Categorías
Destacadas Nacionales

Éxito total! Jornada Otológica y de cirugía endoscópica de nariz en el Hospital Militar

El oído y la nariz son sentidos fundamentales para las personas pero también son muy delicados y la pérdida de cualquierea de estos, ya sea parcial o totalmente siempre va ser un problema serio para la quién lo padezca.

El Hospital Militar Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños, presentó este jueves los resultados de la V Jornada de Cirugía Otológica y la XIV de Cirugía Endoscópica de Nariz y Senos Paranasales, realizados a sus pacientes con estos padecimientos.

El Doctor Noel Vladimir Turcios, Director del Hospital Militar, manifestó que durante esta jornada se realizaron 74 cirugías a pacientes con enfermedades crónicas ontológicas y nanosinusales.

Turcios destacó que el uso de la tecnología moderna y de última generación le permite al paciente tener una rápida recuperación y una mejoría en su calidad de vida.

«Hospital Militar Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños, ha beneficiado a más de 500 pacientes como parte del esfuerzo institucional, de continuar desarrollando técnicas quirúrgicas modernas, para el tratamiento de las enfermedades otorrinolaringologica en beneficios a los pacientes», resaltó Turcios.

Ampliación en breve…..

Categorías
Destacadas Internacionales

Muere joven palestino gravemente herido por fuerzas israelíes

Pocas horas después de la muerte de Lolah, al menos seis palestinos resultaron heridos por colonos israelíes.

El joven palestino, Omair Lolah, de 25 años, murió este martes a consecuencia de las heridas que recibió de las fuerzas israelíes de ocupación que incursionaron hace un mes en Nablus, al norte de Cisjordania, informaron funcionarios del ministerio de Salud de Palestina y familiares de la víctima.

Lolah resultó gravemente herido, junto a más de 100 compañeros, mientras 11 fueron asesinados, incluido un joven de 16 años, el pasado 21 de febrero. En el marco de los hechos, Hussein al-Sheikh, un alto funcionario palestino, describió la redada israelí como una “masacre” y pidió “protección internacional para nuestro pueblo”.

Pocas horas después de la muerte de Lolah, en la ciudad de Huwara, también en  Nablus, al menos seis palestinos resultaron heridos por colonos israelíes. El ministerio de Salud comunicó que uno de ellos fue hospitalizado con heridas graves en la cabeza.

Los colonos, además de agredir físicamente a los palestinos, incendiaron casas y vehículos, rociaron gas pimienta y dañaron automóviles y tiendas. Ahmad Jebreen, jefe de emergencias del hospital Media Luna Roja Palestina, a donde fueron trasladadas las víctimas, afirmó que su ambulancia fue atacada cuando intentaba trasladar a los heridos.

Las fuerzas israelíes han intensificado en los últimos meses incursiones nocturnas y asesinatos en el norte de Cisjordania ocupada, principalmente en las ciudades de Nablus y Yenín.

Grupos de derechos humanos locales e internacionales han condenado el uso excesivo de la fuerza por parte de Israel y la “política de disparar a matar” contra los palestinos.

Fuente: TeleSur

Categorías
Deportes Nacionales

Nicaragua se enfrenta a Trinidad y Tobago por un boleto a la Copa Oro

La Selección de Fútbol de Nicaragua tendrá un partido crucial, este lunes por la tarde en su visita a Trinidad y Tobago por la sexta jornada del Grupo C de la Liga B de la Liga de Naciones de la Concacaf 2022-23.

El ganador logrará ascender a la Liga A de esta competencia, y además conseguirá un cupo directo a la Copa Oro 2023 (el otro equipo disputará la clasificatoria). El empate favorece a Nicaragua, ya que se encuentra un punto (13) por delante del equipo caribeño (12).

Te puede interesar: SE INAUGURA NUEVA PISTA PARA MOTOCROSS EN XILOÁ

El elenco pinolero ha tenido una gran campaña: ha triunfado en todos sus partidos excepto por uno, cuando empató a dos tantos en su visita a San Vicente y las Granadinas. Venció a Bahamas en el doble choque, a Trinidad y Tobago (2-1) en Managua y viene de golear a San Vicente (4-1)

Trinidad y Tobago también han firmado una buena actuación en el grupo: Solamente han caído frente a sus rivales en turno y ahora en casa, esperan salir con el triunfo y el liderato del grupo.

Categorías
Deportes Nacionales

Primera academia de ciclismo en Nicaragua

En el Parque «Los Amigos de Villa Progreso» en Managua, se inauguró la primera academia de ciclismo, siendo este una disciplina más del deporte.

En esta academia podrán ser asistido niños de 4 a 15 años de edad los días sábados de 2:00 a 5:00 de la tarde, en este lugar los infantes podrán tener clases con profesionales del ciclismo de manera gratuita.

Enrique Armas, Vicealcalde de la capital, señaló; «Esta academia contará con 3 instructores que brindarán los conocimientos necesarios para practicar ese tipo de deportes en los niños y la juventud».

Así mismo, Enrique Armas señaló; «Contamos con 12 escuelas de Béisbol Infantil (una abierta hace 3 meses en el barrio San Judas), 3 escuelas de Boxeo, 4 escuelas de fútbol, 3 escuelas de baloncesto, así como, en voleibol sala, voleibol playa, tenis, natación, ajedrez, Taekwondo, Judo y Skateboarding ”.

Te puede interesar leer: PARAGUAY EN ALERTA POR CHIKUNGUNYA

Cabe recordar que que existen 14 academias de diferentes disciplinas deportivas, 30 escuelas deportivas, donde están más de 2 mil 400 niños, jóvenes y adolescentes.

Categorías
Agricultura Nacionales

¡Éxito! cierre de la cosecha cafetalera en Nicaragua

Se cierra con éxito la cosecha cafetalera del ciclo 2022-2023 en la tercera región del país, donde participaron el Ejército de Nicaragua, la Policía Nacional y los productores de los municipios de El Crucero y Ticuantepe.

Según Guillermo López, jefe de la Brigada de Infantería Mecanizada, el objetivo de este plan es de brindar las mejores condiciones de protección y seguridad, en dar contribución al esfuerzo de los productores que dan el desarrollo económico del país.

Te puede interesar leer: DESDE LA TIERRA SE PODRÁ VER LA ALINEACIÓN DE LOS 5 PLANETAS

El jefe de Brigada detalló; «En cinco meses cumplimos 288 servicios operativos, donde participaron de forma permanente 100 efectivos militares organizados en destacamento, puestos militares y bases patrullas, a la vez, disponíamos de 80 efectivos más designados para reforzar, relevar y garantizar los aseguramientos de este personal«.

Samuel Santos López, miembro del Consejo Nacional del Café (CONACAFÉ), expresó; «Este es el resultado del trabajo de todos ustedes y los compañeros del Ejército y la Policía en el resto del país que ha logrado mantener una paz y tranquilidad que permite poder levantar este grano de oro”.

Cabe destacar que el ejercito nicaragüense ha dado acompañamiento a los productores, en dar la protección en sus cosechas, para asi sacar la producción a los distintos sectores del país.

Categorías
Destacadas Nacionales

Desarticulan banda de estafadores

La Institución Policial dio a conocer la captura de cuatro sujetos, quienes se dedicaban a cometer delitos de estafa y estelionato. Los individuos rentaban vehículos, que no regresaban a sus propietarios, sino que los vendían o empeñaban, así lo dio a conocer el Comisionado Mayor César Cuadra, Segundo Jefe de la División de Relaciones Públicas.

Entre los detenidos se encuentran, Ingrid Vanessa Torrez Aráuz; Katty Yorleni Torrez Arauz; Roberto José Obando Sánchez y Marlon Joel Beteta Ramírez.

De igual forma se identificó como parte de la banda de estafadores a Gilberto Salvador Rivera Ramos y Karen María Escorcia Cano, quienes ya han sido circulado por la Policía Nacional.

La policía nacional decomisó a esta banda de estafadores, 21 vehículos (14 automóviles, 6 camionetas y 1 camión), que ya fueron devueltos a sus respectivos dueños. Entre las empresas afectadas se encuentran Family Rent a Cars, Renta Car Travel, Aráuz Rent a Car y Transporte Jader Morales.

Parte de los vehículos decomisados a la banda delincuencial

Los delincuentes presos y las evidencias fueron remitidas a las autoridades competentes.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua conmemora 43  años  de la Cruzada Nacional de Alfabetización

El gobierno de Nicaragua realizó un Acto solemne en  conmemoración  a los 43 años de la Cruzada Nacional de Alfabetización, la que vino a reducir la tasa de analfabetismo en el país del más del 50 % al 12%.

En este acto estuvieron presentes los mandatarios nicaragüenses Daniel Ortega Saavedra Presidente de Nicaragua, Rosario Murillo Vicepresidenta, Liliam Herrera Ministra de Educación, Salvador Vanegas Asesor Presidencial en temas de Educación, Profesor Orlando Pineda Alfabetizador Histórico y Presidente de la Asociación Educación Popular Carlos Fonseca Amador (AEPCFA), Loida Barreda Ministra del Tecnológico  Nacional, entre otros.

Como parte de esta conmemoración  se realizó entrega de reconocimientos a los  maestros del Ministerio de Educación y Tecnológico Nacional destacados de igual manera a los mejores alumnos de diferentes centros de estudios  a  nivel  nacional.

En su intervención Daniel Ortega recordó la importancia de las escuelas hasta el último municipio del país, para mantener a raya el virus del analfabetismo, recalcó que analfabetismo no es un problema único de los países pobres sino que también de los países desarrollados, porque también en ellos hay pobreza en la que resaltó a las familias que viven en condición de calle y  que no tienen oportunidad a la educación.

El mandatario destacó a las comunidades indígenas que  ahora tienen acceso a tener escrituras que certifiquen que son dueños de sus tierras y que también ahora cuentan  con un sistema educativo que además de tener acceso en su idioma natal, también  aprenden español, proveyéndoles así de más oportunidades.

Ortega recordó a los jóvenes que se unieron a esta cruzada, los cuales llevaban un sólo objetivo y era liberar de la ignorancia al pueblo de Nicaragua.

El mandatario resaltó que hay que estar alerta; donde hay un foco de analfabetismo hay que erradicarlo, para brindar oportunidades a los campesinos de administrar sus recursos.

«Donde hay un foco de analfabetismo hay que ir como los bomberos a apagar ese foco de analfabetismo», Daniel Ortega

El mandatario felicitó a los docentes y estudiantes destacados de igual manera a las direcciones de las escuelas, y manifestó que tanto estudiantes como docentes son la muestra de la educación del país.

Categorías
Nacionales

¿Qué significa para Nicaragua la Cruzada Nacional de Alfabetización?

Este 23 de marzo, Nicaragua conmemora 43 años de la Cruzada Nacional de Alfabetización, momento que marcó una epopeya histórica para el país en el marco de la educación.

Esta Cruzada nació en 1980 con el ejercito popular de alfabetización, mejor conocido como EPA. Para ese entonces el país tenia el 50.3% de analfabetismo, pero con esta Cruzada más de 400 mil nicaragüenses aprendieron a leer y a escribir, reduciendo la tasa de analfabetismo a un 12.9%.

En esta campaña participaron más de 95 mil estudiantes, maestros, trabajadores de la salud, asesores pedagógicos, conductores, oficinistas y amas de casa. Esta cruzada terminó oficialmente el 23 de Agosto de 1980.

Te puede interesar leer: ¿LA IGLESIA CATÓLICA ELIMINARÁ A LOS PADRINOS DE BAUTIZO?

Cabe señalar que Nicaragua ha venido avanzando en un modelo educativo integral y de constante actualización tanto en los estudiantes como los docentes. Según la UNESCO en la actualidad el país tiene el 96.4% de la población libre de Analfabetismo.

Categorías
Nacionales Salud

¿Existe un sistema educativo incluyente en Nicaragua?

Nicaragua ha avanzado en la educación inclusiva y equitativa de calidad, con una educación adaptada a las necesidades de los niños (as) con Síndrome de Down y de otras discapacidades, siendo un país modelo de reintegración a los derechos de los niños (as) con este padecimiento.

Cabe recordar que cada 21 de marzo se conmemora el fomento, la conciencia y la importancia de la autonomía de todas las personas con Síndrome de Down.

Para este año 2023, el lema del Día Mundial del Síndrome de Down es «Con nosotros, no por nosotros», con el objetivo de resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual.

Atención en la educación especial incluyente en Nicaragua

El país centroamericano tiene como objetivo en mejorar la calidad de atención educativa en todos los niveles, priorizando a «Estudiantes con discapacidad», proveyéndoles Escuelas de Educación Especial, asi como el acompañamiento a las familias para el desarrollo y aprendizaje de sus hijos.

En Nicaragua existen 25 escuelas públicas de Educación Especial, ubicadas en Managua, San Marcos, Jinotepe, Diriamba, Masaya, Granada, Rivas, León, La Paz Centro, Chinandega, Chichigalpa, El Viejo, Corinto, Boaco, Juigalpa, Matagalpa, Jinotega, Estelí, La Trinidad, Condega, Ocotal, Somoto, Bluefields y Bilwi.

Estas escuelas cuentan con especialistas en “Integración Sensorial, Asesores Pedagógicos, especialistas en atención a Discapacidad Visual con énfasis en orientación y movilidad, uso y manejo del ábaco, lectura y escritura en Braille.

Así mismo, cuentan con la especialidad de Audiología y Logopedia, maestros en el dominio del Lenguaje de Señas. A la vez cuentan con Equipamiento de salas de estimulación sensorial, Textos Digitales Interactivos, aulas de música y danza, Instalación de internet inalámbrico y actualización de softwares.

Tele-clases de educación especial transmitidas por Canal 15 y en plataformas del MINED para reforzar aprendizajes; las cuales contarán con traducción en lenguaje de señas para estudiantes con discapacidad auditiva.

Además, se ha invertido en brindar todas las comodidades a los niños y niñas, se han construido rampas de acceso, baterías sanitarias adaptadas y señalización adecuada en Centros Escolares para atender integralmente a niñas y niños con discapacidad.

Para el II Semestre 2022, se rehabilitó y se equipo la Escuela de Educación Especial Melania Lacayo de Masaya, con un monto estimado de C$201 millones de córdobas.

Esto incluye 14 aulas de clases, aulas de estimulación sensorial y psicomotricidad, laboratorio de computación, cancha deportiva techada, cocina y comedor para preparar Merienda, Huerto Escolar, Área de juegos y obras exteriores complementarias.

Hoy en día, en Nicaragua existe conciencia de los padres y los docentes para que los niños con discapacidades puedan ingresar al sistema escolar, e incluso insertarse en el ámbito laboral. Con el objeto de formar niños y jóvenes independientes para la Vida.

Categorías
Destacadas Nacionales

¡Mi amor por ti! Marisela y Alvaro Torres cantándoles a las madres nicaragüenses

Nicaragua vivirá un espectáculo único donde el amor a nuestras madres nicaragüenses es el protagonista, y es que este próximo 30 de mayo la «Dama de Hierro» junto al «Último romántico» se presentarán en el Polideportivo Alexis Argüello.

Los nicaragüenses tendrán la oportunidad de entonar y disfrutar las canciones de estos dos grandes artistas de fama internacional y de gran trayectoria, este espectáculo es gracias a la productora Destiny Entertainment que tiene como objetivo brindar un show lleno de sentimientos y vivencias únicas para nuestras madres.

Las ventas de los boletos iniciarán este próximo 15 de abril y podrán adquirirlos en Crowne Plaza, Cocteleria El Coctelazo, JJ Rent a Car y Music Town Karaoke.

Además, la productora está innovando con un nuevo sistema de entrega de entradas «delivery». Para mayor información deberá contactarse al número 88740053.

Los precios de entradas van desde $120 Tarima Diamante, $95 Platinum, $65 Sllas VIP y $30 Gradas más $2 dólares por servicio.

La productora informó que sólo habrán dos días de descuentos y será del 20% en todas las localidades exceptuando Tarima de Diamante, estos dos días son el sábado 15 y domingo 16 de abril.

Un único descuento del 20% los días 15 y 16 de abril

Este evento se prevé inicie a las 6 de la tarde, pero se estará recibiendo a los asistentes antes de esta hora para garantizar el orden.

Plano de Localidades

En esta ocasión estarán amenizando el concierto la agrupación nicaragüense Skandalo y artistas nacionales seleccionados de Ranchera Nica.