Categorías
Destacadas Internacionales Salud

OMS descarta riesgo de nueva pandemia por HMPV en China

La Organización Mundial de la Salud (OMS) desmintió rumores sobre un posible brote de Metapneumovirus Humano (HMPV) en China, afirmando que no hay evidencia que indique el riesgo de una nueva pandemia.

La OMS confirmó que no ha registrado un aumento inusual de enfermedades respiratorias en China, aunque colabora con las autoridades del país para reforzar la vigilancia epidemiológica.

Te puede interesar leer: Más de 80 mil arrestos bajo régimen de excepción en El Salvador

Los rumores surgieron en redes sociales, mencionando un incremento en casos respiratorios que afectaron hospitales y crematorios, además de una supuesta declaración de emergencia sanitaria.

Sin embargo, estos informes carecen de fundamento y se atribuyen al aumento estacional de enfermedades respiratorias durante el invierno.

Entre los virus con mayor actividad se encuentran la influenza estacional, el rinovirus, el virus respiratorio sincitial (VRS) y el HMPV, aunque el impacto actual es menor al registrado en el mismo periodo del año anterior, según datos del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China (China CDC).

El HMPV, común en invierno, afecta las vías respiratorias superiores e inferiores, siendo más grave en niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios comprometidos.

Sus síntomas incluyen fiebre, tos, congestión nasal y, en casos severos, dificultad para respirar.

La OMS instó a la población a informarse a través de fuentes confiables y evitar propagar rumores que generen alarma innecesaria.
Categorías
Internacionales Salud

OMS: El mundo debe prepararse para la próxima pandemia

Tedros Adhanom Gebreyesus, Director General de la OMS, advierte al mundo a estar preparado para una pandemia que podría ser mas letal que el Covid-19

Tedros Ghebreyesus, dijo; «Cuando la próxima pandemia toque la puerta –y lo hará– debemos estar preparados para responderle de manera decisiva, colectiva y equitativa».

Te puede interesar leer: MINSA E INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL UNIDOS POR UN BIEN COMÚN

Tedros Adhanom Gebreyesus, Director General de la OMS.

Aunque el covid-19 sigue siendo una amenaza sanitaria mundial, los expertos de la OMS no ven la propagación del covid-19 como una emergencia.

«Persiste la amenaza de que surja otra variante que provoque nuevas oleadas de enfermedad y muerte, y sigue existiendo la amenaza de que aparezca otro patógeno con un potencial aún más letal»  asi lo detalló Tedros en la 76° asamblea de la organización.

Cabe señalar, desde 2019 hasta 2023, el coronavirus provocó más de 600 millones de casos en el mundo y más de 6,8 millones de muertos; algo que modificó la estructura de familias, sociedades y la economía de los paises en el mundo.

Para evitar esta crisis de una «pandemia», Tedros Gebreyesus, insta a los líderes mundiales a invertir en estrategias de prevención que frenen el desarrollo de una posible pandemia.

Categorías
Destacadas Salud

OMS alerta ante una posible pandemia de gripe aviar «Debemos prepararnos»

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus alertó sobre la posibilidad de enfrentar una pandemia de gripe aviar humana H5N1.

Esta advertencia se da tras conocerse de casos de transferencia del virus hacia mamíferos e incluso a humanos.

Te puede interesar leer: COMETA VERDE Y MARTE PASARÁN POR UN LADO DE LA TIERRA

El doctor Tedros Adhanom confirmó los informes de mamíferos infectados con el virus de la gripe aviar H5N1, se encuentran en los visones, nutrias, zorros y leones marinos.

«Hasta el momento la OMS evalúa como bajo el riesgo de este virus para los humanos, pero no podemos asumir que seguirá siendo así, y debemos prepararnos para cualquier caso en el statu quo», alegó el doctor durante la transmisión.

La red mundial de laboratorios de la OMS, el Sistema Global de Vigilancia y Respuesta a la Influenza, identifica y monitorea las cepas de este virus en circulación y brinda asesoramiento a los países sobre su riesgo para la salud humana y el tratamiento o las medidas de control disponibles.

Al mismo tiempo la OMS aprovechó en su asistencia para alertar también sobre la extensión de brotes del cólera reportados en 23 países que comparten fronteras y riesgo con otros 20.

Categorías
Deportes Internacionales

Pandemia obliga a aplazar Mundial de atletismo en China

La Federación Internacional de Atletismo (World Athletics), informó que el Campeonato Mundial de atletismo en pista cubierta, previsto a realizarse en la ciudad china de Nanjing en 2023, será aplazado hasta marzo de 2025 debido a la pandemia de Covid-19.

https://twitter.com/WorldAthletics/status/1565277316124745728?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1565277316124745728%7Ctwgr%5E833b7ca098bd4037f060ab8203b92a5d9afc3956%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fnews%2Fpandemia-obliga-aplazar-mundial-atletismo-pista-cubierta–20220901-0011.html

Esta es la tercera ocasión que se posterga la justa. originalmente Nanjing fue elegida sede del Mundial de 2020; el cual se aplazó en primera instancia hasta marzo de 2021, después al 2023 y ahora hasta el 2025.

Luego de una reciente calma respecto a la Pandemia del COVID-19, China presentó en este 2022 rebrote de casos, que llevaron a las autoridades locales a imponer cuarentena estricta a millones de habitantes de diferentes ciudades.

Te puede interesar: JÓVENES DEPORTISTAS RECIBEN EQUIPAMIENTOS DEPORTIVOS

El presidente de World Athletics, el excorredor británico Sebastian Coe, declaró a medios de prensa que los organizadores están decepcionados de haber tenido que posponer este evento nuevamente debido a circunstancias que consideran fuera de su control.

No obstante, precisó que se trata de una decisión necesaria “para dar certeza a los atletas y las Federaciones que se preparan para la temporada de 2023”.

Coe añadió que decidieron mantener la sede de la competición en Nanjing, capital de la provincia china de Jiangsu (este), por respeto al esfuerzo hecho por el comité organizador para acoger el evento. Por otro lado, dijo que esta decisión protegerá a las partes de posibles pérdidas financieras.