Categorías
Destacadas Nacionales

15,697 personas se han recuperado de COVID-19

El Ministerio de Salud dio a conocer la situación actual del COVID-19 en territorio nicaragüense.

A continuación nota de prensa integra:

Situación del Coronavirus al 25 de Abril 2023, 10:00 a.m. Informe Semanal

Durante la presente semana que comprende del 18 al 25 de abril 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 9 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 2 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 15,697 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,443 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Destacadas Empresariales Internacionales Nacionales

Claro Nicaragua te lleva a Corn Island

La Compañia de telecomunicaciones Claro Nicaragua, lanzó su nueva promoción «Smarthonizate y migrate con Claro», en la cual sus clientes estarán participando en grandes promociones.

Los clientes prepago podrán participar en esta promoción al adquirir un equipo celular en cualquiera de los centros de atención a clientes en el territorio nicaragüense.

También los clientes podrán participar con tan sólo migrar de tecnología en sus chip a LTE.

Esta promoción estará vigente hasta el 30 de abril y el sorteo se realizará el próximo 5 de mayo, los ganadores se darán a conocer por las redes sociales de Claro Nicaragua.

La persona que resulte ganador del sorteo, viajará con un acompañante a Corn Island con todo incluido.

Kenneth Silva, Gerente de Mercadeo de Claro Nicaragua, reafirmó el compromiso que la compañía de telecomunicaciones tiene con las familias nicaragüenses a fin de conectarlos con las mejores promociones durante todo el año.

Categorías
Ambiente Nacionales

Se esperan lluvias en territorio nicaragüense

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, INETER, dio a conocer que durante esta semana hay posibilidades de lluvias para los departamentos del Norte y Occidente del país.

Para esta semana el territorio nicaragüense tendrá chubascos de muy corta duración, poco fuerte, a la vez, se pueden presentar con tormentas eléctricas.

Te puede interesar leer: PRIMER ACTOR CON SÍNDROME DOWN PROTAGONISTA DE DISNEY

«Hay una zona de baja presión que está bastante cerca de la península de Yucatán en el Golfo de México y que eventualmente va a estar incidiendo en Nicaragua para que haya algunas probabilidades de lluvias, principalmente en el Occidente y en el Norte del territorio«, explicó el Ing. Baca.

De igual manera se mantendrán las temperaturas de bajas presiones con temperaturas altas de 37 a 38 grados en el Occidente, 35 a 36 grados en Managua, 33 y 34 grados en el resto de territorio nacional.

Los mares tendrán olas de 1 a 1.5 metros de altura, estarán en condiciones optima para la navegación.

Categorías
Nacionales

Daniel Ortega envía mensaje a las familias nicaragüenses

Desde el Olof Palme, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega junto con la vice presidenta, Rosario Murillo conmemoran el día de la paz con un mensaje a las familias nicaragüenses.

Daniel Ortega hizó una remembranza de la historia de las batallas que el país centroamericano ha enfrentado, también recordó que hace 5 años Nicaragua vivió un intento de golpe de estado.

«Desde el año 2007 Nicaragua venía construyéndose de los 17 años de gobierno neoliberales, la economía venía creciendo, el empleo venía creciendo, la educación y la vivienda venía creciendo».

A sí mismo, hizo referencia que Nicaragua es un país de paz, y que las empresas privadas en su momento y algunos miembros de la Iglesia católica en 2018 fueron parte de la destrucción de la economía de la nación.

El mandatario recordó que para la época de los 80, en tiempos de guerra, el pueblo pedía la paz al Papa Juan Pablo Segundo, pero el líder cristiano hizó caso omiso a la petición del pueblo.

Daniel Ortega se refirió que Cristo es el «Héroe de la Humanidad»; «Ojala los obispo y sacerdotes reflexionen piensen en cristo y que empiecen a actuar como cristiano».

«Hoy día de la paz, pido que recapaciten y tomen en cuenta que le camino q señala cristo es el camino a la paz, que saquen el odio que llevan», detalló el presidente de Nicaragua.

Cabe señalar que Nicaragua recibió a la delegación rusa encabezada por el canciller, Serguéi Lavrov, donde esté junto a Daniel Ortega sostuvieron un encuentro para tratar asuntos diplomáticos, en aspectos tanto político, comercio, economía, educación, cultura entre ambos paises.

El mandatario nicaragüense dijo que durante el encuentro se habló de los esfuerzo que esta siendo la federación de Rusa en buscar la paz; «Es un mundo nuevo, esta tercera guerra que se esta dando en el mundo, nadie quiere que se escale con armas nucleares, por lo tantos tiene que estar preocupado las naciones del mundo».

Categorías
Destacadas Nacionales

Canciller Ruso se encuentra en Nicaragua

El avión del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aterrizó este miércoles en el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino de Managua, en Nicaragua, en el marco de la gira del canciller por América Latina.

El canciller ruso se reunirá con el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y la vicepresidenta del país, Rosario Murillo.

La visita de Lavrov a Nicaragua tiene lugar tras un encuentro con su homólogo nicaragüense, Denis Moncada, que se celebró a finales de marzo en Moscú y resultó en diferentes acuerdos entre ambos países en el campo académico, técnico-científico, cultural y humanitario. Además, Rusia y Nicaragua firmaron  un acuerdo intergubernamental de colaboración en el ámbito del uso no energético de tecnologías nucleares pacíficas.

En aquel entonces, el canciller ruso manifestó que las relaciones con Managua tienen un «carácter histórico que se basan en el respeto mutuo», agregando que rechazan los «chantajes y amenazas» a los que recurren EE.UU. y sus aliados contra quienes no siguen sus directrices.

Nicaragua es el tercer destino de Lavrov, quien visitó esta semana Brasil y Venezuela. Luego será el turno de Cuba. Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso señalaron que Lavrov «viajará a la región con una agenda concreta encaminada a incrementar la cooperación mutuamente beneficiosa entre nuestros países en política, comercio y economía, educación, cultura, humanidades y otros ámbitos».

Fuente: RT

Categorías
Destacadas Nacionales

¿Por qué Nicaragua conmemora el 19 de abril día de la paz?

Hace 5 años, Nicaragua vivió momento de inquietud social, donde se generó destrucción, torturas, tranques, heridos y muertos, dejando así una crisis económica y social.

En abril del 2018, hubo manifestaciones que dejaron violencia, edificios gubernamentales destruidos, con un saldo de más de 300 muertos y miles de heridos, tanto civiles, policías y manifestantes. A sí mismo, dejó a miles de nicaragüenses en el desempleo por el cierre de muchas empresas.

Nicaragua

Nicaragua, estaba viviendo lo que el gobierno de turno nombró como un intento de «golpe de estado», un grupo de personas tenían el control de su narración a nivel nacional e internacional en unión con los medios corporativos y grupos de derechos humanos con intereses ajenos.

Durante 3 meses, el país fue objeto de intensa presión por parte de manifestantes y grupos opositores, medios locales y políticos nacionales e internacionales de «derecha» para que Daniel Ortega renunciara a su mandato.

La paz en la niñez nicaragüense.

A partir de julio de ese año, se terminó el intento de golpe y el país comenzó a retomar la paz, la estabilidad, las actividades productivas, las inversiones, y las familias nicaragüense reanudan su vida normal.

El gobierno en la actualidad ha venido enfrentando los desafíos y los peligros potenciales, pero avanzando en pro de la paz, al progreso y desarrollo del país.

Es por esto que el pasado 16 de abril del 2023, la Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó la Ley que Declara el 19 de Abril “Día Nacional de la Paz” con el fin de celebrar el respeto, la concordia y fraternidad de los Nicaragüenses.

Categorías
Nacionales Salud

Nicaragua, con el centro de Radioterapia más moderno de la región

Nicaragua tiene uno de los centros de radioterapia más moderno y equipado del mundo. Donde se atienden todos los tipos de cáncer, brindando una atención especializada.

En este centro cuenta con dos aceleradores lineales de última tecnología, utilizados para combatir diferentes tipos de cáncer y con ellos se atendieron a 2, 300 pacientes en el año 2022.

Te puede interesar leer: CINCO NICARAGÜENSES DIERON POSITIVO A COVID-19

Estamos hablando del Centro Nacional de Radioterapia Nora Astorga, ubicado en Managua, lugar donde se realizan anualmente 40 mil sesiones a mujeres con cáncer de manera gratuita.

El centro posee tomógrafo axial computarizado que tiene la especialidad de simular pacientes que van a ser sometidos a radioterapia. La simulación es un proceso de reproducir las radiaciones que se van a dar en un paciente, pero sin las radiaciones ionizantes, sino a través de imágenes tomográficas.

El costo por una tomografía con la calidad y precisión de este tomógrafo simulador rondaría los mil dólares, en el centro Nora Astorga se hace totalmente gratuitamente.

Cabe recordar que el Centro Nacional Nora Astorga lleva más de 10 millones de dólares invertidos en infraestructura y equipamiento.

Categorías
Destacadas Nacionales

Cinco nicaragüenses dieron positivo a COVID-19

En el informe acostumbrado del Ministerio de Salud de Nicaragua, reportó el seguimiento y cuido a 5 nicaragüenses que tuvieron «Positivo» para COVID-19 de la semana del 11 al 18 de abril 2023.

A continuación nota de prensa intregra:

MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD
Situación del Coronavirus al 18 de Abril 2023, 10:00 a.m. Informe Semanal

Durante la presente semana que comprende del 11 al 18 de abril 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 5 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 4 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 15,691 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.
Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,441 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Ambiente Nacionales

Productores trabajan con herramientas tecnológicas para enfrentar el cambio climático

Con el objetivo de contribuir a la lucha contra la pobreza y al Desarrollo Humano Sostenible, Nicaragua trabaja con una Política Nacional de Cambio Climático.

El país se prepara con mayor capacidad tecnológica para dar respuesta ante los impactos del cambio climático. Siendo uno de los países menos contaminantes, representando únicamente el 0.05% de las emisiones totales de Gases de Efecto Invernadero.

Te puede interesar leer: AUMENTAN EXPONENCIALMENTE LAS EXPORTACIONES EN NICARAGUA

Javier Gutiérrez, Viceministro del Ambiente y los Recursos Naturales, dijo; «Desde el ámbito local, el Cambio Climático se aborda con acciones concretas e integrales con la familia y la comunidad. A partir de ahí se desarrollan diferentes pilares de la Política y uno de los pilares básicos son las transferencias tecnológicas«.

En el sector agrícola se ha desarrollado tecnologías y buenas prácticas agroclimáticas que han sido transferidas a los pequeños y medianos productores, esto para dar buenos resultados a la hora de la cosecha.

El sistema de producción por humedad es una tecnología adaptada al Cambio Climático, que viene a asegurar una producción como si contara con un sistema de riego. De igual manera se cuenta con semillas resistentes.

Productores en los municipios del Corredor Seco del país han recibido asistencia técnica del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) para lograr buenos resultados en su producción.

«El INTA ha brindado un acompañamiento permanente a las familias del campo, entregándoles tecnologías y fortaleciendo las capacidades técnicas y tecnológicas, mejorando el proceso de producción», comentó Bayardo Real Medrano, delegado departamental de INTA en León.

Categorías
Nacionales

Ejercito de Nicaragua sofoca incendió forestal en Matagalpa

El Ejercito de Nicaragua, a traves de una nota de prensa informó sobre el trabajo realizado en una sofocacicón de un incendio presentado en la Comunidad de Pieedra de Agua, Matagalpa.

A continuación nota de prensa integra:

NOTA INFORMATIVA N° 025/2023

SOFOCACIÓN DE INCENDIO FORESTAL

El Ejército de Nicaragua consecuente con el lema de que “Somos el Pueblo mismo uniformado trabajando en su propio beneficio”, el 12 de abril de 2023, a través del 6 Comando Militar Regional, instituciones del Estado, brigadas contraincendios y comunitarios, participaron en sofocación de incendio forestal en un bosque de Conífera, ubicado en la comunidad Piedra de Agua, municipio de Matagalpa, logrando extinguir el fuego en un área de 18 manzanas de bosques de pino, roble y otras especies.

La rápida intervención de los efectivos militares, evitó que el fuego se propagara y causara daños a las propiedades aledañas.

Durante la sofocación, se emplearon fuerzas, los que cumplieron con las medidas de protección orientadas por el Ministerio de Salud (MINSA), para prevenir el contagio de la COVID-19.

En cumplimiento de las misiones y tareas: “Todo por la Patria”.

En defensa de la Patria y la Institución: ¡Firmeza y Cohesión!

Dado en el Estado Mayor del 6 Comando Militar Regional, a los trece días del mes de abril del año dos mil veintitrés.

                        6 COMANDO MILITAR REGIONAL       

                         EJÉRCITO DE NICARAGUA