Categorías
Empresariales Nacionales

Estelí se prepara para la fiesta del Tabaco

BE PRODUCCIONES, Maximiza y GRUPO ROMAX, organizadores de eventos con más de 20 años de experiencia, anuncian la Fiesta del Tabaco, un evento en homenaje a los colaboradores de la industria.

La celebración tendrá lugar el dia 27 de julio, costado este del estadio Independencia, Estelí, «Capital mundial del Tabaco».

En alianza con la Cámara Nicaragüense de Tabacaleros, este evento se organiza para honrar, reconocer y agradecer el arduo trabajo de los mas de 65,000 colaboradores que elaboran los mejores puros y contribuyen al éxito a nivel mundial.

La Fiesta del Tabaco, contará con diversas actividades de música cultura y diversión para todas las edades, en la que se incluyen áreas de exhibición de productos y entretenimientos como: juegos y toro mecánico, concursos, rifas, animaciones, bebidas y gastronomía.

La entrada al evento para el público en general tiene un costo de C$ 300 córdobas y estará dividido en 2 partes: de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. las familias disfrutaran con actividades para niños de todas las edades, quienes entran gratis, y de 3:00 p.m. en adelante la diversión para los adultos, con música en vivo con las mejores agrupaciones nacionales como Macolla, La Nueva Compañía, Fusión 4 y Nikas Band.

Además, se estará rifando una moto Yamaha para los trabajadores de las fábricas participantes, patrocinada por Moto Plaza.

Fábricas participantes: Drew Estate Company, Grupo Oliva, A J Fernández, Aganorsa, PENSA, Agrotabacos, Joya de Nicaragua, Tambor, NACSA y Barreda Cigars.

Categorías
Destacadas Economía Nacionales

Nicaragua Destaca a Nivel Mundial por sus Excepcionales Tabacos

Nicaragua se ha consolidado como una potencia indiscutible en la producción de tabacos de la más alta calidad, posicionándose en la cima de la industria a nivel mundial. La diversidad y exquisitez de sus mezclas han capturado la atención de aficionados y expertos, convirtiendo a los tabacos nicaragüenses en auténticas obras maestras.

Estelí es la principal representación tabaquera del país, al ser el origen de 18 de los 25 mejores cigarros del mundo.

El listado según la revista cigaraficionado.com es el siguiente:

  1. Fuente Fuente OpusX Reserva d’Chateau (República Dominicana)
  2. Padrón Serie 1926 No. 48 Maduro (Nicaragua)
  3. Oliva Serie V Melanio Toro (Nicaragua)
  4. Rocky Patel A.L.R. Second Edition Toro (Nicaragua)
  5. E.P. Carrillo Allegiance Confidant (Nicaragua)
  6. Partagás Serie P No. 2 (Cuba)
  7. Blackened Cigars “M81” By Drew Estate Corona (Nicaragua, EEUU)
  8. Alec Bradley Prensado Torpedo (Nicaragua, Honduras)
  9. La Aroma de Cuba Mi Amor Belicoso (Nicaragua)
  10. El Pulpo Belicoso Grande (Nicaragua)
  11. Romeo y Julieta Línea de Oro Hidalgos (Cuba)
  12. Trinidad Espíritu Series No. 1 Belicoso (Nicaragua)
  13. My Father Le Bijou 1922 100 Años LE Corona Especial (Nicaragua)
  14. Long Live The Queen Ace of Hearts (Nicaragua, República Dominicana)
  15. Ashton Virgin Sun Grown Illusion (República Dominicana)
  16. Cohiba Pirámides Extra (Cuba)
  17. Montecristo 1935 Anniversary Edición Diamante Grande (Nicaragua)
  18. Tatuaje Miami Havana Cazadores (Nicaragua)
  19. Foreign Affair By Luciano Cigars Corona (Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana)
  20. Olmec Claro Corona Gorda (Nicaragua)
  21. La Flor Dominicana Double Ligero Lancero (República Dominicana)
  22. Ozgener Family Cigars Bosphorus B52 (Nicaragua)
  23. Rafael Gonzalez Corona de Lonsdale (Cuba)
  24. Padilla Miami 8&11 Churchill (Nicaragua)
  25. West Tampa Red Robusto (Nicaragua)

Estos tabacos representan la excelencia en sabor, aroma y calidad artesanal, confirmando la posición de Nicaragua como líder en la producción de tabacos de clase mundial. Los amantes del puro encuentran en la rica tierra nicaragüense una fuente inagotable de experiencias sensoriales que hacen honor a la tradición y maestría de los cultivadores y artesanos del tabaco en esta nación centroamericana.

Te puede interesar: NICARAGUA DESTACADA EN LA «GUÍA USTOA 2024» COMO TESORO TURÍSTICO

Categorías
Internacionales Salud

OMS Informa una Disminución del Consumo de Tabaco a Nivel Mundial

La Organización Mundial de Salud, OMS, en su informe dio a conocer que en el mundo hubo una disminución en el consumo de Tabaco.

En este informe analiza las tendencias sobre la prevalencia del tabaquismo entre 2000 y 2030 y reveló que 150 países lograron reducir el consumo.

Te puede interesar leer: ¡ALERTA MUNDIAL! FMI ADVIERTE QUE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AMENAZA EL 40% DE LOS EMPLEOS A NIVEL GLOBAL

Para el 2022, uno de cada cinco adultos eran fumadores o consumían otros productos de tabaco, comparado con uno de cada tres en 2000.

«Se calcula que el tabaco mata actualmente a más de ocho millones de personas por año, incluyendo 1,3 millones de no fumadores que están expuestos al humo de segunda mano», asi lo detalló la OMS.

La Organización señaló; aunque en el mundo haya bajado el consumo del tabaco, no logrará alcanzar su meta de una reducción de 30% entre 2010 y 2025.

Pero, existe 56 países que podrían alcanzar la meta, incluyendo Brasil, que ya redujo el uso de tabaco en 35% desde 2010.

Mientras que seis países han registrado un aumento del consumo desde 2010: República del Congo, Egipto, Indonesia, Jordania, Moldavia y Omán.

Categorías
Agricultura Nacionales

Tabaco de Nicaragua crece en exportaciones 

Más de 100 millones de dólares, fue La exportaciones de Tabaco En Nicaragua.

En los últimos años, Nicaragua ha tenido un crecimiento en la producción de tabaco, siendo este un rubro de agro exportación que aportó a la economía del país, 55.7 millones de dólares en el año 2022.

Te puede interesar leer: ONU RECLAMA INCREMENTO EN LA AYUDA HUMANITARÍA PARA ETIOPÍA

En el ciclo 2022/2023, el país tuvo 171,640 quintales, mostrando crecimiento de 3.2% en comparación al ciclo anterior y representa un 100% de cumplimiento de la meta.

En enero a noviembre 2023, se generaron 100.1 millones de dólares de ingresos, 8% superior a lo registrado en igual periodo 2022. Los principales países de destino son Honduras, República Dominicana, Estados Unidos, Panamá y Costa Rica, entre otros.

Esta producción fue cosechada en 6,130 manzanas, con 478 productores, ubicadas principalmente en los Municipios de Estelí, Jalapa, Jinotega, Matagalpa y la Isla de Ometepe.