Categorías
Nacionales

Nicaragua inaugura planta de producción de oxígeno y nitrógeno líquido

Nicaragua marca un hito en la región centroamericana al inaugurar la planta de separación de aire más avanzada en el municipio de Mateare. Operada por la compañía GASPRO, esta instalación libera al país de la dependencia de la importación de oxígeno y nitrógeno líquido, esenciales para la salud, la industria y la agricultura.

A partir de la tercera semana de marzo, la planta producirá 20 toneladas métricas diarias de oxígeno y nitrógeno líquido, con una pureza del 99.5% y 99.9% respectivamente, cumpliendo con los estándares internacionales más exigentes. Además, cuenta con una capacidad de almacenamiento de 650 toneladas métricas para garantizar un suministro constante en todo el país.

La construcción de la planta generó 500 empleos temporales, y ahora 25 técnicos nicaragüenses altamente capacitados operarán esta maravilla tecnológica. Este logro representa un orgullo nacional y demuestra el compromiso de Nicaragua con la innovación y el desarrollo.

Con esta planta, Nicaragua se posiciona como un líder regional al abrir las puertas a la exportación de oxígeno y nitrógeno líquido a toda Centroamérica. La inauguración de esta planta es un símbolo de la capacidad del país para alcanzar grandes metas, su independencia y su firme compromiso con el progreso.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nueva planta de Oxígeno Medicinal garantiza cobertura en todos los hospitales de Nicaragua

Con el objetivo de garantizar la cobertura de oxígeno en todos los hospitales del país el Gobierno de Nicaragua, a través del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social completó la construcción, equipamiento y puesta en marcha de la Planta Generadora de Oxígeno Gaseoso “Kevin Coffin Reyes”.

Estos esfuerzos se llevan a cabo como parte de la Estrategia de Producción Nacional de Oxígeno Medicinal para garantizar la Salud y Seguridad del Pueblo nicaragüense.

Esta planta cuenta con un área total de 2,300 metros cuadrados construidos, que incluyen área de producción, bodegas y oficinas administrativas.

Cuenta con dos generadoras de oxígeno medicinal PSA con capacidad de 6,500 pies cúbicos por minuto, lo que permite el llenado diario de 970 cilindros T220 (de 220 pies cúbicos).

Esto significa que se llenarán 25,000 cilindros mensualmente, lo que se estima es equivalente al 25% del consumo nacional.

La fábrica cuenta con una bodega con capacidad de almacenar 3,000 cilindros T220 y cumple con todos los requerimientos de seguridad establecidos por los Bomberos Unificados y el Ministerio de Salud. La producción actual ya está abasteciendo a los hospitales del INSS.

Adicionalmente, se han instalado dos generadores eléctricos que permiten que la planta tenga autonomía en situaciones de emergencia.

La Estrategia de Producción Nacional de Oxígeno Medicinal incluye también la instalación de generadores de oxígeno que ya están operando en el Hospital Vélez Paiz, el Hospital Mauricio Abdalah de Chinandega, el Hospital Lenin Fonseca, el Hospital Militar A. Dávila Bolaños y los hospitales del INSS en Managua, Masaya, Granada y León.

Los nuevos hospitales en construcción también contemplan la instalación de generadores de oxígeno gaseoso para garantizar su autonomía operativa.