Categorías
Destacadas Nacionales

Conoce las medidas que pondrá en práctica el MINED ante los embates del huracán Julia

Salvador Vanegas, ministro Asesor en temas de educación para la presidencia de Nicaragua, presentó un informe donde detalla las afectaciones en colegios e institutos a nivel nacional, asegurando que luego de presentar el informe de daño a la presidencia, procederán a iniciar reparaciones en los centros donde se amerite.

 “Vamos a iniciar a lo inmediato, el día de hoy todas las atenciones de infraestructura que sean posibles, estaremos informando a la Presidencia, presentando el informe final de afectaciones e iniciar todas las reparaciones para estar entregándole a la comunidad educativa todos los centros reparados, rehabilitados de acuerdo a las necesidades que se identifiquen”, señaló Vanegas.}

MINED continúa con actividades programadas

Vanegas, aseguró que en la semana realizarán una serie de actividades programadas en todos los centros de estudio, para consolidar la ruta de formación integral y la calidad en el aprendizaje.

“Durante la semana tendremos actividades artísticas, deportivas y académicas en saludo al Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular, concursos de dibujo, encuentros de educación intercultural, publicaciones de ensayos, ponencias de la historia de nuestro país y recitales en los centros de estudio”, refirió.

Durante el informe semanal brindado en el auditorio Elena Arellano, Salvador Vanegas, informó que se estarán inaugurando 21 aulas digitales móviles en centros escolares de San José de Cusmapa, San Lucas, San Juan de Río Coco, Wiwillí, Jinotega, Murra, San Ramón y Waslala, todas equipadas con laptop, proyectores, software, lo que garantizará el uso de las tecnologías con fines educativos.

Para continuar fortaleciendo la parte educativa en Nicaragua, el MINED estará llevando a cabo la entrega de 8 nuevas obras culminadas en los departamentos de Matagalpa, Chinandega, Estelí y Managua.

Categorías
Destacadas Internacionales

Julia se degrada a Depresión tropical en tierras guatemaltecas

Tocando tierra en Chiquimulilla, Guatemala, Julia se ha convertido en depresión tropical, lleva consigo vientos de 35 Mph, movimiento de 15 Mph y una presión central mínima de 1003 Mb Julia se ha convertido en una depresión tropical.

Se espera que las inundaciones y deslizamientos de tierra que amenazan la vida continúen a través de Centroamérica y el Sur de México hasta el martes.

Categorías
Destacadas Internacionales

Venezuela decreta duelo nacional tras deslave en Las Tejerías

La vicepresidenta Delcy Rodríguez confirmó que hay 22 fallecidos y 52 desaparecidos por las lluvias e inundaciones.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó este domingo tres días de duelo nacional tras confirmarse la muerte de 22 personas y la desaparición de otras 52 en Las Tejerías, estado de Aragua (norte), debido al deslave de gran magnitud ocurrido en la noche de este sábado y causado por las lluvias de los últimos días.

Asimismo, el mandatario decretó la declaración como Zona de Desastre y Catástrofe Natural en las comunidades que conforman Las Tejerías, epicentro del deslave y las inundaciones, lo cual debe adelantar las acciones de recuperación.

Más temprano en la mañana, el propio mandatario había indicado que su Gobierno atendiera la emergencia creada por las lluvias, para lo cual pidió a su Gabinete ministerial, así como a todos los organismos de seguridad, “el máximo despliegue para la atención integral del pueblo”.  

Desde ese momento, el Presidente venezolano calificó la situación dejada por las precipitaciones como “difícil y dolorosa” y en virtud de ello ordenó a la vicepresidente Delcy Rodríguez encabezar un equipo ministerial para hacer frente a la misma.

Justo pasado el mediodía de este domingo, Delcy Rodríguez, tras llegar a Las Tejerías, capital del municipio Santos Michelena, para evaluar los daños dejados por las persistentes lluvias, confirmó que al menos 22 personas fallecieron y 52 continúan desaparecidas.

https://twitter.com/ViceVenezuela/status/1579213056865112064

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, confirmó que “por instrucciones de nuestro Comandante en Jefe, Nicolás Maduro, el Comando Estratégico Operacional ha desplegado hombres, fuerzas y medios de sanidad, comunicaciones, búsqueda y remoción, etc., en el lugar de las afectaciones, en coordinación con otros órganos de seguridad ciudadana”.

Entretanto, el vicepresidente sectorial Remigio Ceballos Ichaso anunció la activación del Centro de Control y Coordinación de Emergencia  y Desastre para atender a las familias afectadas. Enfatizó que se «activaron tres refugios y un centro de acopio, para garantizar alimentos, medicinas, enseres y atención médica».

El también ministro del Interior resaltó que «el Sistema Nacional de Riesgo está activado con 1200 funcionarios de Bomberos, Protección Civil y Policías, junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), atendiendo la emergencia y desastre, causado por fuertes lluvias en las últimas 24 horas, mantenemos despliegue».

Fuente: TeleSur

Categorías
Ambiente Internacionales

Alerta naranja en la isla siciliana por erupción del volcán Stromboli

Se declara alerta naranja por la erupción del volcán de la isla Stromboli, en Sicilia, Italia, que este domingo comenzó y continuó en la noche su actividad volcánica, donde la lava alcanzó el mar provocando pequeño sismo en la zona.

La erupción de este volcán provocó el colapso parcial del borde del cráter. El flujo de lava consecuencia de este derrumbe, que produjo una señal sísmica durante tres minutos.

Te puede interesar leer: SALUD MENTAL UNA PRIORIDAD A NIVEL MUNDIAL

El alcalde de Lipari, Riccardo Gullo, invitó a los ciudadanos a quedarse en sus casas, pero a la vez, aseguró que mientras la lava siga su curso natural no debería haber peligro y la situación será evaluada durante la jornada.

Mientras en la isla vecina de Ginostra se recomendó el uso de la mascarilla ante la posibilidad de que el viento arrastrase las cenizas de la erupción.

El volcán Estrómboli, ubicado a unos 65 kilómetros del extremo noreste de Sicilia, es uno de los volcanes más activos del planeta y entra en erupción casi cada año desde 1932. La última vez que el volcán se despertó en mayo de 2021.

Categorías
Salud

Salud mental una prioridad a nivel mundial

Desde el 2002 los 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, esto se hace para crear conciencia sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos en apoyo de la salud mental.

Esto es impulsado por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH), con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Cada año se establece un tema central para la campaña del Día Mundial de la Salud Mental. Para este año 2022 el lema es el siguiente: «Hacer de la salud mental y el bienestar para todos una prioridad mundial».

Salud mental.

La OMS define la salud mental como «un estado de bienestar en el cual cada individuo desarrolla su potencial, puede afrontar las tensiones de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera, y puede aportar algo a su comunidad».

Según la OMS, en la Región de las Américas, los trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias y el suicidio representan más de un tercio (34%) del total de años vividos con discapacidad, siendo los trastornos depresivos la principal causa de discapacidad. Casi 100.000 personas mueren por suicidio cada año en la Región.

En el 2019, se estimaba que una de cada ocho personas en todo el mundo vivía con un trastorno mental. Los acontecimientos de estos últimos años, con la pandemia, guerras y los desplazamientos forzados, un aumento en las desigualdades sociales y la presión creciente del cambio climático, han puesto al límite la salud mental.

Salud mental como prioridad mundial.

Solo el primer año de pandemia, se estima que aumentó un 25 % los casos de trastornos de ansiedad y depresión.

Te puede interesar leer: TORMENTA JULIA SALE DE NICARAGUA

Según la propia OMS, “los servicios, las capacidades y la financiación disponibles para la salud mental siguen siendo escasos y están muy por debajo de lo que se necesita, especialmente en los países de ingresos bajos y medios.”

Categorías
Ambiente Destacadas Nacionales

Tormenta Julia sale de Nicaragua

En horas de esta tarde la Tormenta Tropical Julia salió del territorio nicaragüense, dejando trás su paso daños en diferentes zonas del país.

En conferencia de prensa desde el SINAPRED, las autoridades dieron a conocer sobre la salida de la Tormenta Tropical Julia dejando en claro que aunque está haya salido fuera del territorio aún pueden seguir las precipitaciones.

El Ingeniero Baca, detalló «Esta tormenta continuo su desplazamiento hacia el oeste, y ya a las 04:30 p.m., esta inicio abandonar el territorio nacional de Corinto hacía el Oceano Pacífico, saliendo del territorio aproximadamente 06:30 p.m.».

Baca refiere que la Tormenta Tropical seguirá manteniendo la intensidad; por lo que aún continuará introduciendo humedad en el territorio nicaragüense, por lo que las precipitaciones se seguiran presentando lo más probable hasta el día martes.

También informó sobre oleaje con mareas astronómicas que estarán presentandosé a lo largo del litoral del pacífico las cuales tendrán una altura de 1.8. 1.5 y 1.2 mts; por lo que se recomienda que se evite acercarse a la orilla del mar estos dos días siguientes.

El Doctor Guillermo González, refirió que el evento aún no concluyen con la salida de la tormenta fuera del país, y que el territorio va seguir siendo influenciado por este, principalmente en el pacifico que son tierras planas y bajas y propensas a las inundaciones.

También dijó que en los departamentos que rigen la cadena volcánica deben estar alertas, ya que se podría producir algún deslizamiento.

«La orientación del presidente ha sido; cuando se saca la ALERTA ROJA a nivel nacional, es tomando en consideración para que se creen las condiciones precisamente para que todos hagamos el mayor esfuerzo para protegernos».

Las autoridades se refieron que las personas que vivan en zonas de alto riesgo se dirijan donde familiares o albergues para así proteger la vida de ellos y la de los suyos.

Categorías
Destacadas Nacionales

Se declara alerta roja en el territorio nicaragüense

Mediante un comunicado emitida por el SINAPRED, se declara alerta roja en todo el territorio Nicaragüense.

A continuación comunicado integro:

Categorías
Destacadas Nacionales

Suspenden clases en el territorio Nicaragüense

Ante la declaratoria de alerta roja el Ministerio de Educación orientó la suspensión de las clases en todo el territorio de Nicaragua. 

A continuación comunicado integro del MINED:

Categorías
Internacionales

Tormenta Julia esta tocando puntos vulnerables en Honduras

La tormenta Julia todavía está cruzando Nicaragua y ya en Honduras esta haciendo estrago, declarandose en álerta roja.

Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales elevó este domingo 09 de octubre alerta roja para 10 departamentos del país, mientras que los demás se mantendrán en alerta amarilla.

Los departamentos declarados en alerta roja por 24 horas son: Lempira, Santa Bárbara, Copán, Ocotepeque, Intibucá, La Paz, Cortés, Choluteca, Valle y El Paraíso.

https://twitter.com/CopecoHonduras1/status/1579145885010694144?t=ZOSOMO9csg5R-4I9wJUlLg&s=19

Los Ríos a punto de desbordarse, crecida repentina de quebradas y agua lluvia acumulada en calles y filtrada en casas, son las consecuencias que estan pasando las familias hondureñas.

En Choloma, Cortés, por ejemplo, vecinos de la aldea Río Bijao, colonia Mario Gonzáles y barrio Abajo, pidieron auxilio a los miembros del Cuerpo de Bomberos para evacuar sus casas.

Honduras.

De acuerdo con la información preliminar, allí hay un afluente llegando al nivel máximo de capacidad y los pobladores temen quedar inundados.

En Cuyamelito, Omoa, dos personas mayores fueron evacuadas de sus casas debido al riesgo de inundación.

Parte de Salamá, Colón, fue inundada por una quebrada que se desbordó luego de varias horas de constante lluvia. Casas y hasta escuelas fueron afectadas.

https://twitter.com/CopecoHonduras1/status/1579183436618948610?t=T3_VQIt3ZtIKUfzjm84_sA&s=19

Según autoridades del pais, existen alrededor de 1,238 albergues que fueron habilitados en los 18 departamentos del país, en caso de presentarse evacuaciones por efectos de la Tormenta Tropical.

Categorías
Destacadas Nacionales

En Nicaragua no se reportan victimas mortales por el huracán Julia

Hasta el momento en Nicaragua no se reporta victimas mortales por el huracán Julia, degradandose asi en tormenta tropical y se desplaza por el territorio nacional.

La vice presidenta, Rosario Murillo, dijo «Como hemos visto se han desprendido algunos techos, también han caído algunos árboles, pero las incidencias gracias a Dios han sido materiales y menores, no tenemos hasta este momento no tenemos reportado ninguna persona fallecida, gracias infinitas a Dios”.

A la vez, la vice presidenta expresó a las familias que hay que mantener la calma y mantener las medidas de precaución durante el recorrido del fenomeno, ya que, podria haber un incremento de vientos y lluvias.

Se albergaron temporalmente a 9,500 personas en casas de familiares o refugios rehabilitados, pero que en su mayoría han regresado a sus comunidades pero a la médida que sea seguro.

«Julia se degradó a tormenta tropical, y va recorriendo el país, por ejemplo ahorita lo tenemos localizado en el departamento de Boaco, Santa Lucía, Teustepe y luego sigue según el recorrido que está establecido al norte de Tipitapa, San Francisco  Libre, La Paz Centro, la ciudad de León y se proyecta su salida al océano pacífico no hay hora precisa, por el puerto de Corinto», detalló Rosario Murillo.