Categorías
Internacionales Politica

Nigeria elige presidente

Nigeria, el país más poblado y con la mayor economía de África, celebró este sábado 25 de febrero, los comicios electorales, para elegir a su próximo presidente y dirigentes parlamentarios.

Los colegios electorales abrieron sus puertas más tarde de lo previsto, aunque no significó mayor problema, subrayan las autoridades.

Las urnas cerraron en la tarde de este sábado y el pueblo nigeriano ya decidió quién será el sucesor del mandatario Muhammadu Buhari, en el poder desde 2015, aunque se espera que el conteo de los votos tome varios días.

Buhari, un general retirado del Ejército, cumplió el periodo máximo de ocho años permitido por la Constitución del país para estar en el cargo presidencial.

Te puede interesar: CONOCÉ LA POSICIÓN DE CHINA ANTE EL CONFLICTO ENTRE RUSIA Y UCRANIA

Los principales favoritos a llevarse la contienda electoral, se trata de:  Bola Tinubu, de 70 años, del gobernante Congreso de Todos los Progresistas; Atiku Abubakar, de 76 años, del Partido Democrático Popular, la principal formación opositora; y Peter Obi, de 61 años, del Partido Laborista, que ha obtenido un fuerte apoyo de los votantes más jóvenes.

Actualmente Nigeria ocupa el séptimo lugar en el mundo en términos de producción de petróleo, y también posee importantes reservas de gas natural que podrían permitirle reclamar el liderazgo en la producción de este combustible.

Categorías
Internacionales Salud

Aumenta muertos por brote de cólera en Nigeria 

En el estado de Cross River en Nigeria reportó 31 muertes por Cólera, aumentado a 51 víctimas de esta epidemia que afecta al sureste del país africano.

Bernard Egbe, gobernador de Cross River, detalló; «el brote de cólera se ha esparcido por 10 aldeas del clan Ekureku y se mantienen cuatro pacientes en estado crítico».

Te puede interesar leer: ¿CÓMO PREVENIR LA OSTEOPOROSIS?

Janet Ekpeyong, directora de la Agencia de Desarrollo de Atención Sanitaria de Cross River, dijo que los decesos podrían haberse evitado acatando los protocolos de higiene en los focos primarios.

«Todo el equipo combinado (OMS, Unicef, Cruz Roja y Gobierno) intervino en consecuencia y ayudó a salvar vidas y a prevenir una mayor propagación de la enfermedad”, afirmó Ekpeyong.

Cabe señalar que los brotes del cólera son frecuentes en algunas regiones de Nigeria, debido a la escasez de agua potable, donde hay grandes asentamientos poblacional con una infraestructura inadecuada.

Categorías
Destacadas Internacionales

Más de 500 muertos han dejado las inundaciones en Nigeria

En lo que va en el año, más de 500 personas han muerto y más de 790.000 se han visto desplazadas por las inundaciones que golpean a 31 de los 36 estados de Nigeria.

El secretario permanente del Ministerio de Asuntos Humanitarios, Nasir Sani-Gwarzo, detalló «Se ha registrado la muerte de más de 500 personas, 1.411.051 se han visto afectadas y las personas desplazadas ascienden a 790.254″.

Te puede interesar leer: NASA: DART LOGRÓ DESVIAR EL ASTEROIDE DIMORPHOS

Los heridos superan las 1.500 personas y cerca de 90.000 casas abnegadas, más de 146.000 hectáreas de cultivo se vieron parcial o totalmente destruidas, en el pais Nigeriano.

La Agencia Nacional de Manejo de Emergencias, NEMA, advirtió sobre las inundaciones más catastróficas para el pais, ubicados a lo largo de los cursos de los ríos Níger y Benue, a la vez, explicó que se esperaba que tres de los embalses sobrellenados de Nigeria se desbordaran.

Nigeria.

Un episodio vivido es de seis personas incluido un niño pequeño que murieron en el distrito de Ibaji, el más afectado de Kogi, el cual el gobernador del estado, Yahaya Bello, dijo que estaba «100 por ciento bajo el agua».

Autoridades Nigerianas están prestando atención ante la financiación climática, ya que los paises se une a sus mandatarios africanos para buscar una expansión financiera ante la cumbre climática COP27, que se dará en Noviembre en Egipto.