Categorías
Destacadas Internacionales

Venezuela recibe a Embajador Colombiano

Después de tres años que Colombia no tenía representación en su vecino país, el gobierno entrante de Gustavo Petro envía a un Embajador a Venezuela en señal de reiniciar relaciones diplomáticas.

Armando Benedetti es el diplomático asignado para ser el embajador de Colombia en Venezuela, Benedetti era el jefe de campaña de Petro.

Benedetti fue recibido la tarde del domingo por el Viceministro para América Latina de la Cancillería de Venezuela, Rander Peña.

El diplomático firmo su nombramiento el martes pasado, y tiene como objetivo el restablecimiento de las relaciones con Venezuela y brindar atención a los colombianos, que residen en el país a la vez a los que llegan por turismo.

Categorías
Internacionales

Perú asumirá la presidencia pro tempore de la Comunidad Andina

A la ceremonia asistirán los presidentes de Ecuador, Bolivia y Colombia, Guillermo Lasso, Luis Arce y Gustavo Petro, respectivamente

El Gobierno de Perú, encabezado por el presidente Pedro Castillo, asumirá este lunes la presidencia pro tempore de la Comunidad Andina (CAN) para el período 2022-2023, en acto protocolar programado en la Secretaría General de la organización, con sede en Lima (capital).

El mandatario peruano recibirá la presidencia por su homólogo de Ecuador, Guillermo Lasso, en ceremonia oficial dispuesta para las 19H30 (hora local) en la sede de la  CAN, ubicada en la Avenida Paseo de la República.

Asistirán además los jefes de Estado de Bolivia, Luis Arce, y de Colombia, Gustavo Petro, para luego desarrollar el Consejo Presidencial Andino, ocasión en que Lasso expondrá su informe de gestión en el período anterior.

https://twitter.com/CancilleriaPeru/status/1564050536575426569

El ministro peruano de Relaciones Exteriores, Miguel Ángel Rodríguez Mackay, señaló que con el desempeño de la presidencia pro tempore Perú contribuirá a fortalecer la cooperación regional y a garantizar el retorno de Chile al bloque integracionista.

El canciller afirmó que “hay esta vocación de que Chile pueda retornar al seno de la comunidad; hoy es Estado asociado de la Comunidad Andina. También en su momento Venezuela y Argentina”.

Al mismo tiempo, el alto diplomático resaltó que “esta visión universal de nuestra región andina, pensando siempre en estos más de 114 millones (de personas) que forman la Comunidad Andina, hay que proyectarla como bloque hacia la Unión Europea, hacia el mundo entero”.

https://twitter.com/LassoGuillermo/status/1564008088050483202

De igual forma, Rodríguez precisó que Castillo “es el primer presidente rural de la historia del país y los Andes, que han determinado geográfica y geopolíticamente a nuestros países, y tienen en este correlato la visión de crear estos vasos comunicantes para la integración andina”.

La CAN  fue fundada el 26 de mayo de 1969 mediante el Acuerdo de Cartagena y bajo el nombre de Pacto Andino, en pos de articular un mecanismo de integración regional con proyección hacia la unidad latinoamericana.

Fuente: TeleSur

Categorías
Economía Nacionales

Pequeñas granjas avícolas, una buena opción para emprender

Doña Pilar Martínez con mucho cuidado realiza la recolecta de huevos que produce en su pequeña granja avícola, generando nuevos ingresos económicos a parte de la variedad de cultivos de su pequeña finca ubicada en el municipio de Santa Teresa, Carazo.

Foto de cortesía

Doña Pilar expreso; Fui beneficiada por un financiamiento dé parte del Ministerio de Economía Familiar Comunitaria Cooperativa y Asociativa (Mefcca) para instalar una granja avícola, ya tengo unos meses y gracias a Dios, me ha ido muy bien.

La participación en las ferias que promueve el Mefcca, son de gran importancia ya que ha encontrado nuevo mercado para su emprendimiento avícola.

Foto de cortesía

Tengo una gran clientela y he tenidos buenos resultados de crecimiento con mi pequeño negocio y eso gracias al Mefcca que me ha llevado a las ferias, expresó Martínez.

Te puede interesar: AUMENTO EN LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ DEL CICLO DE PRIMERA

El apoyo brindado por el Mefcca y la motivación por salir a delante de doña pilar, y como toda mujer nicaragüense es seguir en la diversificación de su finca, la experiencia adquirida en el campo y las diferentes capacitaciones han sido el factor determinante para hacer crecer su emprendimiento avícola.

Foto de cortesía

Estoy muy contenta, esto para mí es como un sueño hecho realidad, trabajo en mi granja y en mis cultivos y he venido creciendo poco a poco, afirmó doña Pilar Martínez.

Categorías
Deportes Nacionales

Real Estelí golea a Matagalpa y se ubica en la cima de la tabla

Este fin de semana se llevó a cabo la jornada 9, del torneo de Apertura 2022, del fútbol nacional. El Real Estelí goleó 3×0 al conjunto de Matagalpa y se ubicó en la cima de la tabla de posiciones, con 17 puntos.

Más allá de su ascenso a la cima, debe destacarse el hecho de que el Tren del Norte tiene un partido menos que el resto de competidores, pues el Clásico Nacional de la fecha siete no se pudo jugar, debido al compromiso del Diriangén en la Liga de Concacaf.

Te puede interesar: LEONES PONEN CONTRA LAS CUERDAS A LOS DANTOS

El Sport Sébaco se quedó con 15 puntos tras perder 1×0 en su visita ante el Jalapa, mientras que el Walter Ferretti igualó el puntaje de Sébaco, luego de conseguir una importante victoria de 2×1 ante los Caciques de Diriangén.

En otros resultados de la jornada, el Managua FC derrotó 2×1 a la UNAM Managua y el partido entre Ocotal y Juventus, quedó igualado a dos goles por bando.

Este Próximo jueves, Real Estelí puede ampliar aún más su ventaja en la tabla, cuando se lleve a Cabo su juego pendiente con los Caciques de Diriangén.

Después de 9 jornadas, así se encuentra la tabla de posiciones:

Categorías
Economía Nacionales

Aumento en la producción de maíz del ciclo de primera

Los pequeños productores del municipio de Nindirí- Masaya se muestran contentos con la cosecha de primera de maíz, la que generara excelentes ingresos a las familias, expresan estar agradecidos con Dios por el buen invierno.

La productora María Martínez obtuvo alrededor de 120 quintales de maíz en 2 manzanas, la distribución de la cosecha será destina para consumo de la familia y otra parte será vendida.

Foto de cortesía

María Martínez dijo; Una parte la consumimos y la otra parte la vendemos, para siempre seguir en la lucha, ahorita vamos a sacar semilla para la postrera, si Dios quiere pues y así sigamos buenos de salud y que nos dé fuerza para salir adelante gracias a Dios, porque como pobre uno eso es lo que espera, siempre seguir adelante.

El cultivar la tierra y hacerla producir es una bendición de Dios para los productores nicaragüenses, con su trabajo y ardua labor diaria aportan al abastecimiento de alimento a los mercados nacionales. Expresaron familiares de Martínez.

Foto de cortesía

El Productor Juan calero dijo; Yo me siento agradecido, gracias a Dios y mi hijo Jorge Luis Calero Martínez, se motivó a sembrar y le dio más o menos rendimientos gracias a Dios de 55 hasta 60 quintales por manzana, sembramos dos manzanas.

Te puede interesar: FORTALECIMIENTO A LOS PEQUEÑOS NEGOCIOS DEL RUBRO DE CACAO

Mas de 300 mil manzanas de tierra en Nicaragua son dedicadas a la producción de maíz , en su mayoría se encuentran a manos de pequeños y medianos productores.

Categorías
Economía Nacionales

Fortalecimiento a los pequeños negocios del rubro de Cacao

La materia productiva y la asistencia técnica, agregación de valor y apoyo para fortalecer a los pequeños negocios del rubro de Cacao. Lo que permite un crecimiento de importancia para la producción nacional.

Las zonas principales donde se produce el caco son; Waslala-RAAN. Rancho Grande y Tuma-La Dalia-Matagalpa. Triángulo Minero (Siuna, Bonanza y Rosita)-RAAN.

Los números recientes presentados por el Mefcca, muestran que los pequeños productores de cacao de diferentes zonas del país, Produjeron unos 176 mil 700 quintales de caco durante el ciclo 2021-2022, se exportaron un total de 167 mil quintales, originando un ingreso de 11.7 millones de dólares.

Nicaragua es considera como uno de los países de la región centroamericana que produce cacao mas fino, que posiciona en un lugar muy importante para la comercialización.

Categorías
Deportes Internacionales

Hawai termina invicta y gana la Serie Mundial de Pequeñas Ligas

Durante una semana y media en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas, ningún equipo se acercó a Hawai.

El campeonato del domingo no fue diferente. Hawai pegó jonrones sucesivos de Kekoa Payanal y Kama Angell en la primera entrada para apuntarse una victoria de 13-3 en solo cuatro entradas sobre Curazao.

https://twitter.com/LittleLeague/status/1564009933980450824

El campeonato de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas es el cuarto de Hawai. Ganó en 2018 y este mismo equipo de Honolulu terminó tercero el año pasado, cuando las restricciones de viaje por la pandemia de COVID-19 impidieron la participación de equipos internacionales.

Te puede interesar: SORPRESIVO CAMPEÓN EN EL MASTER 1000 DE CINCINNATI

¿Qué tan bueno fue Hawai? En seis partidos, todos victorias, el margen más cercano fue de cuatro carreras. Hawai superó a los rivales 60-5.

«Somos afortunados de que todo haya encajado en el momento adecuado», dijo el manager de Hawai, Gerald Oda. «Estoy muy agradecido de que estos niños jugaran sueltos y relajados».

Parte de esa carrera fue sin Oda, quien se perdió varios juegos con COVID-19. Oda también dirigió el equipo de Hawai de 2018.

«Después de 2018, pensé que la próxima vez que viniera a Williamsport sería como espectador», dijo. «Nunca pensé ni en mis mejores sueños que estaría de vuelta en 2022 entrenando a un equipo».

El abridor de Hawai, Jaron Lancaster, fue dominante una vez más el domingo, cuando lanzó las cuatro entradas, al tiempo que solo permitió tres carreras, tres hits y ponchó a 10 bateadores de Curazao.

Redacción: AP

Categorías
Tecnología

¿ Por que hay personas desconocidas con caras similares?

Te has preguntado en algún momento de la vida el porque hay personas parecida a ti, Pues hay un estudio que muestra que los dobles, sin vínculo familiar posible, podrían tener alguna información que compartan ADN.

Investigaciones del Instituto contra la Leucemia, Josep Carreras de Barcelona, en España, determinó que las personas con fisionomías semejantes también comparten información en sus respectivos ADN.

Manel Esteller uno de los coordinadores del estudio, detallo que estas personas se parecen realmente porque comparten partes importantes del genoma o de la secuencia de ADN.

Los doppelgänger.

En este estudio se reclutó a 32 parejas de personas, a las que se le estudió mediante un programa de reconocimiento. Un total de 16 parejas obtuvo un parecido similar al que tienen los gemelos. Y sí, esas mismas 16 parejas comparten una gran cantidad de datos contenidos en el ADN.

Te puede interesar leer: ¿CUÁLES SON LOS SECRETOS QUE SE ESCONDEN EN EL FONDO DE LOS LAGOS QUE DESAPARECIERON POR LA SEQUIA?

Esta investigación comenzó, en realidad, como un proyecto artístico del fotógrafo canadiense François Brunelle, quien se dio a la tarea de retratar a personas con asombrosas semejanzas entre sí. De ese modo, conoció y fotografió a varias parejas de doppelgänger alrededor del mundo.

Este proyecto fotográfico se llamó I’m not a look-alike! y tomó como inspiración el descubrimiento de Brunelle de su propio doble: el actor británico Rowan Atkinson

actor británico Rowan Atkinson.

Los doppelgänger son las apariciones tanto físicas como fantasmales que tienen forma idéntica de alguna persona y pueden presentarse en figuras del pasado o el presente, abarcando el fenómeno de la bilocación, es decir, estar en dos sitios a la vez.

Categorías
Destacadas Internacionales

Incertidumbre en el Salvador por no saber donde aplicarse la vacuna del COVID-19

El Megacentro de vacunación que había asignado el gobierno salvadoreño para la aplicación de la vacuna contra el COVID-19, cerro operaciones este 28 de agosto.

Este centro de vacunación fue inaugurado el 12 de abril de 2021, con el objetivo de centralizar la vacunación masiva contra el covid-19 en dicho lugar.

Este fin de semana decenas de salvadoreños visitaron el megacentro para aplicarse la vacuna, encontrándose con la noticia por parte de los trabajadores asistenciales que cerraban operaciones el día domingo, algunos de estos mostrándose inconformes ya que manifiestan que este lugar estaba indicado sólo para este trabajo y que los trabajadores de la salud los recibían con amabilidad.

Las autoridades informaron que sus colaboradores serán trasladados a sus centros asistenciales y que desde ahí estarán atendiendo la vacunación. Este centro recibía al menos a 900 personas diariamente de todas las edades.

A través de redes sociales las autoridades del MINSAL se limitaron a informar que el domingo sería el último día de atención en este lugar, y que podrían dirigirse a las unidades de salud aplicarse las vacunas faltantes.

Categorías
Deportes Nacionales

Leones ponen contra las cuerdas a los Dantos

Sigue la disputa para conocer al segundo clasificado a la final del Pomares 2022. Los Leones se adjudicaron los últimos dos juegos frente a los Dantos, sacando ventaja en la serie 3 juegos por 2.

Este domingo el rivense Luis Montealto lideró el bateo de los Leones para guiar la remontada y victoria de León 5×3.

Los leones se pusieron en ventaja en el mismo primer episodio, Luis Montealto bateó fly de sacrificio que llevó a Arnolz Rizo a home.

En el cierre del quinto episodio, la ofensiva de los Dantos logró descifrar a Fidencio Flores, ligando tres carreras.

Jonathan Zapata inició el ataque con doble al izquierdo, Dereck Loáisiga se embasó tras sorpresivo toque de pelota que dejó sin opciones de lanzar a la base a Fidencio. Omar Mendoza con inatrapable al central remolcó la del empate en las piernas de Loáisiga quien era esperado en home tras certero disparo de Montealto pero el receptor Mauricio Benavides no logró controlar la pelota.

El ataque lo continuó Ofilio Castro quien remolcó la segunda con imparable al central. Fly de sacrificio de William Rayo envió al plato a Mendoza con la tercera anotación para la “Maquinaria Roja”.

Te puede interesar: PAKISTÁN AYUDARÁ CON LA SEGURIDAD DEL MUNDIAL DE QATAR

El partido parecía que terminaría con el resultado favorable para los Dantos. Sin embargo, en el octavo episodio apareció Luis Montealto que conectó home run de tres carreras para dar vuelta al marcador 4×3.

https://twitter.com/beisbol_gpo/status/1564117095142637569?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1564117095142637569%7Ctwgr%5Ecbbd130c2442896e9be7672232d003c78a78a942%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fbeisbolgpo.net%2Fluis-montealto-coloca-a-leon-cerca-de-la-final%2F

En el noveno Dantos anotaron otra carrera, que cerró la pizarra 5×3.

El sexto juego de la serie tendrá lugar este martes 30 de agosto en el Héroes y Mártires de Septiembre a las 6 de la tarde.