Categorías
Ambiente Nacionales

Liberan Tortugas Pecho Quebrado (Kinosternon acutum)

La reserva silvestre privada Finca Cervantes, ubicada en la comunidad buena vista del municipio del viejo, Chinandega será el nuevo hogar de mas de 2,43 tortugas pecho quebrado.

Comprometidos con la preservación de la fauna silvestre el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales brinda el acompañamiento a cada uno de los puntos de liberación de tortugas.

Estas tortugas fueron decomisadas del tráfico ilegal de fauna, en el puesto de Control Forestal de Cosigüina, municipio de El Viejo, Chinandega.

Francisco Martínez, delegado Territorial del MARENA, en Chinandega, expresó; Las Pecho quebrado fueron liberadas en su medio natural; sin embargo, los Tres Lomos serán trasladas a los diferentes Zoológicos del país ubicados en León, Chontales y el Parque Zoológico Nacional, debido a que en Nicaragua no hay poblaciones de estas especies”

A través de las distintas instituciones gubernamentales se garantiza el resguardo de las especies de fauna silvestre en su medio natural y así evitando el trafico de las especies no autorizados.

Categorías
Economía Nacionales

Festival Nacional de Juguetes Artesanales

Artesanos de diferentes departamentos participaron en el festival de juguetes exponiendo lo mejor de sus artes en madera.

“La estrategia de juguetería ha tenido grandes resultados gracias al Ministerio de Economía Familiar que acompaña a los nicaragüenses. Hoy tuvimos treinta artesanos de diferentes departamentos del país que elaboran juguetes”, dijo Sandra Rojas, especialista de talleres y pequeños negocios.

Los juguetes son creados con mi propio ingenio son un emprendimiento que hacen con madera y también con llantas.

Sillas y juguetes de madera, mesas, jarrones, llamativos y duraderos y gallitos de madera son algunos productos que se encuentran en esta feria.

Maynor Antonio Martínez, realiza juguetes en madera. El costo en el parque nacional de ferias es de 80 córdobas en redes sociales aparece como Reciclajes Martínez Castro, donde se pueden apreciar gran variedad de juguetes.

Categorías
Agricultura Ambiente Internacionales

5 de Diciembre día Mundial del Suelo

El suelo en el componente fundamental del ambiente, compuesto por minerales, materia orgánica, diminutos organismos vegetales y animales, agua y aire.

El Día Mundial del Suelo (WSD) se celebra anualmente cada 5 de diciembre desde 2014, año en el que la ONU designó esta fecha a propuesta de la FAO un año atrás.

Se decidió el 5 de diciembre porque coincidía con el cumpleaños del Rey de Tailandia Bhumibol Adulyadej, querido monarca fallecido en 2016 y uno de los grandes promotores de esta idea.

El suelo bajo nuestros pies esta compuestos de minerales y materia orgánica que proporciona alimentos a humanos y animales a través del crecimiento de las plantas.

Los suelos necesitan un aporte equilibrado y variado de nutrientes en cantidades apropiadas ya que el 95% de nuestros alimentos provienen del suelo.

Cuando se cosechan cultivos los nutrientes se eliminan del suelo, por remover el suelo, por lo que es necesario realizar un se seguimiento y gestión adecuados para revitalizarlos

La degradación y falta de nutrientes conlleva a que pierda su capacidad de producir alimentos causando hambre, pobreza y desnutrición.

El Día Mundial del Suelo 2022 y su campaña «Los suelos, origen de los alimentos» tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de los suelos para una producción alimentaria, una nutrición y unas dietas óptimas, a la vez que se reivindica un manejo sostenible que garantice la salud de nuestros suelos.

81405792 REFERENCIA A GLORIA

Categorías
Agricultura Nacionales

Universidad en el Campo llega al Tortuguero

Para el próximo año se espera la inauguración de la nueva sede de la Universidad en el Campo en el municipio de El Tortuguero, Costa Caribe Sur.

La presidenta del consejo Nacional de Universidades y rectora de la UNAN- Managua, Ramona Rodríguez, lo informo esta mañana.

Señalandó que en el caso del Caribe tienen la Universidad Indígena de Agricultura y Ganadería que está ubicada en la comunidad Tiktikkaanu, al norte de Bluefields, donde atiende a los pueblos Originarios y Afrodescendientes.

Detalló que también el programa tiene presencia en Prinzapolka, Musawas, Españolina, La Cruz de Río Grande y Desembocadura de Río Grande, donde están formando nuevos profesionales para el ramo de la Agronomía, Veterinaria, entre otras.

Este programa permite que las personas que viven muy lejos tengan la oportunidad para la educación y formación profesional dando nuevas oportunidades de progreso y bienestar de las familias del campo.

Categorías
Agricultura Economía Nacionales

Expo Feria de Bioinsumos Orgánicos

Los Bioinsumos son productos elaborados de organismos benéficos que ayudan a controlar plagas y enfermedades se pueden realizar utilizando bacterias, hongos, virus, e insectos, o bien a extractos naturales obtenidos de plantas. 

Los beneficios de los Bioinsumos es que son amigables con el medio ambiente ya que son elaborados de materiales 100% orgánicos .

En el parque central de Niquinohomo se realizó una expo feria donde las familias del municipio que visitaron esta actividad realizaron compras y vieron distintas presentaciones donde se les explicaba la importancia de bioinsumos .

«Para que los productores tengan acceso a información de un buen manejo de las fincas, para el manejo de plagas en diferentes cultivos, estamos presentando diferentes guías de cómo preparar Bioinsumos,”, mencionó Marlon López técnico del inta.

Se ofertaron productos varios como concentrados para aves, sales minerales, melaza, vitaminas, desparasitantes, comedores, bebederos, pollitos de 3 dias de nacido, ganado porcino, plátano, naranja, limones,frijoles nuevos entre otros, ademas se promovio semilla de maiz NB 6, maiz criollo blanco y pujagua.

Categorías
Deportes Destacadas Nacionales

“Chocolatito más que una referencia, es una leyenda, es realeza del boxeo mundial”

Chocolatito ha sido referencia del boxeo nicaragüense durante los últimos 17 años, desde que ganó su primer cinturón mundial contra el nipón Yutaka Niida en el año 2008, Román Alberto González Luna ha sido la máxima figura de nuestro deporte, algunos lo han seguido desde sus inicios por oficio y trabajo, después de 55 peleas profesionales aún lo siguen por qué vieron el talento nato y sus destrezas dentro del ring pero él que vaticinio y hasta cierto punto lo profetizó que seria un grande en el boxeo, fue nuestra gloria nacional Alexis Argüello.

En mi caso personal he tenido la oportunidad de conocer al Chocolatito en su trayectoria deportiva, no he podido ir a sus peleas de titulo mundial ni darle cobertura de cerca en sus momentos más épicos pero he sido testigo, observador y a la vez espectador de su excelencia deportiva, muchos en Nicaragua lo hemos sido.

Román «Chocolatito Gonzalez»

El Chocolatito es Nicaragua, Román representa una generación completa, tal vez se le puede decir que es de los millennials y centennials o generación Z, no sé, pero lo que SI estoy claro es que esta máquina de golpes nacida hace 35 años en el Barrio La Esperanza de Managua ha sido una luz para los jóvenes nicaragüenses debido a su historia de superación al salir de la pobreza, además no es cualquier que realiza un “comeback” después de su derrota contra el tailandés
Srisaket Sor Rungvisai, y si seguramente será un asterisco en su record y puede ser criticado por lo sucedido en el 2017, ese no fue el año del Chocolatito tuvo varias perdidas y no estoy hablando de las que tuvo dentro del ring.

Un boxeador no pierde grandeza por sus derrotas, todos lo sabemos, nuestro Flaco Explosivo Alexis Argüello también perdió contra Aaron Pryor, y no se le puede cuestionar la grandeza del Caballero del Ring, para mi Chocolatito ha venido iluminando el boxeo nicaragüense durante su carrera y ha puesto en lo más alto la bandera de nuestro país en los grandes cuadriláteros del mundo del boxeo.

Antes de su trilogía con el Gallo Estrada este 3 diciembre, todos los nicaragüenses seremos una vez más testigos oculares de que Chocolatito es un fenómeno, ha sido cinco veces campeón del mundo en cuatro categorías distintas.

Chocolate y Gallo Estrada

En los años 2016 y 2017, The Ring Magazine lo consideró unos de los mejores boxeadores libra por libra, y tal vez para algunos puede parecer aburrido o repetitivo mencionar sus logros pero realmente se deben honrar, por qué más que una referencia del boxeo nicaragüense es una LEYENDA mundial del deporte, Chocolatito es realeza en el boxeo.

Su rivalidad contra Juan Francisco “El Gallo” Estrada es cosa de campeones, este tercer capitulo contra otro referente del boxeo mexicano es cuestión de historia, de calidad y de dejar claro que solamente uno debe ser titulado como él mejor en los pesos pequeños, en este caso obviamente me quedó con Chocolatito es un boxeador de otra estirpe, es un boxeador de otra categoría y lo demostrará al noquear este sábado al Gallo Estrada, mi predicción es que Román lo tumbará en el noveno asalto en el Gila River Arena, de Glendale Arizona.

Por: Eduardo Chang

Categorías
Economía Nacionales

Nicaragua con alta exportación de frijol rojo

Nicaragua registra una exportación de 1 un millón 798 mil quintales de frijoles rojo, esto es para garantizar el abastecimiento del mercado nacional y internacional.

“Al día de ayer había 821 mil quintales en los mercados locales, un crecimiento del 9%. La exportación de frijol entre enero y noviembre han alcanzado 1 millón 798 mil quintales. Es una cifra importante porque hay un crecimiento con respecto al mismo periodo del 2021 del 10%», explicó Iván Acosta, Ministro de hacienda.

Te puede interesar leer: NICARAGUA CUENTA CON 320 NUEVOS DESFIBRILADORES

Frijol Rojo

Acosta agregó que en la última semana de noviembre, el pais llegó a alcanzar más de 275 millones de dólares en exportaciones, en granos básicos y productos lácteos, con un crecimiento del 78%.

La exportación local ha incrementado en un 9%, a días anteriores había 108 mil 821 mil quintales en los mercados locales, esto viene a beneficiar porque medida que va llegando la producción al mercado implicará una mejora en los precios para el consumidor.

A partir del 5 de diciembre del corriente año, el 80% de la cosecha del frijol estará entrando a los mercados

Categorías
Nacionales Salud

Nicaragua cuenta con 320 nuevos desfibriladores

Con una inversión de 2 millones 100 mil dólares, el Ministerio de Salud, MINSA, recibió por parte del gobierno central 320 desfibriladores para los hospitales y centros de salud.

Esta entrega se realizó en el Centro de Insumos Para la Salud (CIPS), para luego ser entregado a los 19 silais del pais.

Te puede interesar leer: MODERNIZACIÓN DEL PUERTO DE CORINTO AVANZA SATISFACTORIAMENTE

Estos equipos traen electrocardiógrafo para ver si salió del paro o si se necesita hacer más maniobras, traen las descargas necesarias para sacar al paciente del paro cardíaco, son para niños y adultos. 

El doctor Carlos Cruz, director de Servicios de Salud, señaló «estos equipos ¡Esperamos no usarlos! Pero son equipos, cuando uno hace un paro cardíaco que nuestros médicos, nuestras enfermeras, nuestro personal de Salud pueda dar un choque de desfibrilación eléctrico para animar al paciente y que no se muera, para revivirlo, para sacarlo del paro cardíaco».

Los desfibriladores es un dispositivo que detecta cualquier latido cardíaco rápido y potencialmente mortal.

Categorías
Destacadas Nacionales

Modernización del Puerto de Corinto avanza satisfactoriamente

Puerto de Corinto es el principal puerto en la región del pacífico nicaragüense, por tal motivo es que a pesar de estar en proceso de remodelación y modernización, los embarques siguen llegando a este.

El presidente ejecutivo del BCIE, se encuentra satisfecho con el trabajo que se esta realizando, ya que tenía muchos años de no realizarse una inversión tan grande como esta en este puerto.

“Esta es la primera vez en 40 años que se hace una inversión tan significativa en Puerto Corinto, y con esta iniciativa estamos seguros de que contribuiremos al fortalecimiento de la competitividad en la República de Nicaraguagracias al incremento de los flujos de comercio y el desarrollo del turismo con la construcción de una terminal exclusiva para la atención de cruceros y sus pasajeros”, destacó el Dr. Dante Mossi, presidente ejecutivo del BCIE.

Parte de lo que se esta haciendo en el puerto es el es el reforzamiento de las terminales y patios, construcción de una terminal granelera y terminal de cruceros, con la construcción de estas áreas el puerto contará con más capacidad ya que en la actualidad consta de 4 muelles de atención.  

La inversión en esta obra es de US$184.6 millones de dólares financiados por el BCIE.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

El amor por los aromas y el paso a su éxito

Los sueños de una pareja de jóvenes enamorados de la perfumería y con muchos deseos de compartir sus conocimientos y habilidades, permitieron iniciar un negocio que ahora es reconocido a nivel nacional.

Se trata del matrimonio Thompson Sánchez, propietarios de Satho Perfumeria, quienes iniciaron este negocio con tan sólo $180 dólares y ahora son una microempresa reconocida, que le brindan la oportunidad de iniciar emprendimientos a otros jóvenes interesados en la venta de productos genuinos y de calidad en el mercado nicaragüense.

Joshep Thompson Barberena y Mónica Sánchez

¿Qué requisitos tiene que llenar un emprendedor para ser parte de Satho Perfumería?

«Lo primero ser una persona que le encante el mundo de la perfumería, lo segundo que le encante las ventas, ganar dinero con el mundo de la perfumeria y lo tercero es que tenga una noción de que los perfumes es una iniciativa real, algo que se puede vender, algo que te puede ayudar a tener un mejor futuro, porque los margenes de ganancias son bastantes amplios»; destacó Thompson.

Los emprendedores pueden iniciar su negocio con $180 dólares totalmente garantizados que se estarán llevando productos genuinos y de gran calidad.

La gran familia de Satho Perfumeria

Actualmente son más de 102 emprendedores directos a nivel nacional, los que se encuentran trabajando con esta empresa.

Los propietarios de esta empresa, reconocen la importancia de sus colaboradores por esa razón, el día miércoles 30 de noviembre realizaron un evento donde invitaron y reconocieron a sus mejores emprendedores.

Los dos primeros lugares alcanzan ventas de más de 100 unidades de perfumes al mes.

Cabe destacar que esta empresa tiene dos años de existencia, y tiene alcance en todo el territorio nacional, llegando aún hasta los lugares más remotos del territorio nicaragüense.

Satho Perfumeria la encuentras en redes sociales como Satho Perfumeria en Facebook, perfumeria_satho en Instagram en Tik Tok como @perfumeriasatho o bien puedes visitarlos en su local en Plaza Eclipse primer módulo segundo piso.