Nicaragua formará parte de los ensayos clínicos de una vacuna experimental contra el cáncer desarrollada en Rusia, según confirmó la Co-Presidenta del país.
El proyecto está a cargo del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, creador de la vacuna Sputnik V contra la COVID-19.
Te puede interesar leer: Más de dos millones de nicaragüenses contarán con nuevo hospital en León

La iniciativa permitirá a Nicaragua incorporarse a investigaciones biomédicas de alto nivel y fortalecer la cooperación científica con Rusia.
La vacuna utiliza tecnología de ARN mensajero (ARNm), la misma que se popularizó durante la pandemia. A diferencia de las vacunas tradicionales, esta no previene enfermedades, sino que entrena al sistema inmunológico para atacar tumores existentes.
Se trata de una inmunoterapia personalizada que se diseña de manera individual a partir del análisis genético de cada tumor.
Mediante inteligencia artificial, el tratamiento identifica mutaciones específicas de las células cancerígenas y crea una vacuna única para que el organismo reconozca y destruya estas células sin dañar el tejido sano.

“El objetivo es lograr una terapia más precisa, eficaz y con menos efectos secundarios que la quimioterapia o la radioterapia”, explicó Alexánder Guínzburg, director del Centro Gamaleya.
De forma paralela, Rusia también desarrolla EnteroMix, otra vacuna experimental contra el cáncer elaborada por el Centro Nacional de Investigación Radiológica Médica.
Sus ensayos iniciaron en junio y se basan en el uso de virus oncolíticos, capaces de infectar y eliminar células tumorales de manera selectiva.