Categorías
Internacionales

Presidente de Venezuela arriba a Egipto para participar en la COP27

El mandatario afirmó que Venezuela lleva una posición firme de acelerar los pasos para el cumplimiento de los acuerdos firmados en material ambiental.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó este sábado a Egipto para participar en la 27° Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) que se realizará del 6 al 18 de noviembre en Sharm el-SheiJ.

Al conversar con los medios, el mandatario expresó que «tenemos que exigir desde el sur que haya un cambio en los sistemas desarrollistas altamente contaminantes del norte, de Europa, de Estados Unidos».

«Venezuela trae una posición firme de acelerar los pasos para el cumplimiento de los acuerdos que se han firmado, así como de los procesos para que el modelo capitalista destructivo sea sustituido por un modelo humano», aseveró.

https://twitter.com/PresidencialVen/status/1588977835808391168

Al recordar la participación que tuvieron en su momento los comandantes Fidel Castro y Hugo Chávez en reuniones sobre el ambiente, el jefe de Estado indicó que «ahora nos toca a nosotros traer la voz de los pueblos del sur, el reclamo de los pueblos del sur porque se cumplan los planes de mitigación y de atención de lo que es un modelo capitalista destructivo (…) todos los efectos que padecemos los pueblos del sur».

Además, acotó que la temporada de lluvia de este 2022 ha abatido a la región, con inundaciones y deslizamientos de tierra que han provocado diversas afectaciones a las poblaciones.

“Sobre la arquitectura financiera, estamos de acuerdo con la propuesta del G77 + China para que se cumplan los fondos de financiamiento, sobre todo para las tareas de mitigación de los países del sur”, dijo.

El mandatario detalló que «nosotros vamos a intervenir en varias mesas de trabajo, así como en la plenaria central donde hay 196 países. Vamos a llevar la voz de Venezuela, de los países del sur», y de los países que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), esta edición de la conferencia se basará en los resultados de la COP26 para adoptar medidas en temas esenciales y hacer frente a la emergencia climática actual.

«Incluyen desde la reducción urgente de las emisiones de gases de efecto invernadero, el fortalecimiento de la resiliencia y la adaptación a las consecuencias inevitables del cambio climático, hasta el cumplimiento de los compromisos de financiación de la acción climática en los países en vías de desarrollo», precisó la ONU. 

Está prevista la asistencia de más de 30.000 delegados acreditados, entre ellos mandatarios y representantes de organismos internacionales.

Fuente: TeleSur

Categorías
Ambiente Internacionales

Mas de 5 millones de afectados por las lluvias en Guatemala

Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) de Guatemala, informó que diez personas están desaparecidas, 41 resultaron heridas, 67 fallecidos y unos 5.994.762 afectados, en la temporada lluviosa del 2022.

CONRED puntualizó que los departamentos con mayor número de muertes son Alta Verapaz con 15, Huehuetenango con 12 y Guatemala con 11. Mientras que más de 1.600 viviendas y 336 escuelas sufrieron daños severos.

https://twitter.com/ConredGuatemala/status/1588667406167117824?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1588667406167117824%7Ctwgr%5E629de9b4816530cc818047712f343539a36de291%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fnews%2Fguatemala-muertes-afectaciones-temporada-lluvias-20221104-0027.html

El ente detalló que las lluvias han destruido 20 carreteras y provocaron afectaciones en más de 1.300. Además, contabilizan 50 puentes totalmente devastados y otros 258 afectados de modo parcial.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala, ( Insivumeh), recomendó a la población tomar precauciones ante la posibilidad de lahares en la cadena volcánica, crecida repentina de ríos, inundaciones o deslizamientos de tierra en carreteras.

Categorías
Deportes Internacionales

Dmitry Bivol y Gilberto Ramírez, listos para su pelea

Luego de vencer a Saúl Canelo Álvarez por decisión unánime el pasado mayo, Dmitry Bivol vuelve a subirse al ring para enfrentarse al mexicano Gilberto “Zurdo” Ramírez.

El ruso pondrá en juego su cinturón del semipesado de la AMB, que lleva en sus manos desde 2017. Ambos boxeadores no conocen la derrota. Bivol con 20 victorias (11 por la vía el nocaut), mientras que el zurdo Ramírez tiene 44 victorias (31 nocaut).

Te puede interesar: LOS ASTROS DE HOUSTON ESTÁN A UN JUEGO DE LA GLORIA

Los pugilistas superaron la báscula sin contratiempos, Dmitry registró 174.7 libras, mientras que Ramírez detuvo la balanza en 174.6 libras, por debajo de las 175 que permite el reglamento, para los pesos semicompletos.

La pelea se realizará este sábado 05 de noviembre, en la Etihad Arena de Abu Dabi, en horario estelar nocturno. En ese sentido, por la diferencia horaria, la pelea podrá ser seguida en la gran parte de Latinoamérica, alrededor del mediodía.

Categorías
Destacadas Internacionales

¿Se acabará la ayuda a Kiev? Crece el rechazo republicano en EEUU al envío de dinero a Ucrania

La oposición a que Estados Unidos siga enviando dinero y ayuda militar a Ucrania crece entre los miembros del Partido Republicano, de acuerdo con una reciente encuesta realizada por ‘The Washington Post’.

Los resultados de la encuesta se dan a conocer a unos días de las elecciones intermedias en la que los republicanos buscan tomar el control del Poder Legislativo, y mientras las quejas por inflación contra la administración de Joe Biden crecen.

De acuerdo con el sondeo del rotativo estadounidense, el 48% de los republicanos cree que EEUU está haciendo demasiado para ayudar Ucrania, cuando a principios de año el porcentaje era de apenas 6%.

Al ser cuestionados sobre el papel de EEUU en Kiev, el 17% de los republicanos cree que el país no está haciendo lo suficiente, en un marcado contraste con el 61% que se reportaba a principios de marzo.

Según los resultados de la encuesta, cerca del 30% de todos los encuestados (incluidos demócratas), es decir, uno de cada tres encuestados piensa que EEUU hace demasiado para tratar de ayudar a Kiev.

Entre las voces que critican el apoyo militar enviado a Ucrania (más de 18.000 millones de dólares hasta ahora) están el congresista Kevin McCarthy, quien consideró que EEUU no puede dar «un cheque en blanco» a Kiev mientras tiene una deuda de 31 billones de dólares.

Hace un par de días, la Reserva Federal de EEUU (FED por su siglas en inglés) elevó su tasa de interés en 75 puntos básicos en aras de controlar el efecto inflacionario que se ha venido agravando desde el inicio del conflicto en Europa del Este. A pesar de que su economía se ha visto afectada desde febrero y hasta finales de septiembre, Estados Unidos ha destinado al menos 25.000 millones de dólares tan solo en ayuda militar, según datos del Instituto Kiel para la Economía Mundial.

Distintos parlamentarios han criticado la conducción de Joe Biden de la política exterior, como Madison Cawthorn, que el 16 de marzo aseguró que Estados Unidos no debería enredarse en otra guerra, o Thomas Massie, quien acusó al Congreso de gastar más dinero en Ucrania en un semestre que el presupuesto de carreteras y puentes estadounidenses en todo un año.

El congresista Greg Steube, quien forma parte del comité de asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, cuestionó el envío de armamento a territorio ucraniano ante la falta de claridad de su arribo.

Desde hace meses, especialistas en temas de seguridad advierten del poco control y seguimiento que el Gobierno de EEUU ha dado tanto al dinero como a las armas que envían a Kiev, lo que podría detonar en un mercado negro ya antes visto en otros sitios como Irak y Afganistán.

FUENTE: SPUTNIK MUNDO

Categorías
Internacionales

Presidente argentino llama a vivir en libertad y respeto mutuo

El Presidente argentino exhorta a las comunidades LGBTI+ a continuar luchando por el derecho a la libertad y la felicidad.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, llamó el jueves a construir una sociedad cada vez más democrática y con más respeto a los derechos de todas las personas, en donde cada “une” pueda ser feliz en libertad y nadie imponga condiciones ni impedimentos.

Durante la inauguración del Festival Nos mueve el orgullo, en el Centro Cultural Kirchner de la ciudad de Buenos Aires, el mandatario exhortó a la comunidad LGBTI+ a preservar las conquistas alcanzadas en los últimos años y a continuar luchando para acceder a mayores garantías.

“No paren esta lucha, exijan más derechos. Una sociedad que los amplía será siempre una mejor sociedad para todos, todas y todes”, instó Fernández a los presentes en el festival.

https://twitter.com/CasaRosada/status/1588298912581836802

En este sentido, resaltó la necesidad de continuar aprobando normas y leyes como la legalización del aborto y la posibilidad de acceder a documentos no binarios.

“En una sociedad que nos educa para la vergüenza, el orgullo es una respuesta política”, evocó el presidente argentino para ensalzar la labor del activista Carlos Jáuregui (1957-1996), quien propuso el primer proyecto de unión civil y la inclusión de la orientación sexual en la cláusula antidiscriminatoria de la Constitución de la capital del país.

“Debemos ponerlo (este ejemplo) en práctica cada día como respuesta a los que todavía discriminan y maltratan”, agregó para destacar el papel de los que fueron y son capaces de enfrentar la exclusión y el maltrato por el solo hecho de querer ser felices.

El presidente Fernández también manifestó lo poco que necesitaron para hacer felices a millones con la  aprobación del matrimonio igualitario, pero recordó cuantos años de lucha y transformación había costado.

https://twitter.com/MinGenerosAR/status/1588333545461874689

Organizado en colaboración con el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, el Festival Nos mueve el orgullo se extenderá hasta mañana con presentaciones artísticas, actividades de participación y conversatorios entre representantes de la sociedad civil, miembros de la comunidad LGBTI+ y funcionarios del Estado.

FUENTE: TELESUR

Categorías
Deportes Internacionales

Los Astros de Houston están a un juego de la gloria

Los Astros de Houston ganaron el Juego 5 de la Serie Mundial al superar 3-2 a los Phillies de Philaldelphia en el Citizens Bank Park gracias a una excelente actuación de Jeremy Peña al bat y de Justin Verlander en el montículo.

El novato sensación Jeremy Peña apunta a ser el MVP de los Astros si ganan la Serie Mundial. Peña impulsó la primera de Houston con un sencillo productor sobre hacia el jardín central. Después, en la parte alta del cuarto episodio, el dominicano se convirtió en el primer shortstop novato en registrar un home run en la Serie Mundial.

Otra jugada clave del partido, se dio en el noveno episodio. Con un out en la pizarra, J. T. Realmuto conectó fuertemente el lanzamiento del cerrador Ryan Pressley. Sin embargo el batazo terminó en out, gracias a una excelente cobertura de Chas McCormick en el jardín central.

El partido acabó cuando Nick Castellanos fue sacado out en primero, luego de conectar un roletazo.

Te puede interesar: SE ANUNCIA EL CALENDARIO DE LA SUPERCOPA DE ESPAÑA

Con este resultado, los Astros regresan al Minute Maid Park y podrían coronarse en el Juego 6.

En todas las series de postemporada que han llegado empatadas a dos victorias tras cuatro partidos, el ganador del quinto juego ha ganado en 45 de 64 ocasiones.

Categorías
Internacionales Tecnología

Elon Musk anuncia despidos y cierre de oficinas de Twitter

El multimillonario y nuevo dueño de Twitter, Elon Musk, ordenó el cierre de las oficinas de la compañía sede en San Francisco, mientras continúa comunicando despidos de los empleados.

Musk envió correos a los empleados de la compañía pidiéndoles que no acudieran al trabajar; «Nuestras oficinas van a estar temporalmente cerradas y las tarjetas de acceso suspendidas. Si estás en la oficina o camino de ella, por favor regresa a tu casa». A la vez escribe; «En un esfuerzo por poner Twitter en una trayectoria saludable, vamos a completar el difícil proceso de reducir nuestra fuerza laboral el viernes».

Te puede interesar leer: ¿POR QUÉ EL DOLOR APARECE MÁS EN LA MADRUGADA?

Además el millonario ha prohibido a los empleados discutir información confidencial de la compañía en redes sociales, en la prensa y en ningún otro lugar.

Algunos empleados dejaron de tener acceso a las cuentas corporativas de la empresa y a otras aplicaciones internas, sin haber recibido todavía cartas de despido.

Musk escribió un Tuit asegurando que Twitter ha tenido una caída masiva de ingresos por la retirada de anunciantes, de la que culpó a grupos activistas que presionan a las empresas.

https://twitter.com/elonmusk/status/1588538640401018880?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1588538640401018880%7Ctwgr%5E1ee2ba5d945a136e2e1eaf9de6f79319bc890a1e%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.deia.eus%2Feconomia%2F2022%2F11%2F04%2Ftwitter-inicia-despidos-masivos-compra-6191654.html

En un mensaje en la red social, subrayó que esta situación se está dando «a pesar de que nada ha cambiado con la moderación de contenidos» y de que se ha hecho todo lo posible para apaciguar a los activistas

Importantes compañías publicitarias han recomendado a sus clientes suspender sus campañas en Twitter, uno de ellos es el gigante alimentario General Mills, confirmó que hoy ha suspendido su publicidad, como también han hecho los fabricantes de automóviles General Motors o Audi; la farmacéutica Pfizer o el grupo de alimentos Mondelez.

A pesar que Musk ha tratado de tranquilizar a los anunciantes asegurando que la red social «no puede convertirse en un infierno» en el que todo vale y donde «puede decirse cualquier cosa sin consecuencias». las compañías siguen en suspender sus publicidad.

Categorías
Deportes Internacionales

Se anuncia el calendario de la Supercopa de España

La Supercopa de España 2023 volverá a disputarse como una competición en la que participarán cuatro equipos, con semifinales y final, para alzarse con el título de campeón.

Desde la edición del año 2019, la supercopa se viene jugando bajo este formato. Este año se jugará en Arabia Saudí, desde al 11 al 15 de enero del 2023.

Te puede interesar: XAVI HABLA SOBRE EL RETIRO DE PIQUÉ

Los que equipos participantes son: Real Madrid, campeón de La Liga (defensor del título); Barcelona, segundo lugar de La Liga; Betis, campeón de la Copa del Rey; y Valencia, subcampeón de la Copa del Rey.

El encuentro Real Madrid-Valencia abrirá el 11 de enero la Supercopa de España, mientras que el 12 el Betis y el Barcelona disputarán la segunda semifinal, según ha anunciado este viernes la Real Federación Española de Fútbol.

El campeón se definirá en la final el 15 de enero.

El máximo ganador de la Supercopa de España es el FC Barcelona con 13 trofeos en su palmarés, uno más que el Real Madrid, que cuenta con 12.

Categorías
Salud

¿Por qué el dolor aparece más en la madrugada?

En algún momento de la vida te haz preguntado: ¿Por qué sentimos más dolor por la noche?. Estudios revelan el porque algunas personas sufren de dolores diario en la madrugada y como están acostumbradas a ello.

La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor, en el 2020, definió dolor como; «una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con, o similar a la asociada con, daño tisular real o potencial».

Te puede interesar leer: SE ACERCA EL ULTIMO ECLIPSE LUNAR TOTAL DEL AÑO

El dolor tiene como finalidad en avisar de que algo va mal; es un mecanismo de supervivencia que ayuda a mantener a salvo de los peligros que pueden amenazar con la integridad física de la persona.

«El dolor trata de un sistema de alarma que tiene el cerebro para decir cuando se esta en riesgo y que a la vez insta para salvar. Y es desagradable para que se sienta la necesidad de evitarlo», explicó los investigadores del Centro de Investigación de Neurociencia de Lyon en Francia. 

Entonces he aquí muchas de las preguntas que se hace el ser humano; ¿por qué la sensación aumenta por la noche, cuando estamos a salvo en nuestra cama? ¿Cómo ayuda eso a la supervivencia?

La respuestas a esto es que tiene que ver con los sistemas de procesamiento del cerebro y con la ciencia de la precepción. Para los años 60 propusieron una teoría en que la medula espinal hay una puerta que permite o no pasar a los estímulos dolorosos hacia el cerebro.

Ahora, existen estudios donde explican que a partir de las 3 a 4 de la mañana el dolor se intensifica, esto se debe a la falta de sueño, el peso de los ritmos circadianos. También pueden estar relacionados con los niveles cíclicos de hormonas que se tiene el día, como el cortisol, relacionado con el sistema inmunológico y la inflamación, y la melatonina.

Todas las personas y los animales se comportan en función del ritmo circadianos. Son cambios físicos, mentales y conductuales que siguen un ciclo de 24 horas, como un reloj.

Al final el dolor esta muy relacionado al ritmo circadianos, donde todo el cuerpo está sincronizado como un reloj. Y por eso es importante mantener los ciclos del día y la noche, y la hora de descansar.

Categorías
Deportes Internacionales

Xavi habla sobre el retiro de Piqué

“Fue uno de los días más difíciles”, comentó Xavi Hernández, actual técnico del Barcelona, al referirse a la conversación privada que sostuvo el pasado verano con el defensa catalán, Gerard Piqué.

Y es que, en esa conversación Xavi le habría dicho a Piqué, que no lo considera para los planes titulares del plantel, “fui sincero y honrado”, aseguró.

El Barcelona se encuentra “en un cambio generacional” y en la defensa central cuenta con jóvenes prometedores como: Ronald Araújo (Uruguay) de 23 años; Eric García (España) de 21 años; Jules Koundé (Francia) de 23 años y Andreas Christensen (Dinamarca) de 26 años.

A sus 35 años, Gerad Piqué, anunció a través de las redes sociales su retiro del fútbol, este sábado jugará ante el Almería su último partido como futbolista profesional en el Camp Nou.

Te puede interesar: MBAPPÉ SUPERA RÉCORD DE MESSI EN CHAMPIONS

Xavi calificó a Piqué como uno de los «mejores centrales de este deporte», al que no le reprochó nada y elogió su compromiso con el vestuario.

«No sé si he sido justo o no, pero he sido sincero y honrado. Gerard ha sido un ejemplo para el equipo, para los jóvenes, el cuerpo técnico. Fui honesto con él y ahora las circunstancias han marcado que haya puesto punto final», agregó.