Categorías
Ambiente Internacionales

Chile vive la sequía más profunda y extensa de su historia

Los experto en el tema de ambiente de la Organización de las Naciones Unidad, ONU, informaron que el pais Latinoamericano, Chile, vive una crisis climática, donde se esta viendo afectados debido a los 13 años que arrastra con la peor sequia de su historia.

En el 2021 el pais vivió el año más seco de su historia, lo cual, tiene un déficit de precipitaciones de entre 60% y 80% especialmente en las regiones de Coquimbo y Bío Bío, incluyendo a su capital Santiago. Además, el déficit en acumulación de nieve es de 85% y sus principales embalses de agua dulce llegan apenas al 34 % de su capacidad.

Sequia en Chile

«En 2022, el panorama ha cambiado un poco por las lluvias de los meses invernales, sin embargo, no ha sido suficiente» , según Alicia Moya, meteoróloga de la Oficina de Servicios Climáticos de la Dirección Meteorológica de Chile.

Te puede interesar leer: ALBA-TCP CONDENA SOLICITUD DE EEUU DE INCAUTAR AVIÓN VENEZOLANO

Si bien es cierto hay zonas que han mejorado sus niveles de agua respecto del año 2020, el déficit se mantiene en gran parte de Chile. 

Chile en crisis climatico.

La Capital tiene un déficit de agua del 30%, es por ello que algunos municipios han comenzado planes de reducción de agua en espacios públicos, reemplazando el césped por jardines que requieren menos agua de riego.

Se tendría que esperar mucha lluvia para bajar el déficit de la zona central, se mantiene la esperanza de que las precipitaciones sean suficientes para que el país quede cerca del rango de lo más normal posible.

Categorías
Economía Nacionales Tecnología

Estudio de la producción nacional de yuca, malanga y quequisque

El ministerio Agropecuario estará realizando estudios sobre raíces y tubérculos, con el objetivo de conocer la producción nacional de yuca, malanga y quequisque.

Durante el estudio de infraestructura productiva se realizará acompañamiento a pequeños productores que tienen sistemas de riego a nivel nacional.

EL cultivo de yuca ofrece ventajas, como la tolerancia a la sequía, capacidad de producir en suelos degradados, tolerancia a plagas y a suelos ácidos.

La importancia de la malanga, es que se utiliza en terrenos donde otros cultivos no podrían prevalecer ni producir.

Te puede interesar: PRESERVA LA BIOSFERA DE LA ISLA DE OMETEPE

El quequisque se utiliza principalmente para el consumo nacional, como ingrediente de sopas, puré para los bebés, alimentación de cerdos y medicinal.

La institución señala que próximamente se estará compartiendo los resultados del Estudio al Hato Bovino 2022, para conocer el inventario nacional, terneros nacidos, vacas en ordeños, número de vientres y sementales, producción de leche, superficie de pastos, entre otros indicadores.

Se presentarán resultados de la producción nacional de hortalizas para los meses de agosto y septiembre, y la producción de frutales, de piña y pitahaya.

Categorías
Farándula Internacionales

Muerte inesperada del actor peruano, Diego Bertie

Tras caer de un edificio en Miraflores, Perú, muere a sus 54 años el actor de cine, teatro y televisión, Diego Bertie Brignardello.

El artista habría caído desde un piso 14 de un edificio situado en el distrito de Miraflores, a las 4 a.m. aproximadamente.

Paramédicos y bomberos se acercaron al lugar para auxiliar al actor, sin embargo, fue encontrado en su cochera, con múltiples fracturas en las piernas y espalda. Así fue trasladado al Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa.

Actor peruano, Diego Bertie.

Te puede interesar leer: ¿CUÁL ES EL ROL DEL PADRASTRO Y LA MADRASTRA?

El 05 de Agosto del corriente año se confirma la muerte de Bertie, y de momento, las autoridades peruanas se encuentran investigando si la muerte de Bertie está asociada a un accidente o suicidio.

Diego trabajó en obras de teatro de Federico García Lorca, Bertolt Brecht, William Shakespeare, en el cine con Francisco Lombardi y Augusto Tamayo, protagonizó novelas escritas por Delia Fiallo.

El actor tuvo un rol protagónico en una más de treinta películas donde destacan las películas Bajo la piel, Reportaje a la muerte, El bien esquivo, El atraco, Algo huele mal que grabó en Colombia, Bolivia y Perú. En 1994 obtuvo el premio al mejor actor protagónico en el Festival de La Habana con «Sin compasión» que protagonizo junto a la actriz peruana, Adriana Dávila.

Categorías
Internacionales

ALBA-TCP condena solicitud de EEUU de incautar avión venezolano

La ALBA-TCP tacha de “ilegítima e ilegal” la solicitud de la Justicia de EE.UU. para confiscar el avión venezolano retenido en Argentina desde junio.

A través de un comunicado emitido el lunes, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) rechazó la solicitud del Departamento de Justicia de Estados Unidos de incautar la mencionada aeronave después de que una corte del distrito estadounidense de Columbia emitiera el mes de julio la orden de su confiscación.

La ilegítima e ilegal orden de incautación del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia es consecuencia de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el Gobierno de los Estados Unidos que atentan contra la soberanía de la República Bolivariana de Venezuela”, reza el documento.

El bloque regional enfatiza que los embargos del país norteamericano violan los principios de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y las normas del derecho internacional, pues ha llamado a la comunidad internacional que exija el “levantamiento inmediato” de las sanciones impuestas contra Venezuela.

https://twitter.com/Fariacrt/status/1556791690106634241

La ALBA-TCP tacha de “ilegítima e ilegal” la solicitud de la Justicia de EE.UU. para confiscar el avión venezolano retenido en Argentina desde junio.

A través de un comunicado emitido el lunes, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) rechazó la solicitud del Departamento de Justicia de Estados Unidos de incautar la mencionada aeronave después de que una corte del distrito estadounidense de Columbia emitiera el mes de julio la orden de su confiscación.

La ilegítima e ilegal orden de incautación del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia es consecuencia de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el Gobierno de los Estados Unidos que atentan contra la soberanía de la República Bolivariana de Venezuela”, reza el documento.

El bloque regional enfatiza que los embargos del país norteamericano violan los principios de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y las normas del derecho internacional, pues ha llamado a la comunidad internacional que exija el “levantamiento inmediato” de las sanciones impuestas contra Venezuela.

Un avión Boeing 747-300, cargado de piezas para compañías del sector automotriz y cubría la ruta Ezeiza (Argentina)-Montevideo (Uruguay)-Caracas (Venezuela), ingresó en Argentina el pasado 6 de junio procedente de México y dos días después despegó para ir a Uruguay, pero aterrizó nuevamente en el aeropuerto argentino de la localidad bonaerense de Ezeiza porque el país vecino no habilitó su aterrizaje, esto mientras necesitaba cargar combustible.

Las petroleras argentinas, a su vez, no cargaron combustible al avión, so pretexto de las sanciones de Estados Unidos. Unos días después, un juez ordenó retener los pasaportes e impedir la salida del país de los miembros de la tripulación —cinco iraníes y 14 venezolanos— en el marco de una causa sin base por posibles vínculos con el terrorismo internacional.

A principios de este agosto, la Justicia argentina anuló la prohibición de salida del país y autorizó la partida de 12 de los 19 tripulantes del avión. No obstante, decidió retener todavía a cuatro iraníes y tres venezolanos, considerando que aún hay elementos para investigar.

El avión pertenece a la empresa Emtrasur, una filial de la venezolana Conviasa, bajo sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Fue comprado hace un año a la aerolínea iraní Mahan Air, sancionada también por EE.UU. desde 2011.

En declaraciones ofrecidas el lunes en el Congreso de la Nueva Época, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó del inicio de una campaña para exigir la devolución del avión de carga venezolano retenido por las autoridades argentinas.

FUENTE: HISPANTV

Categorías
Salud

¿Cuál es el rol del padrastro y la madrastra?

Si bien es cierto que cuando se tiene una pareja que tiene hijos no nos convierte en padres o madres, pero cuando la relación se consolida y va un poco más allá (hacia el matrimonio o el vivir juntos), es común que se asuma el rol de “padrastro” o “madrastra”, especialmente cuando los hijos de la pareja, viven junto a él o ella.

El ser padrastro o madrastra no es lo mismo que ser padres, por lo que usualmente es un tema que genera gran confusión.

Te puede interesar leer: LA ONU ABOGA POR EL DIÁLOGO A 77 AÑOS DE LA BOMBA ATÓMICA DE EEUU CONTRA NAGASAKI

Cuando se asume este rol, las funciones y responsabilidades son iguales que las de un padre o madre biológicos, sin embargo, esto va a depender de cada caso en específico y de las dinámicas familiares, porque las funciones que se asumirán deberán ser acordes a cada situación.

Roll del padrastro y la madrastra.

Es importante tener claro que la madre o el padre biológico no pueden ser reemplazados. Estén presentes o no. El niño, aunque sea pequeño, debe tener conciencia de que la pareja de papá o mamá no es su verdadero papá. Si se trata de un bebé que no ha conocido a su padre biológico, esta información le será dada por los progenitores cuando lo consideren.

Te puede interesar leer: MIKE TYSON DENUNCIA SERIE BASADA EN SU VIDA

El papel fundamental del padrastro o madrastra debe ser apoyar y establecer límites que fomenten la confianza y el respeto. Es complicado no asumir el papel de la disciplina, que es trabajo de los padres biológicos. Los padrastros o madrastras deben dar seguimiento a las reglas que le hayan establecido.

Sea como sea la situación, las dudas, comentarios, o situación en la crianza de los niños con la que se esté en desacuerdo, es mejor conversar en privado con la pareja antes que intentar cambiarla. Hay que tener presente que antes de llegar a la vida de la pareja, él o ella ya era padre o madre, y adecuaban un estilo de crianza.

Roll de madrastra

Recomendaciones para este Rol

  • Tener paciencia con los niños pequeños el período de adaptación suele ser más fácil, pero con los mayores de 10 años (sobre todo adolescentes), es más complejo. No esperes que el niño te responda con cuidado y afecto desde el comienzo, si se da perfecto, pero si no, paciencia, debemos tener claro que el vínculo con los hijastros toma tiempo. En ocasiones tardará meses, y en otra años.
  • No comprar amor.  En algunas personas cometen el error de comprar los caprichos y gustos de los hijastros. Las cosas materiales difícilmente se transforman en amor. Es mejor que te involucres en alguna de sus actividades, siempre que esto no implique competir con el padre o la madre biológica. Ayúdale con alguna tarea, enséñale algo que no sepa y verás como se empezará a interesar.
Categorías
Destacadas Internacionales

La ONU aboga por el diálogo a 77 años de la bomba atómica de EEUU contra Nagasaki

TOKIO (Sputnik) — El secretario general de la ONU, António Guterres, apostó por el diálogo para alcanzar la paz y seguridad en el mundo en el 77 aniversario del ataque nuclear estadounidense contra la ciudad japonesa de Nagasaki.

«La verdadera seguridad nunca se podrá conseguir con las armas nucleares. Esto se logra mediante el diálogo, las negociaciones, el respeto recíproco y el cumplimiento de las normas internacionales», remarcó Guterres en un mensaje leído por Izumi Nakamitsu, secretaria general adjunta de la ONU y responsable para el desarme.

El texto subraya que la seguridad verdadera implica la eliminación de la amenaza nuclear y en este contexto Guterres llamó a reducir los arsenales atómicos y tomar medidas urgentes para disminuir el riesgo de «un cataclismo nuclear».

«La única vía para avanzar es el desarme, la solución de las disputas y la búsqueda de la paz», apostilló.

El 6 de agosto de 1945, los estadounidenses lanzaron su primera bomba atómica en la ciudad japonesa de Hiroshima matando a 140.000 de los 350.000 habitantes de la ciudad.

Tres días después, el 9 de agosto, atacaron con un arma nuclear la ciudad de Nagasaki, segando la vida de más de 70.000 civiles.

Fuente: Sputnik

Categorías
Deportes Internacionales

Mike Tyson denuncia serie basada en su vida

Mike Tyson está muy enfadado con la plataforma digital Hulu por lo que él considera un auténtico robo, al hacer una serie detallando su vida sin su consentimiento en la serie ‘Mike’, que está a punto de estrenarse en la cadena de streaming.

En una serie de tuits publicados el viernes, el excampeón mundial de los pesos pesados dejó en claro que la serie ‘Mike’, a estrenarse el próximo 25 de agosto, es un plagio sobre su vida y su carrera. «Hulu robó mi historia. Ellos son Goliat y yo soy David. Rodarán cabezas por esto«, escribió.

Según Tyson, el modelo de Hulu de robar los derechos sobre la vida de las celebridades es atrozmente codicioso

«Han robado la historia de mi vida y no me han pagado. Para los ejecutivos de Hulu tan solo soy un negro que pueden vender en una subasta», ha expuesto Tyson a través de Instagram.

Además, Tyson afirma que los productores de esta serie, mintieron a sus amigos diciéndoles que él apoyaba la realización de la serie.

Mauricio Sulaiman, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), afirmó que los realizadores mintieron sobre la postura del exboxeador acerca de la serie para conseguir el apoyo del organismo. “Acabo de hablar con él [Mike Tyson]. Me ha molestado saber que su próxima serie se produjo sin su participación y consentimiento”.

Te puede interesar: CAMPEÓN DE JIU-JITSU ES ASESINADO POR UN POLICÍA EN UNA DISCOTECA DE BRASIL

Por su parte, el productor ejecutivo de ‘Mike’, Steven Rogers, declaró que no fue posible ponerse en contacto con Tyson porque los derechos de su vida ya estaban cedidos, por lo que esa opción «nunca estuvo sobre la mesa». Esta información es desmentida por Tyson.

Categorías
Ambiente Destacadas Internacionales Viral

Región Ucraniana Zaporiyia plantea referendo para adherirse a Rusia

Evgueni Balitski, líder de la provincia ucraniana, bajo control ruso, firmó el inicio de la preparación de un referéndum sobre la adhesión.

Un soldado Ruso vigila una cosecha en Melitopol, en la región de Zaporiyia

Autoridades ucranianas de Zaporiyia, bajo dominio ruso anuncian conversaciones de paz con Rusia mencionaron un decreto para la celebración de un referéndum con la intención de adhesión a Rusia.

En este sentido el líder de la provincia ucraniano Evgueni Balitski, comunico “una disposición de la Comisión Electoral Central sobre el inicio de la preparación de un referéndum sobre la adhesión de la provincia de Zaporiyia con la Federación Rusa”.

El proyecto de adhesión fue presentado en el foro “Nosotros, juntos con Rusia”, señaló que con ello la ciudad “estará protegida de cualquier atentado».

Vladímir Rógov miembro del consejo principal de la Administración Militar-Cívica de la provincia
https://twitter.com/paparabioso4/status/1556605786859642881?s=20&t=kHiw56NwTL14V_QBugh3kw

El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, denunció ataques del ejército ucraniano contra la central nuclear de Zaporiyia, mientras advirtió que los mismos pueden traer «consecuencias catastróficas para un vasto territorio».

Asimismo, el vocero del Kremlin destacó que los efectos de un desastre nuclear pueden afectar a territorio europeo, por lo que instó a los países con «la influencia absoluta sobre el liderazgo ucraniano» a cesar estos peligrosos ataques».

https://twitter.com/SgforgoodStella/status/1556530726010605568?s=20&t=X1mtbnimofbhXkybBr9MSg

Por otro lado, las autoridades de la ciudad de Energodar confirman que este domingo que el ejército ucraniano atacó nuevamente la central de Zaporiyia con un proyectil de 220 mm del sistema de lanzacohetes múltiple Uragán.

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi, manifestó su preocupación por los ataques a la central mientras que enfatizó que es «muy real» el riesgo de una catástrofe nuclear.

Categorías
Deportes Nacionales

Real Estelí y Jaguares UAM a la final de Voleibol Masculino

Real Estelí y Jaguares UAM, son los equipos que decidirán al campeón de la Segunda Edición de la Liga de Primera División Masculina de Voleibol Sala.

En la primera llave de semifinales el Real Estelí, recibió el sábado a los Leones ALMA, y se llevaron el partido en tres sets (26-24, 25-22 y 25-22). El segundo encuentro se dio el domingo en el Polideportivo España, y la victoria fue nuevamente para el tren del norte, en tres sets (19-25, 24-26 y 12-25), logrando así su clasificación a la final.

Te puede interesar: MESSI SE LUCE CON DOBLETE EN GOLEADA DEL PSG

En la otra llave, los Jaguares UAM, dejaron en el camino al Frente Sur Rivas. El primer encuentro fue para los Jaguares que como visitantes, se impusieron (25-21, 25-18 y 25-19) y el segundo encuentro también lo ganaron por (29-31, 21-25 y 31-33).

Real Estelí y Jaguares UAM, fueron respectivamente el primer y segundo lugar de la tabla de posiciones de los juegos regulares, por lo que se espera una final muy pareja.

Categorías
Destacadas Internacionales

La guerra por los chips, el trasfondo de la desesperación de EEUU por China y Taiwán

La polémica visita de Nancy Pelosi a Taiwán coincidió con la aprobación en el Congreso de EEUU de la ‘Ley de Chips y Ciencia’, un intento de Washington por frenar el crecimiento de China en la fabricación de chips y semiconductores. La ley fomenta que se fabriquen chips en EEUU y ejerce presión para que firmas estadounidenses no crezcan en China.

La Ley de Chips y Ciencia fue aprobada por el Congreso de Estados Unidos para otorgar un rol subsidiario al Gobierno Federal en la fabricación de chips y en el desarrollo de investigaciones y nuevas tecnologías en la materia, la cual será firmada el próximo martes 9 de agosto por el presidente Biden.

El proyecto sugiere la inversión de 52.000 millones de dólares en subsidios y créditos fiscales para todo tipo de fabricantes globales de chips que establezcan en suelo estadounidense operaciones productivas o busquen expandir las existentes. Además, destina más de 200.000 millones de dólares para la financiación de investigaciones científico-tecnológicas en los ámbitos de robótica, computación cuántica e inteligencia artificial.

En abierta oposición al desarrollo tecnológico chino, el proyecto de ley prohíbe a las empresas beneficiadas por el subsidio expandir sus operaciones a territorio chino durante al menos una década, a menos que se trate de chips de menor tecnología que los destinados al mercado local.

¿Por qué importan los chips?

Los chips se utilizan en todo tipo de productos, desde coches y consolas de juegos hasta lavadoras y cepillos de dientes. Forman parte de la sangre vital de la economía global y son vitales para muchas de las mayores industrias del mundo. Pero también escasean, y la escasez podría durar hasta 2023.

«Debido al aumento de la demanda de varios dispositivos finales, los fabricantes han aumentado sus actividades de adquisición de componentes, y en consecuencia, las capacidades de las fábricas han sido escasas desde 2020», explicó la analista de TrendForce, Joanne Chiao.

Los principales fabricantes de chips y semiconductores del mundo tienen su origen en Taiwán, el destino del polémico viaje de la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi. Es que Washington ve como una amenaza la posibilidad de que China absorba la industria taiwanesa, principal proveedor de EEUU en la materia.

Detener el crecimiento de China

La escasez global de chips y semiconductores no solo ha llevado al cierre de empresas tecnológicas y ha fomentado la inflación sino que incluso se ha convertido en una amenaza de seguridad tecnológica insostenible para Washington, que vio con alarma que la tecnológica estadounidense Intel propusiera al Departamento de Comercio de EEUU expandir su capacidad de fabricación de chips al hacerse cargo de una fábrica abandonada en Chengdu, China, informó The New York Times.

La intención de la empresa de continuar su expansión en el mercado chino del chip fue el origen del proyecto de ley que pretende volver a posicionar en suelo estadounidense a la industria estratégica del chip, que abarca desde la computación cuántica, pasando por automóviles hasta cafeteras.

«El Departamento de Comercio ya ha dicho que dará preferencia a las empresas que invierten en investigación, nuevas instalaciones y capacitación de la fuerza laboral, en lugar de aquellas que participan en el tipo de recompra de acciones que ha prevalecido en los últimos años», informó el periódico neoyorquino.

Las disposiciones previstas en la ley evidencian la alarma que existe en EEUU sobre el rol preponderante que ha conseguido China en la industria tecnológica global y muestran la intención de dotar a Washington de un rol más relevante en las industrias de vanguardia a nivel global.

En efecto, mientras EEUU manejaba cerca del 37% de la fabricación mundial de chips y semiconductores en 1990, ese guarismo bajó a 12% hacia 2020, de acuerdo a datos de la Asociación de la Industria de Semiconductores. En forma paralela, en el mismo período, la participación de China en la fabricación aumentó un 15%.

«Es una adopción de la política industrial que no se ha visto en Washington durante décadas, es la inversión más importante en política industrial que había hecho Estados Unidos en al menos 50 años», sostuvo el experto en políticas industriales de EEUU, Gary Hufbauer, miembro senior no residente del Instituto Peterson de Economía Internacional, consultado por New York Times.

Pero el creciente dominio de China en cadenas de suministro globales clave, como las de metales de tierras raras, paneles solares y ciertos productos farmacéuticos durante la pandemia, «se ha sumado a la sensación de urgencia de detener el flujo de fabricación estadounidense al extranjero».

FUENTE: SPUTNIK