Categorías
Nacionales Salud

Nicaragua recibe 400 camas multiposicionales para unidades hospitalarias

El Ministerio de Salud de Nicaragua, MINSA, recibe 400 camas multifuncionales para los hospitales, esta adquisición anda alrededor d  13 millones 750 mil córdobas, siendo distribuida a hospitales regionales y de referencia nacional.

«Es importante mencionar que estas camas son totalmente nueva y viene multiposicionales con un sistema hidráulico con colchones que tienen un mecanismo antiescaras que viene ayudar a comodidad del paciente en fortalecer la capacidad de respuestas en los hospitales» resaltó el doctor Óscar Vásquez, director de Hospitales del Minsa.

Los hospitales que estarán siendo equipados son el Hospital Alemán Nicaragüense, Hospital Manolo Morales, Hospital Antonio Lenín Fonseca, así como el Hospital Fernando Vélez Paiz. También el Hospital Luis Felipe Moncada del Río San Juan, Hospital de Ocotal-Nueva Segovia, entre otros.

Te puede interesar leer: NICARAGUA COMPARTE EXPERIENCIAS DEL MANEJO DEL RECURSO HÍDRICO

La doctora Magaly Rugama, subdirectora del Hospital Alemán Nicaragüense, comentó «es la segunda dotación de camas que está recibiendo ese centro asistencial de parte del Minsa, para mejorar la atención de los pacientes, en darles comodidad, darles confort y principalmente nosotros ya habíamos equipado lo que es hospitalización, pero nos hacía falta lo que es: Labor y Parto, Observación, Emergencias y las Terapias Intensivas”.

Categorías
Nacionales

El CSE convoca a elecciones municipales en Nicaragua

El Consejo Supremo Electoral en Nicaragua (CSE) anuncia la convocatoria de las elecciones municipales, efectuándose el 6 de Noviembre del 2022 en los 153 municipios del país.

En la convocatoria señalada por la gaceta Diario Oficial, señala «En este proceso electoral se elegirán los cargos de alcaldes, alcaldesas, vicealcaldes, vicealcaldesas, concejales. Asimismo, miembros de los Consejos Municipales, propietarios y propietarias con sus respectivos suplentes».

El CSE hace un llamamiento a las organizaciones políticas participantes al debido cumplimiento con la Constitución Política, Ley Electoral, Ley de Regulación de Agentes Extranjeros, Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, Soberanía y Autodeterminación para la Paz, el respeto a las normas de éticas, resoluciones, acuerdos y normativas.

Te puede interesar leer: FUERZA NAVAL CONMEMORA 42 AÑOS DE EXISTENCIA

Ese Poder del Estado pide el debido cumplimiento en relación a la igualdad y la equidad de género a fin de que las organizaciones políticas presenten en sus propuestas de estructuras electorales y candidaturas el 50% de mujeres y el 50% de varones.

Categorías
Ambiente Nacionales

Nicaragua comparte experiencias del manejo del recurso hídrico

El Ministerio de los Recursos Naturales de Nicaragua (MARENA), junto a los Ministerios de Ambientes de toda Centroamérica y República Dominicana intercambiaron experiencias sobre el manejo del Recurso Hídrico.

Sumaya Castillo, Ministra del MARENA, señaló que con esta actividad se realiza intercambio de experiencias, donde los participantes comparten logros y desafíos en Nicaragua, a través del manejo de la Cuenca de Dipilto.

Yahir Urriola, Secretario Ejecutivo de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo, afirmó que este encuentro se realiza como parte de la estrategia regional ambiental, «la agenda hídrica es uno de los 5 pilares fundamentales, y este intercambio viene a fortalecer a la region y a todo los paises y sobre todo a las cuencas hidrográficas».

Ministra de Marena

Este encuentro se realizó en el auditorio del Hotel Crowne Plaza, en Managua, contó con la participación de expertos que conforman la Comisión Nacional para el Manejo, Aprovechamiento y Conservación del Recurso Hídrico como son: La Autoridad Nacional del Agua, el FISE y MARENA.

Te puede interesar leer: AVANZA CONSTRUCCIÓN DEL TERCER PUENTE MÁS LARGO DE NICARAGUA

Karla Meléndez, Alcaldesa de Dipilto; expresó, «Esta experiencia va a hacer de mucho éxito, porque realmente estos intercambios nos ayudan a que muchas personas a nivel mundial, a nivel de Centroamérica, en nuestro pais, se den cuenta del arduo trabajo que se esta haciendo para la conservación de nuestra cuencas, desde la protección de nuestros recursos hídricos, forestales, en garantizar agua a la población».

Cabe señalar que Centroamérica es una de las regiones mas diversa del mundo porque posee una capital hídrico abundante con 11 eco-regiones, a la vez, se ve amenazada debido a la ocurrencia de periodos de sequias ligados al déficit de precipitación y un aumento mas vulnerable ante los fenómenos de exceso de agua como las tormentas, huracanes que azotan la región.

Categorías
Destacadas Nacionales

Avanza construcción del tercer puente más largo de Nicaragua

El proyecto para construir un puente de 255m sobre el río nicaragüense Wawa presenta un 87,5% de avance, según información emitida por medios de comunicación nicaragüenses.

Quedan 32m por construir antes de que la obra esté terminada, dijo el gerente de proyecto de Constructora Meco, Carlos Suárez, al medio Viva Nicaragua Canal 13.

El proyecto lo encabeza el Ministerio de Transporte e Infraestructura y se convertirá en el tercer puente más largo de Nicaragua.

La estructura beneficiará a más de 140.000 personas en seis comunidades y tendrá un gran impacto en el transporte de la región autónoma de la Costa Caribe Norte, informó Canal 4.

Los dos tramos del puente de 11,7m de ancho que se están construyendo se unirán en septiembre, indicó Suárez a Canal 13, y agregó que las obras de remodelación estarán listas en noviembre.

El ejecutivo también señaló que en el sitio trabajan 220 personas, de las cuales 80 son indígenas de las comunidades aledañas.

Categorías
Destacadas Nacionales

Fuerza Naval Conmemora 42 años de existencia

El Ejercito y el Gobierno de Nicaragua conmemoran el 42 Aniversario de la existencia de la Fuerza Naval.

La actividad se desarrolló en el Centro de Convenciones Olof Palme, la que estuvo presidida por el Presidente de la República Daniel Ortega Saavedra, Rosario Murillo Vicepresidenta, Comandante en Jefe del Ejercito Julio Avilés Castillo y miembros del del Estado Mayor de la Fuerza Naval.

Las autoridades del Ejercito y el presidente de Nicaragua entregaron condecoraciones en primera y segunda clase a miembros de la fuerza naval que se han destacado en sus labores.

Durante este acto el Contraalmirante Ángel Eugenio Fonseca Donaire, realizó lectura del informe del trabajo que ha realizado la fuerza naval, al servicio de Nicaragua y familias nicaragüenses.

Ejercito de Nicaragua al servicio de la comunidad

Julio Avilés Castillo, Comandante en Jefe del Ejercito de Nicaragua, resaltó que «son 42 años cumpliéndole a Nicaragua, patrullando nuestros litorales, es el componente del ejercito de Nicaragua; que tiene la responsabilidad de hacer valer las leyes nacionales en las aguas nicaragüenses».

Destacó la labor de acompañamiento y cuidado a los buques que salen y entran al país, así aportando de gran manera a la economía del país.

Palabras del Presidente Daniel Ortega Saavedra:

El presidente de Nicaragua se refirió al trabajo arduo que el Ejercito y la Fuerza Naval, ha realizado en estos 42 años al servicio de la población.

El mandatario se refirió a lo ocurrido en Cuba y desde aquí envió su solidaridad con este pueblo, destacando su fortaleza y su capacidad para salir adelante ante las adversidades.

También se manifestó acerca del avión que tienen retenido los Estados Unidos en Argentina, destacando que a pesar que Argentina es presidente de la CELAC, se ha dejado manipular por los Estados Unidos actuando en contra del pueblo venezolano.

Daniel Ortega envió sus felicitaciones a los miembros de la fuerza naval, destacando la labor realizada por esta institución, en estos 42 años desde el triunfo de la Revolución Sandinista hasta el día de hoy.

Categorías
Nacionales

Más de 700 colisiones vehicular se produjeron en Nicaragua

Policía de tránsito dio a conocer durante un informe semanal que 13 personas fallecieron en accidentes de tránsito, y la causas fueron fueron exceso de velocidad y embriaguez.

Comisionada general Vilma Reyes, jefa de la dirección de Tránsito Nacional, informó; “En el 94% de los municipios del país, no se registran personas fallecidas en accidentes de tránsito. Ocurrieron 705 colisiones, resultaron 13 personas fallecidas y 14 lesionadas”.

Accidente de tránsito en Nicaragua

Transito impartió seminarios de educación vial a 3142 personas, entre ellos aspirantes a nuevos títulos, adición de categorías, reeducación vial a conductores de motocicletas, moto taxis y de transporte colectivo.

Te puede interesar leer: POLICÍA NICARAGÜENSE CAPTURÓ A 47 DELINCUENTES DE ALTA PELIGROSIDAD

Se realizó capacitación virtual (sede San Carlos) a coordinadores, académicos y miembros de la comunidad universitaria de las 12 sedes de la Universidad Nacional Multidisciplinaria.

La comisionada Reyes señaló que hay que conducir con prudencia, evitar transitar por las zonas de alto riesgo, y que los accidentes de tránsito se pueden evitar si mantiene una actitud prudente y responsable sobre la vía.

Categorías
Destacadas Nacionales

143 mil casas serán desratizadas 

La desratización es importante en los hogares ya que los roedores traen consigo múltiples enfermedades y daños en objetos e insumos del hogar; erradicar por completo esta plaga se vuelve fundamental para garantizar la salubridad e higiene de los hogares.

El Ministerio de Salud dio a conocer que el día de hoy da por iniciada la II Jornada de Desratización Nacional, en los hogares nicaragüenses.

Este lanzamiento se dio en el Departamento de Rivas en Municipio de Tola, donde estuvieron autoridades del MINSA.

Biorat

Se prevé aplicar 23 mil kilos de Biorat, en un total de 143 mil viviendas, 107 mercados, 887 escuelas, 639 establecimientos de salud y en 39 rastros municipales a nivel nacional.

Eduardo Jiménez, Director del Programa Nacional de Zoonosis del MINSA; informó que esta jornada se desarrollará del 15 al 19 de agosto, y que con esto se pretende proteger a 600 mil nicaragüenses.

Categorías
Nacionales

Policía Nicaragüense capturó a 47 delincuentes de alta peligrosidad

Policía Nicaragüense dio a conocer en su informe semanal el arresto de 47 delincuentes por ser presuntos autores de diferentes delitos de peligrosidad.

El comisionado Mayor César Cuadra, segundo jefe de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, informó «3 son autores de muerte homicida, 29 fueron capturados por robos con intimidación y 15 abastecedor de droga».

Policía nacional mantiene la constante Vigilancia y patrullaje en barrios, mercados, paradas y terminales de buses, parques, carreteras y destinos turísticos. Planes de: Seguridad Escolar, Seguridad Vial y Seguridad en el Campo.

Te puede interesar leer: MAS LLUVIAS EN TERRITORIO NICARAGÜENSE

Se ocuparon 13 armas de fuego, 14 libras de marihuana, 1 ½ kilogramos de cocaína, 1 automóvil y 4 motocicletas. Todo lo incautado serán remitidas a las autoridades competentes, para su debido proceso.

Categorías
Ambiente Nacionales

Más lluvias en territorio Nicaragüense

Para este semana se espera tres onda tropical en territorio Nicaragüense, provocando mas lluvias, así lo informó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER).

«En la medida que vaya ingresando bastante lento esta onda tropical sobre el país, irá produciendo lluvias en las diferentes regiones del territorio nacional», explicó el ingeniero Baca.

Te puede interesar leer: NICARAGUA ES DESTACADA POR TENER ALTA CAPACIDAD EN LABORATORIOS MÉDICOS

Para el día lunes y miércoles se espera la tormenta tropical 27, generando lluvias dispersas con tormentas eléctricas, en las regiones del Pacífico, lluvias en horas tempranas en las regiones del Caribe Norte y Sur.

Para el Jueves 18 de Agosto, se espera la onda tropical numero 28, mientras que la onda tropical 29 llegará al país el próximo fin de semana, generando iguales condiciones climáticas.

Mientras que la temperatura serán de 33 a 34 grados en territorio nacional, y productos de las ondas tropicales se incrementara la nubosidad.

Categorías
Nacionales Salud

Nicaragua es destacada por tener alta capacidad en Laboratorios Médicos

Cabe señalar que Nicaragua ha venido trabajando desde que el Covid-19 entro al pais, no dándole tregua, siendo uno de los país con menor índice de muertos por este Virus.

Estos es al gran labor que hicieron los trabajadores del Ministerio de Salud, MINSA, donde atendían personas contagiadas antes de la llegada de las vacunas.

Alta capacidad de laboratorios medicos.

La Revista Estadounidense llamada; New England Journal Of Medicine destacó el estudio del Covid-19 de especialista del Ministerio de Salud Nicaragüense, de la Universidad de California en Berkeley y de la Universidad de Michigan, sobre la protección asociada a una infección previa por la COVID-19 en el año 2021.

El Estudio hace reflejar la elevada capacidad del Laboratorio del MINSA de Nicaragua y sus especialistas, y fue realizado con 2,064 participantes a los que les tomaron muestras de sangre para medir sus anticuerpos contra esta enfermedad y determinar la protección contra la COVID-19.

Te puede interesar leer: NICARAGÜENSES LISTOS PARA CELEBRAR 75 AÑOS A LA GRITERÍA CHIQUITA

Demostrando que un año después de haberse infectados con el virus de manera natural (Sin Vacunarse) existe la protección para una segunda infección contra el COVID-19, dicha protección fue menor a la observada después de la primera ola lo que se debe a la circulación de nuevas variantes y a la disminución de los anticuerpos protectores, situación que indica que debe continuar la vacunación.

Toda la tecnología aplicada para la determinación de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 y la secuenciación genómica para identificar nuevas variantes fueron realizadas en el laboratorio del Ministerio de Salud de Nicaragua.