Categorías
Internacionales

Colombia: INDEPAZ confirma masacre número 72 durante 2022

Bogotá – Las comunidades indígenas y sus líderes se encuentran en nivel de riego según alerta de la Defensoría del Pueblo.

Tres comuneros del Resguardo de San Lorenzo fueron asesinados luego de recibir varios impactos de bala

INDEPAZ El instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, informa este domingo ocurrió en Colombia la masacre número 72 en lo que va este año 2022, el hecho acontecido en el municipio de Caldono, en el departamento del Cauca.

Las victimas que fueron asesinados en esta ocasión fueron tres comuneros del Resguardo de San Lorenzo. Entre las victimas un joven de 18 años, quien recibió varios impactos de bala y posterior fueron asesinados el hermano y el primo de la primer victima.

La familia de las victimas se encontraban en una vivienda cercana al lugar del acontecimiento, en esta zona del CAUCA se reconoce que actúa los grupos como la Columna móvil Dagoberto Ramos, segunda Marquetalia y el Ejercito de Liberación Nacional (ELN)

https://twitter.com/Indepaz/status/1564071697359089664?s=20&t=t2akMUFWAeXI3Pw_KjYqeg

Cabe mencionar, que la Defensa del Pueblo emitió la AT (Alerta Temprana) 019/22 para Caldono en la cual señalan la agudización del nivel de riego para «las autoridades tradicionales, los coordinadores de guardia indígena y los miembros de las comunidades indígenas en general».

Los lideres se encuentran «directa e indirectamente, amenazados y han sido victimas en algunas ocasiones de atentados contra sus vidas» mientras afirmaron que estas acciones perturban el armonía de la comunidad.

https://twitter.com/aida_quilcue/status/1564026768696262658?s=20&t=Oxy15pO8cfHwNjU3JWqziQ

Mientras tanto, el presidente colombiano, Gustavo Petro, solicito al ministro de defensa, Iván Velázquez Gómez cita…

“garantizar la protección de la vida de los colombianos en todo el territorio. Colombia no puede ser el país de las masacres; esa historia de sangre debe quedar atrás”

Presidente Colombia – Gustavo Petro

De igual manera, la senadora Aida Quicué, de la Circunscripción Especial Indígena, realizo llamado de URGENCIA,…

«a que se atienda la emergencia humanitaria que vive Caldono Cauca, Resguardo de San Lorenzo, por los asesinatos sistemáticos que se están presentando. Se debe proteger la vida de manera individual y colectiva.

Senadora Aida Quicué – Circunscripción Especial Indígena

INFORMACIÓN REFERIDAS A LA MASACRES EFECTUADAS EN COLOMBIA

https://indepaz.org.co/informe-de-masacres-en-colombia-durante-el-2020-2021/
Categorías
Internacionales

Petro solicita a la Comunidad Andina reintegrar a Chile y Venezuela

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó este lunes a los miembros de la Comunidad Andina (CAN) reintegrar a Chile y Venezuela a la organización, en el marco del consejo del bloque, que se celebra este 29 de agosto en Lima.

«Debemos ser más poderosos, juntar más voces. Las solicitudes de Chile y Venezuela deben ser tenidas en cuenta. Volver al primer escenario de la comunidad andina cuando ellos integraban este instrumento», pidió durante su intervención en la XXII Reunión del Consejo Presidencial Andino en Lima.

Además, Colombia aspira a que la lucha contra la desigualdad y la industrialización sostenible estén entre las prioridades de los países que integran la Comunidad Andina.

«En su visita a Perú, el presidente Gustavo Petro busca establecer prioridades para una Comunidad Andina acorde a las necesidades de los países miembros: industrialización sostenible, protección de nuestra riqueza natural y lucha contra la desigualdad», informó la Presidencia de Colombia en Twitter.

https://twitter.com/petrogustavo/status/1564286070627471362

El mandatario participará en el XXII Consejo Presidencial Andino, donde se reunirá con sus homólogos Pedro Castillo, de Perú; Guillermo Lasso, de Ecuador, y Luis Arce, de Bolivia.

Petro adelantó que en la instancia se tratarán temas comerciales, de seguridad y medio ambiente. Además, el presidente de Colombia pidió a los miembros de la Comunidad Andina hacer un llamado de paz entre Ucrania y Rusia.

«Exhorto a hacer un llamado de paz entre Ucrania y Rusia», pidió el mandatario colombiano.

El mandatario solicitó que el llamado sea introducido dentro de la declaración final del evento y que se haga para hacer un avance en la paz en esa región del mundo.

El mandatario participará en el XXII Consejo Presidencial Andino, donde se reunirá con sus homólogos Pedro Castillo, de Perú; Guillermo Lasso, de Ecuador, y Luis Arce, de Bolivia.

Petro adelantó que en la instancia se tratarán temas comerciales, de seguridad y medio ambiente. Además, el presidente de Colombia pidió a los miembros de la Comunidad Andina hacer un llamado de paz entre Ucrania y Rusia.

«Exhorto a hacer un llamado de paz entre Ucrania y Rusia», pidió el mandatario colombiano.

El mandatario solicitó que el llamado sea introducido dentro de la declaración final del evento y que se haga para hacer un avance en la paz en esa región del mundo.

La Comunidad Andina, antes conocida como Pacto Andino o Grupo Andino, es un organismo político internacional creado el 26 de mayo de 1969 a través del Acuerdo de Cartagena. Colombia, junto a Bolivia, Ecuador y Perú es uno de los Estados miembros fundadores.

Fuente: Sputnik

Categorías
Ambiente Nacionales

Calor y lluvia estarán presente en el territorio Nicaragüense

Ingresa a Nicaragua la onda tropical numero 30, a la vez, las temperaturas se elevaran a 34 y 35 grados, así lo informó el el doctor Marcio Baca, director de meteorología del  instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER).

Con la presencia de esta onda tropical, el territorio presentara mas lluvias, con mayor efecto en las costas del Caribe Nicaragüense a partir de la tarde noche del lunes, 29 de Agosto del corriente año.

lluvia en territorio Nicaragüense.

Te puede interesar leer: CAPTAN «DUENDES ROJOS» EN EL CIELO

«Posteriormente el país quedará en condiciones de influencias de bajas presiones que estarán dominando a lo largo de toda la semana acercándose la próxima onda tropical que será la número 30 al Caribe Nicaragüense generando probablemente el viernes o sábado generando consecuentemente la ocurrencia de precipitaciones en diferentes sectores del territorio nacional», dijo Baca.

El ingeniero Baca Agregó que las nubosidad y las precipitaciones estarán presentes en varias partes del territorio nacional particularmente en horas de la tarde y en las primeras horas de la noche acompañado de tormentas eléctricas las cuales están bastante presentes en el territorio.

Se espera que las temperaturas se eleven a 34 y 35 grados, a la vez, con vientos débiles y en las zonas costeras soplando de este a noroeste entre 10 a 20 kilómetros por hora, con altura de olas de 1.5 metros.

Calor de 34 y 35 grados

INETER dio a conocer que en el norte del océano atlántico hay un fuerte movimiento ciclo genético con tres disturbios que se están formando, de los cuales dos de ellas se estarán moviendo noroeste buscando el arco de las Antillas mayores y la tercera está localizada al este de las islas de las Bermudas.

Categorías
Destacadas Internacionales

Venezuela recibe a Embajador Colombiano

Después de tres años que Colombia no tenía representación en su vecino país, el gobierno entrante de Gustavo Petro envía a un Embajador a Venezuela en señal de reiniciar relaciones diplomáticas.

Armando Benedetti es el diplomático asignado para ser el embajador de Colombia en Venezuela, Benedetti era el jefe de campaña de Petro.

Benedetti fue recibido la tarde del domingo por el Viceministro para América Latina de la Cancillería de Venezuela, Rander Peña.

El diplomático firmo su nombramiento el martes pasado, y tiene como objetivo el restablecimiento de las relaciones con Venezuela y brindar atención a los colombianos, que residen en el país a la vez a los que llegan por turismo.

Categorías
Internacionales

Perú asumirá la presidencia pro tempore de la Comunidad Andina

A la ceremonia asistirán los presidentes de Ecuador, Bolivia y Colombia, Guillermo Lasso, Luis Arce y Gustavo Petro, respectivamente

El Gobierno de Perú, encabezado por el presidente Pedro Castillo, asumirá este lunes la presidencia pro tempore de la Comunidad Andina (CAN) para el período 2022-2023, en acto protocolar programado en la Secretaría General de la organización, con sede en Lima (capital).

El mandatario peruano recibirá la presidencia por su homólogo de Ecuador, Guillermo Lasso, en ceremonia oficial dispuesta para las 19H30 (hora local) en la sede de la  CAN, ubicada en la Avenida Paseo de la República.

Asistirán además los jefes de Estado de Bolivia, Luis Arce, y de Colombia, Gustavo Petro, para luego desarrollar el Consejo Presidencial Andino, ocasión en que Lasso expondrá su informe de gestión en el período anterior.

https://twitter.com/CancilleriaPeru/status/1564050536575426569

El ministro peruano de Relaciones Exteriores, Miguel Ángel Rodríguez Mackay, señaló que con el desempeño de la presidencia pro tempore Perú contribuirá a fortalecer la cooperación regional y a garantizar el retorno de Chile al bloque integracionista.

El canciller afirmó que “hay esta vocación de que Chile pueda retornar al seno de la comunidad; hoy es Estado asociado de la Comunidad Andina. También en su momento Venezuela y Argentina”.

Al mismo tiempo, el alto diplomático resaltó que “esta visión universal de nuestra región andina, pensando siempre en estos más de 114 millones (de personas) que forman la Comunidad Andina, hay que proyectarla como bloque hacia la Unión Europea, hacia el mundo entero”.

https://twitter.com/LassoGuillermo/status/1564008088050483202

De igual forma, Rodríguez precisó que Castillo “es el primer presidente rural de la historia del país y los Andes, que han determinado geográfica y geopolíticamente a nuestros países, y tienen en este correlato la visión de crear estos vasos comunicantes para la integración andina”.

La CAN  fue fundada el 26 de mayo de 1969 mediante el Acuerdo de Cartagena y bajo el nombre de Pacto Andino, en pos de articular un mecanismo de integración regional con proyección hacia la unidad latinoamericana.

Fuente: TeleSur

Categorías
Economía Nacionales

Pequeñas granjas avícolas, una buena opción para emprender

Doña Pilar Martínez con mucho cuidado realiza la recolecta de huevos que produce en su pequeña granja avícola, generando nuevos ingresos económicos a parte de la variedad de cultivos de su pequeña finca ubicada en el municipio de Santa Teresa, Carazo.

Foto de cortesía

Doña Pilar expreso; Fui beneficiada por un financiamiento dé parte del Ministerio de Economía Familiar Comunitaria Cooperativa y Asociativa (Mefcca) para instalar una granja avícola, ya tengo unos meses y gracias a Dios, me ha ido muy bien.

La participación en las ferias que promueve el Mefcca, son de gran importancia ya que ha encontrado nuevo mercado para su emprendimiento avícola.

Foto de cortesía

Tengo una gran clientela y he tenidos buenos resultados de crecimiento con mi pequeño negocio y eso gracias al Mefcca que me ha llevado a las ferias, expresó Martínez.

Te puede interesar: AUMENTO EN LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ DEL CICLO DE PRIMERA

El apoyo brindado por el Mefcca y la motivación por salir a delante de doña pilar, y como toda mujer nicaragüense es seguir en la diversificación de su finca, la experiencia adquirida en el campo y las diferentes capacitaciones han sido el factor determinante para hacer crecer su emprendimiento avícola.

Foto de cortesía

Estoy muy contenta, esto para mí es como un sueño hecho realidad, trabajo en mi granja y en mis cultivos y he venido creciendo poco a poco, afirmó doña Pilar Martínez.

Categorías
Deportes Nacionales

Real Estelí golea a Matagalpa y se ubica en la cima de la tabla

Este fin de semana se llevó a cabo la jornada 9, del torneo de Apertura 2022, del fútbol nacional. El Real Estelí goleó 3×0 al conjunto de Matagalpa y se ubicó en la cima de la tabla de posiciones, con 17 puntos.

Más allá de su ascenso a la cima, debe destacarse el hecho de que el Tren del Norte tiene un partido menos que el resto de competidores, pues el Clásico Nacional de la fecha siete no se pudo jugar, debido al compromiso del Diriangén en la Liga de Concacaf.

Te puede interesar: LEONES PONEN CONTRA LAS CUERDAS A LOS DANTOS

El Sport Sébaco se quedó con 15 puntos tras perder 1×0 en su visita ante el Jalapa, mientras que el Walter Ferretti igualó el puntaje de Sébaco, luego de conseguir una importante victoria de 2×1 ante los Caciques de Diriangén.

En otros resultados de la jornada, el Managua FC derrotó 2×1 a la UNAM Managua y el partido entre Ocotal y Juventus, quedó igualado a dos goles por bando.

Este Próximo jueves, Real Estelí puede ampliar aún más su ventaja en la tabla, cuando se lleve a Cabo su juego pendiente con los Caciques de Diriangén.

Después de 9 jornadas, así se encuentra la tabla de posiciones:

Categorías
Economía Nacionales

Aumento en la producción de maíz del ciclo de primera

Los pequeños productores del municipio de Nindirí- Masaya se muestran contentos con la cosecha de primera de maíz, la que generara excelentes ingresos a las familias, expresan estar agradecidos con Dios por el buen invierno.

La productora María Martínez obtuvo alrededor de 120 quintales de maíz en 2 manzanas, la distribución de la cosecha será destina para consumo de la familia y otra parte será vendida.

Foto de cortesía

María Martínez dijo; Una parte la consumimos y la otra parte la vendemos, para siempre seguir en la lucha, ahorita vamos a sacar semilla para la postrera, si Dios quiere pues y así sigamos buenos de salud y que nos dé fuerza para salir adelante gracias a Dios, porque como pobre uno eso es lo que espera, siempre seguir adelante.

El cultivar la tierra y hacerla producir es una bendición de Dios para los productores nicaragüenses, con su trabajo y ardua labor diaria aportan al abastecimiento de alimento a los mercados nacionales. Expresaron familiares de Martínez.

Foto de cortesía

El Productor Juan calero dijo; Yo me siento agradecido, gracias a Dios y mi hijo Jorge Luis Calero Martínez, se motivó a sembrar y le dio más o menos rendimientos gracias a Dios de 55 hasta 60 quintales por manzana, sembramos dos manzanas.

Te puede interesar: FORTALECIMIENTO A LOS PEQUEÑOS NEGOCIOS DEL RUBRO DE CACAO

Mas de 300 mil manzanas de tierra en Nicaragua son dedicadas a la producción de maíz , en su mayoría se encuentran a manos de pequeños y medianos productores.

Categorías
Economía Nacionales

Fortalecimiento a los pequeños negocios del rubro de Cacao

La materia productiva y la asistencia técnica, agregación de valor y apoyo para fortalecer a los pequeños negocios del rubro de Cacao. Lo que permite un crecimiento de importancia para la producción nacional.

Las zonas principales donde se produce el caco son; Waslala-RAAN. Rancho Grande y Tuma-La Dalia-Matagalpa. Triángulo Minero (Siuna, Bonanza y Rosita)-RAAN.

Los números recientes presentados por el Mefcca, muestran que los pequeños productores de cacao de diferentes zonas del país, Produjeron unos 176 mil 700 quintales de caco durante el ciclo 2021-2022, se exportaron un total de 167 mil quintales, originando un ingreso de 11.7 millones de dólares.

Nicaragua es considera como uno de los países de la región centroamericana que produce cacao mas fino, que posiciona en un lugar muy importante para la comercialización.