Categorías
Deportes Internacionales

Hawai termina invicta y gana la Serie Mundial de Pequeñas Ligas

Durante una semana y media en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas, ningún equipo se acercó a Hawai.

El campeonato del domingo no fue diferente. Hawai pegó jonrones sucesivos de Kekoa Payanal y Kama Angell en la primera entrada para apuntarse una victoria de 13-3 en solo cuatro entradas sobre Curazao.

https://twitter.com/LittleLeague/status/1564009933980450824

El campeonato de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas es el cuarto de Hawai. Ganó en 2018 y este mismo equipo de Honolulu terminó tercero el año pasado, cuando las restricciones de viaje por la pandemia de COVID-19 impidieron la participación de equipos internacionales.

Te puede interesar: SORPRESIVO CAMPEÓN EN EL MASTER 1000 DE CINCINNATI

¿Qué tan bueno fue Hawai? En seis partidos, todos victorias, el margen más cercano fue de cuatro carreras. Hawai superó a los rivales 60-5.

«Somos afortunados de que todo haya encajado en el momento adecuado», dijo el manager de Hawai, Gerald Oda. «Estoy muy agradecido de que estos niños jugaran sueltos y relajados».

Parte de esa carrera fue sin Oda, quien se perdió varios juegos con COVID-19. Oda también dirigió el equipo de Hawai de 2018.

«Después de 2018, pensé que la próxima vez que viniera a Williamsport sería como espectador», dijo. «Nunca pensé ni en mis mejores sueños que estaría de vuelta en 2022 entrenando a un equipo».

El abridor de Hawai, Jaron Lancaster, fue dominante una vez más el domingo, cuando lanzó las cuatro entradas, al tiempo que solo permitió tres carreras, tres hits y ponchó a 10 bateadores de Curazao.

Redacción: AP

Categorías
Tecnología

¿ Por que hay personas desconocidas con caras similares?

Te has preguntado en algún momento de la vida el porque hay personas parecida a ti, Pues hay un estudio que muestra que los dobles, sin vínculo familiar posible, podrían tener alguna información que compartan ADN.

Investigaciones del Instituto contra la Leucemia, Josep Carreras de Barcelona, en España, determinó que las personas con fisionomías semejantes también comparten información en sus respectivos ADN.

Manel Esteller uno de los coordinadores del estudio, detallo que estas personas se parecen realmente porque comparten partes importantes del genoma o de la secuencia de ADN.

Los doppelgänger.

En este estudio se reclutó a 32 parejas de personas, a las que se le estudió mediante un programa de reconocimiento. Un total de 16 parejas obtuvo un parecido similar al que tienen los gemelos. Y sí, esas mismas 16 parejas comparten una gran cantidad de datos contenidos en el ADN.

Te puede interesar leer: ¿CUÁLES SON LOS SECRETOS QUE SE ESCONDEN EN EL FONDO DE LOS LAGOS QUE DESAPARECIERON POR LA SEQUIA?

Esta investigación comenzó, en realidad, como un proyecto artístico del fotógrafo canadiense François Brunelle, quien se dio a la tarea de retratar a personas con asombrosas semejanzas entre sí. De ese modo, conoció y fotografió a varias parejas de doppelgänger alrededor del mundo.

Este proyecto fotográfico se llamó I’m not a look-alike! y tomó como inspiración el descubrimiento de Brunelle de su propio doble: el actor británico Rowan Atkinson

actor británico Rowan Atkinson.

Los doppelgänger son las apariciones tanto físicas como fantasmales que tienen forma idéntica de alguna persona y pueden presentarse en figuras del pasado o el presente, abarcando el fenómeno de la bilocación, es decir, estar en dos sitios a la vez.

Categorías
Destacadas Internacionales

Incertidumbre en el Salvador por no saber donde aplicarse la vacuna del COVID-19

El Megacentro de vacunación que había asignado el gobierno salvadoreño para la aplicación de la vacuna contra el COVID-19, cerro operaciones este 28 de agosto.

Este centro de vacunación fue inaugurado el 12 de abril de 2021, con el objetivo de centralizar la vacunación masiva contra el covid-19 en dicho lugar.

Este fin de semana decenas de salvadoreños visitaron el megacentro para aplicarse la vacuna, encontrándose con la noticia por parte de los trabajadores asistenciales que cerraban operaciones el día domingo, algunos de estos mostrándose inconformes ya que manifiestan que este lugar estaba indicado sólo para este trabajo y que los trabajadores de la salud los recibían con amabilidad.

Las autoridades informaron que sus colaboradores serán trasladados a sus centros asistenciales y que desde ahí estarán atendiendo la vacunación. Este centro recibía al menos a 900 personas diariamente de todas las edades.

A través de redes sociales las autoridades del MINSAL se limitaron a informar que el domingo sería el último día de atención en este lugar, y que podrían dirigirse a las unidades de salud aplicarse las vacunas faltantes.

Categorías
Deportes Nacionales

Leones ponen contra las cuerdas a los Dantos

Sigue la disputa para conocer al segundo clasificado a la final del Pomares 2022. Los Leones se adjudicaron los últimos dos juegos frente a los Dantos, sacando ventaja en la serie 3 juegos por 2.

Este domingo el rivense Luis Montealto lideró el bateo de los Leones para guiar la remontada y victoria de León 5×3.

Los leones se pusieron en ventaja en el mismo primer episodio, Luis Montealto bateó fly de sacrificio que llevó a Arnolz Rizo a home.

En el cierre del quinto episodio, la ofensiva de los Dantos logró descifrar a Fidencio Flores, ligando tres carreras.

Jonathan Zapata inició el ataque con doble al izquierdo, Dereck Loáisiga se embasó tras sorpresivo toque de pelota que dejó sin opciones de lanzar a la base a Fidencio. Omar Mendoza con inatrapable al central remolcó la del empate en las piernas de Loáisiga quien era esperado en home tras certero disparo de Montealto pero el receptor Mauricio Benavides no logró controlar la pelota.

El ataque lo continuó Ofilio Castro quien remolcó la segunda con imparable al central. Fly de sacrificio de William Rayo envió al plato a Mendoza con la tercera anotación para la “Maquinaria Roja”.

Te puede interesar: PAKISTÁN AYUDARÁ CON LA SEGURIDAD DEL MUNDIAL DE QATAR

El partido parecía que terminaría con el resultado favorable para los Dantos. Sin embargo, en el octavo episodio apareció Luis Montealto que conectó home run de tres carreras para dar vuelta al marcador 4×3.

https://twitter.com/beisbol_gpo/status/1564117095142637569?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1564117095142637569%7Ctwgr%5Ecbbd130c2442896e9be7672232d003c78a78a942%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fbeisbolgpo.net%2Fluis-montealto-coloca-a-leon-cerca-de-la-final%2F

En el noveno Dantos anotaron otra carrera, que cerró la pizarra 5×3.

El sexto juego de la serie tendrá lugar este martes 30 de agosto en el Héroes y Mártires de Septiembre a las 6 de la tarde.

Categorías
Internacionales

¿Cuáles son los secretos que se esconden en el fondo de los lagos que desaparecieron por la sequia?

Las duras sequías esta siendo cada vez mas prolongada debido por el cambio climático, y la mano del hombre con baja consciencia, están teniendo consecuencias devastadoras sobre los lagos y ríos.

Existen lagos que lamentablemente ya han desaparecido y otros desaparecen lentamente ante la inacción del ser humano.

La sequia que esta arrasando en Europa y en otras partes del mundo ha provocado la disminución de la profundidad de los ríos y lagos, donde algunos lechos lacustres han quedado tan desnudos que los turista o lugareños que pasean por las orillas pueden ver ahora lo que durante décadas o siglos estuvo oculto bajo la superficie del agua.

A continuación los secretos que esconden estos ríos y lagos secos:

EL DOLMEN MEGALÍTICO DE GUADALPERAL.

En la foto: Es el dolmen megalítico de Guadalperal, llamado el Stonehenge español, en el fondo expuesto del embalse de Valdecañas, en la zona de El Gordo, en el oeste de España.

LA BARCAZA ZIBELLO

El río más largo de Italia, el Po, ha descendido a niveles récord tras meses de sequía. Hoy en día, la barcaza Zibello, de 55 metros de largo, hundida por los estadounidenses en 1944, que transportaba madera durante la Segunda Guerra Mundial, puede verse en el municipio de Gualtieri.

ISLA MARGARITA

El río Danubio, uno de los más caudalosos de Europa, ha alcanzado su nivel más bajo en casi un siglo.

En la foto: El extremo sur de la isla Margarita emergiendo del agua cerca de Budapest, Hungría.

LAGO MEAD

El calor prolongado y la sequía no han perdonado a varias partes del mundo con efectos devastadores.

En la foto: una embarcación previamente sumergida en el fondo de un lago seco en la zona recreativa nacional del lago Mead, en Nevada, Estados Unidos.

EMBALSE DE MOSUL.

Esta era una ciudad antigua de 3.400 años, salió a la luz en el embalse de Mosul, en el norte de Irak, que se ha visto afectado por la sequía.

TEMPLOS EN LA ISLA DE LUOXING DUN

El mayor lago de agua dulce de China, Poyang, en la provincia de Jiangxi, también ha bajado su nivel, dejando al descubierto restos de antiguos templos en la isla de Luoxing Dun, normalmente semisumergida. Se espera que la prolongada sequía en el sur de China, que ya ha secado varios ríos, incluido un tramo del río más largo de Eurasia, el Yangtze, continúe hasta septiembre.

LA IGLESIA DE SANT ROMA DE SAU

En esta segunda sequia en España ha dejado completamente al descubierto la iglesia de Sant Roma de Sau, del siglo XI, en la provincia de Girona, que fue inundada en 1962 junto con el pueblo vecino por la construcción del embalse de Sau.

PARQUE ESTATAL DEL VALLE DE LOS DINOSAURIOS

Un río que atraviesa el Parque Estatal del Valle de los Dinosaurios, en Texas, que se ha secado debido a la sequía, ha dado una impresionante sorpresa: se han descubierto en su fondo restos de reptiles gigantes que vivieron hace 113 millones de años.

El río Tíber, de poca profundidad, en Roma (Italia), ha dejado al descubierto, junto al puente Víctor Manuel II (siglo XIX), las ruinas de un puente más antiguo construido bajo el mandato del emperador Nerón de Roma hacia mediados del siglo I de nuestra era.

En la foto:  Maeuseturm (Torre del Ratón) en Bingen, Alemania, a lo largo de una calzada de piedra normalmente oculta bajo las aguas del Rin.

Las sequías cada vez más frecuentes y prolongadas en distintas partes del mundo, que los científicos achacan al calentamiento global, tienen consecuencias negativas no solo para la economía.

El calor prolongado y la contaminación del aire, especialmente durante los incendios forestales, también afectan a la salud humana, aumentando la tasa de mortalidad habitual.

Categorías
Internacionales Viral

Captan «duendes rojos» en el cielo

El Observatorio Europeo Austral (ESO por sus siglas en inglés) captó a través de una fotografía tomada en el desierto de Atacama, en el norte de Chile, de un fenómeno poco conocido como «duendes rojos».

Se trata de un fenómeno poco frecuente en el que se forma un conjunto de rayas rojas brillantes en el cielo.

Te puede interesar: ¿YA VISTE EL NUEVO NOMBRE DE WHATSAPP?

Duendes Rojos.

«Son una forma elusiva de rayo que se produce por encima de las nubes de tormenta, descargando electricidad en lo alto de la atmósfera de la Tierra, a una altura de 50-90 kilómetros», explicó el ESO.

ESO agregó que esto fenómenos ocurren a una altura mucho mayor que los rayos que se observan en las tormentas, son «más fríos» y parecen ser «mucho más débiles».

Este fenómeno es consecuencia de que durante el día la luz solar elimina los electrones del nitrógeno y el oxígeno en la atmósfera, y por la noche los electrones vuelven a combinarse con los átomos y las moléculas, lo que hace que brillen. La primera imagen que se obtuvo de estos ‘duendes rojos’ data de 1989.

Categorías
Deportes Nacionales

Dantos toman ventaja sobre León

Luego de haber perdido el primer encuentro de la serie de semifinales del Pomares ante los Leones, los Dantos se han puesto en ventaja al ganar el segundo y tercer juego.

Luego de un retraso de casi una hora por lluvia, se dio inicio al tercer juego de la serie entre León y Dantos, en el Estadio Nacional Dennis Martínez.

La ofensiva de los capitalinos se encargó de acabar con un llamativo duelo de pitcheo que durante tres episodios protagonizaron los zurdos Dilmer Mejía y Leonardo Crawford.

Dilmer Mejía, fue emboscado por los Dantos en el cierre del cuarto episodio. Después de un out, Aldo Espinoza ligó imparable, Engell Suárez recibió boleto, Jonathan Zapata con sencillo remolcó a Espinoza. Felipe Aguilar conectó triple al derecho que aumentó la ventaja a 3×0 y sacó de juego a Dilmer Mejía.

El relevista Bryan Torres dominó a Benjamín Alegría en elevado a la primera base. Omar Mendoza con imparable empujó la cuarta. Ofilio Castro ligó sencillo al central y William Rayo con inatrapable al izquierdo envió a Mendoza al plato con la quinta de los Dantos, en el mismo cuarto episodio.

Te puede interesar: LOS INDIOS TIENEN A LOS TOROS «POR LOS CUERNOS»

En el cierre del quinto, los Dantos volvieron al ataque y aumentaron la ventaja a 8×0. Los metropolitanos descontaron con una en el sexto y una más en el séptimo. Mientras que los Dantos anotaron dos más en el séptimo y una en el octavo, para el 11×2 final.

El cuarto juego de la serie se disputará en León a partir de las seis de la tarde este viernes 26 de agosto.

Categorías
Destacadas Internacionales

China podría comprar islas ubicadas estratégicamente cerca de Australia

El australiano Ian Gowrie-Smith, dueño de los 21 atolones de coral, asegura que podrían proporcionar puntos de apoyo a la Marina y la Fuerza Aérea australiana. Sin embargo, el Gobierno de su país parece no estar interesado en la compra.

Un australiano que es dueño de una cadena de pequeñas islas en el mar de Coral, frente a las costas de Australia, está dispuesto a venderla a China si su país rechaza comprarlas, aseguró en una entrevista al programa ‘A Current Affair’ del canal 9 Now.

Ian Gowrie-Smith, un empresario jubilado que participó durante décadas en el negocio del petróleo, el gas, la minería y las farmacéuticas, ofreció al Gobierno australiano su cadena de 21 atolones de coral, dada su ubicación estratégica y las posibles implicaciones para la seguridad nacional que estas representan en el marco del pacto de seguridad de las Islas Salomón con China, firmado meses atrás.

En junio pasado, Gowrie-Smith envió un correo a la ministra de Relaciones Exteriores australiana, Penny Wong, con una oferta de venta por 36 millones de dólares australianos (unos 25 millones de dólares estadounidenses). Sin embargo, al no recibir respuesta de su oficina, el magnate declaró sentirse «desconcertado» por la falta de interés y afirmó que sus agentes están actualmente en conversaciones con compradores chinos.

Al respecto, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, señaló que estas islas —también conocidas como Conflict Islands— son solo algunas de las más de 500 en esa área y que el contribuyente australiano no está en posición de comprarlas todas en caso de que China se apoderara de alguna. Además, aseguró que llegar a un trato con Gowrie-Smith sentaría un terrible precedente. «Si los vendedores de activos llegaran a través de los medios a decir: ‘quiero que Australia compre esto o, de lo contrario, habrá implicaciones; se lo venderemos a China’, piensen en dónde terminaría eso», comentó.

Entre tanto, un portavoz de la oficina de Relaciones Exteriores confirmó que estaban al tanto de las intenciones del empresario y subrayaron que «cualquier venta de este tipo sería una transacción comercial privada y, en última instancia, es decisión de Gowrie-Smith vender y a quién vende«.

Las Conflict Islands se sitúan entre Papúa Nueva Guinea y las islas Salomón, cerca de una de las principales rutas marítimas de Australia, además del canal de Jomard y de tres cables de Internet submarinos que conectan Australia continental con el resto del mundo. De acuerdo con Gowrie-Smith, están más cerca del país que Sídney de Melbourne, y podrían proporcionar puntos de apoyo a la Marina y la Fuerza Aérea australiana, ya que se encuentran solo a 940 kilómetros de la ciudad costera de Cairns.

Actualmente, la pequeña cadena de islas alberga a 30 habitantes, un programa de conservación de tortugas financiado por una organización benéfica de Gowrie-Smith, y un pequeño centro turístico.

Fuente: RT

Categorías
Internacionales Tecnología

¿Ya viste el nuevo nombre de WhatsApp?

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería rápida que más cambios está haciendo a petición de los usuarios, Sin embargo, hay un cambio que pocos conocen y que se encuentra a la vista de todos, el nuevo nombre de la aplicación.

Hace un año atrás WhatsApp, pasó no solo a llamarse “WhatsApp from Meta”, sino que desde Google Play y en los Ajustes puedes ver otro tipo de nombre para la app comprada por Mark Zuckerberg. 

Te puede interesar leer: PRIMER HOMBRE QUE DA POSITIVO A VIRUELA DE MONO, COVID-19 Y VIH

“WhatsApp from Meta”,.
CÓMO SE LLAMA WHATSAPP EN LA ACTUALIDAD
  • Para poder saberlo anda a WhatsApp.
  • Luego ingresa a los Ajustes de la aplicación.
  • En ese instante observarás todo el menú de configuración.
  • Allí verás la opción de “Información de aplicación”.
  • Pulsa en ese lugar la palabra “Info”.
  • En ese momento verás no solo la versión que tienes de WhatsApp, sino también su nuevo nombre.
  • En la actualidad se llama “WhatsApp Messenger”. Y es que la aplicación, además de tener la opción para mandar mensajes, puedes llamar y hasta mandar mensajes.
CÓMO SABER SI OTRA PERSONA ESTÁ MIRANDO MI WHATSAPP
  • Lo que debes saber es que WhatsApp puedes abrirse hasta en 4 dispositivos distintos.
  • Para ello es necesario escanear el código QR para así acceder a las conversaciones.
  • Muchas veces olvidamos cerrar nuestros chats en una computadora o laptop del trabajo.
  • Como consecuencia, cualquier persona podrás no solo ver tus conversaciones, sino realizar actividades que no deseas en WhatsApp.
  • Para ello anda a WhatsApp y pulsa los tres puntitos de la esquina superior.
  • Ahora anda a “Dispositivos vinculados”.
  • En ese momento observarás todos los terminales o PC donde has abierto tu WhatsApp.
  • Si no los recuerdas es mejor que los elimines todos para que así se cierren tus chats en todos esos lados.
  • De esa manera tendrás más protegido tu WhatsApp.