Categorías
Internacionales

Muere niña migrante que estaba bajo custodia fronteriza en Texas

Niña de 8 años murió mientras estaba bajo custodia en la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., en Harlingen, Texas.

La niña y su familia estaban en un centro en Harlingen, Texas, en el Valle del Río Bravo, una de las zonas donde se producen más cruces ilegales de la frontera.

Te puede interesar leer: ELON MUSK CRITICA EL TELETRABAJO EN «CHORRADAS»

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU, explicó; «La niña y su familia estaban bajo custodia en una instalación de CBP cuando experimentó una emergencia médica”.

Al momento de presentar la emergencia se llamó a los Servicios Médicos de Emergencia a la estación y la transportaron al hospital local donde fue declarada muerta. Hasta el momento se esta investigando las causas de su fallecimiento.

Días antes murió un joven hondureño de 17 años que viajaba solo y estaba retenido por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.

Hasta el 10 de mayo, la Patrulla Fronteriza tenía 28,717 personas bajo custodia, antes de la expiración del Título 42, una restricción fronteriza de la era de covid que se levantó la semana pasada. Con esta suspensión esta abrumando las instalaciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.  

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua conmemora el natalicio de Sandino

Nicaragua conmemora este Jueves 18 de mayo el aniversario 128 del natalicio del héroe nicaragüense, Augusto C. Sandino, líder revolucionario de la resistencia contra el ejército estadounidense en la primera mitad del siglo XX

Cabe recordar que Sandino encabezó un ejército popular que luchó contra la ocupación estadounidense en Nicaragua entre 1927 y 1934.

Su gesta fue inspiración del FSLN (fundado en 1961), y para la Revolución Popular Sandinista instaurado por nueve comandantes que gobernaron el país de 1979 a 1990, ahora estando actualmente el presidente Daniel Ortega.

Las ideas y pensamientos de Sandino son recordados en Nicaragua y el Mundo: Mi mayor honra es surgir del seno de los oprimidos, que son el alma y nervio de la raza”. Su lucha por la libertad, la soberanía y la justicia siguen hoy mas vigentes en las familias nicaragüenses.

Sandino velaba por los pobres, lo cual en 1933 el héroe escribió; «Quiero poner mi grano de arena en pro de la emancipación y bienestar social de la clase trabajadora, para toda familia azotada por la miseria o desheredada».

El héroe nicaragüense fue asesinado el 21 de febrero de 1934, en una emboscada de la Guardia Nacional que dirigía el general Anastasio Somoza García, tras cenar con el entonces presidente, Juan Bautista Sacasa, y el propio Somoza en la Loma de Tiscapa, en Managua, antigua sede de la Presidencia.

Categorías
Destacadas Nacionales

BCIE renueva crédito a BdF para respaldar a Mipymes

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con el objetivo de seguir fortaleciendo la economía y el sector empresarial, renovó la línea de crédito por U$$ 32.0 millones con el Banco de Finanzas, Sociedad Anónima (BDF).

A través de este crédito el BDF ha beneficiado  a 93 mipymes nicaragüenses en los sectores agrícola, comercial e industrial en estos  dos últimos años.

Los fondos aprobados están destinados al financimiento a micro, pequeñas y medianas empresas, de igual manera a la creación de nuevos negocios que vendrían a sumarse a los 93 mipymes antes mencionadas.

“Como BCIE continuamos respaldando al sector mipyme con la canalización de recursos a través de institucionales aliadas, con el objetivo de aportar al fortalecimiento de los negocios, apoyar en la generación de empleo y por ende contribuir a la dinamización de la economía en el país”

Dante Mossi – Presidente Ejecutivo del BCIE

En la firma de esta nueva línea de crédito estuvieron presentes el oficial jefe país del BCIE en Nicaragua, Carlos De Castilla, el gerente general del BDF en Nicaragua, Jaime Alberto Altamirano, el representante del BCIE para el sector privado en Nicaragua, Jairo Anton, y otros funcionarios de ambas instituciones.

Categorías
Internacionales

Elon Musk critica el teletrabajo en «Chorradas»

En una entrevista con la CNBC, el empresario, Elon Musk, considera que «la gente debería bajarse de su pedestal moral con sus chorradas de trabajar en casa».

El magnate millonario Elon Musk critica con dureza a los empleados que piden desarrollar su jornada laboral desde casa, ya que no ve ninguna razón que lo justifique.

Te puede interesar leer: SE EXTIENDE EL RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN EN EL SALVADOR

https://twitter.com/CNBC/status/1658620764579581952

Cabe señalar que durante la situación de pandemia en el 2020, el teletrabajo comenzó a ser una opción cada vez más real para el mundo. Pero cuando todo volvió a estar más estables muchas empresas empezaron a exigirle a sus trabajadores a continuar en la oficina.

Musk refirió; «El teletrabajar es un poco como la cita falsa de María Antonieta, Déjadlos comer pastel, al referirse a que otros trabajadores no pueden disfrutarlo y deben acudir a su puesto a diario».

No es la primera vez que Musk critique con dureza el teletrabajo. De hecho, en junio de 2022 exigió por correo electrónico a todos los empleados de Tesla que volvieran a su puesto de trabajo presencial.

«Cualquiera que desee trabajar de manera remota debe estar en la oficina un mínimo (y me refiero a mínimo) de 40 horas semanales o irse de Tesla», decía el correo electrónico.

Categorías
Ambiente Internacionales

Se pronostican veintidós huracanes que afectarán a Honduras

Durante la temporada ciclónica 2023 se prevé que en Honduras tenga al menos 22 huracanes, siete de ellos de peligrosa categoría, asi lo informó el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS).

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias, Copeco, detalló; «El territorio hondureño podría ser afectado por 29 tormentas tropicales, lo que refiere una activa temporada tanto en la cuenca del Atlántico como en la del Pacífico».

En el Atlántico, la temporada de huracanes inicia a principios de junio, lo cual la CENAOS pronostica que 10 huracanes podrían formarse, tres alcanzarían categorías de 3,4 y 5 en la escala de medición Saffir Simpson. A si mismo, se formaran 14 tormentas tropicales con potencial de amenaza sobre territorio hondureño.

Te puede Interesar leer: PRODUCCIÓN AGROPECUARIA REGISTRA UN CRECIMIENTO CONSTANTE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

Mientras, el periodo de ciclones en el Pacífico comenzó este lunes 15 de mayo del corriente año. Se prevé la llegada de al menos ocho huracanes de categorías 1 y 2, sin embargo, cuatro de ellos, podrían convertirse en poderosos ciclones de categoría 3, 4 y 5. A la vez, se tendrá 15 tormentas tropicales.

Categorías
Deportes Internacionales

Real Madrid podría perder en la mesa el partido contra el Getafe

El encuentro disputado el pasado 13 de mayo correspondiente a la jornada 34 de La Liga, entre el Real Madrid y el Getafe, que terminó 1-0 a favor de los dirigidos por Carlo Ancelotti, podría cambiar de resultado.

El Getafe denunció al Real Madrid ante el Comité de Competición de la RFEF por alineación indebida durante ese partido. En el minuto 84 del duelo, Álvaro Odriozola entró en el terreno de juego por Eduardo Camavinga, lesionado en una rodilla momentos antes por una entrada a destiempo de Juan Iglesias.

El cambio decidido por Ancelotti, era que Odriozola entrara por Marco Asensio. El Getafe aduce que el cambio se llegó a efectuar porque Odriozola entró en el campo por Asensio, que fue frenado en la línea de banda después de chocar las manos con su compañero. Entonces, quien abandonó el partido fue Camavinga por su lesión.

La RFEF ha trasladado la denuncia al club presidido por Florentino Pérez y tendrá tres días para presentar alegaciones. La reglamentación indica que las sustituciones «serán efectivas» cuando el suplente entre en el terreno de juego y añade que «desde ese momento», el jugador que se retira «pasa a ser un jugador sustituido».

En caso de una resolución favorable para el Getafe, se cambiaría el resultado y estos pasarían a ganar el encuentro con un marcador de 0-3, que le ayudarían a salir de la posición de descenso (18) en la que se encuentran actualmente.

Categorías
Internacionales Politica

Se extiende el régimen de excepción en el Salvador

Ernesto Castro, presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, aprobó este martes la solicitud presentada por el presidente Nayib Bukele para dar prorrogar por décimocuarta ocasión consecutiva, «el régimen de excepción».

Ernesto Castro, expresó; «Se extenderán la medida de seguridad las veces que sea necesario, hasta dejar al país sin pandilleros».

Con 84 votos a favor, seis en contra y cuatro abstenciones se aprobó el extender el régimen de excepción, esta médida suspenderá derechos constitucionales hasta el 15 de junio del corriente año.

Cabe señalar, este «régimen de excepción» fue adoptada a finales de marzo del año pasado (2022) como parte de la estrategia de seguridad del presidente Bukele para enfrentar la crisis de violencia ocasionada por las pandillas.

Te puede interesar leer: HONDURAS DECLARA ALERTA VERDE POR SEQUÍA EXTREMA 

Gustavo Villatoro, ministro de Seguridad salvadoreños, afirmó; «Más de 6,3 millones de salvadoreños respaldan el régimen de excepción y al menos 3 millones de connacionales están satisfechos con la transformación del país en materia de seguridad».

Categorías
Economía Nacionales

Producción agropecuaria registra un crecimiento constante en los últimos años

Nicaragua registra un aumento en la actividad de la producción agropecuaria, alcanzando un constante ritmo de crecimiento en todos los rubros, durante la última década, así lo expresó el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, ante la Asamblea Nacional.

Ante el plenario de 91 diputados y diputadas, y representantes de las distintas instituciones que integran el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, el Ministro Acosta, señaló que estos resultados de crecimiento son productos de las 20 estrategias socioproductivas implementadas en estos años.

A continuación, te presentamos el aumento de la producción por rubro durante la última década:

Granos Básicos:

  • Frijol Rojo ↑52.7 %
  • Arroz ↑38.5%
  • Maíz ↑11.4%

Agroexportación:

  • Café arábigo ↑40.9%
  • Maní ↑19.3%
  • Caña de azúcar ↑6.3%
  • Tabaco ↑59.3%
  • Ajonjolí ↑71.4%
  • Cacao ↑92.9%

Hortalizas:

  • Zanahoria ↑31.2%
  • Repollo ↑38.2%
  • Tomate ↑5%
  • Papa ↑63.6%
  • Chiltoma ↑30.8%
  • Cebolla ↑17.8%

Raíces y Tubérculos:

  • Yuca ↑74.9
  • Malanga ↑9.4
  • Quequisque ↓38.2

Plátano:

  • Plátano ↑71.7%

Producción Pecuaria:

  • Carne Bovina ↑31.3%
  • Leche Fluida ↑52.4%
  • Acopio de leche ↑11.6%
  • Carne de Pollo ↑15.4%
  • Huevo ↑31.6
  • Carne de cerdo ↑ 35%

Pesca y Acuicultura

  • Pesca y Acuicultura ↑92.1%

Acosta concluyó que en este nuevo ciclo productivo se plantea tener mayor producción nacional para continuar asegurando la disponibilidad de alimentos en los mercados internos y garantizar que el excedente pueda comercializarse en los mercados internacionales.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua confirma 10 casos positivos de COVID-19

El Ministerio de Salud del país centroamericano reportó en su nota de prensa semanal sobre la situación del COVID-19 diez casos positivos que ya están siendo atendidos y vigilados.

A continuación nota de prensa integra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD

Situación del Coronavirus al 16 de Mayo 2023, 10:00 a.m. Informe Semanal

Durante la presente semana que comprende del 9 al 16 de Mayo 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 10 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 9 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 15,720 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las Familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,465 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

———

Categorías
Ambiente Internacionales

Damnificados y posible brote de cólera deja las inundaciones en Somalia

La Organización de las Naciones Unidas, ONU, alertó sobre los daños graves que esta ocasionando las inundaciones en Somalia.

En un comunicado la ONU detalló; «Se han reportado más de 460.000 personas damnificadas, incluidos unos 219.000 mujeres y niños se han visto desplazado en Somalia como consecuencia de las severas precipitaciones acaecidas en el centro del país africano».

Te puede interesar leer: HONDURAS DECLARA ALERTA VERDE POR SEQUÍA EXTREMA 

Según la Agencia Nacional somalí de Gestión de Desastres, dijo que han muerto cinco personas, incluidos tres niños, mientras que organismos internacionales reportaron 22 muertos.

Si las lluvias persisten en Somalia y las tierras altas de Etiopía, se estimaría que 1,6 millones de personas podrían verse afectadas, con más de 600.000 desplazados

Según los especialista de la ONU, la nación Africana es caracterizada por las prolongadas sequías, y con este desastre han provocado el desplazamiento de 1.4 millones de personas, lo cual podrían enfrentar un nuevo brote de cólera.