Categorías
Destacadas Nacionales

Gobierno de Nicaragua envía saludo a las madres nicaragüenses

Este próximo martes 30 de mayo, los nicaragüenses celebran el día de las «Madres», por tal motivo el gobierno central envía un preciado saludo a todas las madres del país centroamericano.

A continuación nota de prensa integra:

MADRES, GRAN AMOR !

Queridas Madres
de nuestra Nicaragua Bendita, Soberana,
Siempre Digna, Honrosa y Libre

Las saludamos con el Amor Inmenso que Ustedes mismas nos dan cada día en nuestros Hogares y Familias que han sido y son, Escuelas de Amores y Valores Nicaragüenses, por Gracia de Dios.

Las saludamos con el Respeto y la Admiración que cada Madre despierta en nuestros Corazones y Vidas, sabiendo reconocer y agradecer el Ejemplo que Ustedes nos dan, de Cultura de Reconciliación, Trabajo y Paz, esa Cultura que Gracias a Dios y al Amor de Madre se extiende por todas estas Tierras Sagradas.

Desde nuestra profunda Gratitud a cada Madre Admirable de la Patria de Darío y Sandino, les abrazamos con el Infinito y Verdadero   Cariño que Ustedes merecen, y que cada día nos inspira y fortalece para servirles mejor, y para que sigamos iluminando nuestras Vidas con su Amor, que és Inmensa Luz de Patria, Familia y Comunidad Cristiana y Solidaria.

Que tengan un Gran Día, Queridas Madres, Aquí, y en el Otro Plano de Vida, desde donde nos acompañan siempre con su Fuerza y su Grandísimo Espíritu.

Nos debemos a Ustedes y nos empeñamos en escuchar la Sabiduría de sus Grandes Amores. En la confianza en ese Dios de Todas las Victorias, nuestro Compromiso de Trabajo, Seguridad, Paz y Prosperidad.

Managua, 29 de Mayo, 2023

Daniel Ortega Saavedra      Rosario Murillo

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

¿Ve el gobierno de Nicaragua como prioridad la salud mental?

La salud mental debe ser una prioridad en la vida de cada individuo y principalmente debe ser una prioridad en los proyectos de los gobiernos en cada país.

El nivel de importancia de está recae en que sin ella el individuo no tiene las herramientas suficientes para enfrentarse al estrés de la vida, ni desarrolla todas sus habilidades, habilidades que le permite aprender y trabajar adecuadamente y así poder contribuir a la comunidad y sociedad de manera positiva.

Nicaragua ha venido avanzado en las atenciones de salud mental, convirtiéndose en una prioridad el brindar este servicio en sus centros asistenciales sin ningún costo.

El Ministerio de Salud, MINSA, detalló; «Durante el 2022 al segundo trimestres del 2023, ha realizado 299, 155 atenciones en Salud Mental a niños, niñas, adolescentes y adultos».

Te puede interesar leer: RUSIA Y NICARAGUA CREAN VACUNA CONTRA EL DENGUE

Nicaragua cuenta con 16 Centros de Atención Psicosocial ubicados en las 16 cabeceras departamentales del país.

Se han brindado 292, 143 atenciones de salud mental en adultos en diferentes Centros de Atención Psicosocial del país. Estas atenciones abarcan grandes necesidades, desde problemas de ansiedad hasta trastornos de personalidad y enfermedades mentales más complejas.

La creación del Centro Nacional de Salud Mental Infantil, CENASMI, fue y sigue siendo un acierto para el gobierno sandinista, ya que la atención temprana de las enfermedades mentales, ayuda a poder formar adultos sanos.

Este centro a realizado 7,012 atenciones en salud mental a niños y niñas menores de 15 años, abarcando el 2022 – y lo que va del 2023, el centro es atendido por especialistas en psiquiatría infantil, psicología, trabajo social, y medicina alternativa con terapia natural.

Con el objetivo de brindarles las herramientas y técnicas necesarias para identificar problemas mentales y así poder remitirlos a la especialidad adecuada, 600 médicos generales recibieron el curso sobre la estrategia de atención humanitaria en el contexto de desastres para identificar problemas de salud mental.

También se reforzó conocimientos a 25 médicos especialistas en psiquiatría y 43 psicólogos en el curso sobre atención de la salud mental infantil.

Nicaragua a entendido que sin salud mental no hay una ciudadanía sana, por ello trabaja en una estrategia integral de atención sanitaria que busca garantizar el bienestar integral de la población.

Es importante destacar que en cada unidad de salud en el país centroamericano, cuenta con especialistas en psicología, y trabajadoras sociales, con el fin de dar prevención, diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno.

Categorías
Nacionales Salud

Rusia y Nicaragua crean vacuna contra el dengue

Científicos rusos y nicaragüenses de la empresa Méchnikov, han elaborado una vacuna contra el dengue.

Veronika Skvortsova, directora de la Agencia Federal de Biomedicina de Rusia, dijo; «La vacuna, creada por iniciativa del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, entrará en la fase de ensayos clínicos en un futuro próximo. En este sentido, indicó que la creación de un fármaco de este tipo es una tarea a nivel de altas tecnologías, para evitar reacciones secundarias adversas».

Te puede interesar leer: OMS: EL MUNDO DEBE PREPARARSE PARA LA PRÓXIMA PANDEMIA

Hasta el momento la única vacuna registrada contra el dengue es la que produce Japón. Pero ahora, la empresa Méchnikov, ha logrado desarrollar una nueva vacuna, y las partes involucradas en el proceso van a ponerla a prueba.

Cabe señalar que no es el primer logro que realiza el instituto Méchnikov, en 2019 se realizó la producción de vacunas contra la gripe.

Este instituto fue establecido en 2016 en la capital, con tecnologías especializada rusas, tiene la capacidad de producir vacunas suficientes, no solo para Nicaragua, si no, para otros paises del mundo.

Categorías
Destacadas Nacionales

MINSA sigue dando seguimiento a los casos de COVID-19

El Ministerio de Salud de Nicaragua, dio a conocer mediante nota de prensa la situación del COVID-19, en el país durante la última semana.

La nota de prensa reporta 13 casos positivos con la enfermedad, los cuales ya están siendo atendidos.

A continuación nota de prensa integra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD
Situación del Coronavirus al 23 de Mayo 2023, 10:00 a.m. Informe Semanal

Durante la presente semana que comprende del 16 al 23 de Mayo 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 13 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 6 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 15,729 personas.  Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,471 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Destacadas Nacionales

Gobierno Sandinista conmemora el 128 aniversario del natalicio del General Sandino

En el Centro de Convenciones Olof Palme se llevó a cabo el acto en la conmemoración del 128 Aniversario del natalicio del General Augusto C. Sandino.

En este acto estuvieron presentes Gustavo Porras, presidente de la Asamblea Nacional; Raquel Dixon Brautigam, primera secretaria de la Asamblea Nacional; Francisco Díaz Madriz Primer Comisionado y Director general de la Policía Nacional; Julio César Áviles Castillo Comandante en Jefe y comandancia del Ejército de Nicaragua.

También estuvieron presentes Alba Luz Ramos, Presidenta de la Corte Suprema de Justicia; Wendy Carolina Morales Urbina, Procuradora General de la República; Ana Julia Guido, Fiscal General del Ministerio Público y Alma Nubia Baltodano, Procuradora Especial de las Personas con Discapacidad.

Luego de un concierto de música revolucionaria, el mandatario se dirigió al pueblo de Nicaragua, haciendo incapié en la gesta heroíca de Sandino.

Los principios del partido de gobierno están fundamentados en la lucha del heroé nacional General Augusto C. Sandino.

Sandino fue construido como un símbolo revolucionario en Nicaragua porque simboliza la lucha contra la intervención de los Estados Unidos en Nicaragua de igual manera encarna la lucha contra la alianza de las élites nicaragüenses con EEUU, en beneficio unicamente de algunos pocos dejando siempre aún lado al pueblo desvalido.

Daniel Ortega hizó una pequeña remembranza de la lucha de Sandino y de los pueblos que han sido avasallado por el país norteamericano.

También realizó un homenaje a la madre del héroe nacional por haber traído al mundo a un hombre tan valiente y amante a su patria como lo fue Sandino.

Palabras de Daniel Ortega – Presidente de Nicaragua

Categorías
Destacadas Nacionales

BCIE renueva crédito a BdF para respaldar a Mipymes

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con el objetivo de seguir fortaleciendo la economía y el sector empresarial, renovó la línea de crédito por U$$ 32.0 millones con el Banco de Finanzas, Sociedad Anónima (BDF).

A través de este crédito el BDF ha beneficiado  a 93 mipymes nicaragüenses en los sectores agrícola, comercial e industrial en estos  dos últimos años.

Los fondos aprobados están destinados al financimiento a micro, pequeñas y medianas empresas, de igual manera a la creación de nuevos negocios que vendrían a sumarse a los 93 mipymes antes mencionadas.

“Como BCIE continuamos respaldando al sector mipyme con la canalización de recursos a través de institucionales aliadas, con el objetivo de aportar al fortalecimiento de los negocios, apoyar en la generación de empleo y por ende contribuir a la dinamización de la economía en el país”

Dante Mossi – Presidente Ejecutivo del BCIE

En la firma de esta nueva línea de crédito estuvieron presentes el oficial jefe país del BCIE en Nicaragua, Carlos De Castilla, el gerente general del BDF en Nicaragua, Jaime Alberto Altamirano, el representante del BCIE para el sector privado en Nicaragua, Jairo Anton, y otros funcionarios de ambas instituciones.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua confirma 10 casos positivos de COVID-19

El Ministerio de Salud del país centroamericano reportó en su nota de prensa semanal sobre la situación del COVID-19 diez casos positivos que ya están siendo atendidos y vigilados.

A continuación nota de prensa integra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD

Situación del Coronavirus al 16 de Mayo 2023, 10:00 a.m. Informe Semanal

Durante la presente semana que comprende del 9 al 16 de Mayo 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 10 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 9 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 15,720 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las Familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,465 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

———

Categorías
Destacadas Nacionales

¿Sector transporte es una prioridad en Nicaragua?

Nicaragua es un país con una población de más de 6.850.540 personas, y para esta cantidad de población el sector transporte es uno de los sectores donde debería de haber una prioridad constante, para garantizar la movilización de sus ciudadanos.

En los últimos 15 años Nicaragua ha tenido grandes cambios en el sector transporte, tanto en su modernización como en el subsidio del combustible.

En una entrevista de un medio televisivo nacional, Danilo Sánchez y Danilo Hurtado lideres transportista de la cooperativa Omar Baca y Cooperativa Colón narraban como el sector transporte ha sido una prioridad y de como ha venido modernizándose.

Danilo Sánchez comentó «Años anteriores la privatización del transporte fue una amenaza latente para las familias del país».

«Si hoy en día el transporte estuviera privatizado, el precio del pasaje anduviera por los 12 córdobas y cuidado hasta mas por la alza del combustible. Solo en Managua existe un promedio de 1 millón 800 mil personas que hacen el uso del transporte colectivo» Recalcó Danilo Sánchez.

Cabe recordar que desde el 2007, se han ingresado cerca de 1 mil 500 unidades de autobuses, en su gran mayoría provenientes del pueblo y Gobierno de la Federación de Rusia, incluyendo los 350 marca Dina adquiridos por el BCIE.

En los próximos días, se entregarán 150 unidades a transportistas de los diferentes municipios. En Managua se entregarán a transportistas que brindan servicios en comarcas como Cuajachillo, Nejapa, La Trinidad, Monte Tabor y Carretera Vieja a León.

Si Nicaragua tiene algo que destacar en particular en este sector, es que en ningún otro país se puede viajar de 10, 20 hasta 30 kilómetros por el precio de 2.50 córdobas o su equivalente a 0.068 dólares americanos, el país centroamericano mantiene este precio por el apoyo constante por parte del gobierno en turno a este sector que permite que sus ciudadanos sigan siendo subsidiados.

Categorías
Nacionales Salud

Nicaragua a la vanguardia en medicina materno fetal

A nivel centroamericano, Nicaragua es el primer país en realizar cirugías fetales en el Hospital Bertha Calderón Roque, este de referencia nacional.

Desde el año 2021 el país esta a la vanguardia en medicina materno fetal, con el objetivo de brindar una atención a las pacientes que se les diagnostica desde el vientre materno algún tipo de malformación.

Cabe recordar que la primera cirugía fetal intraútero fue hecha en marzo del año 2021, desde esa fecha hasta la actualidad se lleva 168 procedimientos fetales intrauterinos y 94 cirugías connatales.

A si mismo, se le da seguimiento al embarazo a término y se realiza la cirugía correctiva inmediatamente que sale del vientre tras hacerle al bebé los respectivos análisis y estudios, en un tiempo de 2 a 4 horas máximo.

Te puede interesar leer: PROHÍBEN A HOMBRE DONAR ESPERMA PORQUE YA TIENE MUCHOS HIJOS

Este es un programa que impulsa el gobierno a través del ministerio de salud con el modelo Salud, Familiar y Comunitario, donde captan a las pacientes que tienen malformaciones congénitas prenatales para asi transferirlas a la Unidad Materno Fetal.

María Cantarero, Neurocirujana Pediatra Espinal y Cirujana de Epilepsia, dijo; «en países de Norteamérica y de Europa, no existe este programa, este nivel de captación y este nivel de respuesta de salud que tenemos para nuestros pacientes«.

Se han realizado transmisiones de cirugías en vivo a nivel nacional e internacional. En el 2022 se realizó una cirugía en vivo en el que se conectaron médicos de 70 países de Latinoamérica.

Estas cirugías en el extranjero tiene un costo de 30 mil hasta 50 mil dólares; pero en el país con las políticas de derecho por igual a la salud, se hace de manera gratuita.

Categorías
Empresariales Nacionales

Bootcamp: fortalece líderes de las nuevas empresas nicaragüenses

Emprendedores y micro empresarios del país podrán implementar herramientas innovadoras para fortalecer el ecosistema emprendedor a través del proyecto «Bootcamp – Estrategia, Plan de Negocio y Plan Estratégico 2023” impulsado por Claro Nicaragua.

Marisol Brooks, organizadora del Bootcamp, expresó; “El Bootcamp para Emprendedores es una oportunidad para aquellos que deseen llevar su marca o negocio al siguiente nivel».

Este proyecto tendrá una duración de dos días, los participantes tendrán la oportunidad de crear un plan de acción efectivo para su marca, aprender técnicas y estrategias de negocios e interactuar con otros emprendedores.

Te puede interesar leer: CLARO SE HACE PRESENTE EN EL DÍA DE LAS NIÑAS EN LAS TICS

El evento se llevará a cabo en los salones del Parque Japonés los días viernes 12 y sábado 13 de mayo del corriente año, en horarios de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

Para quienes buscan mejorar su marca y llevarla a otro nivel, pueden buscar más información, pueden visitar la web: www.marisolbrooks.com, o por medio de las redes sociales de Claro Nicaragua (@claronicaragua), otra forma de contacto es a través del sitio www.claro.com.ni.