Categorías
Deportes Internacionales

Selección de fútbol U17 se clasifica al Pre-Mundial

La Selección Nicaragüense de Fútbol U17, derrotó a Antigua y Barbuda 3-0 el domingo por la noche en el Estadio Nacional de fútbol y clasificó al Premundial 2023 a realizarse en Guatemala.

Juban Uriarte abrió el marcador en los 20′ para darle a Nicaragua una ventaja de 1-0 que se mantuvo hasta bien entrada la segunda mitad. El equipo local consiguió asegurar la victoria al cierre del encuentro con goles de Oliver Bello en el 73′ y Oscar Navarrete en el 87′ para sellar los tres puntos.

Te puede interesar: CRISTIANO RONALDO NO JUGARÁ LA CHAMPIONS, SE QUEDA EN EL UNITED

Nicaragua termina en la cima de la clasificación del Grupo D, con tres victorias en igual números de partidos. Goleó a Islas Turcas 5-0, despachó a Belice 3-0 y el 3-0 que recetó a Antigua y Barbuda. Los nicaragüenses lograron anotar 11 goles sin permitir un solo tanto en el proceso.

El Premundial U17 se realizará en febrero 2023, donde Nicaragua participará junto a otras 19 selecciones que ocupan los mejores ranking de CONCACAF.

Categorías
Ambiente Nacionales Tecnología

Sistemas de Riego para Municipios del Corredor Seco

Especialistas Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, CATIE, originarios de Costa Rica, Honduras, México, Ecuador y Perú visitaron Nicaragua con el objetivo de aprender sobre proyectos de riego que desarrolla el INTA.

El intercambio de conocimientos con productores de la zona de Estelí y Madriz, es sobre los avances tecnológicos en innovadores que se han generado en nuestro país el uso de sistemas de riego aprovechando el agua de lluvia para los cultivos en los municipios del corredor seco.

Estas innovaciones en las fincas de distintos productores permiten que algunas zonas secas del país cuenten con agua disponible durante el verano, listo para la producción de granos básicos y hortalizas, contribuyendo a la seguridad alimentaria de las familias.

Categorías
Deportes Nacionales

Campeonato Nacional de Karate Nicaragüense

La federación nacional de Karate Do junto autoridades municipales de Ciudad Sandino realizaron el Campeonato Nacional “Copa Libertador General Augusto C. Sandino”.

Contaron con la participación de más de 200 deportistas ente niños y jóvenes.

Raymundo Flores alcalde de Ciudad Sandino Expresó; Este es un esfuerzo de los atletas, las autoridades y los padres de familia, desde el centro Roberto Clemente estamos apreciando el talento de los muchachos y es para nosotros satisfactorio este evento porque lo que nosotros queremos es ver a la niñez y juventud participando en actividades sanas que promueven una mejor condición, salud y desarrollo.

Te puede interesar: TODO LISTOS PARA LA GRAN FINAL DEL POMARES

Marlon Leyton, presidente de la Federación Nicaragüenses de Karate Do, expresó; que, estos eventos propician la búsqueda de los nuevos talentos, así como una mayor participación de los jóvenes y niños en esta disciplina.

El resultado del trabajo en conjunto con autoridades gubernamentales permite tener buenos resultados, en dichos eventos consta con la participación de niños con edades desde los 5 años hasta adultos que han obtenido importantes reconocimientos a nivel internacional.

Categorías
Nacionales Tecnología

Estuantes de Siuna reciben Certificados por Inatec

102 estudiantes del municipio de Siuna recibieron certificados entregados por INATEC junto a autoridades municipales.

Los estudiantes, que durante varios meses se prepararon en diversas carreras como belleza, repostería, computación reciben con mucha alegría y entusiasmo sus certificados.

Te puede interesar: DOSELVA, PRIMER EMPRESA EN LA PRODUCCIÓN Y PROCESAMIENTO DE CÚRCUMA

Estos hombres y mujeres gracias a estos nuevos conocimientos adquiridos podrán emprender en sus negocios y fortalecer de esa manera su economía.

Categorías
Deportes Nacionales

Todo Listos para la Gran Final del Pomares

Bóer y Dantos se verán las caras este próximo lunes en el primer partido de la serie final del Campeonato Nacional de Béisbol Germán Pomares.

Los semifinalistas Dantos viene de eliminar a los leones de León en una serie apasionante, el bóer venció con facilidad a los Toros de Chontales.

El Bóer y Dantos se medirán por cuarta ocasión en una serie final de los pomares.

Según datos particulares los Dantos han ganado dos finales ante el Bóer y pierden una, los dantos jugaran como local 4 partidos de la serie final y el bóer 3 partidos como equipo de casa.

Leonardo Crawford será el pícher abridor por parte de los Dantos y Berman Espinoza por parte del Bóer.

Berman Espinoza
Leonardo Crawford

Los precios de las entradas al Estadio Nacional serán desde los 30, 100 y 150 córdobas.

Categorías
Nacionales

Nandaime Realiza IV Festival Gastronómico

Con el lema “Patria Bendita” participan 8 emprendedores del municipio de Nandaime en el IV festival gastronómico realizado por autoridades de la Alcaldía municipal.

Indio viejo

Contaron con la presentación de platillos exquisitos como chancho con yuca, masa de cazuela, indio viejo con gallo pinto, el famoso consumido de Don Kuka y baho.

Los ganadores de dicho evento fueron; Ana Patricia Chamorro con un indio viejo; el segundo lugar fue para doña Justina Jarquín quien también presentó un indio viejo, y el tercer lugar lo obtuvo doña Juana Martínez con su plato de chanco con yuca.

Chancho con yuca

Te puede interesar: REPRODUCCIÓN Y CRIANZA DE TILAPIAS EN NICARAGUA

Los premios a los participantes fueron de 2 mil córdobas para el primer lugar; 1 mil 500 córdobas el segundo y 1 mil córdobas para el tercero.

Isabel Amador vicealcaldesa, expresó que los ganadores a nivel de municipio competirán a nivel departamental este próximo 23 de septiembre.

Baho
Categorías
Ambiente Economía Nacionales

Reproducción y Crianza de Tilapias en Nicaragua

La incorporación de la piscicultura en Nicaragua ha venido revolucionando la actividad económica de muchas familias en el territorio nacional, la reproducción y crianza de las tilapias se ha convertido en una de las actividades más rentables para los protagonistas del municipio de Somoto departamento de Madriz.

Alevines de tilapias

Las autoridades gubernamentales se encargan de realizar el acompañamiento técnico a las familias que inician a tener excelentes resultados con la crianza de tilapias.

Desde la delegación Mefcca- Madriz, se logra identificar a los productores con condiciones favorables para la crianza de peces, los que luego serán beneficiados de cría de tilapias.

Te puede interesar: DOSELVA, PRIMER EMPRESA EN LA PRODUCCIÓN Y PROCESAMIENTO DE CÚRCUMA

Desde hace más de 6 meses, se viene trabajando este proceso con más de 10 protagonistas en esa localidad con el objetivo de promover el consumo de este producto, así mismo su comercialización para generar ingresos a las familias protagonistas expresó; Bayardo Morazán técnico municipal del MEFCCA-Somoto.

Crianza de tilapias

La producción de estas especies acuáticas, se ha convertido en una de las actividades económicas y productivas que las familias del municipio de Somoto están aprovechando para el consumo, reproducción y comercialización.

Con la reproducción de tilapias, se ha convertido en una actividad económica y productiva para las familias de Somoto aprovechando el consumo, reproducción y comercialización.

Categorías
Destacadas Economía Nacionales

Doselva, primer empresa en la producción y procesamiento de Cúrcuma

La fundación Doselva ha colocado al avance en la producción y procesamiento de variedades de alta calidad, como la cúrcuma, tubérculo utilizado en la medicina ancestral y la gastronomía.

La empresa esta ubicada en el sector conocido como la carretera a Los Malacos, en la ciudad de Granada, gracias al crecimiento de la misma han logrado generar empleos locales, en una equidad de género 50% hombres y 50% mujeres.

Juan Gómez, gerente de operaciones expresó; Somos una empresa agroexportadora que se ha especializado en procesamiento de productos no tradicionales como la cúrcuma, jengibre, cardamomo, vainilla y estamos impulsando el procesamiento de moringa. Estamos llegado a mercados internacionales, con una iniciativa de crecimiento.

El procesamiento de la cúrcuma los ha ubicado como una empresa pionera, permitiéndoles ampliar sus mercados, crecer en infraestructura y posicionar e introducirlo en el consumo diario de las familias a nivel nacional.

La red de 200 productores y proveedores, generan 100 empleos directos, en conjunto con cooperativas, logrando un acopio diario de 300 quintales de materia prima, son lo que son procesados de manera integral.

Gómez expresó; Contamos con una línea seca la que está dirigida al procesamiento del producto para usos medicinales y gastronómicos y una línea fresca enfocada en el procesar el producto fresco, seleccionado y premium para luego ser exportado, esto nos ha permitido ser versátiles en el mercado.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua continúa con precios estables en los combustibles y gas licuado

A través de un comunicado, las autoridades del INE informaron que el Gobierno de Nicaragua asume con sus recursos los incrementos de los combustibles gasolinas y diésel, además del Gas Licuado de Petróleo, correspondientes a la semana del 4 al 10 de septiembre 2022.

A continuación compartimos el comunicado oficial integro.

COMUNICADO

INSTITUTO NICARAGÜENSE DE ENERGÍA

Y MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS.

El Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega Saavedra y nuestra Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, dado el incremento constante que desde el año 2021 han tenido los precios internacionales del petróleo y sus derivados, los cuales afectan las economías de todos los países,  pensando siempre en el apoyo a las familias nicaragüenses y en las diversas actividades que realiza nuestro pueblo relacionadas con la producción y el transporte colectivo, han instruido al Ministerio de Energía y Minas y al Instituto Nicaragüense de Energía, informar a nuestro pueblo que el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), asume con sus recursos los siguientes incrementos correspondientes a la semana del 4 al 10 de septiembre 2022:

Para la siguiente semana se mantendrán los precios de los combustibles gasolinas y diésel sin variación, requiriéndose para el diésel un incremento de 22.78  C$/galón de acuerdo con los precios internacionales de los derivados del petróleo, sin embargo, nuestro Gobierno ha decidido asumir el 100% de este incremento, para beneficio de las familias nicaragüenses.

En cuanto al Gas Licuado de Petróleo, principal combustible que usan los hogares nicaragüenses para la preparación de alimentos, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional garantizará que se mantengan los mismos precios, sin ningún ajuste, de manera que el gas licuado de petróleo no tendrá ningún cambio en su precio para las presentaciones de 10 libras, 25 libras y 100 libras.

Es preocupación constante de la Presidencia de la República el impacto que estos precios tienen en la Economía Familiar y en los sectores económicos del País, por tanto, nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional en lo sucesivo, continuará en seguimiento permanente del comportamiento de los precios internacionales y resto de variables que conforman el precio de los combustibles, y se tomarán las acciones y medidas correspondientes, que permitan mitigar el impacto del incremento de estos precios en la economía de las familias nicaragüenses.

¡Les deseamos a todos los nicaragüenses un feliz fin de semana, celebrando en familia nuestras Efemérides Patrias, en Armonía, Paz, Bienestar y Buenas Esperanzas, en nuestra bella Nicaragua Cristiana, Socialista y Solidaria!

Managua, 2 de Septiembre, 2022.

Instituto Nicaragüense de Energía
Ministerio de Energía y Minas
Gobierno de Reconciliación
y Unidad Nacional

Categorías
Nacionales

Primera jornada de cirugías oncológicas de cerebro en Nicaragua

En el Hospital Infantil Manuel de Jesús Rivera “La Mascota”, se realizó la primera jornada de cirugías oncológicas de cerebro, esto con el objetivo de brindar una mejor calidad de vida a los niños y niñas.

En esta jornada contó con la presencia de un grupo de expertos de todo el país, quienes han realizado 8 intervenciones, las que han resultado exitosas, reflejando resultados positivos casi de forma inmediata en los pacientes.

El proceso quirúrgico es tardío, puede desarrollarse entre 4 y 12 horas, sin embargo, los resultados son favorables y sin duda permiten que el niño o la niña retomen sus actividades físicas.

Te puede interesar leer: 30 AÑOS DEL TSUNAMI EN NICARAGUA

“Somos una brigada multicéntrica, integrada por especialistas de hospitales públicos y privados, quienes han venido a ayudarnos en el manejo de cirugías de nuestros niños con lesiones en sus cabecitas y dentro de la médula”, detalló el doctor José Miguel Hurtado, neurocirujano del Hospital La Mascota.