Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua y Costa Rica firman convenio que beneficiará a trabajadores agrícolas

El pasado jueves los gobiernos de Nicaragua y Costa Rica firmaron un convenio binacional que vendrá a beneficiar a nicaragüenses que viajan a trabajar en el sector de la agricultura en el país vecino.

Los nicaragüenses podrán optar a un trabajo temporal en Costa Rica y durará lo que dure la cosecha, en convenios firmados anteriormente por ambos países han salido beneficiados más de 20 mil trabajadores nicaragüense.

“Estamos con ese convenio asegurando la cobertura de los derechos laborales de los nicaragüenses que viajarían a trabajar allá: seguridad social, salud, y garantía de movilidad de esos hermanos trabajadores agrícolas, que año con año viajan a Costa Rica para trabajar en las cosechas”, refirió Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua en su mensaje de medio día.

Categorías
Agricultura Economía Nacionales

Dinamismo de la economía de Buenos Aires, Rivas

El municipio de Buenos Aires – Rivas se ubica a 114 km al sur oeste de Managua, dedicado a la agricultura y producción pecuaria, porcina y avícola.

Las familias del municipio participaron en una ExpoCreativa donde expusieron sus productos, producción, valor agregado y comercio.

Desde el Ministerio de la Economía Familiar técnicos se encargan de darle el acompañamiento a las familias productoras para el fortalecimiento de los diferentes productos que aportan al desarrollo y dinamización local en Rivas.

Te puede interesar: FAMILIAS DEL ALMENDRO CUENTAN CON NUEVO HUERTO COMUNITARIO

Justa Pérez ministra visito y acompaño a las familias que participaron en la quienes agradecieron el espacio para el crecimiento de sus negocios.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua preparada para posible brote de viruela símica

La viruela del mono es una enfermedad poco frecuente causada por el virus de la viruela del mono; hace meses atrás fueron registrados varios casos de esta enfermedad en diferentes partes del mundo.

El Gobierno de Nicaragua informó en la intervención del medio día de la Vicepresidenta Rosario Murillo, que la Federación de Rusia hizo una importante donación de vacunas contra la viruela símica.

«Hoy empezaron a llegar vacunas, vacunas que nos están siendo donadas por la Federación de Rusia para tener una reserva en nuestro país, aunque no tuvimos casos, nosotros hicimos gestiones para tener una reserva en caso de que se presentarán casos de la viruela símica», agregó la mandataria.

También hizo referencia que estas vacunas ya fueron trasladas a las bodegas del MINSA.

Categorías
Nacionales Salud

Nicaragua recibe donación de la OPS

Con el objetivo de fortalecer el Sistema de Información, la Organización Panamericana de la Salud, OPS, realizó una donación de 600 tablets al Ministerio de Salud de Nicaragua.

Con el fin de fortalecer las capacidades tecnologías, el MINSA distribuirá estas tablets a las SILAIS de Matagalpa, Boaco, Chontales y Carazo.

Te puede interesar leer: MÁS DE 500 MUERTOS HAN DEJADO LAS INUNDACIONES EN NIGERIA

600 Tablets

La representante de la OPS en Nicaragua, Ana Solís, detalló «los esfuerzos del MINSA en la transformación digital del sector salud, señalando que es un paso importante en el camino de acceso de cobertura universal con calidad y equitativa».

La Ministra de Salud, Doctora Martha Reyes, agradeció a la OPS y manifestó; «esto vendrá a fortalecer el Sistema de Información del Modelo de Salud Familiar y Comunitario y el Programa Nacional de Inmunizaciones«.

Categorías
Agricultura Ambiente Nacionales

Familias del Almendro cuentan con nuevo huerto comunitario

El municipio del almendro- León constará con un nuevo huerto comunitario que les permitirá a pobladores obtener productos frescos para el autoconsumo. Este centro se podrá cultivar plantas medicinales, musáceas, frutas y hortalizas promoviendo la seguridad alimentaria.

Este nuevo centro es importante para las familias ya que les permitirá conocer sobre el establecimiento y manejo de viveros, extracción de semillas, poda en cultivo de cítricos, buenas prácticas agrícolas para la producción, elaboración y aplicación de sustratos y fertilizantes.

El desarrollo de la agricultura incentiva a las familias a producir sus propios alimentos, promoviendo un ambiente de interacción y socialización, asumiendo responsabilidades sustentables y cuido del medio ambiente.

Categorías
Agricultura Economía Internacionales Nacionales

Café Nicaragüense en constante crecimiento

Coupang es una empresa de comercio electrónico de Corea del Sur con sede en Seúl, Corea del Sur, e incorporada en Delaware, Estados Unidos.

La plataforma de comercio electrónico Coupang registra un duplicado de compañías coreanas que ofrecen café nicaragüense, más que el año 2021.

Alrededor de 48 diferentes compañías coreanas ofrecen el grano de oro en diferentes presentaciones y variedades de tamaños, se presentan como café molido, grano, dripbag y coldbrew.

Te puede interesar: FAMILIAS DE SAN FRANCISCO LIBRES ENCUENTRAN NUEVAS FORMAS DE EMPRENDER

Las compañías que venden café nicaragüense en la plataforma, expresan satisfacción con la calidad y sabor de las diferentes regiones cafetaleras de Nicaragua así como un aumento de consumidores coreanos.

El representarte en la República de Corea, Rodrigo Coronel Kinloch, agradeció a los representantes de las compañías y dio a conocer el arduo trabajo del Gobierno para apoyar al caficultor en materia de Producción, Calidad y Exportación.

Categorías
Agricultura Economía Nacionales

Familias de San Francisco Libres Encuentran Nuevas Formas de Emprender

El municipio de San Francisco Libre ubicado a 79 km de Managua, los productores se dedican a importantes actividades económicas como la ganadería, pesca, porcinocultura, apicultura, crianza de ovinos y caprinos, cultivos de maíz, frijol, sorgo y plátanos.

Emprendedores y productores del municipio participaron en la Expo Creativa realizada por el Ministerio de la Economía Familiar (MEFCCA), donde mostraron sus productos, entre los rubros participantes destacaron apicultores, hortalizas, manualidades, lácteos, rosquillas y productos transformados, recalcando la innovación y calidad.

Don Álvaro de Jesús Méndez Ñurinda, originario de la comunidad Las Delicias, mostró, que ha incrementado la producción y productividad en chile jalapeño, papaya, cilantro, yuca, cítricos, hortalizas y granos básicos, los que comercializa en espacios de ferias.

Te puede interesar: PRODUCTORES FORTALECEN HABILIDADES EN LA CRIANZA DE ESPECIES MENORES

De igual manera Méndez fue capitalizado con la entrega de equipos para el establecimiento de sistema de riego.

Justa Pérez ministra del (MEFCCA) expreso; este municipio es conocido por la innovación y creatividad de los y las protagonistas que son reflejadas en sus unidades productivas.

Categorías
Destacadas Nacionales

Disminuyen los casos positivos de COVID-19 en Nicaragua

El país centroamericano reportó que en el período del 04 al 11 de octubre disminuyeron a 37 casos positivos de COVID-19.

A continuación noto de prensa íntegra:

Categorías
Internacionales

China brindará asistencia a los paises afectados por Julia

China expresó su apoyo en brindar asistencia a Venezuela, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua y Panamá mientras batallan con las afectaciones del huracán Julia, cuyo paso dejó inundaciones, daños y muertos.

La vocera del ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, expresó «Beijing ofrecerá apoyo dentro de sus capacidades, lamenta la situación de desastre en esas naciones y extiende las condolencias a los familiares de los fallecidos«.

Te puede interesar leer: 83 NIÑOS HOSPITALIZADOS EN COSTA RICA POR INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS Y GRAVES

Las autoridades de algunos países declararon la emergencia máxima para encarar la devastación, daños, a la vez en atender a los damnificados.

Este fin de semana, el ciclón Julia en su paso dejó graves inundaciones, deslaves y otros desastres geológicos en Venezuela, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Panamá y otros estados de América Latina, con amplio saldo mortal y material.

Categorías
Agricultura Nacionales Tecnología

Productores Fortalecen Habilidades en la Crianza de Especies Menores

Productores de ovinos, caprinos y conejos realizan un intercambio de experiencias con alternativas de alimentación, sanidad, técnicas de inseminación y mejoramiento genético lo que permitirá incrementar la rentabilidad en las fincas.

El ministerio de la economía Familiar (MEFCCA) promueve estrategias productivas sobre la crianza de especies menores con mejores oportunidades de negocios a las familias de Nueva Segovia.

Te puede interesar: PRODUCTORES Y GANADEROS SOSTIENEN UN ENCUENTRO SOBRE PROTECCIÓN DE SUS COSECHAS

La crianza de estas especies son una buena alternativa de producción de carne y lácteos, estas especies son de fácil adaptación a las distintas condiciones climáticas.

Los participantes de este encuentro destacaron que estos espacios son de vital importancia, porque fortalecen sus habilidades y capacidades.