERSAL CONTRA COVID-19

«Nosotros revisábamos en la primera etapa de la Revolución la cantidad de unidades de salud que se encontraron fueron 209 a nivel nacional y principalmente ubicadas en las cabeceras departamentales y se entregaron 1 mil 056 unidades en su momento, más de 850 unidades en la primera etapa. Y a partir del 2007 se encontraron 1 mil 091 y ya ahorita nosotros estamos cerrando con 1 mil 596 que significan más de 505 unidades de salud, eso incluye hospitales, centros, puestos de salud y otras estructuras de atención especializada», detalló la ministra.

En el pais hay un Centro de Citología que es para el diagnóstico del cáncer de la mujer, un Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia que es para la parte de laboratorio de alta tecnología.

Te puede interesar leer: PARLACEN Y OPS/OMS FIRMAN CONVENIO MARCO

Durante todo este periodo de gobierno, se han construido 22 hospitales, de ellos 19 primarios, 1 departamental y 2 nacionales. Además, 17 centros de salud, 454 puestos de salud.

Hospital regional.

Se ha incrementado a 131 las casas maternas, 91 casas para atender a personas con necesidades especiales, 18 centros de formación en medicina natural, 188 clínicas de medicina natural, 3 laboratorios de epidemiología, 1 centro clínico para la atención de personas con VIH/Sida.

2 mil 765 sedes de sectores donde se encuentra laborando un médico con dos recursos de enfermería y con un recurso de enfermería, para cubrir a una población entre 3 mil y 5 mil habitantes.

Logros y avances en materia de salud en Nicaragua.

En materia de salud ha aumentado equipos de alta tecnología, ultrasonidos, electrocardiógrafos, electroencefalógrafos, equipamientos para hacer laparoscopias, endoscopias se ha mejorado los quirófanos, en los 153 municipios e han entregado camionetas, ambulancias y ambulancias acuáticas.

El pais cuenta con equipos de células regenerativas con células madres, máquinas para realizar hemodiálisis y equipos de laboratorios automatizados, equipos para realizar biopsias y citologías, mamógrafos, aceleradores lineales.

La ministra Reyes, mencionó el crecimiento en el personal de salud «en el 2006 habían 23 mil trabajadores de la salud y en el 2021 cerramos con 37 mil 500 un 63% más del personal de salud para asegurar la atención en estas unidades».

El presupuesto destinado a salud ha incrementado, en el 2006 había 186 millones para la parte del presupuesto Minsa, a la actualidad es de 509 millones, es el 274% más, con el objetivo de asegurar la atención a la población.

En otra parte, los insumos médicos, Reyes precisó que en el 2006 había 24.4 millones, en el 2021 ha incrementado a 160 millones, es decir, 556% más. 

Categorías
Economía Nacionales Tecnología

Mejoramiento genético del Brahman en Nicaragua

Nicaragua cuenta con los mejores hatos ganaderos de centroamericana, gracias a los múltiples esfuerzos de la entidades gubernamentales e iniciativas privadas para ir aumentando la calidad genética de ganado bovino.

Desde hace 4 años el Rancho Sebastián María en Nandaime, Granada, trabaja en el mejoramiento genético y la calidad del Brahman rojo y Brahman gris.

Emir Baltodano expresó “Iniciamos hace 4 años con la importación de cuatro animales de las mejores ganaderías del mundo de los Estados Unidos con el fin de crear animales de alta genética para el desarrollo de la ganadería en Nicaragua, hemos tenido avances muy significativos a pesar de que somos una ganadería que empezamos hace poco y el éxito alcanzado ha sido en parte a la biotecnología que trabajamos. Utilizamos la fertilización in vitro y hemos tenido unos resultados muy buenos con todos los animales que han nacido”

Te puede interesar: PLATANERA S.A. GENERA NUEVAS INVERSIONES EN NICARAGUA

Las razas Brahman rojo y gris se reproducen desde el 2007 en el Rancho Sebastián, por su alta calidad de producción de leche y carne, hasta la fecha se estima que ha ido incrementado el hato ganadero en más de 5 millones de cabezas.

“La idea de mejorar la genética nació de ver la necesidad que en Nicaragua hacía falta mejorar los hatos, ya que la mayoría son pequeños y medianos productores, entonces vimos la necesidad de crear animales de alto valor genético para este mercado y que estas personas vayan mejorando sus hatos. El sistema de fertilización in vitro es una herramienta de biotecnología muy avanzada que nos permite multiplicar los animales de manera significativa”, expresó Baltodano.

¿Qué es la fertilización In Vitro?

La Fertilización In Vitro (FIV) es un proceso que consiste en extraer los óvulos de una vaca y fertilizarlos con el semen del toro en un laboratorio, después se implanta el embrión directamente en una vaca receptora once días después de que ella presente el celo.

“Empezamos con cinco vacas y actualmente hemos reproducido 78 animales que hemos sacado en los últimos cuatro años con esta técnica. La mayoría de los ganaderos trabajamos de la mano con el IPSA todo lo que es el manejo de trazabilidad y hemos logrado certificar fincas, ganados, a través de ellos; Dijo Baltodano.

Nicaragua cuenta con tierras fértiles capases de producir grandes cantidades de pastos, que permite tener una buena producción de ganado bovino.

Categorías
Economía Nacionales

Producción de Primera con grandes expectativas

La familia briones de la comarca San Antonio Sur, del Distrito V de Managua, se dedica a la producción de granos básicos y cucurbitáceas, hoy comparten su historia con nuestros lectores.

Aseguran que para la producción de la cosecha de primera sembraron Frijoles, maíz y pipián en dos manzanas de tierra, semillas que fueron entregadas por parte del Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (Mefcca).

Doña Marina Briones; productora expresó; Buena semilla, calidad de semilla que nos entregaron; porque gracias a Dios todo el grano que enterramos, ese grano nació. Y estamos alegre porque viene una buena producción, buena carga, buena vaina y hemos contado los granos y tiene hasta ocho y 10 granos cada vaina. Y como ustedes miran el pipián es buenísimo y el maíz ya está en chilote.

Te puede interesar: MEJORAMIENTO GENÉTICO DEL BRAMAN EN NICARAGUA

El invierno actual ha favorecido a esta familia y a sus cultivos, es por ello que esperan obtener buena cosecha, en frijol al menos unos 15 quintales o más; afirman que el maíz lo venden en elotes y que apróximadamente sacan unas 20 mil mazorcas y en pipián cortan alrrededor de 5 o 6 docenas.

Se espera que en 15 días aproximadamente saldrá la producción de frijoles, y la de maíz en unos meses más, aportando de esta manera al abastecimiento de granos básicos a las familias de la comarca y del mercado.