Categorías
Ambiente Internacionales

Fuertes tormentas dejan al menos 18 muertos en EE. UU.

Al menos 18 personas han fallecido en el sur y el medio oeste de Estados Unidos debido a intensas tormentas que provocaron inundaciones, crecidas de ríos y múltiples daños materiales.

Las severas condiciones meteorológicas afectaron desde Texas hasta Ohio, con lluvias torrenciales y vientos fuertes que causaron cortes de energía y gas, cierre de carreteras y evacuaciones preventivas.

Entre los estados más impactados están Kentucky, Tennessee y Alabama, donde las lluvias continuaban este domingo.

De las víctimas, diez murieron en Tennessee, incluidos al menos dos menores. Además, un bombero perdió la vida en Missouri mientras intentaba rescatar a personas atrapadas por la tormenta.

Te puede interesar leer: La mujer con la lengua más larga del mundo alcanza fama global

El clima extremo también afectó el tráfico aéreo. Según el sitio FlightAware.com, el sábado se cancelaron 521 vuelos y se registraron más de 6,400 retrasos. La mañana del domingo se reportaron otras 74 cancelaciones y 478 demoras.

Meteorólogos advierten sobre posibles tornados en Alabama, Georgia y Florida. Las autoridades atribuyen la inestabilidad del clima a las altas temperaturas, la atmósfera inestable y la humedad proveniente del Golfo de México.

Categorías
Ambiente Internacionales

Intensas nevadas afectan a Japón

Las tormentas de nieve están afectando algunos lugares de Japón, asi lo advirtió la Dirección de Meteorología del país.

Las nevadas se han intensificado, especialmente en las zonas montañosas a lo largo de la costa del mar, debido a un patrón de presión invernal y a una masa de aire extremada.

Checa para más info aquí: Trump No descarta una intervención militar para tomar el canal de Panamá

Se advirtió que la acumulación de nieve podría generar trastornos viales e incluso avalanchas, por lo que las autoridades han instalado a tomar precaución.

Según los datos recopilados, las nevadas más fuertes afectan principalmente el norte y el oeste del archipiélago frente al mar del Japón, aunque también la

En un período de 24 horas, hasta las 4:00 am hora local de este jueves, el pueblo de Shirakawa, en la prefectura de Gifu, registró una acumulación de 53 centímetros de nieve.

Los meteorólogos prevén que para la mañana del viernes el acumulado llegue a los 80 cm en la prefectura de Niigata, en la costa oeste.

Categorías
Internacionales

Tormenta Sara causa fuertes lluvias en el noreste de Honduras

La tormenta tropical Sara ha causado severas lluvias en el noreste de Honduras, generando inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra con alto riesgo letal, tal como se había previsto antes del fin de semana. Hasta la mañana de este viernes, se habían registrado casi 500 milímetros de lluvia en diversas áreas del país, y se esperan más precipitaciones.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) había advertido a los residentes a lo largo del este del Golfo de México sobre el potencial de la tormenta para llegar a EE.UU. Sin embargo, el NHC ha actualizado sus pronósticos, señalando que Sara podría no sobrevivir a su paso por Centroamérica ni por la península de Yucatán en México.

Formada el jueves por la tarde cerca de la frontera entre Honduras y Nicaragua, Sara es la decimoctava tormenta nombrada de la temporada de huracanes del Atlántico de 2024. A pesar de que la temporada ha sido conforme a las previsiones iniciales, las condiciones atípicas provocadas por el cambio climático han contribuido a que Sara sea la tercera tormenta con nombre en el mes de noviembre, un periodo en el que normalmente la actividad tropical disminuye.

Sara tocó brevemente tierra el jueves por la noche en el noreste de Honduras y podría realizar otro desembarco mientras avanza a lo largo de la costa. El NHC ha emitido una alerta sobre las fuertes lluvias que podrían desencadenar inundaciones «letales» en partes de Honduras. En algunas zonas, se prevé que la lluvia alcance hasta 800 mm, lo que podría generar «inundaciones generalizadas repentinas» y deslizamientos de tierra potencialmente catastróficos.

Después de su paso por Honduras, la tormenta se alejará hacia el mar, amenazando a Belice con marejadas ciclónicas y vientos intensos. Las autoridades continúan monitoreando de cerca la evolución de la tormenta, instando a la población a mantenerse alerta ante los riesgos inminentes.

Categorías
Internacionales

Tormenta en el norte de Italia deja un desaparecido y severos daños materiales

Las intensas lluvias e inundaciones que azotan al norte de Italia han provocado cuantiosos daños materiales, afectando principalmente a las regiones de Lombardía y Piamonte. Hasta el momento, se reporta la desaparición de una persona en las aguas del río Orco.

Según un informe del Servicio de Protección Civil, divulgado por el diario Avvenire, equipos de rescate están buscando a un hombre que fue arrastrado por la crecida del río Orco en la localidad de Feletto, en Piamonte.

En el Valle de Susa, la crecida del río Gerardo provocó el colapso de dos puentes, dejando a unas cincuenta personas aisladas y en peligro, quienes fueron rescatadas rápidamente por bomberos. Además, el Servicio de Salvamento Alpino evacuó un refugio en Bardonecchia tras quedar incomunicado por un deslizamiento de tierra.

La Agencia Nacional para la Protección Ambiental (ARPA) emitió una alerta roja para las zonas de Macugnaga y Verbania en Piamonte, debido a que los ríos de esas áreas están al borde de desbordarse.

En Milán, la situación es crítica y podría empeorar en las próximas horas. Las autoridades vigilan de cerca los ríos Lambro y Seveso, mientras que a la población se le ha recomendado permanecer en sus hogares.

El deterioro del clima también está afectando a las regiones de Véneto, Emilia-Romaña y Liguria, con inundaciones y deslizamientos que amenazan las infraestructuras. En Génova, los fuertes vientos de hasta 100 km/h derribaron árboles y causaron daños, mientras que en Albenga las calles quedaron anegadas.

Categorías
Internacionales

E.E.U.U registra más de 100 muertos por tormenta invernal

La tormenta invernal que azotó Estados Unidos (EE.UU.) desde el pasado mes de diciembre, ha dejado hasta el momento un total aproximado de 104 fallecidos en una veintena de estados, siendo Nueva York el más afectado.

Al menos 47 personas han muerto en la ciudad neoyorquina de Búfalo desde la declaración, hace casi un mes, del estado de emergencia por una tempestad invernal sin precedentes que ha dejado sensaciones térmicas de casi -40ºC.

Te puede interesar: DONALD TRUMP CONFUNDE A EXESPOSA CON MUJER QUE LO ACUSA POR VIOLACIÓN

El responsable del condado de Erie (Nueva York), Mark Poloncarz, indicó en su cuenta de twitter que la cifra de fallecidos podría aumentar en las próximas horas a la espera de recibir los informes de toxicología de otras tres víctimas mortales.

https://twitter.com/markpoloncarz/status/1616094642751131648?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1616094642751131648%7Ctwgr%5Ee0af6f185df6648b6fae2618ac1285f1e73d582e%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fnews%2Freportan-muertes-tormenta-invernal-bufalo-eeuu-20230120-0012.html

La considerada como «la tormenta más devastadora de la historia de la ciudad», como la describió la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, paralizó la práctica totalidad de los servicios e infraestructuras de la ciudad en medio de la temporada de vacaciones navideñas, lo que terminó acentuando la dificultad de los servicios de Emergencia para atender a algunas de las víctimas.

Autos afectados por tormenta invernal

Ante las protestas de parte de la población y de algunos responsables de Emergencias como el presidente del sindicato 32 de Bomberos de la ciudad Vinny Ventresca, quien llegó a acusar al comisario de Bomberos de estar de vacaciones en medio de la crisis, Poloncarz ha cargado con la culpa por cierta dilación en la respuesta a la tormenta.

Categorías
Ambiente Destacadas Internacionales

Tormenta tropical Orlene amenaza al Pacífico mexicano

“Grandes marejadas generadas por Orlene afectarán la costa de suroeste de México y el extremo sur de la península de Baja California para este fin de semana”, señaló el CNH.

La tormenta tropical Orlene se formó este jueves frente a las costas del Pacífico mexicano y amenaza con intensificarse y azotar las costas del norteño estado de Sinaloa en los próximos días, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La dependencia explicó en su cuenta de la red social de Twitter que a partir de la depresión tropical 16, se formó la tormenta tropical Orlene, y su centro se localiza a 470 kilómetros al sur de la ciudad de Manzanillo, en el estado de Colima, noroccidente de México.

“La circulación de este sistema refuerza el potencial de lluvias en el occidente de México”, agregó.

La Conagua advirtió que Orlene tiene el potencial de convertirse en huracán y si se mantiene su trayectoria pronosticada golpearía las costas del estado de Sinaloa el domingo 2 de octubre próximo.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos (EE.UU.) indicó en un boletín que Orlene estaba moviéndose hacia el oeste-noroeste a cerca de 20 kilómetros por hora. Se espera que el movimiento continúe durante el próximo día.

“Grandes marejadas generadas por Orlene afectarán la costa de suroeste de México y el extremo sur de la península de Baja California para este fin de semana”, señaló el CNH.

FUENTE: TELESUR

Categorías
Nacionales

Se mantendrá influencia de bajas presiones en territorio Nicaragüense

En territorio Nicaragüense se mantendrá fuertemente influenciada por áreas de bajas presiones, así lo dio a conocer el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, INETER.

Según el director de Meteorología de INETER, Marcio Baca, las «lluvias de ligera intensidad y moderadas predominarán este lunes hasta el miércoles en la región del Pacifico, Central y Norte del país, en horas de la tarde y noche, debido a la influencia de un sistema de baja presión».

Te puede interesar leer: TELEGRAM TIENE NUEVA ACTUALIZACIÓN

Este centro de baja presión va a irse moviendo muy lento, buscando las costas mexicanas, sin embargo, para estos próximos tres días se va a venir incrementando el viento del Pacífico, lo cual estará introduciendo al territorio nacional una gran cantidad de humedad.

El Ingeniero Baca mencionó que el huracán Fiona, que afecta las regiones de Puerto Rico y la parte este de República Dominicana, tiene una conexión con el sistema de baja presión por lo que se esperan lluvias en horas de la tarde de los próximos días.

El director agregó que “el día viernes tendremos la presencia de una nueva onda tropical, esta sería la número 32 de la temporada, la cual estará provocando lluvias de ligeras intensidades”.

INETER hizo una advertencia a la navegación marítima en el litoral del Pacífico, debido a que se prevé el incremento en la velocidad de los vientos y olas entre dos y tres metros de altura.

Categorías
Ambiente

Se espera la entrada de la tormenta número 20 en territorio Nicaragüense

El territorio Nicaragüense estará bajo la influencia de una vaguada entre el noroeste del mar Caribe, así lo dio a conocer Salvadora Martínez, meteoróloga del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

La onda tropical número 19 en su salida esta generando el incremento de las probabilidades de lluvia con tormenta eléctrica para la región del pacífico y norte del país, teniendo así precipitaciones muy fuerte.

INETER.

En esta semana para el día miércoles 27 y jueves 28 de julio, se espera la entrada de la tormenta numero 20, se espera que genere lluvias en las regiones del Caribe y Central del territorio Nicaragüense.

Te puede interesar leer: ¡EUROPA SE QUEMA!

Las temperaturas máximas estarán entre 32 y 35 grados en el pacífico, a la vez la meteoróloga afirmó que en los mares se prevé un oleaje normal.

Categorías
Destacadas Nacionales

Autoridades reportan que no hubo fallecidos en Nicaragua por Tormenta Tropical Bonnie

Nicaragua no registra personas fallecidas que se puedan atribuir de forma directa al impacto, tránsito o salida de la tormenta tropical “Bonnie”, afirmó este lunes el director del SINAPRED, Guillermo González. Esto mismo fue reafirmado por la Vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, en declaración de medio día.

González, detalló que el fenómeno afectó directamente a 21 municipios a nivel nacional, y preliminarmente se reporta 352 vivienda anegadas, 123 con techos dañados, 3 viviendas totalmente destruidas, unos 400 árboles caídos y 5 escuelas con daños menores.

Entre las zonas con más afectaciones están los municipios del Caribe Sur, Río San Juan, Rivas, Chontales, Madriz, Nueva Segovia, Granada, Masaya y la zona Sur de Las Minas.

Las autoridades del SINAPRED catalogan con un éxito todo el esfuerzo del sistema articulado, con la disposición de 500 brigadas comunitarias, unas 45 mil personas involucradas.