Categorías
Destacadas Nacionales

MINSA brinda informe semanal del COVID-19

El Ministerio de Salud de Nicaragua, brindó el informe de la situación del coronavirus a este 27 de junio 2023.

A continuación nota de prensa:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 27 de Junio 2023, 10:00 a.m. Informe Semanal.

Durante la presente semana que comprende del 20 al 27 de Junio 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 78 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 35 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 15,880 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,557 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Nacionales

Tren y aeropuerto, nuevos proyectos en Nicaragua

Inversionistas de la República Popular de China están interesados en ejecutar nuevos proyectos en Nicaragua.

Un Tren de pasajeros que unirá las ciudades de Managua, Masaya y Granada, y la construcción de un aeropuerto internacional Punta Huete, son los megas proyectos que tendrá Nicaragua.

Te puede interesar leer: NICARAGUA LÍDER EN AMÉRICA EN EQUIDAD DE GÉNERO

Tren pasajero

El Ministro de Transporte e Infraestructura, Óscar Mojica, visitó China donde se reunió con varios empresarios interesados en construir un ferrocarril que unirá puerto Corinto con el nuevo puerto de Bluefields.

«Esto para brindar un servicio de transporte moderno, eficiente y de bajas emisiones de carbono. Es decir, nos ponemos dos pasos adelante, ya es un proyecto que estamos trabajando para su formulación sólida en estudios y diseños financiables”, señaló el Ministro Óscar Mojica.

Estamos avanzando en esa dirección, y esto no es un sueño. Estamos progresando con los pies bien puestos en la tierra y de manera sólida”, añadió Óscar Mojica.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua líder en América en Equidad de Género

Nicaragua es un país en donde las mujeres gobiernan, deciden y tienen la oportunidad de triunfar, siguiendo el rumbo de sus sueños, esto con la implementación de políticas de género.

El Foro Económico Mundial ha destacado a Nicaragua como el país de América con mas equidad de género, situándolo en el séptimo lugar en el mundo y el primero en Latinoamérica.

En el Informe Global de World Economic Forum (WEF), dijo que el país centroamericano, sólo es superada por cinco países de Europa Occidental y por Nueva Zelanda.

La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, manifestó; «Porque las mujeres como madres, como jefas de hogares en estos países nuestros, tenemos el derecho de reclamar la vida en concordia, la vida en paz, la vida segura, la vida sin agresiones y la vida para avanzar creando un porvenir de justicia, más justicia que es lo que necesitamos en el mundo entero”.

Te puede interesar leer: NUEVO PROYECTO HABITACIONAL EN NICARAGUA

«Nos celebramos en avance y nos celebramos sobre todo en equidad con todas las leyes, que no solamente hemos venido aprobando, sino, esas leyes que garantizamos que se cumplan en todos los espacios de nuestra sociedad», añadió Rosario Murillo.

Mujeres lideres

En la lista elaborado con datos de 146 naciones, Costa Rica baja dos y Chile es uno de los países con mayor progresión en la cabeza de la tabla, al mejorar 20 posiciones con respecto a 2022.

Mientras que México, Perú y Argentina, se ubican en los puestos 33, 34 y 36, mientras que Colombia ocupa la posición 42, Ecuador la 50, Bolivia la 56, Brasil la 57 y Panamá la 58.

Por otro lado, los peores puestos los ocupan Uruguay (67), El salvador (68), Paraguay (91) y Guatemala (118).

Cabe señalar que Latinoamérica es la tercera región del mundo con mayor igualdad de genero y ha avanzado en un 74,3 %, sólo por detrás de Europa (76,3 %) y de Norteamérica (75 %).

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro premia la fidelidad de sus aliados estratégicos

La Empresa de Telecomunicaciones Claro Nicaragua, con el objetivo de premiar la fidelidad de sus aliados estratégicos pertenecientes a los Distribuidores Regionales Autorizados (DRA) y Agentes Autorizados (AA), llevó a cabo la dinámica «Claro Regalón «.

Los afortunados ganadores recibieron diversos premios entre los que estaban refrigeradoras, cocinas, televisores y premios en efectivos.

Gilda Tinoco, Gerente de Comunicación Corporativa de Claro Nicaragua, resaltó:

“Premiamos a nuestros aliados estratégicos, a quienes agradecemos su preferencia y compromiso con nuestra marca. Les invitamos a estar pendientes de los próximos sorteos y obtener los beneficios que solo Claro les brinda”

Claro les invita a sus aliados de modalidades de servicio Prepago, Pospago y Claro Hogar, a estar pendientes de las redes sociales de Claro Nicaragua para que puedan ser los futuros ganadores.

Categorías
Deportes Destacadas Empresariales

Claro Sports transmitirá los Juegos Centroamericanos y del Caribe

La Empresa de Telecomunicaciones Claro Nicaragua a través de Claro Sports, le permitirá a las familias nicaragüenses disfrutar de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Los Juegos Centroamericanos y del Caribe darán inició este próximo viernes 23 de junio y desde entonces Claro Sports te presentará el minuto a minuto de cada una de las competencias.

José Antonio Aboumrad, Director de Claro Sports manifestó “San Salvador 2023, representa una gran oportunidad para que juntos podamos seguir a nuestros atletas que buscan un lugar para París 2024, con la trasmisión de Claro Sport estaremos muy cerca de ellos, permitiendo que la audiencia los siga, se emocione y conecte desde ya, rumbo a los Juegos Olímpicos”.

Está transmisión será transmitida a nivel de Latinoamérica, todos los países latinoamericanos podrán seguir el paso a paso de sus selecciones.

“Así como para los atletas, los Juegos Centroamericanos y del Caribe son un paso importante en su camino a París 2024, para nosotros en Claro Sports es fundamental ofrecer la gran cobertura que nos distingue, donde nuestro sello es colocar al deporte y a los atletas en el centro de cada una de nuestras emisiones, ellos son los protagonistas, a los que el público quiere ver”, destacó Aboumrad.

Claro Sports es un medio deportivo multiplataforma que se transmite las 24 horas del día, llegando a 17 países de América Latina.

Categorías
Ambiente Nacionales

Nicaragua: un refugio de las tortugas marinas

Este pasado 16 de junio, se celebró el Día Mundial de las Tortugas Marinas, con el objetivo de concientizar el peligro de extinción de esta especie marina.

En la costa del pacifico nicaragüense se recibe cinco de las siete especies de tortugas marinas existentes en el mundo para depositar sus huevos, siendo estas: la Paslama, La Carey, Tortuga Verde del Pacífico o Torita, la Tortuga Tora y la Tortuga Cabezona.

Es por esto, MARENA trabaja de forma coordinada con el Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y Alcadias, en el resguardo y conservación de esta especie, habilitando refugios de vida silvestre.

Te puede interesar leer: NUEVO PROYECTO HABITACIONAL EN NICARAGUA

Cabe señalar que año tras años el país recibe hasta siete arribadas masivas entre los meses de julio y enero. Alrededor de 160.000 tortugas en peligro de extinción llegan a las playas del Pacífico.

Estas especie marina vienen de diferente partes del mundo, y cada una depositan alrededor de 120 embriones, para luego ser trasladado aun lugar de 45 centímetros de profundidad, a una temperatura de 28 grados. En un periodo de incubación de 6 a 10 semanas, nacerán y serán liberados al mar.

Nicaragua trabaja con la Campaña Nacional “Junt@s Conservamos las Tortugas Marinas”, donde se promueven valores de respeto y amor a estas especies milenarias.

Categorías
Nacionales

Nuevo proyecto habitacional en Nicaragua

Rosario Murillo, vice presidenta de Nicaragua, dio a conocer el nuevo proyecto de apartamentos «Nuevas Victorias”, como parte de los programas habitacionales en el país.

En la primera etapa se espera construir 3 mil apartamentos que estarán ubicados en áreas centrales de la capital.

apartamentos «Nuevas Victorias”

En el primer bloque se construirán 134 apartamentos, y se espera que estén listo para Diciembre 2023, y estarán ubicados al costado este del Complejo Deportivo Dignidad.

Te puede interesar leer: MÁS DE 5 MIL MUJERES NICARAGÜENSE RECIBIERON ATENCIÓN MATERNO FETAL

apartamentos «Nuevas Victorias”

Estos apartamentos cuentan con dos plantas, con 63 metros cuadrados; sala, cocina, comedor, dos habitaciones y un baño. Con un área adicional para expandirse.

Hasta el momento no han anunciado los requisitos para aplicar a la adquisición de este nuevo proyecto habitacional.

Categorías
Nacionales Salud

Más de 5 mil mujeres nicaragüense recibieron atención Materno Fetal

Con el objetivo de hacer prevención de enfermedades y complicaciones obstétricas, el Ministerio de Salud realizó la megaferia Materno Fetal.

Este evento se efectuó en el Instituto Nacional Tecnológico Héroes y Mártires de Puerto Cabezas, INATEC, Costa Caribe.

Te puede interesar leer: CINCO FALLECIDOS Y 28 DESAPARECIDOS POR INUNDACIONES EN NEPAL

En esta megaferia estuvo un equipo de 60 especialista en Materno Fetal, donde se atendieron a más de cinco mil mujeres en su mayoría eran indígenas.

Sonia Castro, Ministra de salud, formo parte del equipo y dijo; “Hoy estamos haciendo esta fiesta de salud; fiesta de protección a la vida de restitución de derechos a las mujeres de la Costa Caribe Norte»

Las mujeres atendidas eran provenientes de territorios indígenas Miskitos, Mayanganas, afrodescendiente y mestizas como Tawira, Tasba Pri, Prinzu Auhya Un, Twi Yahbra, Twi Waupasa, Kárata, Wangki Maya, Wangki Twi, Tasba Raya, Awas Tingni y comunidades lejanas de Río Coco y San Carlos.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro video te ofrece las mejores películas

Claro Nicaragua te ofrece una gran cantidad de películas en su plataforma Claro Video, para que puedas disfrutar en compañía de tus familiares y amigos.

Dentro de las variedades de películas que ofertan están Agente Bajo Fuego, la trilogía de nuestro héroe favorito, Spiderman del universo de Tobey Maguire, Caza Fantasmas, Jumanji, entre otras películas además de las series.

Gilda Tinoco, Gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua destacó que “En Claro Video tenemos un amplio catálogo de producciones cinematográficas de diferentes géneros, para todos nuestros clientes. A través de nuestros servicios, queremos ofrecerles la mejor experiencia en documentales educativos, series innovadoras y películas animadas. Así, podrán disfrutar de todo el contenido de entretenido que les brinda nuestra plataforma”.

Los usuarios pueden disfrutar de Claro Video descargando la app disponible en tienda App Store, Huawei App Gallery y Play Store, de manera gratuita.

Ya luego de tener instalada la plataforma tienen la opción de acceder a la sección Acción y Aventura.

Categorías
Nacionales Salud

Nicaragua avanza en la industria farmacéutica

El país centroamericano se convertirá en el principal distribuidor de medicina en Centro y Latino América.

Nicaragua pretende construir un Centro de distribución de vacunas y medicamentos, para dar respuesta a la población nicaragüense y América Latina. Este proyecto es con la colaboración de Rusia.

En una entrevista con un medio Ruso, la ministra de Salud de Nicaragua, Martha Reyes, detalló; «Creo que este es un proyecto muy importante para los países de la región de las Américas, comenzando por los países de Centroamérica, porque se establece un centro donde se va a producir y se va a comercializar medicamentos».

Te puede interesar leer: CHINA UN NUEVO MERCADO PARA HONDURAS

«Esto permite la oportunidad de poder tener acceso a medicamentos requeridos por nuestra población, por diferentes enfermedades que nos afectan prácticamente en los países de Centroamérica«, añadió la Ministra Castro.

Esta construcción viene a dar un paso gigante en materia de salud para los países de la región, ya que esto reduciría su dependencia de las grandes compañías transnacionales.

Cabe señalar que para el 2019, el pais tiene el Instituto Latinoamericano de Biotecnología Mechnikov, que fabrica y distribuye vacunas, y de otros productos biológicos. A través de este Institutos varios países de la región ya están adquiriendo vacunas contra la influenza.