Como parte de las acciones para la conservación de la biodiversidad dentro del parque Nacional Archipiélago de Zapatera, el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales MARENA, inauguró el nuevo centro de Gestión ambiental.
El Parque Nacional Archipiélago de Zapatera cuenta con una extensión Territorial de 12 mil 490.50 hectáreas donde incluye áreas terrestres y acuáticas.
Habitan especies como el Venado Cola Blanca, el Cusuco y gran diversidad de aves.
“En este nuevo Centro de Gestión Ambiental se va a cumplir con todos los procedimientos de atención a las familias; desde acá, se van a estar desarrollando capacitaciones, asambleas, reuniones. Vamos a tener un conjunto de materiales didácticos para las comunidades, donde las escuelas van a poder a venir a intercambiar experiencias, vamos a promover las diferentes estrategias ambientales, como la Estrategia Nacional «Biodiversidad, Tú Solución Basada en la Naturaleza”; expreso, Dayra Aguirre, delegada Territorial del MARENA- Granada
Esto formará parte del plan de trabajo que se desarrollará en este nuevo centro de gestión ambiental, donde se establecerán viveros comunitarios y se promoverán estrategias ambientales para el uso sostenible de los recursos naturales.
La diversificaron de las parcelas son alternativas que permiten a las familias dinamizar el auto consumo y comercialización de los productos que son producidos dentro de estas misma.
Doña María del Rosario Valdivia de la comunidad el Pastoreo del Municipio de Estelí ha logrado diversificar su parcela con distintos cultivos como plantas medicinales, Ornamentales, Frutales y hortalizas.
Dentro de la parcela tiene un establecimiento de los cultivos de yuca, piña, papaya, maracuyá, mango, Guanábana, melocotón, granate, limón, naranja dulce, naranja agria, guayaba ácida, pera de agua, chicoria, hierba buena, orégano pimienta dulce y achiote.
“Este patio saludable lo he trabajado con amor, cultivando la tierra y produciendo alimentos para el consumo y para la comercialización, esto me está generando ingresos mejorando la calidad de vida de mi familia”; expreso Valdivia.
Asimismo está incursionando en la crianza de gallinas indias, gallinas japonesas, conejos y patos.
Previo a su debut en el Clásico Mundial 2023 en el mes de marzo en La Florida, la Selección Nacional de Béisbol de Nicaragua tendrá dos juegos de fogueos ante los Mets de Nueva York y los Cardenales de San Luis, aprovechando el Spring Training de la MLB.
De acuerdo a la programación presentada por la Major League Baseball, los entrenamientos primaverales se pondrán en marcha en viernes 24 de febrero y tendrán una pausa el 8 de marzo cuando se inicien una serie de juegos de exhibición entre equipos de MLB y Selecciones Nacionales que participarán en el Clásico Mundial.
Nicaragua, se enfrentará el miércoles 08 de marzo, a los Mets de Nueva York a las 6:10 PM hora del Este de los Estados Unidos, mientras que el jueves 09 de marzo, el rival de la selección pinolera serán los Cardenales de San Luis a la 1:05 PM.
En el Clásico Mundial, Nicaragua forma parte del Grupo D que tendrá como sede Miami y estará junto a Puerto Rico, Venezuela, Dominicana e Israel. Debutará el 11 de marzo ante Puerto Rico, su siguiente rival será Israel el 12 de marzo, el 13 se medirá a Dominicana y cierra el 14 ante Venezuela.
La crianza, producción y comercialización de cerdos es una alternativa para fortalecer la economía de las familias que se dedican a este negocio.
Doña Ivonne Rodríguez es una mujer llena de energías y con sueños de superación y se ha convertido en un ejemplo a seguir para las familias de la comunidad Los Chiles, del Municipio de Cárdenas, quien ha sacado a delante a su familia con la crianza de cerdo.
Desde el 2016 ella fue beneficiada con un paquete pecuario de cerdo, que desde que emprendió ha venido con un crecimiento constante y en el 2020 fue beneficiada con un micro crédito con el que mejoro la infraestructura de sus porquerizas.
Rodríguez agradeció por el acompañamiento que le dan los técnicos del Ministerio de la Economía Familiar (MEFCCA), con prácticas y capacitaciones que le han permitido desarrollar técnicas para su seguir fortaleciendo su negocio.
La Selección de Nicaragua cayó este jueves 1-0 ante su similar de Irán, en un partido amistoso en el que los centroamericanos utilizaron a la mayoría de elementos de la Liga Nacional, mientras los asiáticos continuaron con su preparación de cara a disputar la Copa del Mundo dentro de dos semanas.
Los nicaragüenses e iraníes se enfrentaron en las instalaciones del estadio Azadi de Teherán, en un compromiso donde el entrenador Marco Antonio Figueroa aprovechó para ver a otros futbolistas, tomando en cuenta que por no ser Fecha FIFA no pudo convocar a los jugadores que limitan en el extranjero.
Los iraníes se llevaron el triunfo, con una solitaria anotación de Mehdi Torabís, quien aprovechó un error defensivo de los centroamericanos al minuto 15, para hacer el único y definitivo tanto del compromiso.
El equipo pinolero disputó su primer partido de fogueo del mes, el próximo miércoles 16 volverá a la actividad cuando reciba la visita de El Salvador en el estadio Nacional de Managua y el 19 terminará su participación del año cuando juegue versus Guatemala en Carson, California, Estados Unidos.
Por otra parte, Irán mantiene su ritmo futbolístico para llegar de la mejor forma al Mundial, cuando debute el próximo 21 de noviembre ante Inglaterra, luego el 25 jugará versus Gales y cerrará la actividad del Grupo B contra Estados Unidos.
Aquí te presentamos un resumen de las mejores jugadas de este partido:
A traves de los años la educación también ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios que las tecnologías presentan continuamente.
El Ministerio de Educación de Nicaragua, ha promovido desde años anteriores que los jóvenes de Décimo y Undécimo grado, participen en la elaboración de aplicaciones móviles; como parte de las tecnologías educativas, implementadas cumpliendo a sí la orientación de la Comisión Nacional de la Educación.
Este tipo de proyectos le permiten a los jóvenes poder desarrollar su creatividad, destrezas e ingenio, también les permite multiplicar su potencial tanto en el plano académico como en el personal.
V Edición del Concurso Nacional de Elaboración de Aplicaciones Móviles / Foto 19 Digital
Más de 30 proyectos son presentados en la V Edición del Concurso Nacional de Elaboración de Aplicaciones Móviles
Melba López, Directora General de Educación Secundaria del MINED, manifestó que la elaboración de estas aplicaciones por estudiantes, es el resultado de los cursos que se ha implementados para estudiantes y docentes en el marco del trabajo conjunto de Mined, Inatec y CNU.
Fueron alrededor de 30 mil estudiantes los que tuvieron participación en esta actividad, el día de hoy se llevará a cabo la selección de los tres primeros lugares, los principales requisitos a evaluar es que la aplicación creada por el estudiante no sea una copia de otra aplicación y que de soluciones a problemas reales.
El Gobierno de Nicaragua Conmemora este día el 46 Aniversario de la muerte de su fundador Carlos Fonseca Amador considerado el padre del Frente Sandinista de Liberación Nacional.
Esta conmemoración coincidió con la Clausura del Congreso Nacional del Movimiento Juvenil «Juventud Sandinista», celebrado el día de hoy en el Polideportivo Alexis Argüello.
El mandatario se dirigió en cadena nacional al pueblo nicaragüense; realizó mención sobre las elecciones del pasado domingo, donde se eligieron las autoridades municipales a nivel nacional.
Presidente de Nicaragua Daniel Ortega Saavedra
Daniel Ortega destacó que estas elecciones se dieron en total tranquilidad y en paz.
«Fueron elecciones donde no se dispararon balas, no se quemaron a estudiantes, policías, jovenes, no se incendiaron centros médicos, centros escolares, no se bloqueo al pueblo, no se baño de sangre como los terroristas financiados por el imperio yankee»
Ortega refirió que estas elecciones fueron un hecho histórico, donde los nicaragüenses votaron pensando en el bienestar familiar y no en un partido político.
«Podemos decir que es un hecho histórico estas elecciones del pasado domingo, porque por primera vez en la historia de nuestro país, el pueblo depositó su voto pensando en el bienestar de la familia y no pensando en partidos políticos, en tanto que están convencidos que el partido político al que ellos pertenecían no habian hecho nada y que no quedaba más camino que seguir votando por el frente» agregó el mandatario.
El mandatario destacó que estos resultados positivos son por que el pueblo, dejando aún lado su ideología política ha visto los cambios en sus comunidades y el país, y por eso están brindando su confianza al partido de gobierno, ya que los proyectos son palpables, son vistos por el pueblo y son creados por y para el pueblo.
«En estos años que han transcurrido donde han vistos los resultados, frutos de la paz, por qué quién puede negar que se han construido escuelas por todo el país, que se han multiplicado los puestos de salud, que se han levantado hospitales y seguimos construyendo hospitales, vamos avanzando en la construcción de hospitales (..), construcción de carreteras, carreteras de concretos, que aguantan y recisten las lluvias» refirió.
El presidente Daniel Ortega destacó que las carreteras, calles o cuadras que estén por construirse serán constuídas de concreto, con el objetivo que tengan mayor durabilidad.
«Hay que hablar con las Alcaldías, para que en adelante, la nueva calle que haya que abrir, una cuadra que sea, un kilometro, cien kilometros a consruirlos con concreto para que puedan resistir»
El gobernante resaltó todos los proyectos de gobiernos que han venido a garantizar una mejor calidad de vida a los ciudadanos nicaragüenses y que son imposibles de negar, porque están a la vista y al tacto del pueblo.
Con el objetivo de fortalecer la seguridad del país centroamericano, la República Popular China, realizó donativo a la Polícia Nacional que consta de material de protección especial para los miembros de esta institución.
Chen Xi, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China, destacó que esta donación es con el objetivo de apoyar a la seguridad y protección del pueblo de Nicaragua.
También mencionó que el Ministerio de Seguridad Pública de China, tiene la voluntad de desarrollar estrechas cooperaciones con la policía nicaragüense para servir mejor al pueblo.
Chen Xi, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China / Foto: Cortesía
En la entrega del donativo estuvieron presentes el Comisionado General Jaime Antonio Vanegas, Inspector General de la Policía Nacional; Chen Xi, Embajador Extraordinario de la República Popular China; el Primer Comisionado Francisco Díaz Madriz, Director General de la Policía Nacional; Laureano Ortega, Asesor para Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional de la Presidencia de la República de Nicaragua.
Francisco Díaz Madriz, Primer Comisionado de la Policía nicaragüense se refirió a «Esta cooperación de técnica policial que hoy nos entrega el pueblo y gobierno de la República Popular China, fortalecerá la capacidad de nuestros policías, en las acciones que realizamos para garantizar la paz, la tranquilidad y la seguridad, esta donación es una muestra más del compromiso de solidaridad del pueblo y gobierno de la República Popular China».
La Ley Electoral en Nicaragua mandata que los Centros de Votación deben cerrarse a las 06:00 p.m.; siempre y cuando no hayan ciudadanos esperando ejercer el voto, luego de esto se realiza el conteo de los votos en presencia de todos los miembros de las juntas, trás el conteo los resultados son llevados a los centros de computos del Consejo Supremo Electoral nicaragüense.
Según el Consejo Supremo Electoral (CSE), realizó convocatoria para 3.722.884 de nicaragüenses, para ser participes de estos comicios, para esto habilitó 7.931 Juntas Receptoras de Votos y 3.106 centros de votación.
En estas elecciones donde serán electos los Alcaldes de la Municipalidad o gobierno locales, además de participar el partido de gobierno, se encuentran participando 14 organizaciones políticas y alianzas partidarias, entre ellas podemos encontrar; Alianza por la República (Apre), Partido Liberal Independiente (PLI), Alianza Liberal Nicaragüense (ALN), Partido Liberal Constitucionalista (PLC) y el partido regional Yatama.
Los nicaragüenses este domingo tuvieron la oportunidad de elegir a sus nuevas autoridades municipales, quienes administraran y asumiran los desafios para seguir mejorando cada Municipio del país.
Con el objetivo de mejorar la calidad de la producciónganadera, la Comisión Nacional Ganadera de Nicaragua (Conagan); la Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos (UNAG); y la Asociación Nicaragüense de Criadores de Ganado Puro (Ancgap),firmaron un convenio de colaboración.
El acuerdo firmado el pasado viernes 04 de noviembre, permitirá que los productores tengan mayor acceso a los servicios veterinarios ginecológicos de sus vacas y andrológico de sus sementales.
El principal objetivo con este convenio es el aumento de la producción de leche, carne y terneros de calidad 230 kg en el primer año de vida.
La unión de estas entidades es para fortalecer los recursos humanos, financieros, y organizativos para llegar a mayores metas en el próximo año y medio.
Programa de Fertilidad Bovina
Metas propuestas a alcanzar:
Diagnosticar la condición reproductiva de unos 5,000 sementales y unos 10,000 vientres.
Brindar asistencia a 4,000 productores y colaboradores, con el objetivo de brindar asistencia técnica en el manejo reproductivo del hato.
Levantamiento de banco de datos de criadores de ganado mejorado a nivel nacional.
Proponer un mecanismo de financiamiento que les permita a miembros del Programa de Fertilidad Bovina reponer sus sementales y adoptar medidas para la producción de mejores terneros de calidad.
La inversión por CONANGAN en este proyecto será de 150 mil dólares, a fin de fortalecer a los productores en este sector.