Categorías
Internacionales

Ejército venezolano auxilia a damnificados en El Castaño, Aragua, tras alud

Unos 250 funcionarios de tres cuerpos de protección civil asisten a la población de El Castaño, en Aragua, tras el alud.

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, confirmó este martes el despliegue del Ejército del país suramericano en asistencia a la población de El Castaño, en Maracay, estado Aragua, tras el alud de este lunes producto de las torrenciales lluvias.

Es parte de la respuesta adelantada por el presidente Nicolás Maduro quien ratificó este martes que el puesto de mando del Gobierno venezolano permanece activo las 24 horas del día para atender a los pueblos de Las Tejerías y El Castaño, en el estado Aragua. 

El mandatario ratificó que «Estamos atentos, sin descuidar los dos frentes de batalla: Las Tejerías y El Castaño, en Aragua. ¡Vamos con más fuerza!».

Padrino López, de recorrido por la zona, se puso al frente de las labores de supervisión y certificación del despliegue militar «moviendo maquinaria, moviendo tropa para atender a nuestro pueblo».

Entretanto, el vicepresidente de Seguridad Ciudadana, Remigio Ceballos explicó «Nosotros tenemos que estar dispuestos y dar respuesta temprana a todo acontecimiento en cualquier parte del territorio que se presente. El pueblo cuenta con nosotros, con su Fuerza Armada, con el presidente Nicolás Maduro».

https://twitter.com/JEHYSONGUZMAN/status/1582241206192734208

Ceballos comunicó que con 250 funcionarios de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos, el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo se encuentra asistiendo a la población de El Castaño, afectado por un alud.

En adición, más de 300 efectivos del Ejército venezolano, así como maquinaria pesada realizan labores de limpieza y remoción de escombros, por el desbordamiento del río Palmarito en El Castaño.

Fuente: TeleSur

Categorías
Internacionales

Continúan labores de recuperación tras alud en Las Tejerías, Venezuela

El Gobierno de Venezuela ha expresado su compromiso con la recuperación total de las áreas afectadas por las fuertes lluvias.

Autoridades venezolanas se mantienen desplegadas este jueves en Las Tejerías, estado Aragua (centro-norte), como parte del avance de las labores para la recuperación de las zonas afectadas tras las fuertes lluvias y el alud registrado el pasado 8 de octubre.

El vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, Remigio Ceballos Ichaso, informó que continúan sin descanso las labores de búsqueda y rescate en Las Tejerías, y actualizó a 50 la cifra de fallecidos por la tragedia.

El también ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz destacó el respaldo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en las labores para la recuperación de las zonas afectadas, contando con unas 3.200 personas y 30 máquinas; siguiendo protocolos establecidos y 24 líneas estratégicas de acción en materia de gestión de riesgo y administración de desastre.

«Estamos trabajando para brindar atención integral al pueblo en materia de alimentación, hidratación, educación, salud, apoyo psicológico y, sobre todo, el amor de todos quienes estamos al frente de la tarea ordenada por nuestro presidente Nicolás Maduro Moros de garantizar la protección del pueblo», afirmó.

https://youtube.com/watch?v=r2WrbjsFOx8

Ceballos también explicó que la brigada canina forense se encuentra en el lugar para que, una vez retirados los mayores escombros, puedan acceder. «No descartamos que hayan personas que lamentablemente se encuentren allí. Estamos en esas operaciones de búsqueda permanente”, subrayó.

“No importa el tiempo que tardemos, nosotros aquí no nos vamos a retirar hasta tanto Las Tejerías renazca”, refirió el vicepresidente sectorial.

Asimismo, en esta jornada, se trasladaron al lugar los diputados que integran la comisión especial de la Asamblea Nacional para el apoyo y la atención integral de las familias afectadas en Las Tejerías, quienes realizaron un recorrido y evaluaron los trabajos que se realizan en las diferentes áreas.

«Nosotros, estamos dispuestos a aportar para que la Asamblea Nacional se encargue de la recuperación de la escuela de Las Tejerías o del hospital que está en la Autopista Regional del centro», declaró el presidente del ente legislativo, Jorge Rodríguez.

https://twitter.com/madeleintlSUR/status/1580634149605761024

Además, enfatizó que el Gobierno venezolano «no va a descansar hasta que esté restituido Las Tejerías. No nos vamos a mover, no nos vamos a salir, hasta que esté recuperado Las Tejerías».

Por su parte, la vicepresidenta sectorial para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, informó que más de 300 médicos y enfermeras están desplegados en Las Tejerías para atender a la población afectada.

«Nos encontramos, con la comunidad, atendiendo esta catástrofe natural, sobre todo, de la mano con el amor y la salud (…) Hoy tenemos más de 300 médicos y enfermeras activos visitando cada una de las 23 localidades que hemos definido como área de impacto», detalló Jiménez.

https://twitter.com/Mincyt_VE/status/1580592827066875906

Ante la tragedia, el Gobierno nacional ha reiterado su compromiso con la recuperación total de las áreas afectadas por las fuertes lluvias, y ha agradecido la solidaridad tanto del pueblo venezolano como de autoridades de otros países con las familias damnificadas.

«En medio de situaciones complejas, la Revolución Bolivariana ha adquirido una gran experiencia, y como Gobierno Nacional hemos respondido a nuestro pueblo como nunca antes. Cuanta fe, solidaridad y amor he encontrado en la gente», expresó en la víspera el presidente Nicolás Maduro, a través de su cuenta en la red social Twitter.

Hasta el momento, autoridades venezolanas han reportado al menos 43 muertos y más de 50 desaparecidos; así como alrededor de 800 casas afectadas, de las cuales 123 se encontraban en zonas de riesgo.

Fuente: TELESUR

Categorías
Destacadas Internacionales

Presidentes de Colombia y Venezuela se reunirán esta semana

El ministro de Transporte de Colombia, Guillermo Reyes, anunció que el presidente colombiano, Gustavo Petro, y su par venezolano, Nicolás Maduro, se reunirán en la frontera el próximo 26 de septiembre en el evento de reapertura.

«El 26 los dos presidentes, el presidente Nicolás Maduro y nuestro presidente Gustavo Petro, puedan, en un punto por determinar, seguramente será el puente Simón Bolívar, donde se haga este acto de apertura. (…) Lo que se ha dicho es que al acto de apertura estarán los dos presidentes de nuestros países», afirmó el ministro a los medios de comunicación luego de una reunión con su homólogo Ramón Velásquez Araguayan.

El ministro dio detalles de cómo será la reapertura de la frontera y el proceso para llevar a cabo esta tarea.

«En primera instancia se abrirá el puente Internacional Simón Bolívar, entre San Antonio del Táchira y Cúcuta [noreste], y el puente Francisco de Paula Santander entre Ureña y Cúcuta [noreste]», agregó.

Petro anunció el 19 de septiembre desde Nueva York (EEUU, noreste) que asistirá al evento de reapertura de la frontera con Venezuela, que se llevará a cabo el próximo 26 de septiembre.

La frontera entre Colombia y Venezuela ha estado cerrada desde el 2015, luego de una crisis diplomática que se profundizó luego de que el expresidente Iván Duque (2018-2022) reconociera al opositor Juan Guaidó como presidente encargado de la nación bolivariana.

Con la llegada del actual mandatario al poder se han buscado los mecanismos para formalizar de nuevo las relaciones e incluso ya hay representaciones diplomáticas en ambos países.

Categorías
Destacadas Internacionales

Venezuela y Colombia retoman relaciones diplomáticas

En la búsqueda de la resolución de conflictos de forma pacífica y buscando el entendimiento a través de la diplomacia, Venezuela y Colombia retomaron formalmente las relaciones diplomáticas este domingo, tras el arribo de sus embajadores Félix Plasencia y Armando Benedetti a Bogotá y Caracas, respectivamente

Ambos países coinciden en impulsar relaciones bilaterales en cuestiones medulares como comercio, migración y seguridad fronteriza tras tres años de ruptura diplomática.

Con esta reconciliación diplomática Se trata de restablecer las relaciones binacionales en distintos ámbitos, apostando a la cooperación e integración para consolidar avances significativos para ambos pueblos.

El restablecimiento de los lazos se produce tras la llegada al poder del presidente colombiano Gustavo Petro y luego de tres años de ruptura.

En tal sentido, Plasencia subrayó a su llegada a Bogotá que “traemos muchas ganas de avanzar en la diplomacia de Paz, en esta segunda oportunidad que nos brinda la historia de reiniciar las relaciones diplomáticas entre dos naciones hermanas”.

https://twitter.com/CancilleriaCol/status/1564051146951606278

El diplomático añadió que trabajarán incansablemente los siete días de la semana para responder a los intereses de ambos países y rescatar los espacios venezolanos en la nación hermana.

Por su parte, Benedetti sostuvo a su arribo a Caracas que “las relaciones con Venezuela nunca han debido romperse. Somos hermanos y una línea imaginaria no nos puede separar, y mucho menos una política pública de Estado, como sucedió con el presidente (Iván) Duque”.

Al respecto, agregó que “vamos a buscar una zona económica, exenciones de impuestos y una legislación que permita al Gobierno colombiano invertir en obras que impacten en el desarrollo de la región”.

Asimismo, el canciller venezolano Carlos Faría, al recibir a Benedetti, expresó: “Recibimos con entusiasmo al Embajador de Colombia en nuestro país, Armando Benedetti, confiados y llenos de esperanza de que este será un nuevo comienzo para profundizar los lazos de hermandad y cooperación entre nuestros pueblos y así avanzar juntos al futuro”.

Categorías
Destacadas Internacionales

Venezuela recibe a Embajador Colombiano

Después de tres años que Colombia no tenía representación en su vecino país, el gobierno entrante de Gustavo Petro envía a un Embajador a Venezuela en señal de reiniciar relaciones diplomáticas.

Armando Benedetti es el diplomático asignado para ser el embajador de Colombia en Venezuela, Benedetti era el jefe de campaña de Petro.

Benedetti fue recibido la tarde del domingo por el Viceministro para América Latina de la Cancillería de Venezuela, Rander Peña.

El diplomático firmo su nombramiento el martes pasado, y tiene como objetivo el restablecimiento de las relaciones con Venezuela y brindar atención a los colombianos, que residen en el país a la vez a los que llegan por turismo.

Categorías
Internacionales

Presidente venezolano aprueba Comisión Nacional de Tierras

El Gobierno Bolivariano ha entregado 12 millones 591.300 hectáreas de terreno a través de su política de Ley de Tierra.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó este miércoles la creación de la Comisión Nacional de Tierras (CNT), en calidad de ente consultivo y participativo, para profundizar la política de regularización de la tenencia de tierras con vocación agrícola.

Como parte de la jornada de “miércoles productivo”, el mandatario hizo el anuncio desde la población de Turmero, enclavada en el municipio Mariño del estado Aragua; en compañía del ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, la gobernadora de la entidad, Karina Carpio, y un grupo de Agricultores y Productores Agropecuarios.

En tal sentido explicó que la CNT constará de un equipo especializado, adscrito al Ministerio de Agricultura; y se encargará de asesorar a los productores desde el punto de vista técnico, agrícola, agronómico, entre otros.

https://twitter.com/NicolasMaduro/status/1560089505536917504

 “No voy a aceptar ningún tipo de acto anarquista para la tenencia de la tierra. Todo, pero absolutamente todo, tiene que ser consultado, organizado y planificado, para que se actúe con justicia e igualdad”, remarcó el jefe de Estado, quien detalló además que la CNT contará con 1.136 voceros, 335 voceros municipales, 24 estadales y los nacionales.

Por su parte, el titular de la cartera agrícola Soteldo expresó que “este es un paso más que estamos dando en el vértice 5 de la Gran Misión Agro Venezuela, el cual está vinculado directamente con la organización del Poder Popular y las distintas formas de organización y el tema de la tierra que está vinculado con el vértice 1”.

A lo que agregó que hasta este minuto el Gobierno Bolivariano ha entregado 12 millones 591.300 hectáreas de terreno a través de su política de Ley de Tierras; así como también se han regularizado más de tres millones 576.000 hectáreas.

Fuente: TeleSur

Categorías
Internacionales

ALBA-TCP condena solicitud de EEUU de incautar avión venezolano

La ALBA-TCP tacha de “ilegítima e ilegal” la solicitud de la Justicia de EE.UU. para confiscar el avión venezolano retenido en Argentina desde junio.

A través de un comunicado emitido el lunes, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) rechazó la solicitud del Departamento de Justicia de Estados Unidos de incautar la mencionada aeronave después de que una corte del distrito estadounidense de Columbia emitiera el mes de julio la orden de su confiscación.

La ilegítima e ilegal orden de incautación del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia es consecuencia de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el Gobierno de los Estados Unidos que atentan contra la soberanía de la República Bolivariana de Venezuela”, reza el documento.

El bloque regional enfatiza que los embargos del país norteamericano violan los principios de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y las normas del derecho internacional, pues ha llamado a la comunidad internacional que exija el “levantamiento inmediato” de las sanciones impuestas contra Venezuela.

https://twitter.com/Fariacrt/status/1556791690106634241

La ALBA-TCP tacha de “ilegítima e ilegal” la solicitud de la Justicia de EE.UU. para confiscar el avión venezolano retenido en Argentina desde junio.

A través de un comunicado emitido el lunes, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) rechazó la solicitud del Departamento de Justicia de Estados Unidos de incautar la mencionada aeronave después de que una corte del distrito estadounidense de Columbia emitiera el mes de julio la orden de su confiscación.

La ilegítima e ilegal orden de incautación del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia es consecuencia de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el Gobierno de los Estados Unidos que atentan contra la soberanía de la República Bolivariana de Venezuela”, reza el documento.

El bloque regional enfatiza que los embargos del país norteamericano violan los principios de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y las normas del derecho internacional, pues ha llamado a la comunidad internacional que exija el “levantamiento inmediato” de las sanciones impuestas contra Venezuela.

Un avión Boeing 747-300, cargado de piezas para compañías del sector automotriz y cubría la ruta Ezeiza (Argentina)-Montevideo (Uruguay)-Caracas (Venezuela), ingresó en Argentina el pasado 6 de junio procedente de México y dos días después despegó para ir a Uruguay, pero aterrizó nuevamente en el aeropuerto argentino de la localidad bonaerense de Ezeiza porque el país vecino no habilitó su aterrizaje, esto mientras necesitaba cargar combustible.

Las petroleras argentinas, a su vez, no cargaron combustible al avión, so pretexto de las sanciones de Estados Unidos. Unos días después, un juez ordenó retener los pasaportes e impedir la salida del país de los miembros de la tripulación —cinco iraníes y 14 venezolanos— en el marco de una causa sin base por posibles vínculos con el terrorismo internacional.

A principios de este agosto, la Justicia argentina anuló la prohibición de salida del país y autorizó la partida de 12 de los 19 tripulantes del avión. No obstante, decidió retener todavía a cuatro iraníes y tres venezolanos, considerando que aún hay elementos para investigar.

El avión pertenece a la empresa Emtrasur, una filial de la venezolana Conviasa, bajo sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Fue comprado hace un año a la aerolínea iraní Mahan Air, sancionada también por EE.UU. desde 2011.

En declaraciones ofrecidas el lunes en el Congreso de la Nueva Época, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó del inicio de una campaña para exigir la devolución del avión de carga venezolano retenido por las autoridades argentinas.

FUENTE: HISPANTV

Categorías
Internacionales

Barbados apoyará a Venezuela en contra de sanciones de EE.UU.

La primera ministra de Barbados subrayó la ilegalidad de tales medidas y la injusticia para muchos seres humanos que sufren por su implementación.

La primera ministra de Barbados, Mia Mottley, declaró el sábado que su país y la Comunidad de Estados del Caribe (Caricom), se mantienen firmes en la lucha por eliminar las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela en materia energética.

Tomamos la decisión de continuar trabajando en este sentido para que las naciones de la región logren integrarse a Petrocaribe y puedan normalizar las relaciones económicas con Venezuela en el sector energético, explicó.   

La primera ministra celebró plenamente el levantamiento parcial de las medidas coercitivas unilaterales que permiten al país sudamericano comerciar con Europa, aunque con ciertas limitaciones.

https://twitter.com/Mision_Verdad/status/1545808819611107330

Más adelante, la gobernanta subrayó la ilegalidad de tales medidas y la injusticia para muchos seres humanos que sufren por su implementación, con el pretexto de castigar e inhabilitar la economía bajo el mandato de Nicolás Maduro.

Mottley fue una de las voces más sonadas en favor del levantamiento total de las sanciones a Venezuela durante la pasada Cumbre de Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe, en acuerdo y beneficio de todos los países del área.

El desabastecimiento internacional de hidrocarburos a causa de las restricciones impuestas a Rusia por la guerra en Ucrania, llevó a Estados Unidos a flexibilizar las sanciones contra Venezuela.   

FUENTE: TELESUR

Categorías
Deportes Internacionales

Doble victoria de la Selección B de Nicaragua en campeonato de Béisbol Infantil

El Campeonato Latinoamericano de Béisbol Infantil William Sport arrancó este lunes, en el Estadio Roberto Clemente en Managua.

El partido inaugural se dio, entre los representantes de Nicaragua, la selección A y la selección B. La victoria fue para la selección B, con un marcador de 6-1.

En el segundo juego en el Roberto Clemente, la Selección B de Nicaragua obtuvo su segunda victoria, esta vez derrotó 15-0 a la selección de Costa Rica.

Te puede interesar: DJOKOVIC Y NADAL AVANZAN A CUARTOS EN WIMBLEDON

Entre tanto, el juego de la selección de Venezuela vs Honduras, se llevó a cabo en el campo de béisbol de ENEL. La victoria fue para los representantes de la vinotinto por 10-0.

El campeonato se llevará a cabo del 4 al 10 de julio y el ganador de esta competencia, participará en el Campeonato Mundial de Pensilvania en el mes de agosto de este año.