Categorías
Ambiente Destacadas Nacionales

Lluvias cerca, Managua activa su Plan Invierno

Managua ejecuta obras clave ante la llegada del invierno.

Alcaldía de Managua avanza con el Plan Invierno 2025, que contempla limpieza y obras de infraestructura para proteger a la población durante la temporada lluviosa. Más del 70 % de estas labores ya se han ejecutado.

El plan incluye limpieza de cauces, tragantes, regías, pozos de visita y 24 micropresas, con el fin de garantizar el buen funcionamiento del sistema de drenaje. “Nuestros sistemas están limpios, pero constantemente vuelven a llenarse de basura. Hacemos un llamado a las familias a no tirarla”, subrayó Jennifer Porras, secretaria del Consejo Municipal.

Además, se ejecutan 46 proyectos de drenaje en los distritos 1, 4, 5 y 6. Entre ellos destacan los trabajos en el cauce La Primavera, barrios como Enrique Lorente y Blanca Segovia, así como en zonas en crecimiento como Sabana Grande, donde se han construido más de 25 mil viviendas en los últimos años.

Porras enfatizó la necesidad de educación ambiental desde edades tempranas y recordó que las ordenanzas municipales prohíben prácticas como tala de árboles sin permiso o botaderos ilegales.

En el plan Invierno incluye la participación activa de la población, en mantener limpio el sistema de drenaje y fomentar la organización comunitaria que son claves para reducir riesgos. 

En cuanto a la recolección de basura, la Alcaldía mantiene horarios definidos y pide a la ciudadanía reportar cualquier falla. “Nunca se deja de atender un sector; si el camión falla, se reprograma”, aclaró.

También destacó el Plan Calache, realizado junto al Minsa y la Policía, para eliminar criaderos de mosquitos y focos de enfermedades en los barrios.

La Pista Héroes de la Insurrección, de 10 kilómetros, beneficiará a más de 45 barrios. La obra mejorará la movilidad, reducirá los puntos críticos de inundación y potenciará el comercio en zonas como el 7 Sur y Zumen.

Cabe destacar que se han destinado 490 millones de córdobas a proyectos integrados en el ‘Plan Invierno 2025’, una serie de iniciativas orientadas a mitigar los efectos de la temporada lluviosa y a mejorar la infraestructura urbana en la capital.

Categorías
Ambiente Nacionales

ALMA: más de 900 millones de córdobas destinados al Plan Invierno 2024

907.1 millones de córdobas, es el monto que tiene destinado la Alcaldía de Managua para el plan invierno 2024.

Este plan abarca un total de 120 proyectos, que incluyen iniciativas como el mejoramiento de cauces, la construcción de micropresas, la ampliación y mejora del drenaje pluvial, la mejora del alcantarillado, la reconstrucción de tragantes, así como la construcción y reconstrucción de cunetas, entre otras acciones. Hasta el momento, el avance de este plan alcanza el 7%.

Te puede interesar leer: CRUZ BLANCA ANUNCIA PLAN DE SEGURIDAD EN LAS PLAYAS PARA SEMANA SANTA

Como parte de los ejes del Plan Invierno 2024, se destaca la limpieza de drenajes mayores y menores de cauces y micropresas, con una inversión proyectada de 60.3 millones de córdobas. Además, se contempla la construcción de obras de drenaje y protección, como instalaciones de rejillas, canaletas, tragantes, cajas de captación, entre otras.

En total, se llevarán a cabo 65 proyectos, con un desembolso estimado de 846.8 millones de córdobas. Este enfoque busca fortalecer la infraestructura y mitigar los impactos negativos de las condiciones climáticas durante la temporada de invierno.

Dentro del marco del Plan Invierno, se implementarán programas de Educación Ambiental que incluirán diversas actividades de concientización. Este componente específico del plan contará con una inversión de 25.1 millones de córdobas.

Estos esfuerzos en educación ambiental buscan sensibilizar a la población sobre la importancia de preservar y cuidar el entorno, especialmente en el contexto de las acciones planificadas para la temporada de invierno.

Cabe destacar que estos programas y actividades educativas forman parte de un desembolso total de 932.2 millones de córdobas, comprometidos por la Alcaldía de Managua.

Este financiamiento tiene como objetivo garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía frente a los desafíos que puedan surgir durante la temporada de invierno.